Se firmó un importante convenio entre la CGT y Municipalidad para una nueva sede del CFL 402

Desde la CGT Regional Mercedes anunciaron que este lunes 1ro de julio, se llevó adelante una importante firma de convenio, mediante el cual la Municipalidad de Mercedes cedió en comodato el predio ubicado en calles 37 y 112, para sede de la Central General de Trabajadores Regional  y el funcionamiento del Centro de Formación Laboral Nro 402, cuyo Director es Jorge Pirotta. 

El acto se realizó en la Sociedad de Fomento Barrio Villa Industrial Oeste, en las calles antes mencionadas, a las 12:30 hs.

Los centros de formación laboral que dependen de CGT, fueron fruto de un convenio con el gobierno nacional y provincial, que se firmó en el año 2006, que finalizó en la creación de 16 espacios, incluyendo el de Mercedes, cabe destacar que uno de los impulsores fue Jorge Pirotta, quien integró la CGT Nacional entre los años 2000 y 2008.

Al respecto el actual Director del CFL 402, Jorge Pirotta destacó: “a esta altura de mi vida, es un gran honor que la CGT me esté respaldando para que lleve adelante uno de los centros que impulse” y resaltó, sobre el potencial del espacio, “que es una herramienta estratégica, del movimiento obrero mercedino que va ser puesta al servicio de toda la comunidad”.

El Delegado Regional de la CGT Regional Mercedes/Navarro/ San Andrés de Giles, Juan Martín Andrés acentuó el agradecimiento al Intendente Juan Ustarroz, en la confianza e impulso significativo en el movimiento obrero e indicó que “no hay mejor manera de rendirle homenaje al Gra.l Perón, en el día de su paso a la eternidad, que poniendo en marcha una obra tan importante, como es la sede propia para la CGT local y  el Centro de Formación Laboral, que la misma posee”.

Desde la organización comunicaron que estuvieron presentes representantes nacionales de la CGT, autoridades de organizaciones nacionales, provinciales y locales sindicales y sociales, autoridades municipales, autoridades educativas e integrantes del IPFL, miembros del Ministerio de Trabajo y Educación, e integrantes de la Delegación Regional.  

El convenio permitirá mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el plano de la formación técnica y laboral. El intendente Juani Ustarroz firmó convenio con los representantes de la CGT. Desde ahora el Centro de Formación Laboral 402 funcionará compartiendo espacios en la sede dela Sociedad de Fomento de Villa Industrial. También será muy valioso para tecnificar y formar a las y los vecinos de la zona.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “es un orgullo porque esto forma parte de la comunidad organizada que sabe que le va a servir al barrio y la ciudad” y remarcó “es de vital importancia generar espacios para la educación, formación y la capacitación, y que esto sea la columna vertebral de nuestro país y ciudad”.
“Este es un proceso donde hoy se pone un grano de arena para edificar el futuro que necesitamos y hoy asumimos un enorme desafío debido a los escases de recursos” enfatizó el intendente Ustarroz.
Conjuntamente, el intendente Ustarroz “esto es construir realidad, esperanza y seguir soñando con un proyecto de ciudad y país justo donde todos tengan su oportunidad”.
El secretario de educación municipal, José Pisano indicó “es muy importante el acto que se está llevando adelante hoy y el gran acompañamiento que está teniendo en la firma de este convenio entre la Municipalidad de Mercedes con la CGT para que en estas instalaciones comience a funcionar este centro de formación”.
Jorge Pirotta, representante de la UATRE agradeció a las diferentes entidades gremiales, mesas sectoriales y saludó “al intendente Ustarroz que sin su respaldo esto no hubiese podido llevar a cabo” y apuntó “volvemos a las fuentes y reiniciamos una nueva etapa de este centro como una auténtica herramienta del movimiento obrero mercedino y de la región, para brindar un servicio de calidad a toda la familia trabajadora de toda la zona”.
Por su parte, Carlos Selva dijo “desde el rol municipal esto tuvo un parto de partida hace un tiempo, donde a través de distintas etapas se ha podido hacer, y el intendente Ustarroz ha sabido fortalecerlo y ponerlo como eje de discusión en el tema de gestión de Gobierno”.
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “sinceramente es un placer poder estar en estas instancias donde uno ve el crecimiento y que todo marcha muy bien. Realmente poner estas capacitaciones, cursos del Centro de Formación Profesional al servicio de la gente, teniendo un lugar propio para poder hacerlo, eso es sumar y pensar en un futuro de un país y un Mercedes distinto, lo que nos llena de orgullo”.
Asimismo, Mario Viñales declaró “quiero agradecer a todos los que trabajaron desde los diferentes lugares, estoy muy feliz y es un orgullo que se pueda cerrar este círculo y poder demostrar que estamos unidos, con un Estado presente, un gremio presente, lo que permitió que esto sea una realidad”.
Juan Martín Andrés, quién está al frente de la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) expresó “un orgullo poder ser parte de este momento histórico de nuestra ciudad con este Centro de Formación para que los vecinos se puedan tecnificar y tengan un futuro mejor” y añadió “hoy estamos firmando un convenio para poder tener un lugar educativo de mucha importancia y valía”.

