Presentaron la Fiesta Nacional del Durazno que se vivirá en La Trocha

La actividad se concentrará en La Trocha los próximos 6, 7 y 8 de diciembre con el tradicional fruto, gastronomía, patios cerveceros, entretenimientos y música en vivo, pero, especialmente, el reconocimiento a nuestros productores y productoras.
Productores
“Perico López”, histórico productor local, comentó que “estamos muy contentos de tener una nueva fiesta. Realmente tengo que agradecer como integrante del Grupo Resurgir a todos los productores que se han incorporado y que año a año están esforzándose para crecer” dijo.
Más adelante comentó que “gracias a la Casa Aloisio, al intendente, e invitarlos a todos para la próxima semana en la fiesta del 6,7 y 8” destacó y dijo “después de 20 años del plan de replantación, estamos resurgiendo realmente, como se llama el grupo. Y bueno, tenemos un año con fruta y esperemos que salga todo bien. Lo que me resta es por invitarlos para la semana que viene y que esté a todo lindo”
Susana Castagneto comentó “agradecer al Intendente, agradecer los 21 años del plan de replantación, porque cada planta que se entrega es una esperanza de que Mercedes no pierda esta tradición” sostuvo.
Más adelante comentó que “esta es la fiesta más dulce, amamos esta fiesta” y narró que “esta año habrá  6 o 7 productores nuevos que comienzan ya con fruta, porque un productor desde que pone la plantita que da el municipio ya es un productor, pero es muy diferente cuando ya puede cosechar y puede hacer dulces y puede vender esa fruta” comentó dando cuenta que esta año habrá una amplia participación.
Dulces
Alicia Bustos, de Alma Mercedina, comentó que  “Desde hace 12, 13 años comenzamos a trabajar con Durazno, con mi esposo, gracias al grupo Resurgir. Y desde ahí nacieron varios productos. En principio el néctar de Durazno y luego seguimos investigando, caminando. Obviamente que la mermelada también. Y a través de capacitaciones llegamos a hacer la barra de Durazno. Como la de batata, si se quiere, pero con sabor a Durazno” narró sobre la novedad.
Además este año “con nuestras compañeras de Alma Mercedina para homenajear a esta fruta emblemática vamos a hacerr una barra de 3 metros” que “venimos ensayando” y “será luego para degustar con la gente, lo presentaremos en la fiesta” mencionó invitando al público a sumarse a la propuesta.
Comunidad
Jimena Rivas directora de Cultura comentó que “es un evento que se construye en comunidad desde el apoyo y el acompañamiento de la gestión municipal y el gran esfuerzo de cada productor y productora, de las diferentes comunidades artísticas, gastronómicas y clubes deportivos, para entre todos seguir fortaleciendo el turismo y la cultura y principalmente generando espacios de encuentro que tan importantes son para nosotros como sociedad y forman parte de nuestra identidad. Así que esperamos a todos y a todas a disfrutar de un hermoso fin de semana”.
Agradecimiento
El intendente Ustarroz primero agradeció a la familia Aloisio por recibir a las y los productores y realizar una variedad de su excelente helado con duraznos locales, que fue degustado por las y los presentes.
Luego comentó que “felicitaciones a todo el grupo Resurgir por tantos años de esfuerzo, de trabajo, de compromiso. Creo que el hecho de producir alimentos en sí mismo es algo muy, pero muy valioso. Y como siempre decimos en cada fiesta, agradecer al resto de las personas que representan otras fiestas, porque de un tiempo a esta parte se ha logrado algo que es muy importante, que es la unidad, que es la cooperación entre todas las fiestas. Saber que si a la fiesta le va bien es porque le va bien al pueblo de Mercedes, le va bien a los comerciantes que están aglutinados en la Cámara, le va bien a los clubes, al turismo, le va bien a las instituciones y por sobre todas las cosas le va bien a nuestros productores y productoras. Y nos ayuda a dejar una marca que en muchas ciudades cercanas se nos plantea, que en Mercedes siempre hay algo para disfrutar” mencionó entre otros conceptos.
Encuentro
La propuesta será en La Trocha, con acceso libre, público y gratuito e invitando a toda la comunidad a colaborar con los productores, artesanos, paseos y disfrutando de jornadas repletas de actividades.

