AEFIP Mercedes: Acto por el 52 aniversario de la firma de su convenio colectivo de trabajo

El 19 de mayo AEFIP Seccional Mercedes realizó un acto por un nuevo aniversario de la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, en el cual se conmemora el día de las y los trabajadores fiscales. En esta ocasión, el encuentro se vivió en cada lugar de trabajo, enmarcado en el plan de lucha por la situación de conflicto que atraviesa el organismo, en las distintas localidades que alberga la Seccional y en Mercedes se unificaron todos los edificios en un solo punto de encuentro, en el SUM de la AJB.

Todos los espacios fueron compartidos por una transmisión en directo por la plataforma de videollamadas Zoom, donde al comenzar se leyó un contundente comunicado redactado por la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes, el cual resalta la situación que se encuentra viviendo el organismo: “Este 19 de mayo, más que nunca es nuestro día. Un día que nos invita a reflexionar sobre todo los ataques que nos han ido efectuando. Como por ejemplo, el impulso de rumores por parte del gobierno, generando que varios compañeros/as tomen el retiro voluntario, y para que otros se jubilen, no con el placer de largos años de trabajo cumplidos, sino con la angustia de saber que están siendo empujados a realizarlo”.

El comunicado completa también que buscaron desde el gobierno nacional la “desunión y desprotección laboral, mediante la implementación ilegal del botón para poder desafiliarse del sindicato. Junto a las terribles decisiones, violentas y arbitrarias, en la ejecución de distintos cambios sin ningún planeamiento y/o análisis de consecuencias, donde a compañeros/as de golpe les cerraron sus oficinas y tuvieron que recoger sus cosas para trasladarse a otra localidad”.

En cada uno de los sectores de trabajo, donde se encontraban miembros de la comisión directiva y delegados gremiales, se realizó la entrega de presentes a todos los trabajadores que cumplieron los 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron.

Cerca del cierre del acto, el Secretario General de AEFIP Seccional Mercedes, brindó un emotivo discurso, presente en uno de los sectores más afectados de la Seccional, el distrito San Pedro, donde por decisión del gobierno nacional se efectuó el cierre del mismo, afectando a miles de contribuyentes y los trabajadores del organismo. “Sepamos que esto que estamos viviendo hoy acá podría ser en cualquiera de los lugares de nuestra región como se está viviendo en el resto del país, tenemos que apostar cada vez más a la unidad y solidaridad”, dijo.

“Estamos todos juntos hoy porque el gremio nos unifica, nos hace de lazo conductor. Estamos reivindicándonos, como trabajadores y como hermanos de la región”, enfatizó Andrés al finalizar.

AEFIP Mercedes profundiza su plan de lucha

En el marco del plan de lucha anunciado por la Mesa Directiva Nacional del Gremio AEFIP, en defensa de las y los trabajadores, contra el desguace del organismo, y contra el cierre de distritos y receptorías, desde el gremio impositivo de la Seccional Mercedes realizaron una asamblea en la vereda del edificio de la sede local de calle 29 casi esquina 30, este martes a las 11 horas.

En declaraciones al móvil de UDplay FM Santa María 88.1 en el programa Por el buen Camino con Fernando Pachiani, el Secretario adjunto del gremio Alejandro Catanzaro expresó: “Rechazamos el maltrato, no aceptamos el desprecio, no aceptamos el cierre arbitrario e inhumano de Distritos y Receptorías”, comienza el comunicado emitido por el gremio de AEFIP Seccional Mercedes, un día antes de la asamblea.  El mismo indica además, en relación al cierre de las dependencias que “está claro que el acto es totalmente arbitrario, desprolijo, improvisado y malicioso…en ningún momento se realizó un análisis sobre la función que cumple cada uno de los lugares que decidieron cerrar, ni de la función de sus trabajadores/as  y ni siquiera evaluaron cómo afecta gravemente la salud física y emocional de los mismos y su conjunto familiar”.

Desde AEFIP anunciaron que las medidas se irán profundizando, acorde no se obtengan respuestas por parte de las autoridades del organismo y que el próximo martes 29 de abril se realizará una nueva asamblea a nivel nacional, y el 30 se participará en la movilización anunciada por la CGT.

