CGT Regional Mercedes: Contundente jornada de acción gremial

En el marco del plan de lucha impulsado por la Confederación General del Trabajo Nacional, desde la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles se llevaron adelante diversas acciones en la ciudad y Capital Federal.

En primer lugar, el miércoles 9 de abril a las 09.30 horas se realizó una conferencia de prensa en el SUM de AEFIP Seccional Mercedes, la misma fue organizada en conjunto con la CGT Regional, CTA Autónoma, CTA de los trabajadores, UTEP Mercedes, UEB y comisión de Jubilados y jubiladas. Cada uno de los representantes expresaron las dificultades por la que atraviesa su sector, se compartió un documento a los presentes y se llamó a participar de la movilización y el paro general, donde se destacó la importancia de la “unidad”.

El documento elaborado bajo el título: ¿Se está gestando una nueva dictadura? PAN, PAZ Y TRABAJO, resalta en su primer párrafo que “el Movimiento Obrero Organizado es el reflejo de lo que le pasa y lo que siente la inmensa mayoría del pueblo argentino. Por eso convoca a expresar nuestro rechazo a las políticas del gobierno nacional enarbolando nuevamente las históricas consignas de PAN, PAZ y TRABAJO con la que enfrentamos a la dictadura genocida. Este jueves 10 de abril de 2025, PARO NACIONAL”.

También el comunicado detalla las consecuencias que están sufriendo los diversos sectores por las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. Cerrando con una convocatoria a trabajar en unidad.

A las 11 de la mañana, los representantes gremiales de la CGT se dirigieron al Peaje de Olivera, donde se realizó una asamblea en conjunto con SUTPA y los trabajadores que estaban reclamando por la situación que sufren los corredores en cuento al vencimiento de la concesión y anuncio de despidos.

También, los referentes sindicales participaron en el mismo día de la movilización en Capital Federal en defensa de las y los jubilados.

“Basta, gobierno de Milei y Bulrrich, de pegarles a nuestros abuelos”, Andrés.

Por la tarde del mismo miércoles, se realizó una contundente y participativa movilización en la ciudad de Mercedes, donde a micrófono abierto, distintos referentes brindaron unas palabras y se leyó el documento mencionado en párrafos anteriores.

El Delegado Regional de la CGT Juan Martin Andrés manifestó en relación a la situación de los jubilados, que “el camino nuestro como laburantes es este, si no nos reconocemos en este camino, estamos jodidos”. Además, el  Delegado de la CGT, esgrimió que en el último año en nuestra ciudad se perdieron 510 puestos de trabajo, y por relevamiento que se hicieron con las organizaciones gremiales, estamos hablando de 800 vecinos que hoy no tienen trabajo, “a eso le sumamos los distintos despidos que estamos enfrentando”, dijo.

“Todos los que estamos acá queremos una patria libre, soberana, grande, que nos de educación salud, justicia y que le pague a los jubilados como le tiene que pagar, con la retribución de haberse roto el lomo toda la vida. Basta gobierno de Milei, Bulrrich de pegarles a nuestros abuelos”, subrayó con contundencia Andrés, quien además completó: “Hay que desmitificar lo de las moratorias y demás, porque si hay alguien que no aportó, es porque hay alguien que no pagó; hay alguien que se cagó en el trabajador que tenía”.

El PJ local analizó el escenario político y reforzó su apuesta a la unidad

En diálogo con Noticias Mercedinas, el presidente del Partido Justicialista de Mercedes, Juan Pablo López, evaluó la reunión de agrupaciones peronistas realizada en Casa Anús y expresó su preocupación por la situación política y económica del país.

López destacó que el encuentro fue impulsado por Juan Carlos Benítez y que representa la continuidad de actividades organizadas el año pasado. «Esta última reunión significó en definitiva una continuidad de las actividades que nos dimos el año pasado, con la conmemoración de los 50 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón que tuvimos una semana completa con actividades propuestas por las agrupaciones que se sumaron al homenaje, el aniversario del fallecimiento de Eva Perón en el que se adoptó la misma lógica participativa, y otras reuniones y plenarios que excedieron el marco del PJ como partido, entendiendo al peronismo como un gran movimiento. La gimnasia de escuchar, reflexionar y compartir con las diferentes vertientes nos ayuda a consolidar la unidad que tanto necesitamos de cara a futuro», afirmó.

