Multitudinaria fiesta del salame se vivió en Mercedes

La Fiesta Nacional del Salame convocó, durante las tres jornadas, a una multitud. Fueron miles de asistentes que dieron un excelente marco de acompañamiento a las familias productoras, artistas y cada propuesta. Promovió el trabajo, la economía local y especialmente el encuentro y felicidad. Ustarroz agradeció “a cada productor y productora por el gran trabajo, a las y los trabajadores municipales, a todas y todos los que nos han dado esta fiesta inolvidable”. El nuevo embajador ha sido designado por los productores a “Wado” de Pedro.
Turismo
Nuestra ciudad atestiguó el enorme arribo de turistas que tuvo la ciudad. Ello potencia no sólo el consumo en las fiestas, sino también el alojamiento que estuvo repleto, restaurantes, kioscos, Tomás Jofré. El círculo es muy positivo para la economía local, generando trabajo e inyección de recursos.
Ventas
A pesar de la crisis económica, las ventas en la carpa de productores fueron excelentes, como así también cantinas de los clubes que algunos de ellas ya a la tarde habían agotado algunos productos. Otros productores artesanales también, positivamente, se quedaron sin stock. No hubo un solo rubro que no haya tenido una buena experiencia.
Reconocimientos
La Municipalidad, a través del intendente, entregó un sentido reconocimiento a Amanda Berro y toda la familia del Juan Carlos Berro, histórico productor e impulsor constante de la fiesta en todo el país.
Por su parte, Mariana San Martín, presidenta del Concejo Deliberante también entregó a la familia Berro en reconocimiento a instancias del poder legislativo.
Jurado
Para la elección del mejor salame quintero del año trabajó durante la jornada del sábado un reconocido grupo de vecinos y vecinas. Ellos fueron: Sergio Sirello, Sebastián Sandoval, Maximiliano Bigongiari, Cecilia Di Pieri, Jorge Piccone, Gustavo Grasso, Omar Torres y Jorge Rodríguez.
La productora del año fue Mónica Garro, con 551 puntos, seguida de Carlos Cobos, con 535 puntos y en tercer lugar Sonia Garro con 495 puntos, generando así el podio del 2024 a mejores productores del año. El resto hasta llegar a diez fue para Ezequiel Manzano, Mauricio Sirello, Diego Grassi, Javier Di Pieri, Javier Manzano, María José Pomaré y Agustín Luna entre casi tres decenas de productores presentados.
Palabras
La ganadora del año, Mónica Garro, a la hora de tomar la palabra dijo “gracias a la Municipalidad, al Jurado, a todos por el premio. Primero agradecer a mi familia, porque obviamente con ellos hago las carneadas y son partícipes de todo. Cobos, Carlitos Jaime, Picone, Cristina, siempre dan apoyo. Un montón de gente. Omar, Omar Ávalo, debe estar por ahí, también ayuda” comentó.
Más adelante dijo “quiero recordar a alguien que lamentablemente nos dejó, pero siempre estuvo, como Roberto”. Expresó además que “hay que seguir fomentando la cría de cerdos porque hoy es un problema, hay pocos cerdos, así que tenemos que seguir fomentando su cría para poder trabajar” manifestó.
El intendente Ustarroz afirmó “muchísimas gracias por este marco enorme de pueblo, de gente. Recién la ganadora decía algo que es importante, que hay que proteger a los productores de cerdos. Nosotros queremos seguir haciendo el mejor salame de la Argentina y para eso la producción tiene que seguir siendo argentina, por eso hay que proteger a la industria nacional” dijo.
Más adelante comentó que “regalémosle un gran aplauso a nuestros productores” y “agradecemos también a quienes han trabajado en los clubes, en los estacionamientos solidarios, en el apoyo de las y los emprendedores” las fiestas “son encuentro, felicidad, trabajo para las y los mercedinos y homenaje a nuestros productores y productoras. Gracias y felicitaciones nuevamente”.
Paola Manzano también tomó la palabra y dijo “muchas gracias a todos, estamos viviendo una fiesta increíble, con muchísima gente y los esperamos el año que viene que serán los 50 años de esta gran fiesta”.
Shows
Durante los tres días hubo una enorme cantidad de espectáculos. El viernes la grilla se inició con Fernanda Ottolini Y La Banda, La Tekka y Grupo Trinidad, el sábado 7 Franco Ramírez, Grupo Ambar, Mathias Y Realgroove,  Claudio Rosa,  Menta Y Limón y el cierre de Orkesta Popular San Bomba y el domingo Escuela, Ballet Santa Cecilia,  Raíces Mercedinas, Bohemios, Compañía De Danza Y Malambo Pasión Gaucha, Ballet Peumayen,  Martín Soler Y Los De Al Lado Escuela Municipal De Danzas Nativas Estrella Del Sur, Los López Heredia,  Oscar Rosello y  Bruno Arias en el cierre.
El patio de peña tuvo a Emma Grassi y Jo Marcel Orquesta,e China Acosta, Sebastián Giovanetone y Escuela Municipal De Tango.