 

Se conmemoró los 272 años de los orígenes de Mercedes

El plaza Rivadavia se llevó adelante el acto protocolar por el 272 aniversario de nuestra ciudad. Hubo amplia participación de escuelas, instituciones, vecinos y vecinas. El intendente Ustarroz tomó la palabra. La profesora Mónica Brown efectuó una reseña de nuestra historia.
Mariana San Martín por Aida “Pety” Laporta pusieron las ofrendas florales por parte del Concejo Deliberante mientras que el intendente lo hizo junto a Clara Zunino, Secretaria de Gobierno.
Hubo, también, una exposición de maqueta de lo que fue el fuerte que alguna vez existió en los orígenes de nuestra comunidad.
El jefe comunal, Dr Juan I. Ustarroz, destacó al tomar la palabra que es importante la “escala humana de la ciudad, donde aún tenemos vínculos muy estrechos” para “poder construir una comunidad donde podamos desarrollar también nuestros sueños, porque los sueños no son sueños individuales, sino también son sueños que se realizan colectivamente”.
Más adelante destaco que “y señalo la escala humana para hablar de un valor que es la solidaridad. En estos tiempos donde predomina la cultura del individualismo, donde la pantalla nos aísla muchas veces del otro, creo que la escala humana de nuestra ciudad, la solidaridad, la idea de comunidad que la podemos encontrar excelentemente representada en nuestros cuerpos de bomberos, veteranos de Malvinas, agrupaciones camperas, cooperadoras, que podemos encontrarla en las escuelas, en los clubes, en las plazas, creo que ahí es donde nosotros tenemos que buscar los desafíos que tenemos por delante” comentó.
No dejó de mencionar que “también tenemos que hacer una apuesta fuete, pero muy fuerte a la educación, que es uno de los pilares centrales para el desarrollo y crecimiento de la persona, de un pueblo, de una Nación”.
Antes de finalizar remarco que debernos “avanzar desde una mirada plural, de una mirada diversa, desde una mirada con mucho compromiso con nuestra historia, desde el presente, para construir un futuro mejor”.
Por su parte, la profesora Mónica Brown, realizó una amplia y detallada exposición con detalles de nuestra historia como ciudad. Desde los orígenes casi desérticos a la Guardia de Luxán, luego la Villa de Mercedes y finalmente la ciudad. Destacó sus desarrollos institucionales, comerciales, laborales, educativos y expuso la importancia de conocer nuestra historia.
Participaron gran cantidad de instituciones, escuelas, vecinos, vecinas, integrantes del concejo deliberante, en un acto llevado adelante en Plaza Rivadavia donde se encuentra la pirámide que señaliza el origen de nuestra comunidad.

El IPS inauguró una nueva oficina en Mercedes

   Este lunes la presidenta del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, Marina Moretti, acompañada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, dejó inaugurada la nueva oficina del IPS en Mercedes, donde funcionará además la sede de la Dirección Regional N° 1 de la Caja Previsional.

  Cabe consignar que hasta hace poco la oficina del IPS funcionaba en otro espacio, por lo cual esta nueva dependencia, más amplia y moderna, permitirá que el personal del organismo pueda desempeñarse con mayor comodidad para atender a las personas jubiladas y pensionadas, así como a las y los trabajadores en actividad, brindando una atención de calidad.

   La nueva dependencia, en la que estará también la Dirección regional, consolida la presencia institucional de manera organizada y eficiente para garantizar una mejor atención a las demandas y necesidades particulares del territorio que abarcan las localidades de: General Las Heras, General Rodríguez, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Navarro, Pilar, San Fernando y Suipacha.

