50° Peregrinación Interdiocesana Juvenil a Pie a Luján

Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, el sábado 5 y el domingo 6 de octubre se realizará la 50° Peregrinación Interdiocesana Juvenil a Pie a Luján.  

La Imagen Peregrina partirá el sábado 5 de octubre a las 10 horas desde el santuario de San Cayetano de Liniers ubicado en Cuzco 150 (cerquita de General Paz y Avenida Rivadavia).

Desde allí, la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján —que este año será entregada a la diócesis de Gregorio de Laferrere de manos de la diócesis de San Justo— marchará junto a los miles de peregrinos que recorrerán casi 60 kilómetros para llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján.

El domingo 6 de octubre el Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá la tradicional misa de las 7 de la mañana en el altar armado en la plaza seca frente a la Basílica de Luján.

La Peregrinación Interdiocenana Juvenil a Pie a Luján se transformó en el acontecimiento más grande y renovador de la fe mariana del pueblo argentino. Son cientos de miles los peregrinos que caminan a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país. Y siempre están acompañados por periodistas que caminan a su paso y respetan a todos y cada uno de los peregrinos.

 

Jorge Swinnen, la perfección hecha acuarela

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes celebra cada año su prestigioso Salón de Pintura, que ahora alcanza su 39° edición. Este evento, consolidado como un espacio de encuentro entre artistas plásticos de la región, tiene como objetivo fomentar el arte y reconocer el talento creativo.
Jorge Swinnen, arquitecto y artista plástico local, obtuvo el Primer Premio en el Salón 2022 con una obra en la que logró captar la esencia de la ciudad con una técnica y visión únicas. Hoy conversamos con él sobre su inspiración, la elección de la acuarela como camino, y su experiencia en el ámbito artístico.
¿Cuál fue tu inspiración para la obra ganadora del Salón de Pintura 2022?
La obra surgió a partir de bocetos previos y fotos que tomé a lo largo de varios años. Mi objetivo fue crear una imagen que trascienda la crónica de un lugar específico y transmita mi sentido de pertenencia a la ciudad, enfocándome en su atmósfera urbana cotidiana más que en una simple descripción arquitectónica.
¿Por qué elegiste la acuarela como técnica en tus últimas obras?
Desde 2020, la acuarela se ha convertido en mi única técnica. Aunque ya la había utilizado antes, nunca había sido tan central en mi trabajo. Me ofrece una variedad infinita de expresiones, frescura y una sensación constante de que siempre se puede mejorar.
En cuanto a la docencia, ¿qué lugar ocupa en tu actividad artística?
La docencia es una forma de seguir aprendiendo. Al enseñar, me enfrento a preguntas y alternativas que enriquecen mi propio proceso. Además, me motiva transmitir la pasión por una técnica que tiene sus propios desafíos y recompensas.
¿Qué consejo darías a los artistas que quieran presentarse al Salón 2023?
Que se animen y no se desanimen por los resultados. No ser seleccionado no significa falta de nivel, ni ser premiado garantiza superioridad. Lo importante es confiar en uno mismo y seguir perfeccionando el trabajo.
Acerca de Jorge Swinnen
Nacido en Mercedes, Buenos Aires, en 1964, Jorge Swinnen es arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires (1990) y ha sido jurado en concursos de arquitectura del CAPBA 5. Desde 2020, se dedica exclusivamente a la acuarela, técnica con la que ha alcanzado importantes reconocimientos. Entre ellos, fue finalista en el Concurso Internacional de Acuarela Rápida en Chile (2022) y representó a Argentina en el Museo de la Acuarela de México. Ha ganado premios como el 1° lugar en el Salón Provincial del Colegio de Abogados de Mercedes y el 3° premio en el Festival de Acuarela de Venecia (2023). Actualmente, dicta clases presenciales en su propio taller.
Más información sobre el Salón de Pintura 2024, premios, jurado:

Se viene el Festival de Cerveceros Mercedinos

Se llevó adelante la presentación de la próxima edición del Festival de Cerveceros Mercedinos. Con juegos y regalos se concretó la invitación a la 6° edición. Será el 5 y 6 de octubre en el Parque Municipal Independencia con estradas súper populares.
Fiesta
Habrá shows en vivo durante los dos días, food trucks, paseo de artesanos, cantinas solidarias, espacio primera infancia y la mejor cerveza artesanal de la Provincia de Buenos Aires.
Sorpresas
Habrá sorpresas en su organización donde las y los asistentes, tanto de nuestra ciudad como el turismo, podrán disfrutar de novedades para el entretenimiento y el buen momento familiar.
Agradecimiento
El intendente Juani Ustarroz aprovechó para agradecer “a quienes se acercaron a la presentación y especialmente a las y los representantes de otras fiestas por acompañar esta nueva edición y su presentación” dijo y remarcó “cada fiesta es la oportunidad de encuentro, de generación de empleo, de promoción de la ciudad y el turismo” comentó entre otros conceptos.
Encuentro
“Esperamos a todas las familias el 5 y 6 de octubre, agradeciendo el gran trabajo con todas las áreas municipales, las y los productores que terminada la fiesta del salame empezamos rápido a finalizar los detalles para lo que se viene” será “desde 11hs la cita en el parque, que está hermoso, con valores de entradas muy accesibles desde $2000 anticipadas desde la boletería online y $3000 en la puerta. Menores de 12 y personas con discapacidad gratis” narró Francisco Dinova, Director de Turismo acompañado de Jimena Rivas, directora de cultura.
Productores
Arturo Puga, de la cervecería 6600 celebró que “vamos a compartir muy contentos el 6° festival donde habrá muchas nuevas propuestas, con otra dinámica, donde la idea es la gente vaya a divertirse, pasarla bien, es un ambiente familiar, con amigos, con parejas, a disfrutar, por eso quedan todas y todos invitados”.
Grilla
Las dos jornadas permitirán disfrutar de las presentaciones de trandrá peña cervecera desde 13.30hs con Los Toreros y Sienvolando ya luego en el escenario principal  Expo “La Malta” Freestyle, Nuevo Ser, Amarilys Y Los Fabulosos, Dj Santi Maraio, Nocierto, La Reina Carlos, Cumbia Pika, Mil Karasm,  Dj Lemon y La revoltosa en el fogón durante el sábado. Ya el domingo en la peña tendremos a La Trastocada y Gambo en La peña. Luego continúa con Freestyle: 7-Gotas, Little C4 y Doze Lve para seguir con 04 Timeless,  Joaco Kt Serendipia Crew, Antibióticos, Señorita Miel, La Sistifor y La Gran Lady, contando con Víctor Narando en el fogón.