Desde el PJ local manifestaron inquietud por el impacto de las políticas nacionales en la economía municipal y la vida de los vecinos. «Las medidas que se están implementando afectan la depreciación de los salarios, la precarización laboral, el cierre de industrias y los despidos. Además, generan una estocada feroz a la economía municipal con el aumento del costo de insumos y la depreciación de los recursos», sostuvo López. También advirtió sobre el freno en obras públicas y la reducción de programas esenciales en educación y salud.

«Las obras inconclusas terminan siendo una frustración tremenda y una mochila que deben sobrellevar los compañeros que ejercen compromisos en la gestión. De esa realidad debemos ser conscientes y creativos para ser más constructivos que nunca en el acompañamiento a nuestro intendente municipal», sostuvo el presidente del PJ.

«El municipio es la ventanilla más cercana del vecino donde concluyen todas las demandas insatisfechas por un estado nacional que se ausenta, que recorta presupuesto para educación, que discontinua las campañas de vacunación, que quita medicamentos a nuestros jubilados, que paraliza obras de infraestructura necesarias y esenciales. La inmediatez que existe entre municipio y vecino exige a la gestión realizar esfuerzos extraordinarios para suplir los derechos que todos los días se van recortando», agregó López.

Por último, consultado en cuanto al panorama electoral, López se mostró optimista: «Sabemos que existe un desencanto creciente sobre la figura de Milei y confiamos en la valoración de la gestión de Juani Ustarroz. Aún en un tiempo lleno de dificultades, con aciertos y errores, entendemos que la balanza se inclinará por la confianza que otorga una administración que demostró el norte priorizando la ciudad por sobre todo, que ha cuidado los recursos y no se ha endeudado. La unidad del peronismo será fundamental», completó el dirigente.

Fuente: Noticias Mercedinas

Cierre de distritos y despidos en ARCA: “Lo que quieren hacer es destruir el organismo; vaciarlo”

El Gobierno Nacional avanza con un recorte abrupto contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que según lo anunciado implicaría la eliminación de 695 cargos y el cierre de oficinas, receptorías y distritos en la provincia de Buenos Aires. La medida generó gran incertidumbre entre los trabajadores, contribuyentes, además de fuertes críticas de los sindicatos, las intendencias y usuarios.

La Regional Mercedes de ARCA, se ve afectada con el cierre de las oficinas de Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy, los cuales son parte de los 68 distritos que  cerrarán sus puertas en un plazo de 45 días, lo que genera que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

Al respecto desde la conducción de la Seccional Mercedes AEFIP, se realizaron distintas Asambleas para debatir las medidas. Una de ellas se llevó adelante en San Pedro, uno de los distritos afectados, donde se reunió la Comisión Directiva gremial junto al delegado local y los delegados de San Nicolás, Bragado y Chivilcoy a los fines de analizar el plan de lucha, que incluye medidas gremiales y judiciales, a los fines “de revertir la situación”, expresaron desde el gremio.

Si bien la resolución oficial indica que los recortes se realizan para “mejorar la eficiencia organizacional” del Estado, el Secretario general  de la Seccional Mercedes AEFIP, Juan Martín Andrés, en declaraciones en la mañana de FM Santa María 88.1, manifestó que  “lo que quieren hacer es destruir el organismo, vaciarlo. Recordemos que el Presidente dijo que son Héroes los que evaden, y buscan eliminar una estructura sólida en recaudación fiscal”.

“Con esta intempestiva decisión, además de perjudicar a los trabajadores impositivos, afectará también a más de 60 mil contribuyentes de la zona de la ruta 9 que se verán obligados a viajar a Zárate, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayores gastos de movilidad” advirtió el representante gremial de AEFIP.

Andrés expresó que se van a interponer todas las medidas judiciales para impedir el cierre de los distritos y receptorías. También recordó que ARCA cuenta con una cautelar, que fue impulsada eficazmente por parte de la conducción Nacional Gremial, que hasta ahora ha impedido despidos masivos. “Medida que el Ejecutivo Nacional presiona para que sea levantada, para poder realizar despidos”.

Fueron varias las intendencias que manifestaron el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional. Al respecto, el intendente de San Pedro expresó en un comunicado su “profunda preocupación y absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la oficina local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), poniendo en riesgo la continuidad laboral de casi 20 trabajadores y sus familias y afectando gravemente a miles de contribuyentes de la región”.

La CGT participó en diversas actividades por el 50 aniversario del fallecimiento de Perón

En el marco del 50 aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles  participó de diversas actividades desarrolladas en la ciudad.