     Este nuevo espacio está preparado con scanners y todas las herramientas tecnológicas necesarias para llevar adelante la digitalización de expedientes. Además la oficina promueve una mayor comodidad a las y los beneficiarios, como así también a las y los trabajadores del organismo.

  Estuvieron presentes en la reciente apertura, autoridades municipales, trabajadores y trabajadoras del municipio, personas jubiladas y pensionadas del IPS, vecinas y vecinos de la localidad.

   El nuevo CAP Mercedes se encuentra en la calle 22 N° 646 y atiende de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas.

Se realizó la Feria Educativa Distrital Mercedes en el CEF N°40

Se llevó adelante la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología donde diversas instituciones educativas de la ciudad expusieron diferentes proyectos realizados durante el ciclo lectivo a cargo de las y los estudiantes y equipos docentes. El intendente Ustarroz participó de la propuesta y felicito a quienes realizaron los excelentes trabajos expuestos.
La actividad se concretó en el ámbito de CEF N°40 donde durante varias horas se expusieron propuestas musicales y artísticas, realizaciones con tecnología y robótica, científicas y académicas, todas ellas vinculadas a procesos de enseñanza y aprendizaje efectuados en instituciones educativas de Mercedes, con planificación, coordinación e intervención  de los equipos docentes y grupos estudiantiles.
“Es muy grato ver tanto trabajo, la planificación educativa, tantos proyectos novedosos, repletos de compromiso y pasión por parte de las y los estudiantes, de las y los docentes, dando cuenta de la enorme y valiosa tarea que día a día llevan adelante, con calidad y creatividad” comentó el jefe comunal Juani Ustarroz.
Estuvo también presente el secretario de educación José Luís Pisano, el inspector Cristian Ponce, la coordinadora educativa Pamela Herrera, equipos de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia y, muy especialmente, los representantes de las escuelas de Mercedes.

En el día de la bandera y ante más de 200 niños Abel Pintos inauguró un novedoso campo escuela recreativo

Abel Pintos inauguró un Campo Escuela Recreativo en el Establecimiento La Matera, el campo que posee junto a sus socios  en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires.

Ante mas de 400 invitados, entre ellos 200 alumnos de escuelas rurales de la zona, que disfrutaron de esta jornada especial, en el Día de la Bandera, quedó inaugurada esta hermosa propuesta que tiene como fin abrir y acercar los conocimientos vinculados al campo, a la plantación y al desarrollo de las especies.  Este Campo Escuela Recreativo cuenta con un vivero sustentable y permite la integración de maquinarias, dando lugar a un sistema integral propio que lleva adelante todo el ciclo productivo de las especies que allí se encuentran. Este innovador espacio, busca promover acciones e iniciativas responsables para con el ambiente e inspirar a las próximas generaciones a cuidarlo y preservarlo.

Luego de entonar “Aurora”, en honor a la bandera en su día, y el “Himno Nacional Argentino”, se procedió al corte de cintas que formalizó la apertura de las instalaciones. A partir de ese momento todos los presentes, y especialmente los niños, pudieron disfrutar de las distintas actividades que propone este Campo Escuela.

Para la concreción de este proyecto fue necesario rodearse de  los más destacados referentes en cada rubro, quienes se hicieron presentes en esta jornada: José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales; Rodrigo Weisburd, Gerente de Asuntos Corporativos de John Deere, empresa con la que ya existía un fuerte lazo de unión de momento que Abel es embajador de la campaña “Por una América Latina Más Verde” que la compañía lleva adelante con el objetivo de plantar 1.000.000 de arboles en la región para el año 2030.

A este gran equipo se sumaron con su amplio conocimiento y enorme pasión por lo que hacen el Vivero Santa María, Arletazz Hidráulica, Dyfma y Dinamic Energy.

La jornada contó con la conducción del periodista Martín Melo y tuvo también su parte recreativa con música y un show deslumbrante a cargo de Agrupación Gaucha Amigos Peñeros de Mercedes.

La gastronomía, coordinada por Chantal Abad, también estuvo alineada con el concepto de sustentabilidad del evento y del Establecimiento La Matera, basándose no solo en la conciencia sino también en los buenos hábitos y prácticas alimentarias. Además de la sustentabilidad, primó el cuidado por la calidad del producto y de los productores.