Municipio entrega camión 0km a Bomberos en intercambio vehicular

El jefe comunal Ustarroz visitó el cuartel de bomberos donde se produjo un encuentro que permitió un intercambio de camiones entre ambas instituciones. El municipio entregó un camión cisterna completo 0km y los bomberos un camión usado que se destinará a Servicios Públicos. De esta manera se buscó, desde el trabajo en conjunto, un beneficio para las y los vecinos de Mercedes a través del trabajo en conjunto. Fue aprobado por el Concejo Deliberante.
El subsecretario de servicios públicos, Luís Ponce, expresó que es “es un día muy feliz para nosotros” contó que “veníamos gestionando un intercambio vehicular y, tras su aprobación por el Concejo, se está ahora concretando” siendo “sumamente importante, los Bomberos reciben un camión cero kilómetro con carrocería y tanque y nosotros un camión que le daremos uso en prestaciones de servicios” contó el funcionario.
Mario Quaglia, jefe del Cuerpo, comentó que “empezamos la charla con el municipio porque la realidad es que en grandes incendios hace falta gran cantidad de agua y a veces también por las distancias nos hace falta la carga. Así que este camión cisternita a nosotros nos viene muy bien para poder trabajar en toda la parte operativa” sostuvo.
Destacó que “así que bienvenido sea, bienvenida a la gestión, por supuesto,  gracias”
El intercambio fue realizado con la correspondiente aprobación del Concejo Deliberante. Mariana San Martín comentó que “toda permuta tiene que pasar por el Consejo Deliberantes” y “el trabajo en conjunto con los bomberos expone el gran trabajo de unidad que tenemos en nuestra comunidad, donde en esta ocasión salió por unanimidad” manifestó la presidenta del cuerpo deliberativo.
Jonathan Sirch, presidente de la cooperadora de los bomberos, comentó que “asumí la presidencia ahí en el mes de marzo, me junté con Juani (el intendente), y le planteé la necesidad que teníamos respecto al parque automotor y surgió esto de que ellos tenían un camión que podían brindarlo a bomberos, que teníamos uno que era la idea brindárselo al municipio y, bueno, se llegó a esta permuta que se está dando hoy, así que gracias a Juani, gracias a Luis que hizo la gestión posible  y nos llena de satisfacción porque para este Cuerpo es un paso muy grande, contar con este cisterna nuevo para poder trabajar mejor”
Alejandro Maza, uno de los bomberos que suele prestar servicios, comentó que “a nosotros nos suma mucho porque hoy contamos con este camión nuevo, gracias a Dios, ya casi listo ya para poner en servicio, con unos detalles que le teníamos que hacer a nosotros, adecuado a la parte de lo que es bomberín, pero, va a sumar mucho porque sabemos que la ciudad de Mercedes ha crecido tanto en la población y como en vivienda, por eso la necesidad de contar con un parque automotor que también debe crecer” y destacó que “nosotros tuvimos un problema con una cisterna que está en reparación, ya hace un tiempito, pero, ahora sumamos una unidad ya con 10.000 litros, que es más grande a la que teníamos”
El intendente Ustarroz comentó que “un poco en honor a la verdad, arrancamos con un no, porque cuando vino Jonathan, dijimos no porque teníamos planificado su uso, es totalmente nuevo, pero después, reflexionando, entendemos que acá gana la comunidad, nosotros siempre que venimos el Día del Bombero, decimos algo que lo sentimos y que lo pensamos, que esta es una institución modelo de la ciudad, y es por ello que entregar este 0km no deja de ser algo muy positivo que hacemos como comunidad”
Antes de finalizar agradeció “y felicitamos a toda esta comunidad, a cada bombero, bombera, al concejo, a las y los trabajadores municipales, porque estos hechos son importantes y nos engrandecen como sociedad” manifestó el jefe comunal.

