EN UN FIN DE FIESTA COLMADO DE EMOCIONES, PÚBLICO Y RECONOCIMIENTOS, LA TORTA FRITA SE TRANSFORMÓ EN FESTIVIDAD NACIONAL

El clima no fue excusa y la última jornada de la Fiesta de la Torta Frita fue un éxito que contó con el gran apoyo de una multitud que desde temprano se hizo presente en el parque municipal. Además, luego de 23 años, esta iniciativa que comenzó con el sueño de un puñado de vecinos y vecinas se transformó en una festividad nacional, un verdadero orgullo para toda una ciudad. Esto fue gracias a las multitudes que fueron acompañando y se sumaron edición tras edición, como así también al gran trabajo desarrollado por la Municipalidad junto a torteras, emprendedores, agrupaciones gauchas y toda la comunidad.  

Premiación  

El primer premio otorgado a la mejor Torta Frita de esta edición número 23, con 489 puntos, fue para Alejandra Duberti “quiero agradecer a todo el equipo, a los que me acompañaron y a toda mi familia” y el segundo puesto, con 486 puntos, fue para Marta Poltronieri.  

Gracias  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “la verdad que agradecer de corazón, en primer lugar, al público que hace que esta fiesta sea lo que es hoy a nivel nacional, como así también, todo el trabajo de las torteras, los artistas populares, a los puesteros, los trabajadores municipales, las cooperativas, que no aflojaron a pesar de la lluvia”.

Asimismo, el intendente Ustarroz reconoció “a nuestros héroes de Malvinas que están hoy acá, la verdad que una fiesta que tiene todo, historia, tradición, cultura, y un montón de hombres y mujeres que trabajan de corazón, por lo que muchísimas gracias y felicitaciones para todos”.  

Federal  

Quien también estuvo presente el ministro del Interior, el vecino de Mercedes, Eduardo “Wado” De Pedro quién apuntó “como ministro, pero como mercedino, quiero decirles que nos están viendo desde muchísimos pueblos del interior y provincias, porque estamos poniendo en valor con esta distinción, la Argentina federal, la cual necesita de la cultura, tradición y el arraigo que hace a la identidad de los argentinos y argentinas, y esta fiesta es parte de eso”.

Comunidad  

“Y veo a los ex combatientes de Malvinas, a las compañías que bailan, a las agrupaciones gauchas, comerciantes, vecinos, esa es la Argentina del interior, así que felicitaciones a todas las torteras, a la Municipalidad de Mercedes y a ese intendente que le puso mucha vida, porque las fiestas también son actividad económica, comercio, cultura, sociabilización, vernos y ser felices” remarcó el ministro “Wado” De Pedro.

Nacionalización  

Fernanda Rodríguez, directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo de la Nación, quién hizo entrega de la resolución donde se declara a esta festividad como Fiesta Nacional un gran logro para nuestra ciudad. Como así también, se realizaron reconocimientos a diferentes personalidades de la ciudad que impulsaron y hacen posible que este encuentro pueda llevarse adelante año tras año.

Turismo  

Francisco Dinova, director de turismo de la ciudad, agradeció “a todos los visitantes y vecinos de la ciudad que a pesar del clima disfrutaron e hicieron una gran jornada. Como así también a todos los emprendedores, micro emprendedores, las agrupaciones gauchas y a los trabajadores de las diferentes áreas del Municipio de Mercedes, que sin ellos no sería posible”.

Felicidad  

Por su parte, “Quique” uno de los primeros vecinos que arrancaron con esta iniciativa que hoy es Fiesta Nacional de la Torta Frita expresó “yo los felicito a todos, y no tengo más que palabras de agradecimiento hacia todos, el público principalmente que desde muy temprano vino y a pesar del clima se quedó, muchas gracias de corazón” y destacó “comenzando con el intendente Juan Ignacio Ustarroz y así todo el Municipio de Mercedes se brindó desde un primer momento para trabajar por esta fiesta, por lo que muy agradecidos”.

