Presentaron formalmente el Centro Radical 1983

El Centro Radical 1983 nace por iniciativa de un grupo de afiliados con la vocación de constituirse en un espacio de diálogo, encuentro y reflexión política abierto, plural y comprometido con los principios fundantes de la Unión Cívica Radical.

En un tiempo signado por el avance de las Nuevas Derechas, aquellas que promueven el descrédito de la política, fomentan la intolerancia, el individualismo y alientan el rechazo a la diversidad y la deslegitimación de las instituciones democráticas, consideramos imprescindible volver a afirmar con claridad qué representamos como partido y cuál es el rumbo que deseamos tomar frente a los desafíos del presente.

Pero tampoco compartimos la otra visión extrema del populismo kirchnerista, que utilizó al Estado para mantener privilegios y que es responsable de la aparición de estas nuevas expresiones políticas conservadoras.

Nuestro objetivo es colaborar con el fortalecimiento del partido, promoviendo una conversación amplia y honesta entre radicales de distintas generaciones y trayectorias, reafirmando los valores que nos definen: la educación pública como herramienta de igualdad, la solidaridad como base del contrato social, el compromiso con el otro como ética de vida democrática y un Estado republicano como garante de derechos y libertades.

No somos meros espectadores de la historia: somos parte de ella. Por eso creemos necesario que el radicalismo retome sus banderas tradicionales, recuperando la senda de las presidencias ejemplares de Yrigoyen, Alvear, Illia y Alfonsín. En momentos en que amplios sectores políticos desprecian el rol de los partidos y promueven un individualismo extremo, reafirmamos que la política sigue siendo la herramienta privilegiada para transformar la realidad, y los partidos democráticos constituyen su vehículo indispensable.

El Centro Radical 1983 está pensado como un espacio horizontal, flexible y participativo, que promueva una construcción colectiva. En ese marco, se prevé la existencia inicial de una coordinación general creada al solo efecto de dinamizar el funcionamiento y que, en conjunto con los participantes, definirá oportunamente su forma organizativa definitiva, bajo el espíritu de la mayor apertura a la diversidad de miradas.

Invitamos a debatir ideas, revisar prácticas y fortalecer una identidad radical comprometida con la república, la democracia y justicia social. Asimismo, entendemos que todo lo anterior favorecerá tender puentes y promover el diálogo con otros sectores del pensamiento democrático que comparten una mirada republicana, comprometida socialmente, igualitaria y pluralista.

Correligionarios que conforman y suscriben : Etchart Javier, Marino Sofía, Gallo Micaela, Díaz Anaclara, Herrera Gonzalo, Marino Lorena, Santilli Lucas, Guaycamburu Juan Martin, San Martin Guillermo, Portesi Juan, Valerga Oscar, Carranza Ma.Amelia,  Calloni Carlos, Sánchez Enrique, Bustos Berrondo Fernando, Lacasa Débora.

 

Libre y gratuita se viene la previa del salame quintero

El director de Turismo, Francisco Dinova, destacó lo lindo que será el próximo domingo 8 compartir la previa del Salame Quintero, una propuesta para disfrutar en familia de manera libre y gratuita en La Trocha.
Dinova aprovechó un encuentro con los medios para invitar a las y los vecinos y visitantes de la región a esta pre fiesta que se realizará este domingo 8 de junio en el predio de La Trocha, con entrada libre y gratuita, “a partir de las 10 de la mañana, vamos a empezar la tercera edición de la pre fiesta” explicó, agregando que este año se celebra los 50 años de su realización”.
“Vamos a tener en el predio de La Trocha, en el galpón principal, a los productores, exhibiendo su producción. Y a partir del galpón vamos a ir montando un gran evento” dijo el director de turismo que resaltó la gran inscripción para participar de la misma: fue muy alta la convocatorio y eso también habla de que importante son las fiestas populares que en Mercedes son generadoras de trabajo” y terminó agregando “es una excusa, un momento, para poder hablar de la producción local: vamos a tener la feria de artesanos, de micro emprendimientos, de otros sectores productivos. Vamos a tener arte, cultura, música. Es una jornada para pasar en familia”.
Habrá espectáculos para disfrutar, contando con la participación desde las 12hs de Mala Memoria, Amarilys Días y los Fabulosos, Tren Misterioso, Maximiliano Gómez, Jo Marcely La Ezze Band.