SOBRE EL ORIGEN DEL CAMPO ESCUELA RECREATIVO DEL ESTABLECIMIENTO LA MATERA

Desde hace algunos años los responsables de Plan Divino vienen trabajando con solidez en todo lo referido al cuidado del medioambiente y la sustentabilidad. Así fue que a partir de la compra de este campo soñaron con la creación de un bosque de nuez pecán y comenzaron con la plantación de árboles de esta especie. A medida que se fueron relacionando con el campo, se dieron cuenta de que podían avanzar más y además compartir esta experiencia con el mundo.

El proceso siguió con el armado de un vivero sustentable, pero aun así sintieron la necesidad de dar un paso más y decidieron crear un “ecosistema” que permitiera la integración de maquinarias para poder trabajar en un sistema integral propio para llevar adelante todo el ciclo productivo de las especies.

En este camino es que fueron descubriendo, por sus experiencias propias, la gran falta de educación y de referentes  que existe en torno a un rubro en el que – más allá de los intereses comerciales que pudieran existir – no deja de ser un conocimiento fundamental para la vida saludable de todos los seres humanos. Es sabido que la oxigenación, la alimentación, la hidratación, entre muchas otras necesidades básicas para vivir, tienen su origen en el cuidado del medioambiente a partir del adecuado tratamiento y trabajo de las tierras, los campos y los ecosistemas, entre otras cosas.

Fomentando como lema de vida la unión entre las familias, los amigos, los colegas, entre seres humanos en general, además del enorme compromiso que este equipo tiene para con la educación es que fue creado este Campo Escuela Recreativo.

 

Cuentas: la comuna desmiente noticia de Clarín y ejercerá derecho a réplica

El municipio de Mercedes rechazó una noticia difundida por un medio nacional y aclaró que todas sus cuentas están en orden y aprobadas por el Honorable Tribunal de Cuentas. Respondieron a observaciones sobre el ejercicio 2022 con documentación respaldatoria, negando irregularidades en la compra de alimentos y la ejecución del fondo educativo. Desde la comuna detallaron que los gastos del Fondo Educativo están justificados y que la compra y entrega de alimentos se realizó correctamente, sin entrega de dinero a indigentes. Además, mencionaron que las observaciones del Tribunal son rutinarias y a veces carecen de rigurosidad.

El municipio indicó asimismo que ejercerá su derecho a réplica y le pedirá al diario Clarín la publicación de un comunicado, que a continuación se detalla, reafirmando su compromiso con la honestidad y transparencia.

Ante la maliciosa noticia difundida por un medio nacional, el municipio de Mercedes informa que:

Todas sus cuentas están en orden y año a año fueron aprobadas por el Honorable Tribunal de Cuentas; las observaciones realizadas por el HTC sobre el ejercicio 2022 y abajo detalladas fueron respondidas con documentación respaldatoria; no hubo irregularidades en la compra de alimentos ni desvíos en la ejecución del fondo educativo. Para más detalle, informamos:

01 – Fondo educativo

En relación al Fondo Educativo, los gastos están todos absolutamente justificados. El Honorable Tribunal de Cuentas no había contabilizado que la ciudad de Mercedes cuenta con 3 Escuelas Primarias y 3 jardines Municipales (el primero creado en 2005), todos reconocidos por DIEGEP, como así también dispone de un amplio desarrollo educativo como son el programa Mercedes Aprende Unida, ProEBa, Jardines Primera Infancia, Casa de la Educación y el Centro Regional Universitario, entre otros. Tal situación fue muy rápidamente subsanada por el Tribunal, quedando desestimado el tema.

02 – Entrega de alimentos

Es falso que: “la Comuna entregó sumas de dinero en concepto de ayudas a personas indigentes” ya que la comuna compra alimentos y los entrega a través de bolsas de alimentos secos, no como sumas de dinero. Tal es así que luego el Tribunal de Cuentas asistió personalmente a la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y verificó la existencia de todas las entregas y las familias beneficiarias.

03 – Compra de alimentos

El proceso de compra fue realizado correctamente bajo las órdenes de pago N° 2424 de fecha 07/03/2022, por la compra de alimentos secos sin TACC para celíacos, por un importe total de $619.079,98; y la N° 2857 de 11/03/2022, por 9.000 botellas de aceite para asistencia social por un importe total de $1.520.910,00, ambas compras trimestrales de alimentos.