Éxito

Fátima Costa, de la comisión organizadora dijo “muchas gracias a todos, a todo el público que estuvo tanto ayer como hoy, y que han hecho que esta fiesta haya sido un éxito” además enfatizó “gracias a quienes han reconocido a esta fiesta y la transformaron en una festividad nacional, al intendente Ustarroz, al Ministro “Wado” De Pedro que nos dio un gran empuje y que nos hizo ser reconocidos a nivel nacional, a las torteras, a las agrupaciones, a la gente, a todos, una verdadera emoción”.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, otorgó hoy al intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, la distinción “Argentina Federal”, en reconocimiento al trabajo realizado por esa localidad bonaerense para la realización de la XXIII edición de la Fiesta de la Torta Frita, que a su vez fue declarada Nacional por el Ministerio de Turismo y Deporte.

En en el Parque Municipal Independencia-, de Pedro resaltó la importancia del evento y la resolución que la designó como Fiesta Nacional: «que los pueblos como el de Mercedes, los pueblos del interior de la Argentina, se puedan conocer por sus fiestas, su identidad, sus tradiciones, la cultura, esa cultura que tanto nos une, esas tradiciones que fueron pasando de generación en generación para nosotros es algo hermoso»

A la vez, y al entregar la distinción, añadió: «la Argentina Federal es la Argentina que le da importancia y que pone en valor la identidad de los argentinos y las argentinas, la tradición y la cultura».

El titular de Interior también participó activamente de la jornada en el Parque Municipal, donde colaboró en la elaboración de la torta frita más grande del mundo, de cinco metros y 120 kilogramos.

“Argentina Federal” es una distinción de Interior destinada a iniciativas, programas o políticas que se destaquen por su aporte al desarrollo federal, como en este caso es la Fiesta Nacional de la Torta Frita, que tiene un impacto beneficioso tanto para la economía regional como para los sectores turístico, hotelero y gastronómico de la provincia.

La distinción que otorga la cartera que conduce Wado de Pedro se lleva adelante a instancias de la Secretaría de Interior, a cargo de José Lepere, y pone en valor el esfuerzo de aquellos actores sociales que, a lo largo de la Argentina, generan instrumentos para la planificación del desarrollo con equidad, contribuyendo a la mejora en las condiciones de vida de los habitantes de las distintas provincias y localidades del país.

Organizada por la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes, y con el auspicio de la Dirección de Turismo del municipio, la Fiesta Nacional de la Torta Frita combina gastronomía con tradición, espectáculos y entretenimientos para turistas y vecinos, con el especial atractivo de la elaboración de la torta frita más grande del mundo,

El origen de la festividad se remonta al año 1999, cuando un grupo de vecinos y veteranos de Malvinas celebraron un encuentro con ronda de mates incluida, y comenzó a diagramar un evento en homenaje a exsoldados y caídos en la guerra, lo que dio origen a la primera fiesta. Actualmente, la celebración pasó a ser de carácter nacional, y es una de las principales de la localidad de Mercedes.

Tecnicatura Superior en Enfermería inició sus clases en el Centro Universitario

Desde el CUR –Centro Universitario Regional- se lanzó el año lectivo 2023 de la Tecnicatura superior de enfermería. Un trabajo en conjunto entre el hospital Blas L. Dubarry y el Municipio de Mercedes, que permitió que esta carrera se impulsará una vez más desde nuestra ciudad, una gran posibilidad para la comunidad de Mercedes.  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz les dio la bienvenida a todos los estudiantes y manifestó “para nosotros es un orgullo abrir las puertas del Municipio y poder brindar el espacio para que ustedes estudien y se reciban de enfermeros y enfermeras”.

En este sentido, el Dr. Ustarroz señaló “no aflojen, son tres años en los que van a aprender el arte de la enfermería que es un pilar fundamental en el sistema de salud, tanto de la atención como de la prevención” y agregó “a nosotros como municipio nos toca por ahí más lo que es la prevención a través de los CAPS y cuando vemos a nuestra enfermeras y enfermeros, el trabajo que llevan adelante es muy importante, lo mismo cuando uno observa la labor que se realiza en el Blas Dubarry”.

“Este acompañamiento y poder abrir las puertas para que esto sea realidad, permite, por un lado, la posibilidad del estudio, que se puedan quedar en la ciudad. Y, por otro lado, nos permite mejorar nuestro sistema de salud” aseguró el intendente Ustarroz.    