Sentido y emotivo homenaje a Fernando Luna en La Trocha con motivo del 10º aniversario de la recuperación del predio

En un muy emotivo, sentido y concurrido acto se impuso el nombre de Fernando Luna al edificio central del Complejo Cultural La Trocha en el marco del 10º aniversario de su recuperación. Estuvo presente la familia Fernando, el intendente Ustarroz y el autor del proyecto, el ex edil Pablo Massa.    

Fernando Luna fue una personalidad destacada de nuestra comunidad. Comunicador, impulsor de la cultura, el arte, la solidaridad, el cuidado ambiental, constructor de grandes éxitos televisivos y radiales, entre tantas otras intervenciones que ya son parte de la historia de nuestra comunidad. Su recuerdo y afecto está muy latente en nuestra comunidad, fue así, que en el marco del 10 aniversario de La Trocha se generó esta intervención que permitirá hacer justicia a quien fuera un pilar fundamental en el cuidado de la Estación y su historia.  

Pablo Massa, autor del proyecto que fue aprobado por unanimidad en el Cuerpo Deliberativo, sostuvo que ante todo deseaba “agradecer a la familia de Fernando, a sus seres queridos, a sus amigos y amigas, a sus compañeros periodistas por acompañar esta iniciativa. Iniciativa que tiene que ver con el recuerdo a su figura como ícono, como innovador de la cultura y de la identidad mercedina” dijo  y más adelante comentó que “esta semana muchas personas nos contaban anécdotas, momentos vivitos con Fernando y lo hacían con enorme emoción” narró.  

Destacó que “Fernando marcó la vida de muchos vecinos y vecinas, desde distintos lugares, diversas interacciones, pero siempre positivamente” y “es sin duda un constructor y parte de la identidad mercedina”.  

El intendente Juani Ustarroz, a la hora de tomar la palabra, expresó que “si hoy estamos acá disfrutando de La Trocha, es gracias a Fernando Luna. Porque él tuvo la visión, primero de ser el custodio cuando nadie reconocía este lugar como un patrimonio del pueblo de Mercedes. Y después cuando empezamos a hablar con él para poder hacer cosas, se nos acercó con tres millones de ideas” expresó el jefe comunal  

Mencionó también que “Fernando, creo que fue icónico él para nuestra cultura” y “a pesar de su gran capacidad, de su gran popularidad, nunca dejó de ser una persona humilde, sencilla, simple, buena gente. Así que la verdad que expresar lo que sentimos todos los que estamos acá. Un gran agradecimiento a una gran persona, saludando a su familia” manifestó.  

No dejó de recordar el intendente que mantenían charlas constantes y una de las últimas también giró entorno a “Calala”, su hermano, también figura muy respetada y querida por nuestra comunidad a quién “conocí mucho y fue una gran persona, artista, sensible”.  

Destacó que este reconocimiento, en un día de alegría para el pueblo, con La Trocha repleta de gente, sin duda es algo realmente muy merecido y que expresa al cariño de todo nuestro pueblo hacia Fernando.  

Graciela Medina tomó la palabra también en nombre de la familia que “me honró en poder hablar en nombre de ellos sobre mi querido amigo” comentó.  

Ella hizo una amplia y destacada historia de Fernando, narrando muchísimos detalles de su capacidad creativa, constructiva y de vinculación con los medios de comunicación, siendo una “auténtica voz mercedina” mencionando su tarea en radio, tv, en actividades socio culturales, con “convocatorias masivas, donde la gente siempre le respondió con un si rotundo, porque tenía un don maravilloso para comunicarse”.  

