Semana de actividades en el marco del DÍA DE LA MEMORIA

En el marco del Día de la Memoria, durante esta semana se estarán realizando diferentes actos y acciones en la ciudad. Las mismas fueron trabajadas y diagramadas entre la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos y la Coordinación de Derechos Humanos local.

Las mismas comienzan este martes a las 09:00 de la mañana, donde se estará entregando el mapa local por la memoria a instituciones escolares y al Honorable Concejo Deliberante.

La Coordinadora del Centro Universitario Regional y parte de la Coordinación de DDHH, Mara Quiroga contó “Se estará entregando en el recinto del Concejo Deliberante este mapa que se realizó de manera conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, donde la idea es geo referenciar sitios que estuvieron involucrados con hechos de la última dictadura militar” y destacó “es un material sumamente importante porque en principio nos brinda información y datos, con la idea de que las instituciones que reciban el mapa puedan trabajarlo en el marco dela efeméride”.

Asimismo, Mara Quiroga informó “el miércoles vamos a tener la proyección de la película “El Rapto” en el teatro Argentino a las 17:30, de jueves a domingo habrá una exhibición, selección y reproducción de vinilos prohibidos en Vinilo Bar y Casa Balero de las 21:00 a las 00:00” y agregó “el viernes habrá a las 14:00 horas la Bicicleteada por la Memoria, que es un recorrido por sitios de la memoria local cuyo punto de partida será la plaza San Martín y a las 18:00 horas se reproducirá el video Memoria Viva Mercedes que es un homenaje de los detenidos asesinados y desaparecidos por la última dictadura militar de Mercedes, que será en el punto Digital de Gowland”.

En este sentido, la Coordinadora comunicó “el sábado se estará haciendo una actividad junto a la Comisión de familiares y amigos de detenidos y desaparecidos, la coordinación de juventud y servicios públicos de la municipalidad, que es la jerarquización y pintada del ingreso al parque Independencia y a las 20:00 se convoca la vigilia que se hará en la plaza San Martín con múltiples propuestas, música en vivo, exposición y muestras artísticas e intervenciones” y añadió “ya el día domingo a las 10:00 de la mañana tendremos la plantación de árboles en el Bosque de la Memoria, Verdad y Justicia que convoca la Sociedad de Fomento de Gowland- Agote y a las 11:00 horas el acto en plaza San Martín”.

Conjuntamente, Quiroga convocó “está abierta la convocatoria a Jóvenes y Memoria que es un programa coordinada por la Comisión de la Memoria que está dirigido a escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia de Buenos Aires que propone que haya equipos de trabajo que elaboren un proyecto de investigación acerca de las memorias del pasado reciente, por lo que invitamos a inscribirse al programa, donde Mercedes ya viene participando y es una de las ciudades que más proyectos presenta” y apuntó “ante cualquier duda pueden acercarse a calle 47 entre 28 y 30, o pueden mandar un WhatsApp al 2324-358459”.

Por otra parte en lalocalidad de San Andrés de Giles se realizará el TEATRO POR LA IDENTIDAD en el marco del DIA DE LA MEMORIA el próximo domingo 24 de marzo a las  18:30 hs, en el Centro Municipal de Cultura ubicado en calle Rivadavia 752.
Además habrá una muestra en el Foyer: «La Patria casi muerta de tristeza» con entrada libre y gratuita.
Organiza la MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES DE GILES, Dirección de Cultura y Patrimonio, Compañia Municipal de Teatro Improvisados.
Asimismo en el marco del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Luján convoca a la comunidad a participar de las actividades que se realizarán en diversos puntos de la ciudad.

Las propuestas se llevarán a cabo bajo el siguiente cronograma:

-Miércoles 20 de marzo: desde las 18 horas se hará un “Siluetazo” en los barrios San Pedro y Santa Elena.

– Jueves 21 de marzo: a las 20 horas, abrirán las clases del FinEs Pedagogía de la Memoria. Será en la Casa de la Organización Popular (Ituzaingó 74).

-Viernes 22 de marzo: de 10 a 15 horas, habrá una jornada por la Memoria, la Identidad y la Historia en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo.

A las 10 horas, Victoria Montenegro presenta su libro “Hasta ser Victoria”. A las 12 horas se realizará un acto en el Patio de la Memoria del Complejo Museográfico y 13.10 horas, habrá un taller con estudiantes de escuela secundaria.

Por la tarde, desde las 17 horas, se realizará una Varieté por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la Casa de la Juventud – Rodolfo Moreno 650 –  donde participará la Orquesta El Ombú.

-Sábado 23 de marzo: Por la tarde la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos – Luján convoca a la jornada “Resiste la Memoria” a 48 años del golpe genocida.

La misma inicia a las 20 horas, con la marcha que saldrá desde la Municipalidad, para culminar en la tradicional Vigilia, a las 21:30 horas, en la Sociedad Italiana – San Martín 548 – , donde se sucederán diversos números de artistas locales.

-Domingo 24 de marzo: a las 9.30 horas, la Comisión realizará, como todos los años, un acto en la Plazoleta de los Derechos Humanos, ubicada en Dr. Real y Belgrano.

-Lunes 25 de marzo: A las 13 horas, acto por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en el Bosque de la Memoria de la Universidad Nacional de Luján.

Luego, habrá una jornada organizada  por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu; en el hall del mismo y un acto llevado a cabo por la Comisión para la preservación de la Memoria Institucional (CPMI).

-Domingo 31 de marzo: se realizará la Carrera por la Memoria, en el predio de UVECOR de Cortinez (Dr. Muñiz 3340).

Esta décima primera edición del torneo por la “Memoria, Verdad y Justicia” tendrá una modalidad participativa de 5 kilómetros, de la que se podrá caminar o correr.

Para participar de la misma, se deberá completar el siguiente formulario de Google https://forms.gle/XbKSCMPMcEdVze5F6. Para mayor información, podrán comunicarse vía Facebook: Atletismo Jáuregui.

Las actividades son coordinadas por la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos Luján en conjunto con la Secretaría de Culturas y Turismo, el programa “La Minga Deportiva”, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, la Casa de la Juventud, Atletismo Jáuregui, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Luján y la Universidad Nacional de Luján.

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, con el objetivo de construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.