El Dr. Sergio Meni, jefe de docencia e investigación del hospital Blas l Dubarry, señaló “desde hace tres años estamos transitando este camino con todo el grupo docente, con el apoyo del hospital y con la ayuda invalorable del Municipio de Mercedes” y añadió “tres años que no parecen nada y no son pocos, porque transitar este camino con una escuela de enfermería con todo lo que significa, el esfuerzo que se imponen para poder formarse y ser profesionales de la salud y el compromiso de los cuerpos docentes, implican realmente un gran esfuerzo en comunidad, entre todos, algo que nos enorgullece”.

“Tenemos un objetivo en común, el cual lo estamos cumpliendo, lo que nos da la fuerza para seguir adelante y pensar que Mercedes va a ser una sede permanente de la escuela de enfermería, lo que nos da mucho orgullo” señaló Meni.   

Érica coordinadora docente expresó “esta es una carrera maravillosa, que la van a amar, así como la amé yo un día. Espero que en estos tres años que nos quedan por delante, aprendan el trabajo en equipo, ayudando a las personas y a nuestro compañero que es tan importante”.    

Firma de convenio para más intervenciones junto a Trenes Argentinos

El intendente Dr. Juan I. Ustarroz firmó convenio con Trenes Argentinos para continuar realizando obras e intervenciones en la Estación Sarmiento y en la calidad de la prestación del servicio que arriba a nuestro Partido. El encuentro fue en la sede central y la rúbrica con su presidente, Martín Marinucci.  

El jefe comunal continuó así efectuando gestiones ante la entidad nacional que viene desde hace un tiempo realizando inversiones de importancia, como la renovación de vías entre Mercedes y Luján, obras de infraestructura en la Estación Sarmiento y recuperación integral del predio que ahora tiene también el Paseo de la Juventud y el Skate Park.  

Fue parte de la reunión, también, el secretario de seguridad, licenciado Gonzalo Anselmo, dado que uno de los principales temas fue el incremento de las medidas de seguridad en la zona de la estación como así también en cada formación que arriba, con potencial colocación de más cámaras de monitoreo.  

Martín Marinucci destacó que “junto con el intendente nos comprometimos a continuar trabajando mancomunadamente en diversas acciones que beneficien a las y los usuarios del tren como a la comunidad en general” y que además “firmamos un convenio para garantizar más seguridad, en el cual integraremos las cámaras de seguridad de trenes ubicadas en la estación de la ciudad de la Línea Sarmiento y en las zonas aledañas a la estación y talleres ferroviarios, a la Central de Monitoreo de Mercedes”  

Por su parte, Ustarroz, agradeció al “presidente de trenes argentinos, Martín Marinucci, por el acompañamiento a nuestra ciudad, con obras, gestiones y planificaciones” como así también “a los equipos municipales por el trabajo, proyectando y gestionando en beneficio de la ciudadanía”.  

Vale recordar que se efectúan actualmente importantes obras de infraestructura tanto en la recuperación patrimonial del edificio como en las vías entre Mercedes y Luján para dar mayor seguridad y rapidez en el transporte.

Mercedes incluida en plan provincial de obra pública

El intendente Ustarroz firmó con el gobernador Kicillof convenio para efectuar más obras en Mercedes. Fuer junto a otros 6 distritos que adhirieron al programa “Municipios a la Obra”. La inversión rondará los 250 millones de pesos. “Estamos muy agradecidos a nuestro gobernador que nuevamente incluya a nuestra ciudad en los importantes planes de obras que se ejecutan en todo el territorio y también en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”  

Acto  

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, encabezó el acto de adhesión de 36 distritos al programa “Municipios a la Obra”, que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses.  

“Trabajamos junto a las y los intendentes porque son quienes mejor conocen cuáles son las obras más demandadas por las y los vecinos en cada uno de los distritos”, expresó Kicillof y agregó: “Con este programa estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad de vida de todas y todos los bonaerenses, apuntalando al mismo tiempo la generación de empleo en cada municipio”.  

Obras  

Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulicas. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.  

