Intendentes del corredor de la ruta 5 denuncian falta de mantenimiento y obras paralizadas

Los intendentes de Suipacha, Chivilcoy y Mercedes expresaron su preocupación por el estado de la ruta nacional 5, destacando la falta de mantenimiento, el deterioro de las banquinas y la paralización de obras clave en la región.

Según los jefes comunales Juan Luis Mancini, Guillermo Britos y Juan Ignacio Ustarroz, la gestión nacional encabezada por Javier Milei no ha avanzado en el cumplimiento de sus responsabilidades en materia de infraestructura vial.

Mancini subrayó que “el 12% de los impuestos al combustible que cobra el gobierno nacional está destinado al mantenimiento de la red vial”, pero desde que asumió la nueva administración, no se han licitado los contratos para tareas básicas como el corte de pastos en la ruta 5.

“La última vez que se hizo mantenimiento fue antes de que Milei asumiera. Ahora todo está paralizado y, con las lluvias de verano, la situación será aún más crítica”, advirtió el intendente de Suipacha.

Guillermo Britos, de Chivilcoy, también cuestionó la falta de acción por parte de Vialidad Nacional, que aseguró que hasta febrero no se reactivará la concesión de la ruta. Esto implica que las obras de ampliación y mejora, como la construcción de banquinas entre Suipacha y Santa Rosa, seguirán detenidas.

“No solo estamos hablando de seguridad vial, sino también de viviendas que están al 98% de finalización y que aún no han sido entregadas porque ni siquiera se firman los convenios necesarios”, denunció Britos.

En Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz indicó que su municipio ya se hace cargo de tareas esenciales como el corte de pastos en las entradas a la ciudad, terrenos ferroviarios y cruces de vías.

Sin embargo, destacó que estas acciones no son suficientes para cubrir el abandono generalizado. “Los municipios estamos haciendo lo que podemos, pero esto es una responsabilidad del gobierno nacional”, afirmó.

En los últimos días, se registraron algunos avances en el corte de pastos entre Mercedes y Luján, luego de meses de reclamos por parte de los municipios y usuarios. Puntualmente lo que se pudo apreciar son cortes parciales y bastante desprolijos entre las cabinas de Olivera y casi hasta llegar a Luján.

Sin embargo, los intendentes insisten en que las mejoras son insuficientes y que resulta urgente reactivar las obras paralizadas, no solo en la ruta 5, sino también en otros proyectos clave para el desarrollo y la seguridad de la región.

Fuente: Noticias Mercedinas

Vaticano destituye a sacerdote de Mercedes-Luján por delitos contra el ministerio sacerdotal

El Arzobispado de Mercedes-Luján informó que el sacerdote Alejandro Rodolfo Gwerder fue dimitido del estado clerical por decisión del Dicasterio para el Clero tras un proceso en su contra por delitos contra la obediencia, la comunión y las obligaciones inherentes al ministerio sacerdotal.

Con esta sanción, Gwerder queda inhabilitado para ejercer el sacerdocio, predicar homilías y desempeñar cualquier tarea eclesiástica.

La decisión fue comunicada a través del protocolo oficial 004/25 emitido el 16 de enero de 2025.

El Arzobispado expresó un mensaje de esperanza y oración por el sacerdote sancionado, invocando al Señor y a la Virgen para que lo acompañen en este «tiempo importante» de su vida.

La medida se enmarca en las normativas del Derecho Canónica que regulan la conducta de los miembros del clero, subrayando el compromiso de la Iglesia con la disciplina y la transparencia.

Fuente: Noticias Mercedinas

El Intendente Leonardo Boto y el Ministro Gabriel Katopodis recorrieron las obras de readecuación del río Luján

El intendente de Luján, Leonardo Boto, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, realizaron el día de la fecha una visita a las obras de adecuación del cauce del río Luján. Los trabajos en la zona céntrica de la ciudad comenzaron a principios del 2024, con el objetivo de mitigar el impacto de los desbordes e inundaciones.