“No debemos resignarnos, y seguiremos luchando para defender nuestro CCT y al Organismo, de la destrucción a la que este gobierno la destina” indicaron en el comunicado.

Durante la asamblea, el Secretario Adjunto, de AEFIP Seccional Mercedes, Alejandro Catanzaro recalcó  “no aceptar el maltrato, el desprecio y todas las medidas arbitrarias que se están tomando. El trato inhumano al que están sometiendo a  cientos de trabajadores y sus familias en los lugares q cierran”.

En relación a la falta de diálogo con las autoridades del organismo, Catanzaro sostuvo: “Siempre tenemos la puerta abierta para negociar, pero sin extorsiones y condicionamientos como lo viene haciendo hasta ahora. Responsabilizamos a las autoridades por el quiebre de la paz social”.

“No aceptamos extorsiones como condición para ninguna negociación. Utilizaremos todos los medios sindicales, administrativos y judiciales que estén a nuestro alcance para defender nuestros derechos, nuestro CCT,  a nuestra región y  al organismo de la destrucción que la patronal está provocando”, dijo el Secretario Adjunto de AEFIP y finalizó: “reafirmamos que la salida es colectiva, que nadie se salva solo. Defendamos todos juntos nuestra región y nuestro organismo. Paritarias ya. Nos vemos el 29/4. La lucha va a ser  larga y difícil. Hay que resistir y no bajar los brazos”.

Conflicto ARCA: Contundente asamblea en la regional Mercedes

El miércoles por la mañana se realizó una contundente y participativa asamblea en el edificio Central de La Dirección Regional Mercedes, convocada por el gremio AEFIP Mercedes, conducido por Juan Martín Andrés, en el cual participaron trabajadores y trabajadoras de la región; delegados de todas las Agencias, de Divisiones y Distritos; representantes de las Receptorías de la Región; la Comisión Directiva de Seccional Mercedes y El Cuerpo de Delegados en Pleno.

La misma se realizó, en el marco del recorte abrumador por parte del Gobierno Nacional contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), donde la Regional Mercedes, se ve afectada con el cierre de algunas de sus oficinas y receptorías,  lo que genera, además del perjuicio a las y los trabajadores, que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

“Estamos en un momento sumamente complicado, donde adoptamos medidas de fuerza, como la realización de asambleas sin atención al público”, sostuvo el Secretario General de AEFIP Mercedes, Juan Martín Andrés, quien además agregó que la patronal los “está extorsionando, una y otra vez para que bajemos la cautelar que nos brinda la estabilidad laboral. No vamos a negociar por nada la estabilidad laboral, porque vemos lo que está pasando en el estado”.

Durante el encuentro, también  brindaron sus palabras los representantes de las receptorías que se ven afectadas por la decisión del Gobierno Nacional, quienes concientizaron sobre la importancia de las oficinas en cada una de las localidades, sobre todo en su interacción con los usuarios: “no podemos entender la medida,  la situación es dramática, vivimos con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con nosotros, no hay una respuesta concreta. Son situaciones muy difíciles”, expresaron los representantes de las oficinas.

Al respecto, Andrés comentó que se presentó desde la Mesa Directiva Nacional de AEFIP,  una carta documento, en el cual se le solicita al Director del ARCA Juan Alberto Pazo que “en el plazo de 5 días de respuesta y se abstenga de cualquier modificación de las condiciones laborales, de los más 600 trabajadores/as del organismo”.

“Está carta documento es el paso previo a realizar otras acciones que sean necesarias para brindar tranquilidad para que los compañeros/as no se encuentren con esta incertidumbre y seguir luchando por el organismo que todos llevamos en el corazón”, subrayó Andrés y sentenció que “hoy nos toca defender nuestro puesto de trabajo con resistencia y con lucha. Hagámoslo unidos, organizados y solidarios, como abundó siempre y abunda hoy en esta asamblea. Tengan la plena seguridad que vamos a estar al frente de la defensa de nuestro convenio colectivo de trabajo y de cada uno de los que hacen grande está institución”.