La jornada comenzó el martes 25 de junio, en el SUM de la Seccional AEFIP Mercedes, donde se efectuó una charla/debate sobre el último libro en el que trabajó sus ideas Perón, titulado: “Perón y el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional”. 

Del encuentro, gestionado por Organizaciones Peronistas de Mercedes, el Delegado Regional Juan Martín Andrés,  fue parte del panel integrado por el Profesor de Historia, Guido Ortubia y el Secretario de Formación Política del PJ Santiago Altube.

También, el 1ro de julio por la mañana, las y los representantes gremiales de la Confederación General del Trabajo participaron en la presentación del Mural en homenaje, propuesta realizada por las y los jóvenes de la CGT y los/as jóvenes de Evita, en calle 29 y 26.

“Es un espacio emblemático que siempre nos encuentra trabajando en unidad, murales que siempre se van modificando con el tiempo, pero con los mismos actores”, señaló el Delegado Regional Juan Martín Andrés.

Al mediodía, se firmó convenio entre la CGT Mercedes/Navarro/S.A. de Giles y la Municipalidad de Mercedes, para la futura sede de la CGT y el Centro de Formación Laboral nro 402, que de ella depende. Participaron del acto, representantes gremiales de las distintas organizaciones que componen la CGT Regional, representantes de movimientos sociales; el ex Intendente Carlos Selva; el Intendente Juan Ustarroz; el Delegado del Ministerio de Trabajo Fabián Díaz; el ex Delegado de la CGT Regional Mario Viñales y el Delegado Regional Juan Martín Andrés.

Tras la firma del convenio, se efectuó una conferencia de prensa mediante la cual,  las y los representantes gremiales, expresaron las diferentes realidades que atraviesa cada sector.

Por la tarde, participaron del acto homenaje, donde se presentó la remodelación del monumento a Evita y Juan Domingo Perón, de calle 23 y 30, y también se descubrió una placa con el siguiente lema: Juan Domingo Perón “En el corazón del Pueblo”, firmada por las Organizaciones Peronistas de Mercedes, Partido Justicialista y CGT Regional Mercedes.

En el acto, uno de los oradores, el Delegado Regional de la CGT Regional, Juan Martín Andrés felicitó a la comisión que se puso al frente de la organización de los eventos de toda la semana y agregó que “abundó el sentimiento de unidad, el sentimiento de encontrarnos donde todos tenemos una doctrina y una filosofía en común, ojalá sea semilla luz y faro y se replique en muchos lugares”. 

 

Se firmó un importante convenio entre la CGT y Municipalidad para una nueva sede del CFL 402

Desde la CGT Regional Mercedes anunciaron que este lunes 1ro de julio, se llevó adelante una importante firma de convenio, mediante el cual la Municipalidad de Mercedes cedió en comodato el predio ubicado en calles 37 y 112, para sede de la Central General de Trabajadores Regional  y el funcionamiento del Centro de Formación Laboral Nro 402, cuyo Director es Jorge Pirotta. 

El acto se realizó en la Sociedad de Fomento Barrio Villa Industrial Oeste, en las calles antes mencionadas, a las 12:30 hs.

Los centros de formación laboral que dependen de CGT, fueron fruto de un convenio con el gobierno nacional y provincial, que se firmó en el año 2006, que finalizó en la creación de 16 espacios, incluyendo el de Mercedes, cabe destacar que uno de los impulsores fue Jorge Pirotta, quien integró la CGT Nacional entre los años 2000 y 2008.

Al respecto el actual Director del CFL 402, Jorge Pirotta destacó: “a esta altura de mi vida, es un gran honor que la CGT me esté respaldando para que lleve adelante uno de los centros que impulse” y resaltó, sobre el potencial del espacio, “que es una herramienta estratégica, del movimiento obrero mercedino que va ser puesta al servicio de toda la comunidad”.

El Delegado Regional de la CGT Regional Mercedes/Navarro/ San Andrés de Giles, Juan Martín Andrés acentuó el agradecimiento al Intendente Juan Ustarroz, en la confianza e impulso significativo en el movimiento obrero e indicó que “no hay mejor manera de rendirle homenaje al Gra.l Perón, en el día de su paso a la eternidad, que poniendo en marcha una obra tan importante, como es la sede propia para la CGT local y  el Centro de Formación Laboral, que la misma posee”.

Desde la organización comunicaron que estuvieron presentes representantes nacionales de la CGT, autoridades de organizaciones nacionales, provinciales y locales sindicales y sociales, autoridades municipales, autoridades educativas e integrantes del IPFL, miembros del Ministerio de Trabajo y Educación, e integrantes de la Delegación Regional.  