04 – Observaciones

Las observaciones son una práctica rutinaria del Tribunal de Cuentas ante los 135 municipios de la Provincia, aunque a veces carecen de rigurosidad y provocan situaciones insólitas. En una ocasión, para dar un ejemplo, el Intendente de Mercedes fue multado por el pago de una prótesis de urgencia a un trabajador municipal, aunque luego gestionó el recupero de la misma por su obra social.

Como ocurrió hace algunas semanas a través de un programa en La Nación+, nuestra gestión vuelve a ser blanco de un manejo malicioso de la información en otra muestra de degradación del periodismo, donde no recurren a la fuente. Tanto, que citan el caso de la caída de un cielorraso en una escuela sucedido hace unas semanas y ya solucionado, como si hubiese ocurrido en 2022.

Aquella vez, el municipio dio una respuesta clara y contundente con la información correcta, verificada por auditores internos y externos y también por los bloques de concejales de la oposición. Ahora, el municipio ejercerá su derecho a réplica y pedirá al diario Clarín la publicación de este comunicado. No nos acostumbramos a la manipulación mediática y siempre intentaremos informar a nuestra comunidad, tratando de evitar que sea afectada por las noticias falsas que exacerban el odio.

Nuestro compromiso, desde nuestro primer día de gestión, es el trabajo, la honestidad y la transparencia, basados en el diálogo y la construcción permanente de vínculos con la comunidad toda.

Fuente: Noticias Mercedinas

En compañía de intendentes, Axel Kicillof denunció recortes ilegales del Gobierno nacional

Esta mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lideró una rueda de prensa junto a los intendentes Juan Ignacio Ustarroz, de Mercedes, y Leo Boto, de Luján, entre otros, para abordar la crítica situación financiera que enfrenta la provincia debido a recortes presupuestarios del Gobierno nacional. La conferencia se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires, tras la presentación de un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación.

Kicillof afirmó que el reclamo se hace en nombre de los 17 millones de bonaerenses afectados por lo que calificó como «recortes ilegales». «No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos reflejados en normas, leyes y presupuestos, que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria», subrayó el Gobernador.

La deuda, que asciende a más de $6 billones, incluye transferencias de ANSES a la caja provincial, fondos para el fortalecimiento fiscal municipal, incentivos docentes (FONID), compensaciones para el transporte público de pasajeros, y saldos de obras de infraestructura comprometidas.

También se mencionaron retrasos y discontinuidades en programas esenciales como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo, así como deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

El Gobernador criticó la estrategia del Gobierno nacional de transferir responsabilidades a las provincias sin los recursos necesarios para llevarlas a cabo. «Nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional», afirmó Kicillof, quien insistió en la necesidad de finalizar todas las obras en los 135 municipios bonaerenses.

Kicillof también cuestionó las políticas económicas de Milei, señalando que «a seis meses de haber asumido, ya está claro que el resultado de estas políticas es calamitoso». Acusó al gobierno de implementar un «plan de ajuste convencional» sin contención para los más vulnerables, destacando que el superávit fiscal pretendido se basa en tarifazos, recortes a los jubilados, y disminución de la obra pública y las transferencias a las provincias.

El Gobernador hizo un llamado a la movilización ciudadana para la marcha programada para mañana en la plaza de los dos Congresos, coincidiendo con la discusión de la Ley Bases en el Senado. «Necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo», concluyó Kicillof.

La conferencia contó con la presencia de varios ministros provinciales, entre ellos Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolás Kreplak (Salud), Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Jorge D’Onofrio (Transporte), Pablo López (Economía), Javier Alonso (Seguridad), Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano), y Estela Díaz (Mujeres y Diversidad). También participaron altos funcionarios del gabinete provincial y asesores del Gobernador.

Esta iniciativa marca un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el gobierno provincial y la administración nacional, con la provincia de Buenos Aires reclamando una resolución urgente a las dificultades financieras derivadas de los recortes presupuestarios.

