Mes de la mujer: AEFIP invita a la comunidad a una obra de teatro

Con entrada libre, previa inscripción, el 22 de marzo se presentará: “Mujeres Mandarinas-se trata de todas”, dirigida por Gabriela Lorusso.

 En el mes de la mujer, desde la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Seccional de AEFIP Mercedes, se tomó la iniciativa de invitar a toda la comunidad a la obra de Teatro “Mujeres Mandarinas, se trata de todas” dirigida por Gabriela Lorusso.

La obra ganadora de la Comedia Municipal en el año 2021, se brindará en el Teatro Argentino el próximo 22 de marzo a la 20 hs. La misma ya fue presentada en la ciudad con una gran participación de público en todas sus funciones.

El Secretario General de la Seccional AEFIP Mercedes Juan Martín Andrés expresó la importancia que se “lleven adelante este tipo de actividades que no solo promueve la difusión y concientización dentro del organismo, sino también conjuntamente con la sociedad en general”, además agradeció a todo “el grupo de trabajo que continuamente proponen  y llevan adelante iniciativas acorde a los tiempos que afrontamos, que merecen ser trabajados”.

La responsable de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Seccional de AEFIP, Natividad Redondo indicó: “Estamos muy contentos de poder presentar a nuestras compañeras y compañeros, como así también a las vecinas y vecinos de la ciudad de Mercedes la obra, en el marco de la conmemoración del mes de la Mujer, continuando con el trabajo que venimos desarrollando en los últimos años desde la Seccional”. Y agregó que considera “sumamente importante la concientización respecto de las distintas temáticas y desigualdades que aún nos afectan a las mujeres y disidencias”.

También desde la organización agradecieron a la Dirección de Políticas de Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Mercedes y a la Secretaría de Género de la CGT Regional Mercedes que colaboran con la difusión de la actividad.

“La entrada es gratuita, y quienes deseen concurrir deberán realizar las reservas al siguiente mail generoeigualdadaefip@gmail.com, dado que el cupo es limitado acorde al espacio de la sala” informan de AEFIP Seccional Mercedes.

En abril se lanza «Universo Cine», un nuevo ciclo de proyecciones en el Colegio de Abogados de Mercedes

Tras el exitoso Ciclo 2023 de Cine Italiano, y nuevamente bajo la organización de la Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, se anuncia el inicio de «Universo Cine» para el viernes 5 de abril a las 19:00 horas. Esta nueva edición estará una vez más a cargo de Carlos María Dieuzeide.

Toda la actividad se llevará a cabo en el remodelado Salón de Actos del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, ubicado en la calle 24 N° 705, 1er piso. Este espacio ha sido actualizado con nueva iluminación, elementos de proyección e informáticos de última generación, así como una nueva pantalla.

Para inscribirse en el Ciclo, los interesados deben enviar un correo electrónico a gerente@camercedes.org.ar indicando simplemente su deseo de participar, junto con su nombre y apellido. Se entregarán certificados de asistencia, y la participación en el Ciclo es gratuita.

PROGRAMACIÓN

ABRIL: UNIVERSO SOPHIA Y MARCELLO

  • Viernes 5Los Girasoles de Rusia (I Girasoli). 1970. Dirigida por Vittorio De Sica. Protagonizada por Sophia Loren, Marcello Mastroianni, entre otros.
  • Viernes 19Matrimonio a la Italiana (Matrimonio all’Italiana). 1964. Dirigida por Vittorio De Sica. Protagonizada por Sophia Loren, Marcello Mastroianni, entre otros.

MAYO: UNIVERSO TENNESSEE

  • Viernes 3La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente (Cat on a Hot Tin Roof). 1958. Dirigida por Richard Brooks. Protagonizada por Paul Newman, Elizabeth Taylor, entre otros.
  • Viernes 17Un Tranvía Llamado Deseo (A Streetcar Named Desire). 1951. Dirigida por Elia Kazan. Protagonizada por Vivien Leigh, Marlon Brando, entre otros.

JUNIO: UNIVERSO JUSTICIABLE

  • Viernes 7Matar a un Ruiseñor (To Kill a Mockingbird). 1962. Dirigida por Robert Mulligan. Protagonizada por Gregory Peck, Mary Badham, entre otros.
  • Viernes 21Doce Hombres en Pugna (12 Angry Men). 1957. Dirigida por Sidney Lumet. Protagonizada por Henry Fonda, Lee J. Cobb, entre otros.