Ustarroz: “El Estado debe favorecer el desarrollo de las ideas productivas”

El intendente Juan Ignacio Ustarroz aseguró que “el Estado debe favorecer el desarrollo de las ideas productivas”, al presentar, junto con distintos funcionarios del gobierno bonaerense y del Banco Provincia, un importante programa de acceso a créditos con tasas subsidiadas, capacitación y asistencia para comercios y emprendimientos industriales y turísticos de la ciudad.
“Si desde el Estado no promovemos herramientas para que las personas puedan llevar adelante sus ideas y proyectos productivos, y a partir de allí generar empleo genuino, entonces se hace muy difícil. Nosotros celebramos y acompañamos este tipo de programas porque ratifica que el Estado no es algo abstracto ni tampoco está para poner obstáculos”, dijo Ustarroz.
“A veces sucede que la trabas burocráticas y administrativas hacen que la gente pierda el interés, pero me consta, desde mi experiencia, que estas iniciativas son eficientes y no sólo llegan a los vecinos, sino que también nos permiten planificar un crecimiento armonioso de la ciudad”, añadió.
El programa “Herramientas para el Desarrollo Productivo Bonaerense” fue presentado ante una nutrida asistencia en el Museo de Arte Mercedes (MAM).
Tras agradecer al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, “por desarrollar permanentemente este tipo de programas”, el intendente señaló también la enorme importancia de la banca pública.
“Yo recuerdo, en la crisis de inicios de los 2000 y para dar un ejemplo, cómo la banca pública no ejecutó deudas de distintos productores que, a partir de esa medida, pudieron recuperar sus campos y volver a producir. La banca pública tiene una mirada más humana, más flexible y más amplia; y en este caso, también, tiene funcionarios y trabajadores muy profesionales”, dijo.
El jefe comunal también resaltó la necesidad de que, para apalancar el crecimiento productivo de una ciudad, intervengan los gobiernos nacional y provincial por una cuestión económica ineludible: “En esta realidad difícil que nos toca atravesar, gracias al apoyo de la Provincia y de este ministerio pudimos hacer infaestructura en el Sector Industrial Planificado para la llegada de nuevas empresas y ahora proyectamos comprar más tierras”.
“Por eso es muy importante que en este encuentro esté el gobierno de la provincia, que esté el municipio y que estén los vecinos interesados en este programa, porque en el ida y vuelta se van concretando los proyectos y a nosotros nos da mucha satisfacción apoyar estos emprendimientos”, cerró.
Junto con el intendente, y en representación del gobierno bonaerense, estuvieron la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariana Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y funcionarios del Banco Provincia. Todos ellos enumeraron las características y condiciones de cada uno de los programas de asistencia, capacitación y crédito. Fueron además parte desde la dirección de producción con Mario Alday y de turismo con su director, Francisco Dinova.
También se hizo presente la coordinadora de Industrias y Producción de Mercedes, Carolina Galeano. Hubo una numerosa participación de vecinos y vecinas de nuestra ciudad entre comerciantes, empresarios, trabajadores y emprendedores interesados en acceder a las herramientas ofrecidas.
Entre las distintas líneas del programa Herramientas para el Desarrollo Productivo Bonaerense, orientado a productores, comerciantes y nuevos proyectos, se destacan:
Cursos de capacitación (planes de negocios, herramientas de gestión económica, estrategias de comercialización).
Créditos de hasta cinco millones de pesos a tasa cero.
Créditos de hasta 11 millones de pesos a tasa subsidiada.
Créditos de hasta cuarenta millones de pesos a tasa subsidiada para nuevos emprendimientos productivos.
Rondas de negocios.
Asesoramiento técnico y financiero.
Identificación en góndola.
Asistencia técnica Provincia de Buenos Aires Exporta.
Para mayor información, los interesados se pueden acercar a la oficina de empleo de la municipalidad o acceder a la página web de la Provincia de Buenos Aires: www.gba.gob.com.