El Intendente Boto dió detalles del plan de obra para este 2025 y resaltó la importancia de la colaboración con la provincia: “Para este 2025 la obra pública será fundamental. Una de nuestras prioridades es poder concluir la obra del río, los primeros meses del año le dedicaremos mucho esfuerzo a esta zona, si todo va bien, a mitad de año también vamos a estar inaugurando Entre Puentes. Estamos muy conformes con el ritmo al que avanzan las obras y vamos a esforzarnos para continuar así.”

En un contexto de dificultades económicas, Katopodis destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la provincia para avanzar con proyectos claves para Luján: «Siempre acompañando a Leo en la planificación de la ciudad. Él peleó y gestionó para que estas obras sean la respuesta definitiva a un problema histórico, y hoy vemos cómo se trabaja con seriedad y a buen ritmo. Los trabajos no se van a frenar y vamos a seguir garantizando la continuidad de esta obra de infraestructura de enorme importancia», señaló el Ministro.

La obra de adecuación del río Luján es una de las más significativas para el Municipio ya que, además de su función estructural, convertirá a la ribera en un espacio comercial y de esparcimiento. El nuevo paseo incluirá sendas peatonales, ciclísticas y diversas áreas de servicios para el disfrute de los vecinos, además de una zona comercial. En este sentido, se espera que tanto los lujanenses como quienes visiten la ciudad puedan disfrutar de jornadas, en un escenario de gran belleza arquitectónica y natural.

Ambos funcionarios destacaron la importancia de continuar con la inversión en infraestructura, en un año clave para el trabajo conjunto entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Luján.

Durante la jornada, el Ministro Katopodis también recorrió  el Centro de Atención Primaria de Salud en el barrio Luchetti de la localidad de Open Door. El nuevo edificio contará con 6 consultorios, un vacunatorio, una oficina de enfermería, office de personal, sanitarios públicos, sanitarios adaptados para personas con discapacidad y baños para el personal, un lugar de usos múltiples, una sala de espera y acceso para ambulancias, entre otros espacios.

Además estuvieron presentes el Director de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Flavio Seiano, el Presidente del COMILu, Alejandro Urdampilleta, el Jefe de Gabinete, Matías Fernández, concejales y funcionarios del ejecutivo. Funcionarios provinciales.

Fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gómez Carranza

A los 79 años falleció el sábado 11 pasado María del Carmen Gómez Carranza. Abogada, profesora de inglés, docente, periodista, estaba dotada de una cultura interminable.

Gustaba del cine, de los recitales de música en vivo, del teatro y de viajar por el mundo.

Sus conocimientos culturales fueron compartidos por María del Carmen en sus columnas del diario El Oeste, en sus programas radiales en Oral Música Hogar y en todo encuentro, café de por medio, que tuviera oportunidad de vivir ese momento.

Habitué del cine club, del Centro de Egresados del Colegio Nacional, alma mater del Salón de Pintura del Colegio de Abogados Departamental, viajaba asiduamente a Londres y Nueva York a disfrutar de los estrenos artísticos en esas capitales del mundo.

Ültimamente tenía su columna de cine y recorrido cultural los miércoles en el programa de Fernando Pachiani Por el Buen Camino, en la emisora FM Santa María 88.1.