AEFIP Mercedes realizó un emotivo encuentro por el día de las y los jubilados

El pasado 20 de septiembre, la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes, organizó la celebración  por el día de las y los jubilados de la institución fiscal. El encuentro se desarrolló en el Salón de eventos Anús, donde se disfrutó de un almuerzo, música y sorteos sorpresas.  

Participaron afiliados y afiliadas jubiladas del ámbito de toda la Seccional, pertenecientes a varias localidades que comprende la Seccional, como Mercedes, Bragado, Chivilcoy, Luján, Pilar, Escobar, Zárate, San Pedro, San Nicolás y Pergamino.

El Secretario General de AEFIP Mercedes, Juan Martín Andrés indicó que “como siempre desde la Seccional, junto a toda la Comisión Directiva, es un orgullo y un honor poder agasajarlos en su día, poder estar presentes y compartir con ustedes”, y continuó agradeciendo “especialmente a los compañeros/as jubilados/as que se hacen cargo de llevar la tarea desde la Comisión de Jubilados/as y también a los integrantes de la CD que trabajan en equipo para llevar adelante este encuentro, como también los viajes y salidas recreativas. Esto demuestra claramente un trabajo en equipo y en ese equipo los y las jubiladas son parte importante”.

Asimismo, Andrés destacó: “Nosotros nos reconocemos en el camino en el que ustedes nos van dejando y vamos tratando de seguir adelante con el mismo ímpetu,  dejándoles a todos esa consciencia y ese querer de trabajadores fiscales a las nuevas generaciones”.

También, en su discurso, el Secretario General se refirió a la situación actual: “Claramente estamos en un momento complicado, donde venimos con un congelamiento salarial  y demás complicaciones en este querido organismo que ustedes tanto defendieron. Hoy nos toca a nosotros defender con mucha ahínco un convenio colectivo fruto de la lucha de compañeros que están aquí presentes, con un sentido solidario de lucha y unión para dejarles derechos a las compañeras y compañeros que siguen”.

“Quiero reflexionar algo que nos decía el Papá Francisco, – sobre una sociedad que no cuida a sus niños y ancianos no tiene esperanza-, nosotros en el trabajo niños no tenemos, pero si compañeros/as mayores y este es el homenaje y la manera que sentimos y entendemos que se debe tratar a las y los jubilados de nuestro organismo y de todo el país” finalizó Juan Martín Andrés. 

La obra pluvial de dimensiones históricas ya cruza la Avenida 40

La gran obra pluvial que beneficiará a miles de mercedinos avanza por avenida 40. Por tal motivo el tránsito ha sido levemente desviado siempre por la misma avenida. Con financiamiento de la Provincia va desde el Río Luján hasta la zona céntrica por 109.
Tránsito
El paso del enorme canal, de dimensiones históricas, se desvió tras llegar por 113 hasta la avenida 40 e irá hasta 109 para avanzar su trazado hacia calle 22.
Es por eso que el tránsito está siendo levemente desviado sobre la misma Av.40 afectando lo menos posible al viajante, pero invitando y remarcando la necesidad de tener todas las precauciones del caso.
Celebración del primer año del Jardín Primera Infancia de Gowland
La comunidad del Jardín Espacio Primera Infancia de Gowland celebro con una fiesta el primer aniversario del espacio. Además, como gran noticia, conformaron la primera mesa de cooperación por parte de las familias ante la perspectiva de crecimiento del lugar.
El intendente Juani Ustarroz agradeció “a las familias por primero promover esta construcción, al Club Gowland por ser parte fundamental del proyecto, a cada trabajadora y trabajadora, el equipo docente, a toda el área de niñez por este dispositivo, que es el número 10, de una red de espacios dedicados al cuidado y protección de la niñez que nos llenan de orgullo”.
En la misma línea Belén Cirillo felicitó “a quienes dan vida a este hermoso espacio, que nos llena de orgullo y tanto acompañamiento da a la comunidad”.
Estuvo presente también el referente del lugar, el edil Julián Insaurgarat y muy especialmente las familias, niños y niñas que compartieron una mañana de celebración.