Mercedes  

Nuestra comuna tiene un mapa muy amplio de obra pública, tanto de provincia como de Nación. El mismo fue, por ejemplo, expuesto recientemente por el intendente Ustarroz ante el Concejo Deliberante  y ahora se sumarán más intervenciones que darán un gran beneficio a las y los mercedinos.  

Se presentó la primera guía educativa de la ciudad de Mercedes

Junto a docentes, directivos e inspectores de la región el intendente Ustarroz y el equipo educativo de la Municipalidad presentaron la Guía Educativa de Mercedes Aprende Unida. Esto suma herramientas de acompañamiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje, fundamentales para las instituciones y los chicos de nuestra ciudad. E instaura un nuevo precedente de comunidad organizada que unifica e integra, a las familias, el Estado y el sistema educativo, tanto público como privado.  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero agradecer, felicitar y celebrar este encuentro, que nos permite trabajar en conjunto que hoy tiene como resultado esta guía, que denota mucho trabajo, esfuerzo y acciones”.

En este sentido, el intendente Ustarroz recalcó “hoy no solamente es presentar una guía educativa, donde para que, cuando aparezca un problema saber a dónde recurrir, sino, también para ver colectivamente, en función de los problemas que tenemos qué herramientas y soluciones podemos construir para dar respuestas cada vez más integrales y cabales, a las problemáticas de todos los días” y agregó “y también ir generando el concepto de comunidad e ir demostrando como a raíz de que somos capaces de escucharnos, entendernos y conocer cuál es la realidad de cada institución y así mejorarla, tendrá un efecto positivo en los chicos”.

“Estoy convencido que estos son los caminos que tenemos que transitar, y estos espacios deben servir para seguir creciendo, viendo lo positivo y lo negativo, y así encontrar propuestas superadoras” definió el intendente Juan Ignacio Ustarroz.

Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “hoy es un día que nos tiene que llenar de orgullo, porque esto es gracias a la gran articulación y trabajo que estamos llevando adelante entre el sistema educativo y el Municipio de Mercedes, mismo que se viene realizando durante estos años” y añadió “y poder lograr que nuestros docentes y directivos puedan contar con todos los recursos que tenemos en el municipio para trabajar y seguir fortaleciendo la articulación, es motivo de orgullo”.  

Gabriela Valverde, Inspectora Jefe Regional de Educación de la zona 10 indicó “estamos muy felices, donde lo importante es el crecimiento y desarrollo integral con educación, con el Municipio y la comunidad en beneficio de nuestros chicos y chicas, y aunque haya cosas que falten, pongamos en valor los recursos que tenemos en la mano, que se generan y están a disposición”.

Ana María Bubelo, directora del Jardín 905 declaró “esto es gracias a un gran trabajo, reuniones y de una escucha permanente por parte del intendente Ustarroz, de quién nunca recibimos un no, por lo que tenemos un Municipio que nos acompaña y una política educativa que también lo hace, gracias”.

El secretario de salud, Néstor Pisapia expresó “esta guía es producto de mucho trabajo, coordinación y una decisión política de hacerlo, lo que es muy importante y hay que valorar. Nosotros desde salud, con el programa Primeros Mil Días y otros dispositivos de salud, creemos básicamente que la niñez es el futuro y nosotros tenemos que trabajar para eso, y este es un paso muy importante”.

La directora de Niñez Gabriela Olivella señaló “contentos con esta iniciativa que nuclea y da información e instrumentos para que desde los diferentes sectores educativos podamos contener a nuestros niños, donde, desde niñez tenemos múltiples dispositivos que están a disposición de todos”.  

Pamela Herrera, coordinadora de educación dijo “para nosotros es un momento importante porque después de mucho tiempo, reuniones y diálogo con todas las instituciones y los niveles del sistema educativo pudimos conformar esta guía que viene a dar respuestas. Con esta guía lo que queremos es poder brindar herramientas que informen, y seguir así trabajando por la educación de Mercedes”.  

Obras proyecta continuar con más y nuevas construcciones en Mercedes

Actualmente, Mercedes cuenta con una gran cantidad de obra pública que permiten avances reales, como así también, se sigue con la planificación de obras de gran impacto para la ciudad.  El secretario de obras, Pérez Carrera, ratificó que se vienen más intervenciones para la ciudad.