Asimismo, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (CADJM) adhirió comunicando con profundo pesar el fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gómez Carranza, acaecido el 11 de enero de 2025.
La Dra. Gómez Carranza fue una de las abogadas más respetadas y prestigiosas de nuestro Departamento Judicial y de la provincia de Buenos Aires, ejerciendo la profesión con rectitud y honestidad intelectual durante 55 años.
Su compromiso profesional se reflejó en diversos ámbitos de su vida, incluyendo su relación con las artes, la docencia y la política, la cual nunca utilizó en su beneficio ni mezcló con su actividad colegial.
Además, sus crónicas periodísticas de innumerables viajes permitieron a los lectores de los diarios mercedinos recorrer el mundo a través de sus relatos.
Integrante histórica de la Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio, su profundo conocimiento en disciplinas artísticas elevó al Salón Anual de Pintura, organizado por dicha comisión durante cuatro décadas, a los más altos niveles de seriedad y prestigio.
El CADJM expresa sus más sinceras condolencias a la familia y allegados de la Dra. Gómez Carranza en este difícil momento, acompañándolos en el dolor por tan irreparable pérdida.
La comunidad jurídica de Mercedes despide con respeto y gratitud a una colega que honró la profesión y los valores de justicia que defendemos.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes dictó la siguiente resolución especial:
Mercedes, 12 de enero de 2025
 
VISTO:
El fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gomez Carranza, acaecido el día 11 de enero de 2025;
 
Y CONSIDERANDO:
Que la Dra. María del Carmen Gomez Carranza ha sido una de las abogadas más respetadas y prestigiosas en este Departamento Judicial de Mercedes y en todo lugar y ámbito de la provincia en que le cupo desempeñar la profesión, la cual llevó adelante con rectitud de conducta y honestidad intelectual durante 55 años.
Que tan dilatado lapso de ejercicio profesional subraya de por sí un hondo compromiso, y el cumplimiento de una vocación profesional que la Dra. Gomez Carranza enraizaba en los más diversos ámbitos de su vida, desde su relación con las artes o la docencia, pasando por la política -que jamás usó en su beneficio ni mezcló con su actividad colegial-, y por las recordadas crónicas periodísticas de su innumerables viajes, que llevaban a los lectores de los diarios mercedinos a viajar imaginariamente por el mundo, de la mano de María del Carmen.
Que desde tiempo inmemorial conformó la Comisión de Extensión Socio-Cultural, de la cual fue voz calificada por su profundo conocimiento de cuanta disciplina artística quisiese allegarse al Colegio, sus matriculados y la sociedad toda.
Que en esta última función ayudó a elevar al Salón Anual de Pintura -que desde hace cuatro décadas organiza la Comisión de Extensión Socio-Cultural- a los máximos niveles de seriedad y jerarquía.
Que fue colaboradora principal de este Colegio, sus autoridades, sus matriculados y la sociedad toda.
Que fue designada por el Consejo Directivo como Delegada del Colegio ante la Comisión de Cultura de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, cargo que desempeñó con profunda responsabilidad.
Que junto a su don de gentes iba de la mano su humildad, respeto y buen trato hacia los colegas, haciendo escuchar su voz jamás altisonante, pues sus argumentos estaban basados en el profundo conocimiento que divulgaba, siempre haciendo docencia.
Por ello, las autoridades de este Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes:
 
RESUELVEN:
1.- Decretar el día 13 de enero de 2025 como día de duelo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes;
2.- Hacer llegar una donación a la entidad de bien público que la familia de la Dra. María del Carmen Gomez Carranza indique;
3.- Comunicar el fallecimiento a todos los matriculados;
4.- Hacer llegar nota de pésame a sus familiares, con copia de esta Resolución;
5.- Guardar un minuto de silencio en su memoria en la primera reunión del Consejo Directivo que se celebre luego de las exequias.
Gracias María del Carmen por tu generosidad y don de gente. Consuelo a su hermana Malena. Hasta siempre querida amiga.-

Chivilcoy dio un gran salto hacia el futuro tecnológico con la llegada de Starlink a su Parque Industrial.

«La empresa Starlink dará un salto tecnológico al Parque Industrial de Chivilcoy. En una sesión extraordinaria realizada el 12 de julio de 2024, la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Chivilcoy (APPIC) aprobó por unanimidad la instalación de antenas satelitales, un proyecto que será llevado a cabo por la empresa VEC S.R.L.