Nueva etapa de la obra pluvial más grande de las últimas décadas

Con financiamiento de la Provincia avanza la gran obra pluvial que beneficiará a miles de vecinos. Desde el Río a zona urbana son varios kilómetros de obra. En esta ocasión ya están construyendo a la altura de 34 y 113. El intendente Ustarroz destacó la importancia histórica de su concreción y el apoyo del gobernador Kicillof. Además, jóvenes estudiantes de Industrial participan como parte de sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Obra
Estuvo recorriendo la obra el intendente Juan Ignacio Ustarroz y manifestó: “esta es una obra muy importante, y para que se entienda, realizarla, para las arcas del municipio, es imposible por su valor, donde esta obra tiene un valor de más de 10 mil millones de pesos” y destacó: “esta obra la estamos haciendo con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, un saneamiento pluvial donde lo que vamos a lograr es encausar el agua para que no sea un inconveniente para los vecinos”.
Grande
“Es una obra, que además del valor económico, es de un impacto muy grande y positivo para la ciudad”, remarcó el intendente Ustarroz y agregó: “cuando comenzamos, un ingeniero de la ciudad –de gran trayectoria- decía “esta es la obra más importante que va a hacer en su gestión”, ya que es una obra en términos de volúmenes –tanto a nivel civil como económica- muy importante”.
Crecimiento
En este sentido, dijo: “la verdad que contentos porque viene avanzando muy bien, por lo que muy orgullosos y felices porque esta es una obra para siempre para la ciudad” y apuntó “estas son obras estructurales y que son necesarias hacerlas, que nos toque a nosotros hacerlas, iniciarlas y finalizarlas, nos representa un gran orgullo, así que un gran saludo al Gobernador por este importante aporte a la ciudad de Mercedes”.
Saneamiento
En este sentido, Emanuel Pérez Carrera, secretario de Obras Públicas, contó “este saneamiento hidráulico significa llevar el agua hacia el río, lo que para nosotros es una obra histórica para la ciudad en lo que significa poder hacer estos pluviales para varios barrios de la ciudad”.

Presentaron el 1° Congreso Educativo Nacional Mercedes

Tras un encuentro con diferentes actores del ámbito educativo se presentó lo que será el primer Congreso Nacional Educativo en Mercedes. Habrá charlas, clases magistrales, talleres con puntaje, expos y más. Será el 4, 5 y 6 de septiembre.  En el marco del Mercedes Aprende Unida y coordinado desde la Secretaría de Educación.
Congreso
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó: “este congreso va a ser algo muy positivo para que todo el campo educativo se pueda juntar para pensar, dialogar, debatir y proponer” y destacó: “creo que el gran desafío que nosotros tenemos hoy por delante es llevar adelante un planteo innovador, donde queremos iniciar un nuevo camino, donde el Municipio tenga un rol más protagónico en el acompañamiento al sistema educativo formal de nuestra ciudad, tanto de gestión pública como privada”.
Trabajo
“Esta sinergia de trabajo puede dar un salto de calidad y cantidad que es lo que entendemos hoy lo que se requiere”, remarcó el intendente Ustarroz y agregó: “nosotros venimos hace tiempo con el concepto de ciudad educadora, donde entendemos que son los pasos previos a poder llevar adelante un desafío mayor que tiene que ver con un cambio y articulación institucional entre Municipio, Ministerio de Educación Provincial, inspectores, directoras y todo el sistema educativo, y el Congreso está en ese marco”.
Visitas
En este sentido, el intendente Ustarroz indicó: “lo cerrará Daniel Filmus, un sociólogo reconocido en el marco de la educación, investigador del CONICET, quien también fuera Ministro de Educación, y con quien ya veníamos trabajando junto a un equipo del CONICET, la UNIPE, la UNLu, distintas instituciones que investigan sobre la educación, y que tienen un interés real de participar de una experiencia innovadora –piloto- que nos estamos proponiendo como ciudad”.
Construcción
El Secretario de Educación José Pisano dijo: “este Congreso tiene como horizonte la enseñanza, el aprendizaje y la construcción comunitaria” y apuntó: “nos hemos propuesto dividir el Congreso por niveles, el primer día orientado nivel superior (estudiantes y docentes de nuestros Centros de Formación Profesional), jueves para primaria e inicial y viernes para educación secundaria, con talleres que han sido articulados con universidades públicas nacionales, profesionales y personalidades destacadas de las distintas temáticas que fueron surgiendo de las mesas de trabajo”.
Comunidad
Por su parte, Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “muy felices por este trabajo en conjunto con los profes, los directivos, los inspectores, teniendo en cuenta la capacitación y nuevas metodologías educativas, realmente nos parece muy importante por lo que muy contentos que se lleve adelante”.

