AEFIP Mercedes: Acto por el 52 aniversario de la firma de su convenio colectivo de trabajo

El 19 de mayo AEFIP Seccional Mercedes realizó un acto por un nuevo aniversario de la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, en el cual se conmemora el día de las y los trabajadores fiscales. En esta ocasión, el encuentro se vivió en cada lugar de trabajo, enmarcado en el plan de lucha por la situación de conflicto que atraviesa el organismo, en las distintas localidades que alberga la Seccional y en Mercedes se unificaron todos los edificios en un solo punto de encuentro, en el SUM de la AJB.

Todos los espacios fueron compartidos por una transmisión en directo por la plataforma de videollamadas Zoom, donde al comenzar se leyó un contundente comunicado redactado por la Comisión Directiva de AEFIP Seccional Mercedes, el cual resalta la situación que se encuentra viviendo el organismo: “Este 19 de mayo, más que nunca es nuestro día. Un día que nos invita a reflexionar sobre todo los ataques que nos han ido efectuando. Como por ejemplo, el impulso de rumores por parte del gobierno, generando que varios compañeros/as tomen el retiro voluntario, y para que otros se jubilen, no con el placer de largos años de trabajo cumplidos, sino con la angustia de saber que están siendo empujados a realizarlo”.

El comunicado completa también que buscaron desde el gobierno nacional la “desunión y desprotección laboral, mediante la implementación ilegal del botón para poder desafiliarse del sindicato. Junto a las terribles decisiones, violentas y arbitrarias, en la ejecución de distintos cambios sin ningún planeamiento y/o análisis de consecuencias, donde a compañeros/as de golpe les cerraron sus oficinas y tuvieron que recoger sus cosas para trasladarse a otra localidad”.

En cada uno de los sectores de trabajo, donde se encontraban miembros de la comisión directiva y delegados gremiales, se realizó la entrega de presentes a todos los trabajadores que cumplieron los 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron.

Cerca del cierre del acto, el Secretario General de AEFIP Seccional Mercedes, brindó un emotivo discurso, presente en uno de los sectores más afectados de la Seccional, el distrito San Pedro, donde por decisión del gobierno nacional se efectuó el cierre del mismo, afectando a miles de contribuyentes y los trabajadores del organismo. “Sepamos que esto que estamos viviendo hoy acá podría ser en cualquiera de los lugares de nuestra región como se está viviendo en el resto del país, tenemos que apostar cada vez más a la unidad y solidaridad”, dijo.

“Estamos todos juntos hoy porque el gremio nos unifica, nos hace de lazo conductor. Estamos reivindicándonos, como trabajadores y como hermanos de la región”, enfatizó Andrés al finalizar.

CGT Regional Mercedes: Contundente jornada de acción gremial

En el marco del plan de lucha impulsado por la Confederación General del Trabajo Nacional, desde la CGT Regional Mercedes/Navarro/S.A. de Giles se llevaron adelante diversas acciones en la ciudad y Capital Federal.

En primer lugar, el miércoles 9 de abril a las 09.30 horas se realizó una conferencia de prensa en el SUM de AEFIP Seccional Mercedes, la misma fue organizada en conjunto con la CGT Regional, CTA Autónoma, CTA de los trabajadores, UTEP Mercedes, UEB y comisión de Jubilados y jubiladas. Cada uno de los representantes expresaron las dificultades por la que atraviesa su sector, se compartió un documento a los presentes y se llamó a participar de la movilización y el paro general, donde se destacó la importancia de la “unidad”.

El documento elaborado bajo el título: ¿Se está gestando una nueva dictadura? PAN, PAZ Y TRABAJO, resalta en su primer párrafo que “el Movimiento Obrero Organizado es el reflejo de lo que le pasa y lo que siente la inmensa mayoría del pueblo argentino. Por eso convoca a expresar nuestro rechazo a las políticas del gobierno nacional enarbolando nuevamente las históricas consignas de PAN, PAZ y TRABAJO con la que enfrentamos a la dictadura genocida. Este jueves 10 de abril de 2025, PARO NACIONAL”.