Las antenas se ubicarán en un área del terreno destinada a equipamiento comunitario de la APPIC. Durante la reunión, los representantes de las empresas instaladas en el parque tuvieron la oportunidad de realizar consultas y obtener más información sobre el proyecto. Además, se anunció la próxima visita de técnicos de VEC S.R.L. para brindar una explicación más detallada.

El Lic. Gastón Galardi, representante de VEC S.R.L., presentó una exposición clara y concisa sobre el proyecto, despejando las dudas de los presentes. Galardi exhibió las resoluciones del ENACOM que avalan la instalación de las antenas y aseguró que estas no representan ningún riesgo para la salud.

La instalación de estas antenas traerá importantes beneficios económicos al parque, ya que los ingresos generados se destinarán a financiar obras de mantenimiento y mejoras en las instalaciones. Esta iniciativa no solo impulsará el desarrollo tecnológico del parque, sino que también contribuirá a su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.»

El intendente Guillermo Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en la avenida Lisandro de la Torre

El intendente Guillermo Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en la avenida Lisandro de la Torre, que está a cargo de la empresa Cavexe y cuyo plazo de finalización es de tres meses. Cabe remarcar que el monto destinado para este fin es de 237 millones de pesos.

En este marco, el Jefe Comunal explicó: “Se trata de una obra muy esperada por todos los vecinos, que en este tiempo han expresado reclamos justos, porque hace mucho tiempo que esta avenida, que es una de las principales de la segunda circunvalación, está cortada”.

“Hemos coordinado con el Ministerio de Infraestructura bonaerense, a cargo de Gabriel Katopodis, que la licitación la haga el Municipio. La adjudicación a la empresa Cavexe se  hizo a mitad de diciembre y este lunes firmamos el acta de inicio  que tiene un plazo de 90 días”, precisó.

En este sentido, el Mandatario ahondó: “El monto de por el cual fue adjudicada la obra es de 237 millones, de los cuales el anticipo del 30% ya le fue abonado a la empresa y se irán pagando los certificados a medida que avance la obra”.

Sobre la empresa, remarcó que “tiene muy buenos antecedentes en obras hidráulicas y tenemos la garantía de que está el ingeniero Carlos Sampaolesi, que tiene años de experiencia en la materia, supervisando este trabajo”.

Con relación a esto, el Intendente aclaró que “si bien todas las obras hidráulicas le corresponden a la Provincia,  en este caso hemos decidido, en virtud del reclamo de los vecinos y la necesidad, hacerla en conjunto” y agradeció al gobernador Kicillof, quien inmediatamente se  puso a disposición por este tema.

Por último, el Jefe Comunal sentenció -dejando en claro que “no le interesa polemizar ni contestarle a nadie en particular”-: “Diariamente estamos sufriendo ataques de gente que ha destrozado Chivilcoy anteriormente y de los que seguimos arreglando los problemas que dejaron cuando eran gobierno”.

Detalles de la ejecución

Por su parte, el ingeniero Sampaolesi informó: “Hace un año se detectó la falencia producto de que la obra originalmente no estaba prevista para un tránsito tan denso y pesado como el que tiene hoy en día esta arteria vehicular”.

Sobre lo que está establecido realizarse, detalló que “se va a hacer una doble celda de cinco metros de ancho para tratar de que el caudal que viene por la diagonal que toma todos los desagües pluviales de Chivilcoy no tenga ningún inconveniente”

“Es decir, que vuelva a abastecer de acuerdo a lo que estaba previsto originalmente”- determinó-  “y, por otro lado, que en esta vía vehicular se pueda volver a transitar sin ningún inconveniente, tanto en relación a la cantidad como al peso adecuado, por la calidad del pavimento que se va a hacer”.

Colaboración y cuidados 

En tanto, el jefe de la obra, Exequiel Cavalli, pidió colaboración a los vecinos: «La obra la hacemos entre todos, no solamente nosotros que vamos a ejecutar la obra; pedimos disculpas por la molestia ocasionada y que extremen los cuidados fundamentalmente con los niños porque se van a realizar excavaciones de mucha profundidad”.