Cierre de distritos y despidos en ARCA: “Lo que quieren hacer es destruir el organismo; vaciarlo”

El Gobierno Nacional avanza con un recorte abrupto contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que según lo anunciado implicaría la eliminación de 695 cargos y el cierre de oficinas, receptorías y distritos en la provincia de Buenos Aires. La medida generó gran incertidumbre entre los trabajadores, contribuyentes, además de fuertes críticas de los sindicatos, las intendencias y usuarios.

La Regional Mercedes de ARCA, se ve afectada con el cierre de las oficinas de Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy, los cuales son parte de los 68 distritos que  cerrarán sus puertas en un plazo de 45 días, lo que genera que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

Al respecto desde la conducción de la Seccional Mercedes AEFIP, se realizaron distintas Asambleas para debatir las medidas. Una de ellas se llevó adelante en San Pedro, uno de los distritos afectados, donde se reunió la Comisión Directiva gremial junto al delegado local y los delegados de San Nicolás, Bragado y Chivilcoy a los fines de analizar el plan de lucha, que incluye medidas gremiales y judiciales, a los fines “de revertir la situación”, expresaron desde el gremio.

Si bien la resolución oficial indica que los recortes se realizan para “mejorar la eficiencia organizacional” del Estado, el Secretario general  de la Seccional Mercedes AEFIP, Juan Martín Andrés, en declaraciones en la mañana de FM Santa María 88.1, manifestó que  “lo que quieren hacer es destruir el organismo, vaciarlo. Recordemos que el Presidente dijo que son Héroes los que evaden, y buscan eliminar una estructura sólida en recaudación fiscal”.

“Con esta intempestiva decisión, además de perjudicar a los trabajadores impositivos, afectará también a más de 60 mil contribuyentes de la zona de la ruta 9 que se verán obligados a viajar a Zárate, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayores gastos de movilidad” advirtió el representante gremial de AEFIP.

Andrés expresó que se van a interponer todas las medidas judiciales para impedir el cierre de los distritos y receptorías. También recordó que ARCA cuenta con una cautelar, que fue impulsada eficazmente por parte de la conducción Nacional Gremial, que hasta ahora ha impedido despidos masivos. “Medida que el Ejecutivo Nacional presiona para que sea levantada, para poder realizar despidos”.

Fueron varias las intendencias que manifestaron el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional. Al respecto, el intendente de San Pedro expresó en un comunicado su “profunda preocupación y absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la oficina local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), poniendo en riesgo la continuidad laboral de casi 20 trabajadores y sus familias y afectando gravemente a miles de contribuyentes de la región”.

AEFIP Mercedes en estado deliberativo con asambleas en toda la Seccional

La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la medida cautelar solicitada en conjunto por AEFIP y SUPARA, ordenando al Poder Ejecutivo y al Organismo recaudador –ARCA (exAFIP) que se “abstengan” de adoptar cualquier medida que contrarie o violente la garantía de estabilidad prevista en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo.

Respecto al fallo, el Secretario General de la AEFIP Seccional Mercedes, resaltó que se trata de una medida importante ya que “resguarda la garantía constitucional y convencional de la estabilidad en el empleo de nuestros representados ante el peligro inminente de despidos masivos”, y también expresó que “la medida deja un mensaje claro a las decisiones políticas unilaterales, incongruentes que solo buscan romper la acción colectiva”.

“Es importante destacar el trabajo de la Mesa Directiva Nacional, quienes solicitaron la medida cautelar días posteriores al vencimiento de la conciliación obligatoria”, dijo Andrés, y además  indicó que se encuentran ”en estado deliberativo recorriendo toda la Seccional, realizando asambleas informativas, conversando con cada uno de las y los afiliados”.

En cuanto a la situación salarial, Andrés enfatizó que “los salarios recibieron un inaceptable golpe, ya que fueron congelados desde marzo, además en junio se efectuó una primera baja del fondo de jerarquización y en enero de este año se sufrió una nueva rebaja de la alícuota, ya que se intenta financiar el plan de retiros voluntarios”.