Miles de personas disfrutaron “Los Corsos de mi Ciudad”

Organizado por El Mercader Ferias, con la adhesión de la Municipalidad de San Andrés de Giles, se realizaron Los Corsos de mi Ciudad 2024.

Fueron tres noches, 16, 17 y 18 de febrero en av. Scully entre San Martín y Maipú, con entrada libre y gratuita.

La primera noche hubo patio gastronómico, espuma, inflables, juegos, mientras que el sábado y domingo se le sumó a todo lo anterior, las clásicas comparsas, murgas y conjuntos musicales.

Las comparsas y murgas locales  Arúm Bamba y Aymará Runa, tuvieron a su cargo y beneficio la venta de espuma por todo lo que hacen no sólo en el desfile, también por su preparación durante el año, con la práctica de los ritmos y el costoso vestuario.

Miles de personas disfrutaron de la versión 2024.

El intendente Miguel Gesualdi agradeció a la cabeza visible de la organización, Ignacio Escariz,y a todos quienes colaboraron para llevar adelante esta edición, el acompañamiento de áreas municipales como Cultura y Patrimonio, Turismo, demás dependencias, a quienes desfilaron y cantaron dando un lindo marco y alegría en estas noches para toda la familia. Hubo entrega de certificados de agradecimiento a los participantes.

La animación estuvo a cargo de Graciela Morales y Mumy Quinteros.

Desfilaron: El Sueño de todo Murguero, El Repique de Lasa, Arúm Bamba, Aymará Runa.-

Conjuntos musicales: La Chola, La Auténtica Calidad, Nico y la Banda, THE PALMERS, La San Andrés, ILUMINARÁ LNL.-

Carnavales 2024: habrá cuatro días de festejos en Luján

El Municipio invita a la comunidad a participar de los festejos por Carnaval, una propuesta que se desarrollará en diversos puntos del partido de Luján y contará con diversas actividades durante cuatro días.

Las jornadas, libres y gratuitas, se realizarán del viernes 9 al lunes 12 de febrero, a partir de las 18 horas. Habrá murgas, comparsas, bandas, cuerdas de tambores, cine, Food Trucks, feria de artesanos y patio cervecero.

Carnavales 2024 en Luján, se llevará a cabo bajo el siguiente cronograma:

-Viernes 9: en el Galpón Ferroviario de la localidad de Carlos Keen.

-Sábado 10: en el Predio de la estación de la localidad de Olivera.

-Domingo 11: en Parque Ameghino.

-Lunes 12: en Plaza Belgrano.

La iniciativa es organizada por la Secretaría de Culturas y Turismo.

Más de 50 mil personas disfrutaron las tres noches de Música en la Plaza

Luego de las primeras dos jornadas, viernes de Rock y sábado de Cumbia, la tercera noche del festival Música en la Plaza cerró con folclore, baile y muchísimas familias que se acercaron a la Plaza Belgrano para disfrutar del tradicional evento lujanense.

En ese sentido desde la Secretaría de Culturas y Turismo informaron que durante las tres noches del festival, se contabilizaron más de 50 mil personas que pudieron disfrutar de música en vivo, grupos de baile, un paseo ferial de artesanos, y la Feria Gastronómica Municipal “Manducar”.

Esta nueva edición de Música en la Plaza 2024, contó con el financiamiento externo necesario para no tener que afrontar costos del evento con recursos propios del Municipio, dando lugar a 340 artistas en escena entre espectáculos musicales y de baile.

Rock, Cumbia y Folclore en una nueva edición de Música en la Plaza

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de una nueva edición de Música en la Plaza, una propuesta artística libre y gratuita que se llevará a cabo los próximos 12, 13 y 14 de enero.

“Iniciamos el año con tres fechas a pura música frente a la Basílica de Luján, un evento gratuito donde vecinos y turistas podrán disfrutar de una grilla diversa de artistas locales, así como de importantes bandas invitadas”, señaló el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolas Capelli.

Las jornadas comenzarán a las 18 horas en la Plaza Belgrano y contarán con la presentación de artistas de diferentes estilos musicales.

En este sentido, el viernes tocarán bandas de rock, el sábado de cumbia y fiesta, mientras que la noche del domingo estará consagrada a grupos de música folclórica y ballets.