Encuentro entre municipio, escuelas y clubes por la ludopatía

Con una amplia participación se llevó adelante un encuentro impulsado por la coordinación de juventudes para trabajar la problemática de las apuestas y la ludopatía especialmente entre las y los jóvenes. Fue en La Trocha. Se entregó material gráfico y narró la campaña lanzada por la Municipalidad. Estuvo presente el intendente Ustarroz.
Francisco Deluca, coordinador de juventudes, comentó que “impulsamos desde la Municipalidad, desde la Coordinación de Juventud y a partir de la inquietud de nuestro Intendente, una campaña para prevenir la ludopatía en jóvenes y adolescentes de la ciudad” comentó respecto a la campaña.
En este caso desde una “Mesa Local de Adolescencias, donde participamos diferentes instituciones y organismos públicos de la ciudad que trabajamos con adolescentes. Ahí pusimos en común esta inquietud que empezamos a tener algunos funcionarios municipales y por pedido del Intendente sobre la cuestión de las apuestas online y del uso y el desmedido de estas por parte de jóvenes de nuestra ciudad” mencionó.
Juan Ignacio Ustarroz, intendente loca, destacó que “es muy valioso este encuentro, sobre una preocupación compartida, una problemática que avanza en el país y Mercedes no es una isla” mencionó y dijo “por eso estamos muy agradecido a cada uno de los presentes por su enorme compromiso con este y otros temas comunes” sostuvo entre otros conceptos.
Hubo una amplia presencia, entre los que se encontraban inspectores educativos, directivos y docentes de escuelas, áreas municipales como género, educación, desarrollo de la comunidad, deportes, la presidenta del concejo Mariana San Martín, referentes sociales, entre otros.
Deluca, también comentó que “algunas acciones de esta campaña que estamos impulsando son la comunicación y la información, es decir, difundir desde redes oficiales de la Municipalidad información al respecto para poder problematizar, para poder preguntarnos y conocer cuáles son los riesgos de los juegos de apuestas, de los juegos online, para generar conciencia en la sociedad. Otras actividades que estamos programando son la capacitación a equipos de salud mental y a docentes de nuestra ciudad para que puedan adquirir herramientas para tratar esta problemática en las aulas, para nosotros también desde el municipio poder ir a las escuelas a dar talleres, y también para preparar a nuestros equipos en la medida de que vayamos teniendo consultas sobre estos temas en nuestros centros de atención primaria de la salud u otros dispositivos que abordan la salud mental para poder dar una respuesta” manifestó.
“También no queremos dejar de hacer hincapié en que el tratamiento de un problema como la adicción no tiene que ver con la persona que juega, no tiene que ver con la persona que cae en eso solamente, sino que  como comunidad somos responsables en acercarnos a estas personas, a preguntarles, a tratar de ayudarlos y de entender por qué están en esa situación y darle herramientas para que puedan salir de ella1.
En misma línea se articula con la campaña “No da” de la Provincia de Buenos Aires, que trabaja el tema de las apuestas y apuestas especialmente deportivas en las juventudes.