También el comunicado detalla las consecuencias que están sufriendo los diversos sectores por las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. Cerrando con una convocatoria a trabajar en unidad.

A las 11 de la mañana, los representantes gremiales de la CGT se dirigieron al Peaje de Olivera, donde se realizó una asamblea en conjunto con SUTPA y los trabajadores que estaban reclamando por la situación que sufren los corredores en cuento al vencimiento de la concesión y anuncio de despidos.

También, los referentes sindicales participaron en el mismo día de la movilización en Capital Federal en defensa de las y los jubilados.

“Basta, gobierno de Milei y Bulrrich, de pegarles a nuestros abuelos”, Andrés.

Por la tarde del mismo miércoles, se realizó una contundente y participativa movilización en la ciudad de Mercedes, donde a micrófono abierto, distintos referentes brindaron unas palabras y se leyó el documento mencionado en párrafos anteriores.

El Delegado Regional de la CGT Juan Martin Andrés manifestó en relación a la situación de los jubilados, que “el camino nuestro como laburantes es este, si no nos reconocemos en este camino, estamos jodidos”. Además, el  Delegado de la CGT, esgrimió que en el último año en nuestra ciudad se perdieron 510 puestos de trabajo, y por relevamiento que se hicieron con las organizaciones gremiales, estamos hablando de 800 vecinos que hoy no tienen trabajo, “a eso le sumamos los distintos despidos que estamos enfrentando”, dijo.

“Todos los que estamos acá queremos una patria libre, soberana, grande, que nos de educación salud, justicia y que le pague a los jubilados como le tiene que pagar, con la retribución de haberse roto el lomo toda la vida. Basta gobierno de Milei, Bulrrich de pegarles a nuestros abuelos”, subrayó con contundencia Andrés, quien además completó: “Hay que desmitificar lo de las moratorias y demás, porque si hay alguien que no aportó, es porque hay alguien que no pagó; hay alguien que se cagó en el trabajador que tenía”.

Conflicto ARCA: Contundente asamblea en la regional Mercedes

El miércoles por la mañana se realizó una contundente y participativa asamblea en el edificio Central de La Dirección Regional Mercedes, convocada por el gremio AEFIP Mercedes, conducido por Juan Martín Andrés, en el cual participaron trabajadores y trabajadoras de la región; delegados de todas las Agencias, de Divisiones y Distritos; representantes de las Receptorías de la Región; la Comisión Directiva de Seccional Mercedes y El Cuerpo de Delegados en Pleno.

La misma se realizó, en el marco del recorte abrumador por parte del Gobierno Nacional contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), donde la Regional Mercedes, se ve afectada con el cierre de algunas de sus oficinas y receptorías,  lo que genera, además del perjuicio a las y los trabajadores, que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

“Estamos en un momento sumamente complicado, donde adoptamos medidas de fuerza, como la realización de asambleas sin atención al público”, sostuvo el Secretario General de AEFIP Mercedes, Juan Martín Andrés, quien además agregó que la patronal los “está extorsionando, una y otra vez para que bajemos la cautelar que nos brinda la estabilidad laboral. No vamos a negociar por nada la estabilidad laboral, porque vemos lo que está pasando en el estado”.

Durante el encuentro, también  brindaron sus palabras los representantes de las receptorías que se ven afectadas por la decisión del Gobierno Nacional, quienes concientizaron sobre la importancia de las oficinas en cada una de las localidades, sobre todo en su interacción con los usuarios: “no podemos entender la medida,  la situación es dramática, vivimos con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con nosotros, no hay una respuesta concreta. Son situaciones muy difíciles”, expresaron los representantes de las oficinas.

Al respecto, Andrés comentó que se presentó desde la Mesa Directiva Nacional de AEFIP,  una carta documento, en el cual se le solicita al Director del ARCA Juan Alberto Pazo que “en el plazo de 5 días de respuesta y se abstenga de cualquier modificación de las condiciones laborales, de los más 600 trabajadores/as del organismo”.