El viernes, la grilla de artistas locales estará integrada por Aguspéh, Lenguas Suburbanas, Los Aristócratas del Helado, Valle Lazcóz, Ivi Campos, Arturito y Doctora Queen.

El sábado actuarán Super J, Cumbia Manu, Siempre Cumbia, La Sabrosa, Marimba, Jimmy y su Combo Negro, y Los del Fuego.

En tanto, el domingo será el turno de Silvana Delgado, Corazón Malvinero, Pies de Barro, Juli Maggio, Anita Cruz, Andrés Caporales, y Nico Cércola & La Lechuza Peña.

También se presentarán distintos ballets, entre los que se cuentan Horizontes Argentinos, Kiñewen / Raíces, Tintaya / Semblanza, Amalaya / Los Amigos, Ballet Municipal “Mabel Luján”, Agrupación Cultural Luján, Alma de Tradición, Lunita Tucumana y Alma de Rezabaile.

Asimismo, habrá feria de artesanos y los food trucks de la Feria Municipal Gastronómica “Manducar”.

Música en la Plaza es una iniciativa organizada por la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján, y financiada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Actividades gratuitas para celebrar la Navidad en Luján

El Municipio de Luján invita a participar de diferentes eventos gratuitos que se realizarán durante el mes de diciembre, en el marco de la celebración de la Navidad.

El 17 de diciembre, de 17 a 00 horas, se realizará una nueva edición del tradicional evento “Navidad Mágica”, una propuesta artística y recreativa impulsada por la Asociación de Comerciantes “Centro de Luján”.

La iniciativa combinará espectáculos, shows musicales, sorteos, paseos de compras y feria gastronómica. Se desarrollará en calle San Martín desde Humberto hasta 9 de Julio,  Alsina entre Lavalle y Mitre, y Rivadavia entre Mitre y Lavalle.

Además, los más pequeños podrán acercarse a la Casita Navideña instalada en Colón y San Martín para dejarle sus cartas a Papá Noel.

En ese mismo espacio se montará el escenario principal, donde actuarán “The Gintones” y “Todos Contra Jaime”, entre otros espectáculos musicales de artistas locales.

La propuesta se complementará con una nueva jornada de la “Peatonal Gastronómica”, una actividad tiene por objetivo fomentar el desarrollo del sector gastronómico local.

En este sentido, por lo tanto, también se habilitará el acceso a peatones en la calle Mitre entre Mariano Moreno y Humberto.

Previamente, el sábado 16, en la Plaza Virgen Niña de la localidad de Pueblo Nuevo -Tropero Moreira entre Las Acacias y Estrada-, se desarrollará Música en el Pueblo edición Navidad, un ciclo que fomenta el desarrollo de artistas locales.

En este sentido, habrá feria de artesanos, foodtrucks, y música en vivo, dónde se presentarán “Nomelacontee”, Kiara, Grupo Ñaupa, Grupo Red, RUTA 40 y Pimpimanía.

En tanto, del 13 al 23 de diciembre, en el Parque San Martín -Colón y Doctor Real- tendrá lugar una Feria Navideña con más de 40 puestos, foodtrucks, patio cervecero y espectáculos en vivo.

Vuelve el Festival por La Fe y la Historia

El Municipio informa a la comunidad que luego de más de una década volverá a realizarse el “Festival por la Fe y la Historia” en la ciudad de Luján. El evento, en una edición adaptada a nuevos formatos musicales, se realizará en la Plaza Belgrano.

Cómo se adelantó en “Música en la Plaza”, este 9 y 10 de diciembre, a partir de las 18 horas, se desarrollará la 11° edición del Festival por la Fe y la Historia.

Luego de más de 10 años, el Festival se desarrollará con gran presencia de artistas locales. Con entrada libre y gratuita, contará con patio de comidas, patio cervecero y feria de emprendedores.

El sábado 9, sonarán en vivo “Sevel humano”, “Hawkins”, “Lastronauta orchesta” y la visita de dos bandas de reconocida trayectoria nacional e internacional: Arbolito y  Karamelo Santo que acompañarán para un cierre a pura fiesta.

Mientras que, el domingo 10, se presentarán Ballets locales del partido de Luján, “Camila Arriva Grupo”, “Los Barreto”, María Celeste Lores, “Canto Nativo”, Candela Mazza, Pol Mun, Graciela Carabajal, Facundo Ramírez junto a Bruno Arias.

Además, en el marco de los 40 años de Democracia, se reconocerán a diversos referentes de la ciudad que fueron un faro luego de la noche más larga de la historia.