Variedad de Actividades para las Vacaciones en Mercedes

La Municipalidad de Mercedes presentó una amplia gama de propuestas para disfrutar este verano, orientadas a toda la comunidad. Estas actividades incluyen música, paseos, pileta, juegos, gastronomía, arte, museos, deportes y mucho más. El intendente Juani Ustarroz encabezó el anuncio junto a funcionarios de diversas áreas, resaltando la diversidad y el trabajo conjunto que hicieron posible esta oferta cultural y recreativa.
Familiar
Jimena Rivas, directora de Cultura, destacó el esfuerzo realizado desde diferentes áreas municipales para crear una programación atractiva y variada. “Lo que hicimos es generar una linda propuesta para que las familias puedan disfrutar y encontrarse con múltiples actividades en distintos puntos de nuestra ciudad”, comentó. Algunas de estas acciones incluyen zumba, pileta, juegos, deportes en el parque, música, viveros, museos y más.
Niñez
Desde el área de Niñez, Gabriela Olivella y Clarisa García resaltaron las actividades previstas en «Estación Juego» y el Unzué, donde funciona una pileta accesible para todas las edades.
Por otro lado, Mariana Saboredo, desde el área deportiva, anunció la incorporación de nuevas propuestas como beach tenis y clases de zumba en Av. 40 y Av. 1, ideales para quienes disfrutan del deporte al aire libre.
Francisco Dinova, a cargo de Turismo, presentó opciones como el turismo rural y el cicloturismo, que permitirán recorrer caminos rurales, granjas y espacios productivos de Mercedes.
Además, Luis Ponce anunció la celebración de una gran fiesta el sábado 11 de enero en el Vivero, donde habrá gastronomía, talleres, cursos, música en vivo con DJs, una bicicleteada y transporte desde el centro de la ciudad hasta el espacio.
Por su parte, el intendente Ustarroz, expresó su alegría por la diversidad de actividades ofrecidas: “celebramos esta gran propuesta por parte de toda la municipalidad e instituciones de la comunidad, con escenarios y locaciones diversas para disfrutar del verano en nuestra ciudad”. También resaltó que Mercedes es conocida por ofrecer una amplia variedad de opciones, atrayendo incluso a visitantes de ciudades vecinas.
Finalmente, Ustarroz agradeció el esfuerzo de todas las áreas municipales que, como él destacó, han puesto “granitos de arena” para ofrecer una programación integral que permita a las familias elegir, disfrutar y distraerse durante las vacaciones.

Lujan al Sol: el Parque Acuático itinerante llega a Olivera y Open Door

En el marco del programa recreativo de verano Luján al Sol, el Parque Acuático itinerante desembarcará el próximo fin de semana en las localidades de Olivera y Open Door.

En este sentido, la propuesta orientada a niños y niñas de 5 a 10 años llegará el sábado 11 al predio de la Estación de Trenes de Olivera (San Martín y Serafini), en tanto que el domingo 12 recalará en el Centro Comunitario de Open Door (Santa Cruz y Pedro Goyena, barrio Luchetti).

El Parque Acuático itinerante ofrece un espacio de juegos de agua, inflables con piletas y diversas actividades lúdicas y deportivas, entre las 15 y las 19 horas.

Cabe destacar que los niños y niñas que asistan, deberán concurrir acompañados por sus padres o un mayor con DNI de ambos.

El Parque Acuático itinerante tuvo inicio el fin de semana pasado en los barrios San Fermín y Villa del Parque, y continuará recorriendo barrios y localidades con el siguiente cronograma:

-Sábado 18: en el Playón del barrio San Pedro (Las Hortensias y El Trébol).

-Domingo 19: en el Espacio Deportivo del barrio Padre Varela (Rivadavia y Antártida).