“Está carta documento es el paso previo a realizar otras acciones que sean necesarias para brindar tranquilidad para que los compañeros/as no se encuentren con esta incertidumbre y seguir luchando por el organismo que todos llevamos en el corazón”, subrayó Andrés y sentenció que “hoy nos toca defender nuestro puesto de trabajo con resistencia y con lucha. Hagámoslo unidos, organizados y solidarios, como abundó siempre y abunda hoy en esta asamblea. Tengan la plena seguridad que vamos a estar al frente de la defensa de nuestro convenio colectivo de trabajo y de cada uno de los que hacen grande está institución”.

Cierre de distritos y despidos en ARCA: “Lo que quieren hacer es destruir el organismo; vaciarlo”

El Gobierno Nacional avanza con un recorte abrupto contra la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que según lo anunciado implicaría la eliminación de 695 cargos y el cierre de oficinas, receptorías y distritos en la provincia de Buenos Aires. La medida generó gran incertidumbre entre los trabajadores, contribuyentes, además de fuertes críticas de los sindicatos, las intendencias y usuarios.

La Regional Mercedes de ARCA, se ve afectada con el cierre de las oficinas de Bragado, San Nicolás, San Pedro y Chivilcoy, los cuales son parte de los 68 distritos que  cerrarán sus puertas en un plazo de 45 días, lo que genera que miles de contribuyentes se trasladan a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos.

Al respecto desde la conducción de la Seccional Mercedes AEFIP, se realizaron distintas Asambleas para debatir las medidas. Una de ellas se llevó adelante en San Pedro, uno de los distritos afectados, donde se reunió la Comisión Directiva gremial junto al delegado local y los delegados de San Nicolás, Bragado y Chivilcoy a los fines de analizar el plan de lucha, que incluye medidas gremiales y judiciales, a los fines “de revertir la situación”, expresaron desde el gremio.

Si bien la resolución oficial indica que los recortes se realizan para “mejorar la eficiencia organizacional” del Estado, el Secretario general  de la Seccional Mercedes AEFIP, Juan Martín Andrés, en declaraciones en la mañana de FM Santa María 88.1, manifestó que  “lo que quieren hacer es destruir el organismo, vaciarlo. Recordemos que el Presidente dijo que son Héroes los que evaden, y buscan eliminar una estructura sólida en recaudación fiscal”.

“Con esta intempestiva decisión, además de perjudicar a los trabajadores impositivos, afectará también a más de 60 mil contribuyentes de la zona de la ruta 9 que se verán obligados a viajar a Zárate, con la consiguiente pérdida de tiempo y mayores gastos de movilidad” advirtió el representante gremial de AEFIP.

Andrés expresó que se van a interponer todas las medidas judiciales para impedir el cierre de los distritos y receptorías. También recordó que ARCA cuenta con una cautelar, que fue impulsada eficazmente por parte de la conducción Nacional Gremial, que hasta ahora ha impedido despidos masivos. “Medida que el Ejecutivo Nacional presiona para que sea levantada, para poder realizar despidos”.

Fueron varias las intendencias que manifestaron el rechazo a la decisión del Gobierno Nacional. Al respecto, el intendente de San Pedro expresó en un comunicado su “profunda preocupación y absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar la oficina local de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), poniendo en riesgo la continuidad laboral de casi 20 trabajadores y sus familias y afectando gravemente a miles de contribuyentes de la región”.

AEFIP Mercedes en estado deliberativo con asambleas en toda la Seccional

La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la medida cautelar solicitada en conjunto por AEFIP y SUPARA, ordenando al Poder Ejecutivo y al Organismo recaudador –ARCA (exAFIP) que se “abstengan” de adoptar cualquier medida que contrarie o violente la garantía de estabilidad prevista en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo.

Respecto al fallo, el Secretario General de la AEFIP Seccional Mercedes, resaltó que se trata de una medida importante ya que “resguarda la garantía constitucional y convencional de la estabilidad en el empleo de nuestros representados ante el peligro inminente de despidos masivos”, y también expresó que “la medida deja un mensaje claro a las decisiones políticas unilaterales, incongruentes que solo buscan romper la acción colectiva”.