Se conmemoró el paso a la inmortalidad del General San Martín

Se conmemoró el 174 aniversario del paso a la inmortalidad del libertador de América. En la plaza San Martín de nuestra ciudad se dieron cita las diferentes instituciones educativas de la ciudad, directivos, funcionarios, concejales y vecinos de la ciudad.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “estamos recordando al símbolo de nuestra patria y que trabajó incansablemente por la independencia de América del Sur” y destacó “eso tiene que ver con ideales, principios y valores que creo que pocos personajes de nuestra historia se corresponde ese sentir con el hacer”.
En este sentido, el intendente Ustarroz indicó “San Martín siempre mantuvo la coherencia, porque su corazón, su cabeza, su cuerpo le decía que nuca iba a desenvainar la espada contra ningún compatriota, y eso es un ejemplo enorme” y remarcó “creo la educación es la base fundamental para construir el presente y el futuro de nuestro país”.
“Creo que el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestro gran libertador es unirnos y comprometernos con cosas importantes para poder avanzar y remediar todos los errores y conflictos que tenemos como sociedad y avanzar, para poder construir una Patria justa, libre y soberana”.
Quien también hizo uso de la palabra fue Marcelo De Cunto, veterano de la guerra de Malvinas, expresó “muy contento de poder participar de este acto que tiene como principal figura al Libertador de América, como se lo conoce en Sudamérica, alguien que estuvo muy cerca de conformar la patria grande que tanto deseamos por estos lados”.
“Y agradecerles a los alumnos por su entrega, a los docentes por su trabajo, que nos ayudan constantemente para que Malvinas no se olvide, muchas gracias”.
Desde el área de Educación, cuyo secretario es el profesor José Luís Pisano, se sugirió sea De Cunto quién tome la palabra, tomando como ejemplo lo vivido el viernes pasado en la Escuela Normal, donde en un acto creativo y muy convocante se hizo un hilo conductor entre héroes de la patria de la historia y el presente, vinculando a San Martín con los Veteranos de Malvinas.

Hubo una jornada en Mercedes sobre Políticas de Persecución Penal Estratégica

Este jueves, se llevó a cabo en el Centro Cultural La Trocha de Mercedes la cuarta Jornada de Capacitación y Debate sobre Políticas de Persecución Penal Estratégica del Crimen Organizado, un evento que reunió a autoridades provinciales y municipales para abordar la lucha contra el narcotráfico y otras formas de crimen organizado.

El encuentro fue encabezado por el Ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el Ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena, quienes destacaron la importancia de esta jornada para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes. «Es fundamental seguir trabajando juntos para construir una provincia más segura», expresó Alonso.

Por su parte, el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, valoró la relevancia de la actividad para fortalecer la articulación entre diferentes niveles de gobierno y promover políticas efectivas en beneficio de las comunidades.

«Es una propuesta de gran importancia para la vinculación entre instituciones, ministerios y municipios», afirmó Ustarroz, quien también agradeció la presencia de los intendentes Leo Boto (Luján), Juan Luis Mancini (Suipacha) y Mauro García (General Rodríguez), quienes compartieron sus perspectivas y desafíos locales en la lucha contra el delito.

Durante la jornada, se discutieron estrategias innovadoras y coordinadas para enfrentar el crimen organizado, con un enfoque en la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de la justicia y la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Noticias Mercedinas

Provincia celebró acuerdos con el Consejo Federal de Inversiones: Mercedes beneficiada

En un significativo evento llevado a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó diez convenios estratégicos con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario y la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, entre otras autoridades.

Durante su discurso, Kicillof destacó el esfuerzo conjunto entre las diferentes áreas del Estado para impulsar soluciones innovadoras que mejoren el bienestar de los bonaerenses. Subrayó que la colaboración con el CFI, una entidad con una trayectoria de apoyo al federalismo, refuerza un Estado que promueve la equidad y el desarrollo.

Álvarez Rodríguez también enfatizó la importancia de estos programas para generar oportunidades y nuevos emprendimientos productivos, que a su vez se traducen en trabajo y mejor calidad de vida para los ciudadanos de la provincia.

Ignacio Lamothe, por su parte, resaltó la claridad de la visión de desarrollo productivo de la provincia de Buenos Aires y la necesidad de implementar instrumentos que generen nuevas inversiones y oportunidades.