La iniciativa es organizada por Turismo de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y la Secretaría de Culturas y Turismo de la Municipalidad de Luján, con el apoyo a través de donaciones de Lebian S.A, Iceland S.R.L, Growtion Argentina S.A, Frío Ingenieria S.A, Finper Fps S.R.L, Brightfield S.A, Frascaroli E Hijos S.A, Cristamine S.A, Brunetti  Darío Enrique Bianchi Tramar S.A y el Auspicio del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Emotiva presentación del nuevo libro del Dr. José Luis Zammitto

Fue el pasado viernes por la noche en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, “su casa», ante un centenar de invitados. Hubo lectura de poemas y anécdotas.
La velada fue mucho más que una simple presentación. Zammitto, acompañado por el Dr. Rubén Eduardo Colimodio y Magdalena Beccar Varela, transformó el acto en una experiencia muy emotiva. La Comisión de Extensión Sociocultural del CADJMercedes brindó un espacio especial para este creador junto a César Gradín, ex miembro de la comisión directiva y también escritor. También acompañaron la actividad las doctoras Patricia Leva y María del Carmen Gómez Carranza, el doctor Raúl Lima y la doctora María del Carmen Landini, así como la tesorera doctora Leda Pecorelli y la consejera titular Alejandra Cordal.
Colimodio expresó su agradecimiento por ser parte de esta experiencia única y destacó la trayectoria literaria de Zammitto, resaltando que a pesar de haber ejercido como abogado desde 1974 hasta 2010, decidió lanzarse al mundo de la publicación en su madurez. Además, destacó la versatilidad del autor, que incursionó en la novela y el cuento, dejando un legado de 400 relatos cortos para la radiodifusión argentina.
Magdalena Beccar Varela, desde su rol de correctora, compartió su honor por haber colaborado en la concreción de la obra, resaltando la sensibilidad y ternura que Zammitto imprime en sus escritos. Invitó a los presentes a sumergirse en la obra, donde la vida se asoma entre la luz y la oscuridad, en los pliegues de lo onírico.
La presentación del «Poemario del Amor y del Dolor» fue descrita por Colimodio como un viaje hacia emociones y pensamientos más profundos, destacando el enfoque magnífico de Zammitto para abordar temas poéticos como el cariño, el sufrimiento y la despedida. Definió el estilo literario del autor como «una danza entre las palabras y las imágenes».
El propio Zammitto, al tomar la palabra, se emocionó hasta las lágrimas al encontrarse en su «casa». Rememoró viejos tiempos en Mercedes, compartiendo anécdotas de calles de tierra y reuniones en el «bulín de la avenida 40». Mencionó a Ismael Marcelo Siri y sus encuentros con Leopoldo Marechal, reflexionando sobre el papel del poeta y la inevitable conexión entre la vida y la muerte en el camino creativo.
La presentación fue un éxito, con Zammitto agradeciendo el apoyo de su familia y resaltando la importancia de su esposa, cuatro hijos y 11 nietos en su viaje literario. Con su «Poemario del Amor y del Dolor», José Luis Zammitto deja una huella imborrable en la escena literaria, uniendo corazones a través de sus versos.

Desde adultos mayores se llevaron adelante el cierre de talleres

En el CEDAM se realizó el Cierre de los Talleres artísticos y culturales llevados adelante por el Municipio de Mercedes a través de la Dirección de Adultos Mayores. Los mismos brindan lazos de comunicación, contención y recreación para los adultos mayores.

La directora de Adultos Mayores, Victoria Odell, indicó “tuvimos un lindo encuentro donde escuchamos a un representante de cada taller quienes contaron qué significó para cada uno de ellos ser parte de estos grupos y actividades” y añadió “fue algo hermoso que resultó ser muy importante para todos”.

Y destacó “el gran trabajo de los profes que nos acompañan todo el año que tienen un compromiso impresionante, que están siempre al pendiente de sus alumnos desde lo profesional y lo humano” y apuntó “ayer quedó en claro que la participación en cada uno de los encuentros era super valiosa y eso unió mucho a nuestros vecinos”.

Asimismo, Odell manifestó “para el año que viene vamos a seguir trabajando en estos talleres, esperando que se incorporen más, porque cuantas más propuestas ofrezcamos, más posibilidades de sumar adultos mayores habrá, trabajaremos para que así sea”.