Y dijo “él era feliz haciendo feliz a los demás” sin dejar de destacar que “lo que Fernando producía era para la gente” mencionado las múltiples campañas solidarias que impulsó.  

“Su nombre está impreso en cada centímetro de este lugar, en esta Trocha. Él estaba feliz por todas las obras que lo dejaron como está hoy y estaría feliz viendo correr el tren corriendo por las vías” dijo y comentó “créanme que, sin su increíble visión de las cosas, sino hubiese puesto los ojos acá, imaginando el futuro y haciéndolo florecer, despertándolo de su letargo, nadie hubiera apostado en este lugar” narro  

Antes de finalizar destacó que “era muy humilde, lo que hacía lo hacía de corazón, ajeno a los reconocimientos, pero merecedor, con un gran legado que nos dejó a todos. A partir de hoy este edificio lleva el nombre de un gran tipo”, sostuvo.  

El acto se llevó a cabo en el Complejo Cultural La Trocha, con la presencia de la directora de cultura, Jimena Rivas, espacio donde funciona dicha cartera comunal y especialmente con un gran acompañamiento de amigos, amigas, vecinos y vecinas, compañeros de trabajo y personas que le tenía amplio afecto y respeto.  

El Complejo Cultural La Trocha cumplió 10 años de su recuperación. Fue desde la primera intervención del equipo de trabajo del Dr. Ustarroz para luego avanzar en la constitución de uno de los centros de encuentros, educación, deporte, solidaridad y cultura más grandes de la región y referencia constante. “Estamos muy felices. Desde aquellos primeros pasos a hoy a pasado ha pasado mucho trabajo, mucho compromiso, convirtiéndolo en este espacio único tan querido por nuestro pueblo” comentó el intendente municipal.  

“Este es un espacio que nos llena de orgullo. Pasó de ser un lugar peligroso a un sitio de referencia cultural, educativo, artístico, comunitario” dijo Ustarroz donde “mucha gente a trabajado para ellos, porque sin duda es de todo nuestro pueblo” comentó Ustarroz y dijo “así como con este lugar lo logramos en unidad, ahora estamos trabajando en un proyecto similar, con sus particularidades, pero de recuperación socio histórica y proyección al futuro de la comunidad, la ex Dupont” mencionó.  

Para conmemorarlo se organizó un encuentro con bandas locales, entre ellas Aristarko, Sebastián Giovanetone, Escuela de Danza Estrella del Sur, Los López Heredia y Fernanda Ottolini y La Banda, además de artesanos, gastronomía, estación juego y todos los atractivos que conocemos del predio.  

Además, se contó con una acción muy especial. La participación del programa “Mechas Solidarias” donde Sol Pérez, su referente indiscutido, fue reconocida con entregándosele un plato conmemorativo y ponderando su compromiso solidario con el proyecto. En este marco, se pudo disfrutar de un desfile, exposición, muestra de acrobacias, Balet nuestra señora de las Mercedes, Varieté, Zumba y la banda “La Copia” en vivo.  

Se contó también que en La Trocha se siguen proyectando acciones e intervenciones para su sostenimiento y mejora constante. Se recordó que este año se cumplió el sueño del trencito turístico y se avanzará ahora en la dirección hacia Goín y Parque Municipal. También que continuarán las obras de mejora, como la obra del galpón del medio recientemente re inaugurada. El trencito, además, celebró el aniversario con jornada doble, pasando el sábado y el domingo por la estación realizando viajes a Jofré.  

Si bien no hubo un acto protocolar formal, sino muchísimas actividades que incluyó food trucks, artesanos, intervenciones de zoonosis, baile, tango, el proyecto de ambiente y buen vivir, exposiciones, música en vivo e intervenciones artísticas se generó una coincidencia de las y los vecinos entrevistados sobre la importancia del predio y el desarrollo cultural que promueve para toda la ciudad.