“Es importante destacar el trabajo de la Mesa Directiva Nacional, quienes solicitaron la medida cautelar días posteriores al vencimiento de la conciliación obligatoria”, dijo Andrés, y además  indicó que se encuentran ”en estado deliberativo recorriendo toda la Seccional, realizando asambleas informativas, conversando con cada uno de las y los afiliados”.

En cuanto a la situación salarial, Andrés enfatizó que “los salarios recibieron un inaceptable golpe, ya que fueron congelados desde marzo, además en junio se efectuó una primera baja del fondo de jerarquización y en enero de este año se sufrió una nueva rebaja de la alícuota, ya que se intenta financiar el plan de retiros voluntarios”.

El Secretario General de AEFIP Mercedes,  destacó la importancia de “trabajar en unidad con todos los gremios a los fines de realizar todas las medidas necesarias, legales y gremiales en pos de la defensa de las fuente de trabajo, la estabilidad y condiciones dignas laborales”.

Se firmó un importante convenio entre la CGT y Municipalidad para una nueva sede del CFL 402

Desde la CGT Regional Mercedes anunciaron que este lunes 1ro de julio, se llevó adelante una importante firma de convenio, mediante el cual la Municipalidad de Mercedes cedió en comodato el predio ubicado en calles 37 y 112, para sede de la Central General de Trabajadores Regional  y el funcionamiento del Centro de Formación Laboral Nro 402, cuyo Director es Jorge Pirotta. 

El acto se realizó en la Sociedad de Fomento Barrio Villa Industrial Oeste, en las calles antes mencionadas, a las 12:30 hs.

Los centros de formación laboral que dependen de CGT, fueron fruto de un convenio con el gobierno nacional y provincial, que se firmó en el año 2006, que finalizó en la creación de 16 espacios, incluyendo el de Mercedes, cabe destacar que uno de los impulsores fue Jorge Pirotta, quien integró la CGT Nacional entre los años 2000 y 2008.

Al respecto el actual Director del CFL 402, Jorge Pirotta destacó: “a esta altura de mi vida, es un gran honor que la CGT me esté respaldando para que lleve adelante uno de los centros que impulse” y resaltó, sobre el potencial del espacio, “que es una herramienta estratégica, del movimiento obrero mercedino que va ser puesta al servicio de toda la comunidad”.

El Delegado Regional de la CGT Regional Mercedes/Navarro/ San Andrés de Giles, Juan Martín Andrés acentuó el agradecimiento al Intendente Juan Ustarroz, en la confianza e impulso significativo en el movimiento obrero e indicó que “no hay mejor manera de rendirle homenaje al Gra.l Perón, en el día de su paso a la eternidad, que poniendo en marcha una obra tan importante, como es la sede propia para la CGT local y  el Centro de Formación Laboral, que la misma posee”.

Desde la organización comunicaron que estuvieron presentes representantes nacionales de la CGT, autoridades de organizaciones nacionales, provinciales y locales sindicales y sociales, autoridades municipales, autoridades educativas e integrantes del IPFL, miembros del Ministerio de Trabajo y Educación, e integrantes de la Delegación Regional.  

