La Navidad y la religiosidad popular: Un pesebre que hace ruido

Se acerca la Navidad.

Dios nace en un pesebre. Invita y llama primero a los más pobres. En las villas y barrios populares donde vivimos —aun en tiempos difíciles— nuestro pueblo renueva su espíritu de fe y esperanza, de familia y comunidad, confiando siempre en Dios. Nuestras casas se parecen mucho a un pesebre.

En este sentido, queremos expresar nuestro repudio al stream que mostró un Pesebre viviente totalmente ofensivo para muchos vecinos de nuestros barrios. La devoción al pesebre forma parte de la religiosidad popular. Las imágenes y expresiones de este stream también hieren la sensibilidad de personas de otros sectores sociales, aun de aquellos alejados de la fe cristiana que saben respetar las creencias de otros.

En nuestros barrios experimentamos que la fe, lejos de ser el opio de los pueblos, es motor de transformación. La religiosidad sostiene la vida de mucha gente y no es bueno burlarse de esto.

Entendemos el humor, el arte y el sarcasmo incluso en temas políticos y también sobre creencias y costumbres, pero nos parece inaceptable caer en golpes bajos que bastardean símbolos arraigados en nuestro pueblo.

Pensamos que los cristianos, y los seres humanos en general, no podemos dejar de expresar nuestra discrepancia ante estas situaciones, como sucedió en otras oportunidades con ofensas a símbolos de otras religiones.

Si en nuestras comunidades tenemos una desarrollada tarea social, se debe principalmente a la religiosidad de nuestros vecinos.

También es aberrante cuando en la representación se dice que Jesús «fumará churro de por vida», en una clara alusión al porro. Algo que puede ser recreativo para otros sectores sociales, puede ser mortal en nuestros barrios populares. Todos los días está muriendo gente por casos ligados a la droga. Y en muchos de esos casos empezaron fumándose un porro.

Dos temas centrales para nuestra gente: la religiosidad popular y la liviandad para con el tema de la droga. No los queremos dejar pasar.

Respetando a los que piensan distinto, deseamos que el Niño Jesús nazca en cada corazón, en cada familia y en cada comunidad. Que nos dé fuerza para acompañar la vida de los más débiles.

 

Equipo de Sacerdotes de Villas, Barrios Populares y Familia Grande Hogar de Cristo de la Argentina

Ultima feria del año en Casa Anidar entre viernes y sábado, pre Navidad

Una linda oportunidad para comprar en negocios y emprendimientos locales se dará entre este viernes 23 y el sábado 24 de diciembre en la Feria de Navidad de Casa Anidar.

Según informaron la Feria de Navidad se hará en dos jornadas, a saber:

  • Viernes 23 de diciembre a partir de las 18 horas
  • Sábado 24 de diciembre a partir de las 10 horas

Se trata de la última feria del año que se llevará adelante en Casa Anidar.

«Te esperamos junto a emprendedores locales para pasar una linda tarde», indicaron en este sentido.

Casa Anidar está ubicada en calle 31 número 761 de esta ciudad.