Emanuel Pérez Carrera, secretario de obras públicas contó “actualmente se están licitando dos obras muy importantes, una es la de Acceso Sur –uno de los principales accesos de la ciudad- la misma incorporará un carril más Acceso y materializamos un boulevard central para dar mayor seguridad vial, una ciclovía y una senda peatonal, desde la calle 110 hasta la 168, tres kilómetros y medio aproximadamente” y añadió “esto es el comienzo, donde lo importante, que es el financiamiento a través de Vialidad Nacional, fue conseguido por el intendente Ustarroz, como así también ya está el proyecto, ahora estamos saliendo a licitar, estamos avanzados”.

Asimismo, Pérez Carrera indicó “también está el proyecto de un microestadio de 1.900 metros cuadrados, tendrá un hall de acceso, vestuarios, baños, servicios y en un primer piso estarán las tribunas, un gimnasio y SUM” y remarcó “una obra muy importante, que tendrá una capacidad para 2.500 personas”.

OBRAS EN EJECUCIÓN  

Conjuntamente, el secretario de Obras Públicas indicó “el pavimento del Paseo de la Juventud (calle 8) está prácticamente terminado, en un par de semanas estaría finalizando la pavimentación de calle 102 y la 1, como así también, en calle 8 de 51 a 61 y todas las transversales en cordón cuneta”.  

Con emotivo acto se inauguraron obras para la niñez y sociedad de fomento en Esperanza

El intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a funcionarios provinciales dio por inaugurada las obras de reconstrucción de la se del Centro Comunitario y Sociedad de Fomento del barrio Esperanza, como así también, informó las obras de asfalto que allí se comenzaron a realizar. Todo esto se llevó adelante mediante el trabajo conjunto entre el Municipio de Mercedes, el Gobierno Provincial, vecinos y vecinas del barrio.

Felicidad  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “la verdad que estamos muy felices, contentos y orgullosos de todo el enorme trabajo que venimos haciendo con la provincia de Buenos Aires, como así también con el Gobierno Nacional, donde hoy Mercedes tiene muchísimas obras y esto es debido, por un lado, a la gestión, pero por otro, tenemos, en este caso, un Gobierno Provincial que escucha, trabaja codo a codo con todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires, que acciona para poder resolver los problemas que tenemos”.

Trabajo  

En este sentido, el Dr. Ustarroz declaró “tenemos una agenda de muchísimo trabajo con el Gobierno Provincial, y lo que uno más destaca es el compromiso, el diálogo y la escucha del ministro Larroque y todo su equipo” y agregó “seguimos trabajando, tratando e transformar la realidad de la ciudad, donde desde nuestra ciudad trabajamos con toda nuestra comunidad en pos de buscar respuesta a las problemáticas de los vecinos”.

Obras  

“Estas son obras que quedan, este será un espacio para la niñez y el barrio, donde será utilizado por los vecinos para encuentros sociales, algo que nos pone muy felices” indicó el intendente Ustarroz.

Orgullo  

Andrés Larroque quien está al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, presente en el lugar dijo “muy contento, estas son las cosas que generan orgullo y satisfacción, y estar junto al intendente Ustarroz que es un gran intendente, un gran gestor, un hombre preocupado por sus vecinos, también es una alegría” y apuntó “hay una decisión política del Gobernador Kicillof de que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, una gestión que está comprometida con todos los bonaerenses”.

“Vinimos con todo nuestro equipo, porque nuestra gestión encara de manera integral la política, y acá están todas las áreas del Ministerio porque tratamos que todas dejen algo para, en este caso, la comunidad mercedina, por lo que muy contentos” remarcó Larroque.