El convenio permitirá mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el plano de la formación técnica y laboral. El intendente Juani Ustarroz firmó convenio con los representantes de la CGT. Desde ahora el Centro de Formación Laboral 402 funcionará compartiendo espacios en la sede dela Sociedad de Fomento de Villa Industrial. También será muy valioso para tecnificar y formar a las y los vecinos de la zona.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “es un orgullo porque esto forma parte de la comunidad organizada que sabe que le va a servir al barrio y la ciudad” y remarcó “es de vital importancia generar espacios para la educación, formación y la capacitación, y que esto sea la columna vertebral de nuestro país y ciudad”.
“Este es un proceso donde hoy se pone un grano de arena para edificar el futuro que necesitamos y hoy asumimos un enorme desafío debido a los escases de recursos” enfatizó el intendente Ustarroz.
Conjuntamente, el intendente Ustarroz “esto es construir realidad, esperanza y seguir soñando con un proyecto de ciudad y país justo donde todos tengan su oportunidad”.
El secretario de educación municipal, José Pisano indicó “es muy importante el acto que se está llevando adelante hoy y el gran acompañamiento que está teniendo en la firma de este convenio entre la Municipalidad de Mercedes con la CGT para que en estas instalaciones comience a funcionar este centro de formación”.
Jorge Pirotta, representante de la UATRE agradeció a las diferentes entidades gremiales, mesas sectoriales y saludó “al intendente Ustarroz que sin su respaldo esto no hubiese podido llevar a cabo” y apuntó “volvemos a las fuentes y reiniciamos una nueva etapa de este centro como una auténtica herramienta del movimiento obrero mercedino y de la región, para brindar un servicio de calidad a toda la familia trabajadora de toda la zona”.
Por su parte, Carlos Selva dijo “desde el rol municipal esto tuvo un parto de partida hace un tiempo, donde a través de distintas etapas se ha podido hacer, y el intendente Ustarroz ha sabido fortalecerlo y ponerlo como eje de discusión en el tema de gestión de Gobierno”.
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “sinceramente es un placer poder estar en estas instancias donde uno ve el crecimiento y que todo marcha muy bien. Realmente poner estas capacitaciones, cursos del Centro de Formación Profesional al servicio de la gente, teniendo un lugar propio para poder hacerlo, eso es sumar y pensar en un futuro de un país y un Mercedes distinto, lo que nos llena de orgullo”.
Asimismo, Mario Viñales declaró “quiero agradecer a todos los que trabajaron desde los diferentes lugares, estoy muy feliz y es un orgullo que se pueda cerrar este círculo y poder demostrar que estamos unidos, con un Estado presente, un gremio presente, lo que permitió que esto sea una realidad”.
Juan Martín Andrés, quién está al frente de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) expresó “un orgullo poder ser parte de este momento histórico de nuestra ciudad con este Centro de Formación para que los vecinos se puedan tecnificar y tengan un futuro mejor” y añadió “hoy estamos firmando un convenio para poder tener un lugar educativo de mucha importancia y valía”.

 

Juan Martín Andrés: “entre los trabajadores que votaron a Milei, ya hay una mezcla de impotencia, desconcierto y desazón”

El Delegado Regional de la CGT Mercedes/Navarro/S.A de Giles entrevistado por el medio nacional Página 12, habló  sobre las repercusiones del paro general convocado por la CGT RA, la situación local y del organismo AFIP, en el cual conduce la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) y es Secretario de Organización Interior de la Mesa Directiva Nacional.

Sobre la situación local, Andrés refirió que “los despedidos de organismos nacionales realizados acá, no eran ñoquis, eran laburantes que iban todos los días y hacían muy bien su trabajo”, y en cuanto a disposiciones que afectan a empresas locales, sostuvo que  «a un pueblo como este, con mucha pyme, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) lo mata, es el certificado de defunción».

Describió que encuentra un panorama donde «todos perdieron algo o están en peligro» y en relación a la Ley Bases que está siendo tratada en el senado, manifestó que espera “una respuesta de los senadores de fuerzas de origen popular porque ellos tienen la obligación de rechazar esta ley». De los otros, de los de mentalidad colonial o los que buscan la personal, no esperamos nada”.

