El Centro Radical 1983 nace por iniciativa de un grupo de afiliados con la vocación de constituirse en un espacio de diálogo, encuentro y reflexión política abierto, plural y comprometido con los principios fundantes de la Unión Cívica Radical.
En un tiempo signado por el avance de las Nuevas Derechas, aquellas que promueven el descrédito de la política, fomentan la intolerancia, el individualismo y alientan el rechazo a la diversidad y la deslegitimación de las instituciones democráticas, consideramos imprescindible volver a afirmar con claridad qué representamos como partido y cuál es el rumbo que deseamos tomar frente a los desafíos del presente.
Pero tampoco compartimos la otra visión extrema del populismo kirchnerista, que utilizó al Estado para mantener privilegios y que es responsable de la aparición de estas nuevas expresiones políticas conservadoras.
Nuestro objetivo es colaborar con el fortalecimiento del partido, promoviendo una conversación amplia y honesta entre radicales de distintas generaciones y trayectorias, reafirmando los valores que nos definen: la educación pública como herramienta de igualdad, la solidaridad como base del contrato social, el compromiso con el otro como ética de vida democrática y un Estado republicano como garante de derechos y libertades.
No somos meros espectadores de la historia: somos parte de ella. Por eso creemos necesario que el radicalismo retome sus banderas tradicionales, recuperando la senda de las presidencias ejemplares de Yrigoyen, Alvear, Illia y Alfonsín. En momentos en que amplios sectores políticos desprecian el rol de los partidos y promueven un individualismo extremo, reafirmamos que la política sigue siendo la herramienta privilegiada para transformar la realidad, y los partidos democráticos constituyen su vehículo indispensable.
El Centro Radical 1983 está pensado como un espacio horizontal, flexible y participativo, que promueva una construcción colectiva. En ese marco, se prevé la existencia inicial de una coordinación general creada al solo efecto de dinamizar el funcionamiento y que, en conjunto con los participantes, definirá oportunamente su forma organizativa definitiva, bajo el espíritu de la mayor apertura a la diversidad de miradas.
Invitamos a debatir ideas, revisar prácticas y fortalecer una identidad radical comprometida con la república, la democracia y justicia social. Asimismo, entendemos que todo lo anterior favorecerá tender puentes y promover el diálogo con otros sectores del pensamiento democrático que comparten una mirada republicana, comprometida socialmente, igualitaria y pluralista.
Correligionarios que conforman y suscriben : Etchart Javier, Marino Sofía, Gallo Micaela, Díaz Anaclara, Herrera Gonzalo, Marino Lorena, Santilli Lucas, Guaycamburu Juan Martin, San Martin Guillermo, Portesi Juan, Valerga Oscar, Carranza Ma.Amelia, Calloni Carlos, Sánchez Enrique, Bustos Berrondo Fernando, Lacasa Débora.