Acompañamiento  

Por su parte, la secretaria de desarrollo social municipal, Jorgelina Silva agradeció “a todos por acompañarnos a compartir esta emoción muy grande de un espacio que pensamos, añoramos y deseamos junto a los vecinos y vecinas del barrio Esperanza. Gracias al aporte del Ministerio y del ministro Andrés Larroque por acercar herramientas a los municipios para recuperar espacios que ya existen y que son simbólicos, no sólo para crear lugares nuevos, sino también para espacios existentes y que el barrio quiere” y añadió “como así también, al gran trabajo que viene realizando el intendente Ustarroz, en obras y acciones que cambian y mejoran el día a día de los vecinos”

Vecindad  

Passini, fomentista y vecino del barrio expresó “realmente estoy muy feliz, es algo que todos los vecinos esperábamos estas obras y que gracias al gran trabajo del intendente y el Estado Provincial y Nacional pudo lograrse, y ahora hay que cuidarlas” y apuntó “esta es una obra importantísima para el barrio, más de 30 años esperando, y finalmente llegó de la mano de esta gestión municipal”.

 

Se viene el Club y predio para municipales en Mercedes

Con los sindicatos y gremios municipales el intendente Ustarroz realizó el anuncio. Ya se había adelantado y ahora se dio un paso clave al firmar convenio con Provincia que dará apoyo a las futuras obras. Hugo Bonafina, Evangelina Artaza y Roxana Fernández fueron parte del anuncio. También estuvo presente el ministro Andrés Larroque y Leandro Lurati, subsecretario de deportes, quién narró el proyecto y aporte bonaerense al histórico proyecto.  

Proyecto  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz contó “este es un proyecto, que anunciamos en noviembre, que es hacer un espacio para la familia municipal, un club con un sum (salón de usos múltiples) y con una pileta. Esta inversión que va a aportar el Gobierno de la Provincia de Bueno Aires, es para la etapa número 1 que consistirá de 4 etapas, en un predio municipal, que tiene como objetivo, brindarles a nuestros trabajadores un espacio de esparcimiento, juego, encuentro y recreación”.

Agradecimientos  

Asimismo, el intendente Ustarroz destacó “en primer lugar, a la Secretaría de obras Públicas que viene con un volumen de trabajo impresionante, lo que refuerza este concepto que decimos siempre de escuchar, planificar y hacer, donde escuchamos sobre una necesidad de un espacio de encuentro y esparcimiento, como así también, por parte del Ministro Larroque a nuestras gestiones, para poder generar los fondos para poder avanzar en este importante proyecto” y señaló “esto es presente con futuro, es trabajo, para un lugar que será muy importante para nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Ministro  

Por su parte, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque expresó “la verdad que muy contentos de poder hacer este anuncio, me parece algo formidable la iniciativa, donde a veces se pueden tener los recursos, la capacidad de gestión y el compromiso, pero inclusivo a eso hay que agregarle creatividad una política activa y concreta” y sostuvo “esta posibilidad que encontró el intendente Ustarroz de poder desarrollar esta posibilidad para los trabajadores, a nosotros nos llena de orgullo y alegría”.

Deporte  

Leandro Lurati, Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires dijo “el principal pedido que hizo el Ministro para la gestión de deportes, tratar de acompañar a los clubes, a las comunidades y los municipios, donde el deporte sea un lugar de contención, recreación y acompañamiento para los vecinos. Mercedes tiene un gran e interesantísimo proyecto de deportes, por lo que, junto al Ministerio de Deportes de la Nación, conseguimos la financiación de un proyecto de 70 millones de pesos”.

Municipales  

Evangelina Artaza, del Sindicato de Trabajadores Municipales declaró “veníamos planteando la necesidad de los trabajadores de tener un espacio de recreación, donde, desde esta gestión, hemos sido escuchados en la necesidad de los trabajadores de tener un lugar de esparcimiento y recreación, lo que creo será algo maravilloso para todos los empleados municipales, así que, muchísimas gracias”.

Desde la Asociación de Trabajadores Municipales, su representante, Roxana Fernández agradeció “el trabajo que está llevando adelante con nuestros compañeros municipales, la verdad que un orgullo y una felicidad por este anunció que beneficiará a todos los municipales de la ciudad”.

Y desde la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Bonafina expuso “muy felices por esta iniciativa, felicitarlos a todos por el trabajo que están haciendo y acompañarlos en todo lo que se pueda para que esto se vaya realizando lo más rápido posible, para que todos los trabajadores lo puedan disfrutar”.