También comentó su mirada sobre  la situación de  la AFIP,  indicando que la prioridad gremial “es la defensa del convenio colectivo, la defensa del organismo y sus funciones, que son estratégicas», dice mientras asegura que “el actual Gobierno va contra de sus funciones como trabajadores del Estado, la recaudación. Contra nuestros derechos y nuestro salario», resaltando que la actitud del presidente cuando dice que el que fuga es un héroe, «atenta directamente contra nuestra tarea”.

El Secretario General de la AEFIP, en la entrevista, hizo mención sobre distintas versiones periodísticas que se expresaron en los medios nacionales, indicando que “circularon toda clase de rumores y operaciones contra el organismo, especialmente cuestionando el fondo de jerarquización». Todo eso conspira contra el clima de trabajo, razón por la cual hay mucha preocupación”, dijo.

Al finalizar, expresó que «entre los trabajadores que votaron a Milei ya hay una mezcla de impotencia, desconcierto y desazón, entonces ahora la clave es no enojarse con ellos y acompañarlos en el proceso de comprensión, porque esto ya lo vivimos. Acá ya no se oye eso de darle tiempo», cerró.

CGT Regional Mercedes organiza encuentro por el día de las y los trabajadores

Desde la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles invitan a toda la comunidad, pos marcha por el Día de las y los Trabajadores, a participar a las 17 hs, de una misa en la Iglesia San José, para luego compartir un encuentro de trabajadores/as con mateada y tortatrifas en la Plaza frente a la Capilla. También resaltaron desde la organización, que participaran del evento el Consejo Directivo del PJ Local, y organizaciones sociales.

El mencionado encuentro se da en continuidad con el Plan de Acción anunciado por la CGT RA en su último plenario, donde se anunció la participación en la marcha en defensa de la Universidad Pública, movilización por el día del trabajador y Paro Nacional el 9 de mayo, al cual desde la CGT Regional Mercedes adhirió completamente.

La regional Mercedes participó en la multitudinaria marcha nacional universitaria, por lo que el Secretario General de la CGT Regional Mercedes, Juan Martín Andrés indicó al respecto que “vivimos una marcha histórica, donde se dijo presente junto a cientos de miles de personas que expresaron claramente el mensaje que la educación pública y gratuita es un derecho conquistado que no se toca en nuestro país, un derecho que nos costó conseguir y el pueblo entero lo va a seguir defendiendo”.

En relación a la próxima movilización, Andrés sostuvo que “es importante participar en la marcha del 1ro de mayo, si bien tiene que ver con la conmemoración de una fecha histórica, también es momento para reflexionar y discutir sobre los ataques sistemáticos a los derechos de los y las trabajadores, que se están efectuando desde el ejecutivo nacional”.

“Tras la marcha, a la cual vamos a asistir, realizaremos un encuentro donde invitamos a toda la comunidad a participar de una misa en la Iglesia San José, para luego compartir junto a las y los compañeros trabajadores unos mates y tortafritas”, concretó el Secretario General de la CGT sobre el evento a realizarse este 1ro de mayo.

 

Integrantes de la CGT Mercedes mantuvieron reuniones con el Senador Wado de Pedro y la Diputada Sabrina Selva. Además emitieron un contundente comunicado en apoyo a los y las docentes acompañando la medida tomada para el 4 de marzo.

En una semana con mucha actividad, integrantes de la CGT Mercedes mantuvieron una reunión con el Senador Nacional Wado de Pedro. En la misma según un comunicado emitido tras el encuentro “se analizó y compartió diferentes miradas, sobre la situación que estamos atravesando como país, donde se conversaron también las acciones que se están desarrollando tanto desde la política como desde el movimiento obrero organizado” indica.

Además el documento expresa al finalizar que “se proyectó en continuar con actividades en conjunto y se trazaron lineamientos de trabajo hacia futuro en temas de interés general en pos del beneficio para los y las trabajadoras”.

También informaron desde la Regional que se reunieron con la Diputada Nacional Sabrina Selva, donde se manifestó que se “analizó la coyuntura de la cuestión política, económica y gremial del momento: Las consecuencias del nefasto DNU 70/23, la brutal devaluación, el aumento indiscriminado de alimentos y combustibles, y además el tarifazo de energía que se viene. Situaciones que afectan de sobremanera a las y los trabajadores”.

Asimismo en un comunicado, desde la CGT Regional Mercedes, manifestaron su adhesión y acompañamiento a la medida tomada para el 4 de marzo por los gremios docentes confederados en la CGT: Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

“La docencia es una de las columnas fundamentales para el desarrollo de un país, y esta conducta por parte del gobierno Nacional que obliga a los compañeros a tomar una medida de fuerza para ser escuchados, es una actitud más de las múltiples reacciones arbitrarias y deshumanizadas que viene realizando el poder ejecutivo” indica el documento. 

