Emotiva presentación del nuevo libro del Dr. José Luis Zammitto

Fue el pasado viernes por la noche en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, “su casa», ante un centenar de invitados. Hubo lectura de poemas y anécdotas.
La velada fue mucho más que una simple presentación. Zammitto, acompañado por el Dr. Rubén Eduardo Colimodio y Magdalena Beccar Varela, transformó el acto en una experiencia muy emotiva. La Comisión de Extensión Sociocultural del CADJMercedes brindó un espacio especial para este creador junto a César Gradín, ex miembro de la comisión directiva y también escritor. También acompañaron la actividad las doctoras Patricia Leva y María del Carmen Gómez Carranza, el doctor Raúl Lima y la doctora María del Carmen Landini, así como la tesorera doctora Leda Pecorelli y la consejera titular Alejandra Cordal.
Colimodio expresó su agradecimiento por ser parte de esta experiencia única y destacó la trayectoria literaria de Zammitto, resaltando que a pesar de haber ejercido como abogado desde 1974 hasta 2010, decidió lanzarse al mundo de la publicación en su madurez. Además, destacó la versatilidad del autor, que incursionó en la novela y el cuento, dejando un legado de 400 relatos cortos para la radiodifusión argentina.
Magdalena Beccar Varela, desde su rol de correctora, compartió su honor por haber colaborado en la concreción de la obra, resaltando la sensibilidad y ternura que Zammitto imprime en sus escritos. Invitó a los presentes a sumergirse en la obra, donde la vida se asoma entre la luz y la oscuridad, en los pliegues de lo onírico.
La presentación del «Poemario del Amor y del Dolor» fue descrita por Colimodio como un viaje hacia emociones y pensamientos más profundos, destacando el enfoque magnífico de Zammitto para abordar temas poéticos como el cariño, el sufrimiento y la despedida. Definió el estilo literario del autor como «una danza entre las palabras y las imágenes».
El propio Zammitto, al tomar la palabra, se emocionó hasta las lágrimas al encontrarse en su «casa». Rememoró viejos tiempos en Mercedes, compartiendo anécdotas de calles de tierra y reuniones en el «bulín de la avenida 40». Mencionó a Ismael Marcelo Siri y sus encuentros con Leopoldo Marechal, reflexionando sobre el papel del poeta y la inevitable conexión entre la vida y la muerte en el camino creativo.
La presentación fue un éxito, con Zammitto agradeciendo el apoyo de su familia y resaltando la importancia de su esposa, cuatro hijos y 11 nietos en su viaje literario. Con su «Poemario del Amor y del Dolor», José Luis Zammitto deja una huella imborrable en la escena literaria, uniendo corazones a través de sus versos.

Una poética madura y profunda, en el nuevo libro del Dr. Zammitto

La presentación oficial de «Poemario del Amor y del Dolor» está agendada para el viernes 1° de diciembre a las 19:30 en el Colegio de Abogados de Mercedes, calle 24 N° 705, 1° piso.
El prolífico escritor y poeta Dr. José Luis Zammitto, presenta su última obra literaria, «Poemario del Amor y del Dolor», marcando un hito en su larga trayectoria. Con un bagaje literario que incluye «Poemas para Pensar y Cuentos del Despertar» (2013) y la novela «Los Hipócritas» (2015), Zammitto cautiva a sus lectores con composiciones que, según el autor, «se leen con rapidez gracias a la profusión de imágenes».
La gestación de este nuevo poemario requirió que el autor suspendiera temporalmente dos proyectos previos, «Historias de Locos para Locos» y «El Hijo del Otro». Este sacrificio creativo ha dado lugar a una obra que promete sumergir a los lectores en un universo poético único.
La casa editorial Prosa, responsable de la publicación de esta obra, describe «Poemario del Amor y del Dolor» de la siguiente manera:
«Ofreciéndonos una poética madura, profunda y tan mágica como la vida misma, Zammitto logra amalgamar emociones, palabras y metáforas con un estilo inconfundible. Este libro es un viaje íntimo a través de pensamientos y sentimientos. Muestra un mundo donde los besos pueden sofocar, las lenguas convertirse en lanzas y la elección resucitar flores marchitas. Un mundo en el que el milagro del amor convive con el martirio del desamor.
Cada poema es un recordatorio de que el amor y la pérdida coexisten en el océano de nuestras emociones, en el que, a veces, el camino elegido es el del desconocimiento, el vacío y la oscuridad, y otras, el de la alegría que inventa la fe en el ser que amamos. Este libro es un verdadero álbum de imágenes y cantares que inmortalizan un amor verdadero desde el desolado vacío del adiós.».
La presentación oficial de «Poemario del Amor y del Dolor» está agendada para el viernes 1° de diciembre a las 19:30 en el Salón de Actos «Dr. Arturo Acuña Anzorena», ubicado en la calle 24 N° 705, 1° piso, Mercedes, y estará a cargo del Dr. Rubén Eduardo Colimodio y de Magdalena Beccar Varela. El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, a través de la Comisión de Extensión Sociocultural, cordialmente invita a este evento literario imperdible. La entrada es libre y gratuita, y se ruega confirmar asistencia al teléfono (2324) 42-6700.