El convenio permitirá mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el plano de la formación técnica y laboral. El intendente Juani Ustarroz firmó convenio con los representantes de la CGT. Desde ahora el Centro de Formación Laboral 402 funcionará compartiendo espacios en la sede dela Sociedad de Fomento de Villa Industrial. También será muy valioso para tecnificar y formar a las y los vecinos de la zona.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “es un orgullo porque esto forma parte de la comunidad organizada que sabe que le va a servir al barrio y la ciudad” y remarcó “es de vital importancia generar espacios para la educación, formación y la capacitación, y que esto sea la columna vertebral de nuestro país y ciudad”.
“Este es un proceso donde hoy se pone un grano de arena para edificar el futuro que necesitamos y hoy asumimos un enorme desafío debido a los escases de recursos” enfatizó el intendente Ustarroz.
Conjuntamente, el intendente Ustarroz “esto es construir realidad, esperanza y seguir soñando con un proyecto de ciudad y país justo donde todos tengan su oportunidad”.
El secretario de educación municipal, José Pisano indicó “es muy importante el acto que se está llevando adelante hoy y el gran acompañamiento que está teniendo en la firma de este convenio entre la Municipalidad de Mercedes con la CGT para que en estas instalaciones comience a funcionar este centro de formación”.
Jorge Pirotta, representante de la UATRE agradeció a las diferentes entidades gremiales, mesas sectoriales y saludó “al intendente Ustarroz que sin su respaldo esto no hubiese podido llevar a cabo” y apuntó “volvemos a las fuentes y reiniciamos una nueva etapa de este centro como una auténtica herramienta del movimiento obrero mercedino y de la región, para brindar un servicio de calidad a toda la familia trabajadora de toda la zona”.
Por su parte, Carlos Selva dijo “desde el rol municipal esto tuvo un parto de partida hace un tiempo, donde a través de distintas etapas se ha podido hacer, y el intendente Ustarroz ha sabido fortalecerlo y ponerlo como eje de discusión en el tema de gestión de Gobierno”.
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “sinceramente es un placer poder estar en estas instancias donde uno ve el crecimiento y que todo marcha muy bien. Realmente poner estas capacitaciones, cursos del Centro de Formación Profesional al servicio de la gente, teniendo un lugar propio para poder hacerlo, eso es sumar y pensar en un futuro de un país y un Mercedes distinto, lo que nos llena de orgullo”.
Asimismo, Mario Viñales declaró “quiero agradecer a todos los que trabajaron desde los diferentes lugares, estoy muy feliz y es un orgullo que se pueda cerrar este círculo y poder demostrar que estamos unidos, con un Estado presente, un gremio presente, lo que permitió que esto sea una realidad”.
Juan Martín Andrés, quién está al frente de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) expresó “un orgullo poder ser parte de este momento histórico de nuestra ciudad con este Centro de Formación para que los vecinos se puedan tecnificar y tengan un futuro mejor” y añadió “hoy estamos firmando un convenio para poder tener un lugar educativo de mucha importancia y valía”.

 

Juan Martín Andrés: “la lucha la damos entre todos, porque el gremio somos cada uno de los que estamos hoy acá”

Los y las trabajadoras fiscales de la región Mercedes, compartieron un encuentro por su día, el mismo se desarrolló en la Quinta  Eventos, organizado por la Comisión Directiva de la Seccional Mercedes.

En el evento, como todos los años, se entregó un presente a todos/as los/as trabajadores/as fiscales que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron.

Se hicieron presentes más de 400 trabajadores de diversas ciudades, ya que la mencionada Seccional concentra localidades como Luján, Chivilcoy, Bragado, Pilar, Zarate, San Pedro, San Nicolás y Pergamino.

El Secretario General de la AEFIP Seccional Mercedes, Juan Martín Andrés brindó un enérgico discurso, donde felicitó en primer lugar a cada uno de los presentes, “somos más de 400 compañeros de la dirección general de la Regional Mercedes viviendo nuestro día del Trabajador Fiscal”, y agregó que “esto habla claramente de construir una identidad, de construir una idea en común, de tener una clara conciencia de lo que la voluntad colectiva, significa para todos nosotros”.

También, Andrés, dio un claro mensaje sobre la situación en la cual se encuentra el organismo: “Hace un par de años veníamos advirtiendo fuertemente el problema de la inflación, el año pasado advertíamos también el escenario que avizorábamos, de empezar a discutir derechos, derechos que fueron adquiriendo compañeros que ya no están, compañeros que hoy estamos y que tendrán que resguardar compañeros que vendrán a futuro. Un escenario que hoy lamentablemente se está haciendo realidad”.