Gremios, representantes políticos y organizaciones sociales preocupados por el impacto de las medidas de Milei

El jueves por la tarde, en el SUM de AEFIP Seccional Mercedes, mantuvieron una reunión  los representantes de la CGT Regional Mercedes, Navarro/S.A de Giles, junto al intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, el ex Diputado Carlos Selva,  representantes de la CTAA, CTAT, de UTEP y de Movimientos Sociales.

Según lo comunicado, en un documento firmado por las organizaciones parte, se expresó que durante el encuentro se analizó la situación y el impacto de las medidas impulsadas por el poder ejecutivo en el conjunto de la sociedad.

Asimismo, indicaron que cada integrante presente pudo desde su lugar hacer llegar la voz de sus representados, donde se compartieron distintas miradas sobre como las medidas llevadas adelante por el gobierno nacional, tanto el DNU y la descomunal devaluación  afectan a los y las trabajadoras y a la sociedad en su conjunto.

También se mencionó en el comunicado que todos coincidían “en la preocupación por el agravamiento de la situación que ya se venía padeciendo a nivel nacional, por tal motivo consideramos que es imprescindible estar unidos y organizados para coordinar acciones en conjunto”.

Tras conocerse la decisión de la CGT RA, que fue al momento del cierre de la reunión los integrantes en el documento indicaron “que el miércoles próximo, a las 12 hs, se realizará una movilización a Tribunales para acompañar la impugnación que presentarán en la Justicia contra la reforma laboral, movilización que estaremos presentes”.  

Gran convocatoria en el encuentro de trabajadores/as organizado por la CGT Regional Mercedes

El pasado martes, en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, se llevó adelante el encuentro de trabajadores y trabajadoras organizado por la CGT Regional Mercede/Navarro/S.A. de Giles, en el marco de una gran convocatoria.

Como oradores de la jornada disertaron el Intendente de Mercedes Juan Ustarroz, la Diputada Nacional Vanesa Siley, el candidato a Diputado Nacional y Secretario Adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique y el Delegado Regional de la CGT Juan Martín Andrés.

Del evento también participaron el Diputado Nacional Carlos Selva, el Secretario General de la MDN de AEFIP Pablo Flores, los Concejales  Julián Inzaugarat y Andrea Bozzini, la Secretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Mercedes Mariana San Martín, el Asesor del Ministro de Trabajo provincial, Luis Roa,  Secretarios Generales de gremios locales y regionales junto a integrantes de la CGT Regional Mercedes.

Juan Martín Andrés fue el primer orador de la jornada y luego de agradecer a los presentes en el desarrollo de su discursó dijo: “creo firmemente en que todo el campo nacional y popular debe encolumnarse definitivamente detrás de la celeste y blanca” y además sostuvo que “el movimiento obrero debe dar esta batalla cultural que estamos hablando, con amor a lo nuestro, a la patria, con fe y esperanza que una patria justa y soberana es posible” .

Luego tomó la palabra la Diputada Nacional Vanesa Siley  quien indicó que “el principal valor a reflotar es el de la demanda de la clase trabajadora y el de la solidaridad” y resaltó también que “hay que dar resultados concretos, que es lo que hace hoy Sergio Massa, es lo que hace nuestro Gobernador Kicillof y Ustarroz en Mercedes y nosotros tenemos que ayudar con la militancia y fortalecer el movimiento obrero en la provincia de buenos aires”.

En tanto, el intendente de Mercedes Juan Ustarroz indicó: “vamos a estar todos en todos lados para poder llevar adelante la victoria del peronismo” resaltando además al finalizar que “en el pueblo no hay margen de ajuste, no hay margen para que venga la derecha con instrumentos que sabemos que es ajuste más represión”.

En el cierre, el candidato a diputado nacional Mario “Paco” Manrique entre sus palabras comentó: “Yo creo que el pueblo fue peronista antes que Perón, que Perón tuvo esa cualidad, virtud, iluminación de haber comprendido lo que el pueblo pedía”.

“Tenemos que recuperar ese sentido de pertenencia que nos hizo sentir orgullosos de ser Argentinos” agregó Manrique y concluyó: “El pueblo necesita que Massa sea nuestro nuevo Perón y ese nuevo Perón lo vamos a construir nosotros entre todos, con compromiso, con voluntad, con militancia y ganando las elecciones”.