El Secretario General de AEFIP Mercedes,  destacó la importancia de “trabajar en unidad con todos los gremios a los fines de realizar todas las medidas necesarias, legales y gremiales en pos de la defensa de las fuente de trabajo, la estabilidad y condiciones dignas laborales”.

Comisión Directiva AEFIP Seccional Mercedes: Basta de Violencia

En Mercedes, durante la madrugada del sábado dos personas, a bordo de un vehículo dominio AF 981 WX, perpetraron un acto abominable que será denunciado a la justicia: colocaron en la puerta de la agencia Sede AFIP, una cruz de madera, con flores y la sigla A.F.I.P.

No fue el primer acto deleznable que se perpetró contra los trabajadores del organismo en estos días. Lo mismo sucedió, lamentablemente, en distintas agencias desde que el gobierno nacional anunció oficialmente la disolución de la AFIP y la creación del ARCA.

Estos actos, buscan amedrentar a los trabajadores del organismo, quienes mediante su organización sindical hicieron pública rápidamente su preocupación con los anuncios del gobierno. Declarándose en estado de alerta y movilización permanente; llevando adelante asambleas en todas las seccionales y Mercedes no fue la excepción.

Estamos preocupados por el anuncio de la pérdida de más de tres mil fuentes de trabajo en todo el organismo. Lo anunciado por el gobierno nacional es una persecución y estigmatización a las y los trabajadores, siendo inaceptable y falso que los ingresos fueron irregulares ya que el proceso de contratación cumplió con todas las normas.

Cuestionamos la postura del Gobierno que realizó el anuncio como si todos los trabajadores cobraran treinta millones de pesos, cuando esas sumas sólo la perciben veintiún autoridades superiores, puestos políticos designados por este gobierno, que están fuera del convenio colectivo. Cuestionamos también la decisión política del gobierno de modificar el organismo y denunciamos que con los cambios que se pretenden implementar, habrá un relajamiento de los controles con la consecuente caída de la recaudación.

Demás está decir que responsabilizamos a las Autoridades del Organismo y al Gobierno Nacional de todo ataque que se perpetrara contra nuestros/as Compañeros/as.

AEFIP Mercedes realizó un emotivo encuentro por el día de las y los jubilados

El pasado 20 de septiembre, la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes, organizó la celebración  por el día de las y los jubilados de la institución fiscal. El encuentro se desarrolló en el Salón de eventos Anús, donde se disfrutó de un almuerzo, música y sorteos sorpresas.  

Participaron afiliados y afiliadas jubiladas del ámbito de toda la Seccional, pertenecientes a varias localidades que comprende la Seccional, como Mercedes, Bragado, Chivilcoy, Luján, Pilar, Escobar, Zárate, San Pedro, San Nicolás y Pergamino.

El Secretario General de AEFIP Mercedes, Juan Martín Andrés indicó que “como siempre desde la Seccional, junto a toda la Comisión Directiva, es un orgullo y un honor poder agasajarlos en su día, poder estar presentes y compartir con ustedes”, y continuó agradeciendo “especialmente a los compañeros/as jubilados/as que se hacen cargo de llevar la tarea desde la Comisión de Jubilados/as y también a los integrantes de la CD que trabajan en equipo para llevar adelante este encuentro, como también los viajes y salidas recreativas. Esto demuestra claramente un trabajo en equipo y en ese equipo los y las jubiladas son parte importante”.

Asimismo, Andrés destacó: “Nosotros nos reconocemos en el camino en el que ustedes nos van dejando y vamos tratando de seguir adelante con el mismo ímpetu,  dejándoles a todos esa consciencia y ese querer de trabajadores fiscales a las nuevas generaciones”.

También, en su discurso, el Secretario General se refirió a la situación actual: “Claramente estamos en un momento complicado, donde venimos con un congelamiento salarial  y demás complicaciones en este querido organismo que ustedes tanto defendieron. Hoy nos toca a nosotros defender con mucha ahínco un convenio colectivo fruto de la lucha de compañeros que están aquí presentes, con un sentido solidario de lucha y unión para dejarles derechos a las compañeras y compañeros que siguen”.