Casi 800 estudiantes se comprometieron al cuidado ambiental

Con casi 800 estudiantes se llevó adelante el acto del “compromiso al ambiente” que llevó adelante con un fuerte trabajo de las instituciones educativas de la ciudad. El acto educativo fue encabezado por el intendente Juani Ustarroz y con la presencia del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Compromiso
El acto de compromiso al cuidado ambiental se llevó adelante en La Trocha ante una enorme cantidad de niños y niñas de múltiples escuelas de la ciudad.
Presencia
Se contó con la presencia de EENT n° 1, EEA n° 1, EES n °1, EES n° 3, EES n° 7, EES n° 8, EES n° 11, EES n° 12, EES n° 13, EES n° 14, San Luís, San Benito, San Antonio, Santa María, San Patricio, Camila Rolón, rozando entre todas los 800 estudiantes presentes.
Bienvenida
El intendente Juani Ustarroz a la hora de tomar la palabra expresó que “quería agradecerles que vengan hoy a todas las escuelas de gestión pública, de gestión privada, a hacer este compromiso, esta jura por el ambiente”.
“Agradecer también a los directivos, docentes, equipos educativos por todo lo que hicieron para que hoy esta actividad sea posible, con un enorme trabajo pedagógico detrás, que no se ve, pero es fundamental”.
A su vez afirmó que “deseamos también agradecer al Ministerio, a cargo de Dany Vilar, a Tamara que nos acompaña, por el apoyo constante y por haber apoyado tanto esta jornada pensada y planificada para las y los estudiantes”.
Por su parte la Subsecretaría de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Tamara Basteiro,  expresó: “mañana es el Día del Ambiente. Y para nosotras, que trabajamos en el Ministerio del Ambiente de la provincia de Buenos Aires, con nuestra ministra Daniela Vilar, es un día muy importante. Y es muy importante también que nos encontremos acá, en Mercedes, con Juani y con todo el equipo, que es un municipio, además, que le da mucha bola al tema ambiental, que viene trabajando muy bien, que venimos haciendo un montón de cosas juntos” sostuvo.
También comentó que “el ambiente es todo lo que nos rodea, pero no lo que nos rodea y nosotros afuera como espectadores de ese ambiente, sino que nosotros somos parte de ese ambiente” mencionó la funcionaria y remarcó “felicitaciones por este compromiso y el trabajo que vienen realizando”.
Acompañando
Hubo representación de las y los inspectores educativos de todos los niveles, el distrital Cristian Ponce, el secretario de salud Néstor Pisapia, el de Educación José Pisano, el sub secretario de servicios públicos Luís Ponce, la presidenta del Concejo Mariana San Martín, las ediles Lucia Villoslada y Florencia Comalini, la coordinadora educativa Pamela Herrera, el director de ambiente Marcelo Bello, el director de espacios verdes Darío Taramasco y los equipos técnicos de las distintas áreas.
Propuesta
Las y los estudiantes pudieron disfrutar del domo educativo y ambiental montado en La Trocha, las huertas, los distintos programas de Ambiente, Espacios Verdes Educación y Salud de la Municipalidad, puestos temáticos de la Provincia, desayuno y un lindo momento de socialización.