Lanzan “Programa Invierno” para acompañamiento de las familias

El Intendente de nuestra ciudad, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz, junto a la Secretaria de Desarrollo la Comunidad, Lic. Jorgelina Silva estuvieron en la presentación del “Programa Invierno”. El mismo asiste de forma directa a las familias vulnerables de nuestra ciudad.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó “a todo el equipo municipal por este programa donde se refleja el trabajo, la planificación y el compromiso” y agregó “la leña se entrega mediante un informe y un cronograma, donde se indica barrio por barrio, horario y lugar donde se hace la entrega”.
En este sentido, el intendente apuntó “antes teníamos el programa Abrazar donde nosotros podíamos comprar frazadas y entregar cargas de gas, algo que no tenemos más, por lo que desde el Municipio tenemos que hacer una inversión con recursos propios, más algunos que nos genera la provincia, para poder asistir a las familias” y destacó “además, tenemos estas estufas Zara que brinda mayor seguridad a las familias, eficiencia energética, para poder estar cerca de nuestra gente siempre”.
Las estufas rusas son de alto rendimiento y están diseñadas para mantener el calor durante periodos largos de tiempo (entre 6 y 7 horas), además de su fácil construcción y del ahorro en leña que representa (hasta un 65% de ahorro) debido a su bajo consumo y optimización del poder calórico.
Mediante estas estufas, se alcanza un rendimiento de 84 a 93%, el cual es muy superior a las de hierro de 20% a 40%, así como a las cocinas económicas o salamandra, que alcanza un 30%. La estufa rusa produce el mismo calor con 100 kg de leña que una estufa común de hierro con 400 kg.
La Lic. Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad “Hoy comienza la entrega de leña en los barrios con un cronograma estipulado, en un año particular, donde no tenemos el acompañamiento del Gobierno Nacional por lo que tenemos menos recursos” y añadió “desde el Municipio de Mercedes pudimos comprar frazadas y cargas de gas y desde la provincia de Buenos Aires estamos recibiendo el acompañamiento, y estamos entregando a las familias -previamente seleccionados- en estado de vulnerabilidad que necesitan estos recursos”.
Asimismo, Silva señaló “la leña se entrega directamente en los barrios y estamos trabajando con la estufa Zara, que trabajamos hace años, de alto rendimiento que nuestras albañilas están ayudando a su construcción”.
Agustín Ríos, quien es parte del equipo de Desarrollo indicó “este programa arrancó en el 2017, donde con los trabajadores municipales producimos la leña, donde estaremos repartiendo en 20 barrios, donde haremos entregas diarias de lunes a jueves y cada camión lleva entre 6 mil y 7 mil kilos”.

Con encuentro inter estudiantil se lanzaron los Juegos Escolares Bonaerense 2024

El intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a la dirección de Deportes y la Secretaría de Educación, participaron del arranque en nuestra ciudad de los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) en el predio Martín Rodríguez. Estuvo presente Leonardo Troncoso, director provincial de Educación Física.
Satisfacción
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “para nosotros es un honor y un orgullo muy grande, ver las instalaciones colmadas de chicos de las escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad”.
Educación
“Nosotros cuando soñamos que el programa Mercedes Aprende Unida, algo novedoso en términos educativos, lo hicimos porque entendemos lo importante que es el compromiso de las personas que están en las distintas instituciones, entendiendo cual es la necesidad de generar esta cultura del encuentro” remarcó el Dr. Ustarroz.
En este sentido, el intendente Ustarroz afirmó “la importancia de unir el deporte con la educación, con la cultura y poder abrir las puertas a todas las personas e instituciones de nuestra ciudad que trabajan mucho todos los días frente a una realidad que es compleja” y apuntó “lo central de una ciudad, de un país, es la educación, por lo que queremos avanzar siempre por este camino”.
Vinculos
Por su parte, José pisano, secretario de educación municipal, explicó “los chicos de sexto año desarrollan diferentes actividades deportivas de educación física coordinados por los Centros de Educación Física (CEF) donde le día de hoy se encuentran en este gran polideportivo que tiene el Municipio de Mercedes en el Martín Rodríguez desarrollando, compitiendo y encontrándose entre los chicos, algo que nos alegra mucho” y apuntó “esto potencia el encuentro de los distintos chicos de la zona rural, la ciudad, escuelas públicas y privadas con el deporte como herramienta de unidad y congregación”
Sistema
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes dijo “la verdad que es un placer ver a todos los chicos, de escuelas estatales, privadas, urbanas y rurales desarrollando sus capacidades, aprendiendo el uno del otro, este es un momento de compartir y que te llena de orgullo” y destacó “el gran apoyo del Municipio de Mercedes, del intendente y la dirección de educación que nos brinda todo para que todos los chicos puedan participar”.
Gabriela Valverde, Inspectora Jefe Regional de Educación de la zona 10, también presente indicó “el encuentro en deporte y educación es fundamental, por lo que generar estos lugares y acciones para que los chicos y chicas se puedan divertir, aprender con otros y convivir, es fundamental”.
Deporte
Martín Silvestre, director de deportes declaró “esta es una jornada espectacular, con chicos y chicas haciendo deporte, algo que es fundamental para el crecimiento de nuestros niños y niñas, en articulación con la educación es muy lindo”.
El director provincial de Educación física, Leonardo Troncoso agradeció “poder estar una vez más en Mercedes con un municipio y un intendente que entiende el trabajo mancomunado entre la provincia y la ciudad” y agregó “así los proyectos se fortalecen y esto es un ejemplo más, con una política pública que garantiza los derechos a nuestros estudiantes para poder participar en prácticas deportivas a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
JEBO
Los JEBO conforman una propuesta que se constituye como los primeros juegos escolares en la historia, organizados por la Dirección Provincial de Educación Física. Están destinados a estudiantes que transitan el 6to. año de nivel primario de las instituciones educativas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires.