-Sábado 25: en la Plaza/Playón “Irigoyen” del barrio Ameghino (Pasteur y Almafuerte).

-Domingo 26: en el predio del barrio Santa Marta (calle 349 y Los Ceibos).

Las actividades se reprogramarán en caso de lluvias. Luján al Sol es organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio, en articulación con otras instituciones del distrito.

Turismo y reconocimiento: tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires»

Mercedes sigue creciendo en materia de turismo, producción original y generación de empleo. En esta ocasión tres viñedos de Mercedes ingresan al catálogo «Vinos Buenos Aires» en un nuevo impulso del enoturismo.
Reconocimiento
La provincia de Buenos Aires sigue posicionándose como un destino clave para el enoturismo, consolidando su oferta con el programa «Vinos Buenos Aires». En esta iniciativa, la ciudad de Mercedes ha sido destacada por incorporar tres emprendimientos vitivinícolas que combinan excelencia en producción y propuestas innovadoras de turismo.
Tres viñedos destacados en Mercedes:
La inclusión de Mercedes en el catálogo provincial resalta la calidad y creatividad de sus viñedos:
• Bodega Las Hijas: Fundada en 2022, esta bodega se especializa en vinos orgánicos de alta gama. Con viñedos certificados que albergan variedades como Malbec y Cabernet Franc, sus vinos Marselan envejecidos en barricas de roble han captado la atención de los enólogos más exigentes.
• Bodega y Viñedo Media Hectárea: Desde 2011, este proyecto artesanal propone disfrutar del vino como una experiencia compartida. En un entorno íntimo, la bodega ofrece catas y actividades que buscan conectar con el disfrute familiar y amistoso.
• Viñedos Nueva Corinema: Este emprendimiento combina historia, arquitectura y enología. Situado en las ruinas restauradas de una antigua fábrica de ladrillos en Altamira, destaca por su viñedo experimental plantado en 2023, que promete crear el exclusivo «Vino de Tejuela». Además, su proyecto turístico incluye degustaciones, recorridos históricos, un restaurante y un hotel rural.
Turismo
El programa «Vinos Buenos Aires», impulsado por la Subsecretaría de Turismo bonaerense, tiene como objetivo fortalecer la vitivinicultura local y fomentar experiencias enoturísticas que combinen tradición, innovación y gastronomía.
La presentación oficial de la marca y el catálogo «Vinos Buenos Aires» representa un hito para la región. Este documento reúne información sobre circuitos enológicos, contactos de bodegas y detalles de los principales viñedos de los 24 municipios incluidos. Mercedes emerge como un destino destacado en este mapa, atrayendo a turistas que buscan sumergirse en la cultura del vino en entornos únicos.
El auge del enoturismo en la provincia
En los últimos años, Buenos Aires ha experimentado un crecimiento significativo en su oferta enoturística. Las bodegas bonaerenses no solo se distinguen por la calidad de sus vinos, sino también por ofrecer actividades complementarias, como catas guiadas, charlas técnicas y gastronomía temática con maridajes.
Explorando la Ruta del Vino bonaerense
La Ruta del Vino de Buenos Aires es una invitación a descubrir paisajes únicos, tradición local y la riqueza de la cultura vitivinícola. Este enfoque no solo busca fortalecer la economía regional, sino también posicionar a la provincia como un destino de referencia para los amantes del vino.
Con propuestas innovadoras y una producción de alta calidad, la provincia de Buenos Aires se consolida como una alternativa ideal para quienes desean disfrutar del enoturismo sin viajar a regiones tradicionales como Mendoza. Desde Mercedes también se abren sus puertas para ofrecer momentos inolvidables con el vino como principal protagonista.

Disfrutá el verano en Luján

A través de la coordinación que lleva adelante la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján con los operadores turísticos locales, se diagramó una guía de propuestas que se encuentran disponibles durante el verano que incluyen campings, propuestas al aire libre, piletas, hospedaje y ecoturismo.