#NiUnaMenos: teatro lleno y fuerte presencia estudiantil

Se llevó adelante una nueva jornada en el marco del Día de la Acción Colectiva contra los Feminicidios y Transfemicidios, que conmemora la primera marcha que dio inicio al movimiento “Ni Una Menos”, el día 3 de junio del 2015.
La propuesta de este año fue trabajar articuladamente con estudiantes de escuelas secundarias. Fueron ellos y ellas, a través del acompañamiento de referentes educativos, quienes produjeron los contenidos (música en vivo, instalaciones, lectura de poemas, grabación de podcast, entre otros) y los compartieron con el resto de las instituciones educativas en el Teatro Argentino.
Esta fecha nos invita a reflexionar y repensar nuestras formas de vincularnos, de habitar el mundo y de cuidar nuestras relaciones.
La actividad contó con un impulso desde la Dirección de Políticas y de Género y Diversidades, en colaboración de distintas áreas, tales como la Secretaría de Educación, la Dirección de Niñez y Adolescencia y la Dirección de Cultura.
Bajo el lema “Cuidá a quien tenés al lado”, este encuentro propuso la unión, la empatía, la escucha y la ternura como una hermosa y profunda manera de vivir la vida.
Para el intendente Juan I. Ustarroz ha sido una gran jornada, con un rol protagónico de las y los jóvenes, quienes son claves para la construcción de una sociedad mejor, más inclusiva, sin violencias por razones de género.
Por su parte, la directora del área de Géneros y Diversidad, Guadalupe González manifestó: “Nos alegra y alienta que los chicos y chicas de las secundarias se hayan comprometido junto a sus profesoras y profesores en este día tan significativo. Tuvimos la oportunidad de escucharlos y observar cómo trabajan en relación a la prevención de las violencias. Este es un trabajo que debemos continuar, a través de diferentes modalidades pero con un único objetivo, promover el buen trato, la diversidad de modos de ser y sentir en comunidad, libres de violencias”.
La propuesta se inició este 3 de junio a las 10hs, con un corte al mediodía y se retomó a las 14hs para finalizar a las 16hs, contemplando así un horario amplio y la participación de ambos turnos de los colegios e instituciones educativas, grandes protagonistas de la actividad social, cultural y educativa, a través de sus últimos años.

Ustarroz y Achaval, intendente de Pilar, firman acuerdo de colaboración

El intendente Juan I. Ustarroz recibió a su par de Pilar, Federico Achaval, para firmar un convenio de trabajo en conjunto entre ambas comunidades. De esta manera se da el inicio de un trabajo solidario con fuerte eje en gestión, intercambiando experiencias y recibiendo aportes de la moderna y reconocida gestión de Pilar.
La rúbrica busca profundizar los lazos de intercambio de experiencias y acciones entre ambos municipios en modernización del Estado, tomando como base la  experiencia del Municipio de Pilar, con una gestión ágil y moderna para las y los vecinos.
A su vez, a Pilar, le permite el fortalecimiento de redes de colaboración intermunicipal al compartir su experiencia, consolidando su rol como referente regional en modernización del Estado, generando vínculos institucionales que pueden abrir futuras oportunidades de cooperación, proyectos conjuntos y solidarios.
El Intendente Ustarroz agradeció “A Federico por visitarnos y permitirnos firmar este acuerdo, de gestión, de trabajo, de planificación solidaria y conjunta entre nuestro municipio y Pilar” mencionó y dijo “es reconocido el enorme y prestigioso trabajo que ha efectuado en su comunidad y ahora gentilmente nos acompañará en procesos y desarrollos similares para continuar en Mercedes las tareas en términos de modernización del Estado que venimos efectuando” dijo y remarcó “gracias Federico y todo tu equipo por el acompañamiento a nuestro Partido”.
Federico Achával destacó que ““Tenemos una mirada de gestión que entiende que el Estado tiene que estar cerca de los vecinos, ser eficaz y dar respuestas. Por eso es fundamental compartir experiencias con municipios como Mercedes, que también priorizan una gestión humana y moderna”.
“Vinimos a construir un puente entre gestiones que comparten una misma mirada: la de un Estado moderno y al servicio de la gente. Este acuerdo nos permite trabajar juntos en innovación, digitalización y mejora de los servicios públicos” sostuvo el jefe comunal de Pilar.
La reunión contó con la presencia de la secretaria de gobierno, Dra. Clara Zunino, la sub secretaria de obras Mariana Bergerot y Federico Conte, del área de Datos Estratégicos quienes están siendo parte de la continuidad de la gestión que ya venía avanzando y ahora da un paso más con la firma del convenio.