“Quiero reflexionar algo que nos decía el Papá Francisco, – sobre una sociedad que no cuida a sus niños y ancianos no tiene esperanza-, nosotros en el trabajo niños no tenemos, pero si compañeros/as mayores y este es el homenaje y la manera que sentimos y entendemos que se debe tratar a las y los jubilados de nuestro organismo y de todo el país” finalizó Juan Martín Andrés. 

“La licuadora llegó”: AEFIP en estado de alerta de alerta permanente

Ante la negativa de ofrecimiento salarial tras audiencia paritaria por parte del sector ejecutivo oficial, los gremios de AEFIP y SUPARA resolvieron decretar estado de alerta permanente y analizar acciones gremiales en pos de una adecuada recomposición del poder adquisitivo, lo cual fue informado mediante un comunicado en conjunto, bajo el título: “La licuadora llegó a la AFIP”.

En tal sentido, desde la Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de AEFIP Seccional Mercedes, cuyo Secretario General es Juan Martín Andrés, luego de una reunión realizada en la sede local, emitieron un contundente comunicado, en el cual indican que adhieren y acompaña «completamente a lo resuelto por la dirección gremial”.

Asimismo afirmaron que acorde como lo expresó la MDN consideran “que la postura de Sector Oficial no solo desvaloriza la función de los y las trabajadoras de AFIP sino también que es una decisión discriminatoria en cuanto al resto de la política paritaria llevada adelante en el general del Sector Público Nacional”.

También en el documento se enfatizó que “el rol y la responsabilidad de las y los funcionarios del Organismo es fundamental en cuanto a la ejecución las políticas económicas del estado Nacional,  ya que juegan un papel crucial en la recaudación y fiscalización de impuestos en el país, por lo tanto consideramos que es un organismo que se debe fortalecer, no atacar”.

Al finalizar, remarcaron que se encuentran “totalmente a disposición en acompañar en cada una de las acciones pertinentes que decida la Mesa Directiva Nacional en defensa del salario y del organismo”.

Juan Martín Andrés: “la lucha la damos entre todos, porque el gremio somos cada uno de los que estamos hoy acá”

Los y las trabajadoras fiscales de la región Mercedes, compartieron un encuentro por su día, el mismo se desarrolló en la Quinta  Eventos, organizado por la Comisión Directiva de la Seccional Mercedes.

En el evento, como todos los años, se entregó un presente a todos/as los/as trabajadores/as fiscales que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron.

Se hicieron presentes más de 400 trabajadores de diversas ciudades, ya que la mencionada Seccional concentra localidades como Luján, Chivilcoy, Bragado, Pilar, Zarate, San Pedro, San Nicolás y Pergamino.

El Secretario General de la AEFIP Seccional Mercedes, Juan Martín Andrés brindó un enérgico discurso, donde felicitó en primer lugar a cada uno de los presentes, “somos más de 400 compañeros de la dirección general de la Regional Mercedes viviendo nuestro día del Trabajador Fiscal”, y agregó que “esto habla claramente de construir una identidad, de construir una idea en común, de tener una clara conciencia de lo que la voluntad colectiva, significa para todos nosotros”.

También, Andrés, dio un claro mensaje sobre la situación en la cual se encuentra el organismo: “Hace un par de años veníamos advirtiendo fuertemente el problema de la inflación, el año pasado advertíamos también el escenario que avizorábamos, de empezar a discutir derechos, derechos que fueron adquiriendo compañeros que ya no están, compañeros que hoy estamos y que tendrán que resguardar compañeros que vendrán a futuro. Un escenario que hoy lamentablemente se está haciendo realidad”.

Además, llamó a “discutir más seriamente y a poner pilares comunes que debemos tener bien claros para poder ejercer la defensa de cada uno de nuestros derechos, para poder ejercer la defensa de nuestro CCT”

 “Estábamos en un trabajo con las y los jubilados, para que se reencontraran, para que fueran a hacer gimnasia y muchas cosas más, pero hoy nos encontramos trabajando en la búsquedas de abogados para que puedan seguir manteniendo la obra social, para que puedan seguir teniendo el acceso a la salud que se ganaron dignamente con el trabajo de un montón de años y que lamentablemente un decreto vino a romper todo”, refirió el Secretario General de AEFIP sobre la situación de los trabajadores retirados.