AIRE LIBRE Y CAMPING

-Complejo Camping 7

Ubicado en Ruta Provincial 7, km 69. Abierto todos los días de 9 a 19 horas. Para más información, comunicate al 11 5881 1586.

-ACA Luján Centro Recreativo

Ubicado en Ruta Provincial 7, km 62. Los sábados, domingos y feriados de 10.30 a 19.30 horas y los días de semana de 14 a 19.30 horas. Consultas al 424046.

-El Timón

Ubicado en Av. Flandes 939, Jáuregui. Abierto de lunes a domingo de 12 a 20 horas. Para más información, comunicate al 497920 o a través de su correo electrónico secretaria@clubtimon.com.ar. Más detalles en su página web: clubeltimon.com.ar o en Instagram @clubtimon.

-Sindicato de Peones de Taxi

Ubicado en Av. Intendente Pascual Simone 151. Abierto todos los días de 9 a 19 horas. Consultas al 11 5886 3904.

-Recreo El Manantial

Ubicado en Luis Gogna 973 y San Roque. Abierto todos los días de 9 a 19 horas.

-Club de Regatas

Ubicado en Luis Gogna 504. Abierto todos los días de 12 a 17 horas. Para más información, comunicate al 11 2186 0334.

HOSPEDAJE:

-Hotel Hoxon

Ubicado en 9 de Julio 760. Para consultas y reservas, comunicate al 11 6372 6411 o por correo a reservas@hotelhoxon.com. Más detalles en su página web: www.hotelhoxon.com o en Instagram @hotelhoxon.

-Luján Homes

Ubicado en Alte. Brown 130. Realiza tus reservas en reservas@lujanhomes.com.ar o por teléfono al 11 6360 3926. También puedes visitarlos en su sitio web lujanhomes.com.ar o en Instagram @lujanhomes.

-Hotel Los Monjes

Ubicado en Francia 981. Para reservas, comunicate al 2323 430200, por correo a reservas.losmonjes-hotel.com o en Instagram @losmonjeshote.

-Altos de Valle Verde

Ubicado en Calle 632 N°845, Luján. Para consultas y reservas, comunicate al 11 4022 5506 o a través de info@cabaniasaltosdevalleverde.com. Visita su sitio web: www.cabaniasaltosdevalleverde.com o en Instagram @cabaniasaltosdevalleverde.

-La Soñada de Keen

Ubicado en Julio A. Roca, Carlos Keen. Contactos al 2323 510442 o en Instagram @lasoniadadekeen.

-La Casita de Keen

Ubicado en Calle 21 entre 16 y 18, Carlos Keen. Para más información, llamá al 113628 6224 / 11 3188 4377 o visitá su cuenta de Instagram @lacasitadekeen.

-Dos Luces

Ubicada detrás de la iglesia San Carlos Borromeo, Carlos Keen. Contacto: 11 5425 4059. Síguelos en Instagram @quinta2lucesck.

-La Rinconada

Ubicada en Km 5.1, Carlos Keen. Para consultas, comunicate al 11 5133 5998 o síguelos en Instagram @larinconadacarloskeen.

-Complejo Los Leones

Ubicado en Camino a Carlos Keen, Km 4.5. Consultas al 11 31138561 o en Instagram @complejolosleones.

ECOTURISMO:

-Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia

Ubicada en la intersección de Pascual Simone y 9 de Julio. Podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas.

-Reserva Biohuellas

Ubicada en Acceso a Carlos Keen, km 1. Para reservas, llamá al 11 6101 4744 o enviá un correo a reservasbiohuellas@gmail.com. Síguelos en Instagram @larinconadacarloskeen.

-Experiencia Keen

Ubicada en Camino a Carlos Keen, km 2.75. Contacto: 11 3005 7227.

-Don Simón

Ubicado en Quintana 237, Carlos Keen. Para más información, comunicate al 2323 520022.