Además, llamó a “discutir más seriamente y a poner pilares comunes que debemos tener bien claros para poder ejercer la defensa de cada uno de nuestros derechos, para poder ejercer la defensa de nuestro CCT”

 “Estábamos en un trabajo con las y los jubilados, para que se reencontraran, para que fueran a hacer gimnasia y muchas cosas más, pero hoy nos encontramos trabajando en la búsquedas de abogados para que puedan seguir manteniendo la obra social, para que puedan seguir teniendo el acceso a la salud que se ganaron dignamente con el trabajo de un montón de años y que lamentablemente un decreto vino a romper todo”, refirió el Secretario General de AEFIP sobre la situación de los trabajadores retirados.

Agregó, sobre la situación, que “en los momentos de lucha, acá no hay cuerpos de elite, la lucha la damos entre todos, porque el gremio somos cada uno de los que estamos hoy acá festejando nuestro día.  Todas las victorias a lo largo de nuestra historia las hemos logrado porque reinó la unidad, la solidaridad y el compromiso de cada uno de los trabajadores/as. El momento de la pelea es cuando la tenemos que dar y cuando vienen por nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”.

“No importa a quien votamos, venimos de muchas frustraciones, de muchos gobiernos de frustraciones y también venimos de muchos ataques a los trabajadores y nos dicen que nosotros tenemos la misma respuesta, y si, la única respuesta posible es la unidad, la lucha, y la lucha la ganan los que la pelean, la cómoda es para la foto” indicó Andrés.

Al finalizar, sostuvo: “no importa a quien votamos, hablemos todo lo que tengamos que hablar, pero al momento en que tengamos que dar una respuesta, donde los ataques que nos quieren dar se concreten, por favor, no dudemos, la única fuerza que tenemos es la de la unidad, el gremio somos todos, la lucha es la que le vamos a dar entre todos, y si creemos que no es para nosotros, nos pasaran por arriba”.

Juan Martín Andrés: “entre los trabajadores que votaron a Milei, ya hay una mezcla de impotencia, desconcierto y desazón”

El Delegado Regional de la CGT Mercedes/Navarro/S.A de Giles entrevistado por el medio nacional Página 12, habló  sobre las repercusiones del paro general convocado por la CGT RA, la situación local y del organismo AFIP, en el cual conduce la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) y es Secretario de Organización Interior de la Mesa Directiva Nacional.

Sobre la situación local, Andrés refirió que “los despedidos de organismos nacionales realizados acá, no eran ñoquis, eran laburantes que iban todos los días y hacían muy bien su trabajo”, y en cuanto a disposiciones que afectan a empresas locales, sostuvo que  «a un pueblo como este, con mucha pyme, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) lo mata, es el certificado de defunción».

Describió que encuentra un panorama donde «todos perdieron algo o están en peligro» y en relación a la Ley Bases que está siendo tratada en el senado, manifestó que espera “una respuesta de los senadores de fuerzas de origen popular porque ellos tienen la obligación de rechazar esta ley». De los otros, de los de mentalidad colonial o los que buscan la personal, no esperamos nada”.

También comentó su mirada sobre  la situación de  la AFIP,  indicando que la prioridad gremial “es la defensa del convenio colectivo, la defensa del organismo y sus funciones, que son estratégicas», dice mientras asegura que “el actual Gobierno va contra de sus funciones como trabajadores del Estado, la recaudación. Contra nuestros derechos y nuestro salario», resaltando que la actitud del presidente cuando dice que el que fuga es un héroe, «atenta directamente contra nuestra tarea”.

El Secretario General de la AEFIP, en la entrevista, hizo mención sobre distintas versiones periodísticas que se expresaron en los medios nacionales, indicando que “circularon toda clase de rumores y operaciones contra el organismo, especialmente cuestionando el fondo de jerarquización». Todo eso conspira contra el clima de trabajo, razón por la cual hay mucha preocupación”, dijo.

Al finalizar, expresó que «entre los trabajadores que votaron a Milei ya hay una mezcla de impotencia, desconcierto y desazón, entonces ahora la clave es no enojarse con ellos y acompañarlos en el proceso de comprensión, porque esto ya lo vivimos. Acá ya no se oye eso de darle tiempo», cerró.