Agregó, sobre la situación, que “en los momentos de lucha, acá no hay cuerpos de elite, la lucha la damos entre todos, porque el gremio somos cada uno de los que estamos hoy acá festejando nuestro día.  Todas las victorias a lo largo de nuestra historia las hemos logrado porque reinó la unidad, la solidaridad y el compromiso de cada uno de los trabajadores/as. El momento de la pelea es cuando la tenemos que dar y cuando vienen por nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”.

“No importa a quien votamos, venimos de muchas frustraciones, de muchos gobiernos de frustraciones y también venimos de muchos ataques a los trabajadores y nos dicen que nosotros tenemos la misma respuesta, y si, la única respuesta posible es la unidad, la lucha, y la lucha la ganan los que la pelean, la cómoda es para la foto” indicó Andrés.

Al finalizar, sostuvo: “no importa a quien votamos, hablemos todo lo que tengamos que hablar, pero al momento en que tengamos que dar una respuesta, donde los ataques que nos quieren dar se concreten, por favor, no dudemos, la única fuerza que tenemos es la de la unidad, el gremio somos todos, la lucha es la que le vamos a dar entre todos, y si creemos que no es para nosotros, nos pasaran por arriba”.

Con un gran acompañamiento asumió la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes

El pasado martes se desarrolló el acto de asunción de la Comisión Directiva de la Seccional AEFIP Mercedes, encabezada por el Secretario General Juan Martín Andrés,  correspondiente al periodo 2023-2027. El mismo se desarrolló  en un salón colmado por dirigentes y trabajadores/as que dijeron presente demostrando su acompañamiento.

El encuentro contó  con la presencia  del Intendente de Mercedes Juan Ustarroz; el Delegado del Ministerio de Trabajo de la Pcia. De Bs. As. Fabián Díaz; dirigentes gremiales de Sindicatos pertenecientes a la CGT Mercedes -Navarro – San Andrés de Giles; el Director Regional del ANSES Carlos Garro; el Delegado del Ministerio de Trabajo de la Prov. de Bs. As. Regional Mercedes, Dr. Fabián Díaz; el Director Regional de AFIP MERCEDES, Pablo Gatti; el Secretario General de la MDN  Pablo Flores; la Secretaria de Prensa de la MDN de AEFIP María Lorena Attienese; el Secretario de Estudios Fiscales de la MDN Roberto Álvarez; afiliados de las diferentes dependencias y ciudades de la Regional Mercedes; el Delegado del Defensor del Pueblo de la Prov. de Bs As Dr. Fernando Florella; la Directora de Relaciones con la Comunidad y Concejal Electa Mariana San Martin.

El Secretario General de la MDN Pablo Flores en su discurso indicó que “es un orgullo que asuman este compromiso los que viene gestionando y los que se suman”, resaltando además que celebra “que un compañero como Juan Martín Andrés, comprometido con sus compañeros/as de trabajo, con las demás organizaciones gremiales, con su ciudad que también lo esté al interior de nuestro gremio”.

También brindó unas palabras el Secretario General de AEFIP Seccional Mercedes, Juan Martín Andrés quién expresó su agradecimiento  a “todas y todos los compañeros que integran la lista, ya que es muy satisfactorio encontrarnos en la solidaridad y el compromiso en trabajar en conjunto en beneficio y por defensa de los afiliados”.

Asimismo, en un comunicado emitido por la Comisión Directiva se agradeció “a las autoridades de la mesa directiva nacional que nuevamente dijeron presente en este momento de relevancia”, como también lo hicieron extensivo a “la participación de cada uno de las compañeras y compañeros que se acercaron desde distintas agencias, distritos y ciudades. Como también al intendente de la ciudad  y cada una de las autoridades, referentes y trabajadores/as”.