Entre los diez convenios firmados, dos se enfocan en fortalecer la asistencia del Banco Provincia a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Estos acuerdos facilitarán el acceso a líneas de crédito para la reactivación productiva y permitirán que el CFI acepte el otorgamiento de garantías del FOGABA para las MIPYMES solicitantes.

Mercedes fue una de las ciudades beneficiadas por estos acuerdos, con la participación activa de su intendente, Juan Ustarroz. Esto refleja el compromiso de las autoridades provinciales y locales para llevar adelante proyectos que promuevan el desarrollo y el bienestar de todas las comunidades bonaerenses.

Además de Mercedes, estuvieron presentes los intendentes de otras ciudades, incluyendo General Belgrano, General Alvarado, Chascomús, Chacabuco, General Rodríguez, San Martín, Baradero, San Vicente, Dolores, General Paz, Mar Chiquita, Salliqueló, Tapalqué, Berisso, Ensenada, Punta Indio, General Las Heras y Bahía Blanca.

Estos convenios abarcan una amplia gama de iniciativas, desde programas de gestión energética y acciones sustentables para actividades productivas, hasta la asistencia para una minería sustentable y el fortalecimiento del sector tecnológico y científico a través del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA).

 

Ustarroz inauguró nueva red de gas natural que beneficia a miles de vecinos

Beneficiando a cientos de familias se inauguró la obra de gas natural para distintos barrios de la ciudad. Fue simbólicamente en el Espacio Primera Infancia del barrio San Martín, institución que también se suma a la conexión. Se trata una gran obra gestionada por la Municipalidad. Participaron del encuentro el jefe comunal Dr. Ustarroz, vecinos, vecinas, docentes del EPI, directivos de la empresa Naturgy y funcionarios.
Importancia
Allí estuvo presente el intendente Juan Ignacio Ustarroz quien manifestó “esta obra aporta un granito de arena para mejorar la calidad de vida, genera igualdad, inclusión e infraestructura” y agradeció “a la empresa que ha trabajado con mucha celeridad, con mucho profesionalismo” sin dejar de “agradecer que estén presentes, porque para nosotros el trabajo es entre todos los sectores, público y privado, siempre en beneficio de nuestro pueblo” expresó el jefe comunal.
Unidad
“A pesar de la dificultad hay que trabajar intensamente para enfrentar la adversidad y hay que hacerlo con mucha unidad, humildad, con honradez, proyectos y propuestas que realmente mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo” afirmó el intendente Ustarroz.
Y a su vez, indicó “estas obras nos demuestran que somos capaces como sociedad, como Estado, como pueblo, de realmente lograr cosas y dar respuestas” y agregó “a disfrutar de esta obra y a seguir trabajando por todo lo que falta”.
Obras
En este sentido, el Arq. Emanuel Pérez Carrera, secretario de Obras Públicas, dijo “la verdad que es un día de mucha alegría lo que es una inauguración de una obra para toda la gestión municipal, particularmente en esta obra, además de la extensión de la red en estos barrios, también se hizo un caño troncal en la calle 24 de 47 a 55 con el objetivo de seguir extendiendo todo lo que es la red en la zona oeste de la ciudad” dijo el profesional y contó que “se efectuó con acciones del gobierno nacional anterior y finalizó hace poco. Se ultimaron los detalles y ya es una realidad”.
Niñez
Por su parte, la licenciada Gabriela Olivella, directora de Niñez y Adolescencia señaló “estamos muy contentos de tener gas natural en nuestro espacio, lo que ayuda y simplifica en lo que es la cocina, la calefacción y creo que además de ser este el punto de partida, habla también en tema de derechos, que los chicos de este barrio y los aledaños puedan tener un acceso a la calefacción creo que hace y mejora la calidad de vida de todos”.
Empresa
Desde la empresa Naturgy, su gerente general Gerardo Gómez declaró “para nosotros es un orgullo inaugurar esta red en este barrio donde lo importante es que vamos a mejorar la calidad de vida de los vecinos y ese creo que es el punto que hay que destacar”.
Realidad
La intervención fue tras una amplia planificación desde distintas áreas de la Municipalidad que hoy es un gran beneficio para los vecinos. Serán cientos de familias las beneficiadas en más de 500 nuevas bocas de expendio de gas natural que se abren y multiplican en la red.