El 19 de mayo AEFIP Seccional Mercedes realizó un acto por un nuevo aniversario de la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, en el cual se conmemora el día de las y los trabajadores fiscales. En esta ocasión, el encuentro se vivió en cada lugar de trabajo, enmarcado en el plan de lucha por la situación de conflicto que atraviesa el organismo, en las distintas localidades que alberga la Seccional y en Mercedes se unificaron todos los edificios en un solo punto de encuentro, en el SUM de la AJB.
Todos los espacios fueron compartidos por una transmisión en directo por la plataforma de videollamadas Zoom, donde al comenzar se leyó un contundente comunicado redactado por la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes, el cual resalta la situación que se encuentra viviendo el organismo: “Este 19 de mayo, más que nunca es nuestro día. Un día que nos invita a reflexionar sobre todo los ataques que nos han ido efectuando. Como por ejemplo, el impulso de rumores por parte del gobierno, generando que varios compañeros/as tomen el retiro voluntario, y para que otros se jubilen, no con el placer de largos años de trabajo cumplidos, sino con la angustia de saber que están siendo empujados a realizarlo”.
El comunicado completa también que buscaron desde el gobierno nacional la “desunión y desprotección laboral, mediante la implementación ilegal del botón para poder desafiliarse del sindicato. Junto a las terribles decisiones, violentas y arbitrarias, en la ejecución de distintos cambios sin ningún planeamiento y/o análisis de consecuencias, donde a compañeros/as de golpe les cerraron sus oficinas y tuvieron que recoger sus cosas para trasladarse a otra localidad”.
En cada uno de los sectores de trabajo, donde se encontraban miembros de la comisión directiva y delegados gremiales, se realizó la entrega de presentes a todos los trabajadores que cumplieron los 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron.
Cerca del cierre del acto, el Secretario General de AEFIP Seccional Mercedes, brindó un emotivo discurso, presente en uno de los sectores más afectados de la Seccional, el distrito San Pedro, donde por decisión del gobierno nacional se efectuó el cierre del mismo, afectando a miles de contribuyentes y los trabajadores del organismo. “Sepamos que esto que estamos viviendo hoy acá podría ser en cualquiera de los lugares de nuestra región como se está viviendo en el resto del país, tenemos que apostar cada vez más a la unidad y solidaridad”, dijo.
“Estamos todos juntos hoy porque el gremio nos unifica, nos hace de lazo conductor. Estamos reivindicándonos, como trabajadores y como hermanos de la región”, enfatizó Andrés al finalizar.