Intendente Ustarroz participó del tradicional Tedeum en Catedral Basílica presidido por el Arzobispo Scheining

El jefe comunal, Dr Juan I. Ustarroz, acompañó junto a funcionarios el tradicional Tedeum en Catedral Basílica en el marco del 214 aniversario de la Revolución de Mayo. El intendente entregó placa en conmemoración del 90 aniversario de la creación de la Diócesis Mercedes luego convertida en Arquidiócesis Mercedes – Luján El arzobispo metropolitano de Mercedes Luján, +Jorge Eduardo Scheinig, presidió la tradicional celebración del Te Deum en Acción de Gracias.
Ustarroz estuvo acompañado de funcionarios, como Clara Zunino, David Valerga, José Pisano, la presidenta del concejo Mariana San Martín, Jimena Rivas, Agustín Cotessi, Esteban Buzzalino, Martín Boragno, también acompañó el ex intendente Carlos Selva, entre otros y otras.
+Jorge Eduardo Scheining expuso, entre otros conceptos, que:
“(…) la pobreza no es una situación macro-económica ni un problema ideológico, no es un numero frio para publicitar en los diarios o las redes sociales. Los pobres son personas que desde hace décadas vienen perdiendo el trabajo, el oficio, el sustento, y también la cultura del trabajo que se trasmite de generación en generación. Los pobres, son personas que hoy no tienen trabajo. Es una pobreza que clama al cielo como un grito lacerante que nos rompe el corazón todos los días”.
“La historia es aprendizaje. Animémonos a aprender de lo vivido con esperanza. Hagámoslo mirando y caminando hacia adelante, con la historia en nuestras espaldas, pero miremos hacia adelante, con sentido de futuro y con compromiso de hermanos”.
“Nos necesitamos. Todos nos necesitamos, porque ninguna Nación podría crecer sin otras, ningún privado sin otros, ningún grupo sin otros grupos, ninguna familia sin otras familias. No existe la mínima posibilidad de vivir sin los otros. No es posible re-construir una Nación desde un individualismo cultural, social o económico. Semejante individualismo, sería una clara manifestación de un proyecto egoísta que se centra en una mirada parcializada del yo y de lo privado, y que tiene como destino la muerte tanto de la persona, como de la  Nación. Los egoístas de la parábola siguen de largo frente a los hermanos, son indiferentes y la historia no les dedica ni un párrafo”.
“Pero, “todos estamos en la misma barca” y “nadie se salva solo”, es por este motivo que me animo a expresar la necesidad de “una mística de la fraternidad” que nos ayude a reencontrarnos para trabajar juntos en todos los desafíos que tenemos por delante. Para tal mística de la fraternidad, considero que hay dos actitudes básicas pero fundamentales: la sensibilidad hacia el otro y; siempre buscar hacer el bien”.
“Necesitamos reconstruir la Argentina desde una profunda sensibilidad hacia los otros con los que compartimos la misma tierra y los mismos sueños. Todo comienza en el propio corazón que es la fuente de toda transformación social”.
El Tedeum de este año, además de conmemorar el aniversario del 25 de mayo de 2024, fue una importante ocasión por los 90 años de la Diócesis.
Al finalizar, expresó que “Da esperanza ocuparnos desde abajo y de apoco, especialmente con los jóvenes, para hacer un proyecto de Nación que con una profunda sensibilidad hacia los otros y buscando hacer siempre el bien, nos dé la posibilidad de construir una Patria de hermanos en la que nadie se quede afuera y todos, absolutamente todos, tengamos un lugar”, sostuvo +Jorge Eduardo Scheinig.