Ustarroz y ministro Kreplak recorrieron barrios, promovieron el descacharreo y prevenir el dengue

El intendente Juan I. Ustarroz recibió al ministro de salud Nicolás Kreplak  quienes participaron de un encuentro con promotores de salud en el marco de la campaña contra el dengue, también junto al equipo de descacharreo y el programa “la tierra y el buen vivir”. Fue en barrio Mutti, pero incluyó a Lopardo, San Martín y 12 de Octubre en esta ocasión. El secretario Pisapia fue parte de la actividad que contó con fuerte presencia de la cartera que conduce.
Articulación
El intendente Juan Ustarroz mencionó que “siempre es un honor, un orgullo, recibir a nuestro gran Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a Nicolás Kreplach” y remarcó que junto a su cartera” venimos trabajando muchísimo. Estamos ahora haciendo una obra muy importante en la avenida 2, que va a ser un dispositivo de salud nuevo para la ciudad. En toda esta zona se inició la obra junto a Provincia de la red cloacal, que tiene un impacto muy positivo en la salud de nuestro pueblo” mencionó sobre distintas acciones en conjunto.
Prevención
Luego dijo que “ahora, en función de una problemática que tenemos, que es el dengue. Por eso nos encontramos, además, con referentes barriales, la Presidenta de la Sociedad de Fomento, trabajadores y trabajadoras de salud, haciendo una recorrida para instalar la importancia de la intervención de las familias en el compromiso del descacharreo y eliminación de potenciales criaderos del mosquito”, manifestó siendo “una situación que se vive en todo el país”.
Acompañamiento
Remarcó que se encontraba “con un Ministerio, como siempre decimos, muy pero muy presente, con un Ministro que cada vez que nosotros lo requerimos siempre está, con una Provincia de Buenos Aires, con un Gobernador que nos asiste”.
Ministro
El ministro de salud, Nicolás Kreplak, afirmó que “en Mercedes en salud hacen un trabajo, desde hace mucho tiempo, un trabajo muy interesante”  y “Juani tiene una mirada en salud muy interesante, en base comunitaria, de trabajo en los territorios, de la prevención. Y cuando uno habla de enfermedades como el dengue, esa es la clave. Trabajar con la organización, con los vecinos y vecinas, con cada familia, con un sistema de salud cercano, que tenga promotores, que tenga un equipo que no se quede solamente de puertas para adentro, sino también que pueda salir hacia afuera y hablar con la gente” especificó.
Comentó que “en esa clave de la prevención, del cuidado, de la atención primaria de la salud, del trabajo articulado entre el municipio y la provincia, que es el modelo de gestión que venimos llevando hace ya casi 5 años en conjunto” y en esta ocasión “para abordar la problemática del dengue” mencionando que “estamos en un momento muy particular, porque el dengue todavía no empezó en el país, pero estamos en las preparaciones, empiezan los calores, empiezan a haber algunos mosquitos”.
Destacó que hubieron algunos casos, pero muy poquitos. Así que todo este trabajo que vamos a hacer estos días, y que hay que hacer continuamente, es un trabajo de educación para la salud, de cuidado.
Vacunación
Kreplak también destacó que “vinimos también a Mercedes especialmente para hacer el anuncio y la comunicación para toda la sociedad, es que hay una vacuna. Y esa vacuna les llega en la provincia de Buenos Aires a las personas que ya tuvieron dengue. Empezamos por el conurbano, que es la zona donde hay más cantidad de casos y más densamente poblada, pero a medida que fuimos recibiendo más vacunas del laboratorio japonés que la produce, pudimos ir ampliándonos” y ya llegó a Mercedes, donde ya hay vecinos y vecinos protegidos por la dosis.
Dispositivo
En el encuentro también estuvo el Secretario de Salud, Dr. Néstor Pisapia, la Directora de la Región X, Carolina Dinápoli, el Sub Secretario de salud, Luis Ponce, el Director de Espacios verdes, Dario Taramsco, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Jorgelina Silva, los equipos de Ambiente, Programa Alimentario, Manitos a la Tierra y el programa “La Tierra y el Buen Vivir” dependiente de la Sub Secretaría de Asuntos Municipales de la Provincia, pero, muy especialmente, las y los promotores que visitaron las viviendas e impulsaron el descacharreo tan necesario para combatir el mosquito transmisor del dengue.

Ustarroz recibió 2 nuevas ambulancias entregadas por Provincia para Mercedes

El intendente Juani Ustarroz recibió de manos del ministro de salud, Nicolás Kreplak, dos nuevas ambulancias para el sistema de salud mercedino. Las dos unidades se suman a la recibida recientemente. Estuvo presente también el director del hospital, Walter Crema, el equipo de salud municipal y personal de salud del Dubarry. Se trata de dispositivos de alta complejidad.  

Importancia  

“Como ciudad es muy importante. Estamos sumando dos nuevas ambulancias, y recordemos que hace muy poco tiempo ya nos habían entregado una” comentó el intendente Dr. Juan I. Ustarroz y mencionó que “siempre las intervenciones en materia de salud son muy buenas noticias y en este caso con nueva infraestructura” manifestó y recalcó que “contamos con un gran y continuo apoyo por parte del ministro Kreplak, implementando las políticas de cuidado de las y los vecinos impulsadas por nuestro gobernador Axel Kicillof” sostuvo.  

Acompañamiento  

Mencionó que “queremos también agradecer al ministro “Wado” de Pedro siempre apoyando gestiones y políticas de Estado para el beneficio de las y los mercedinos”, narró para destacar que “hoy vemos que el hospital, como la secretaría de salud de la municipalidad, junto al ministerio, trabajan unidos, con planificación y criterios en post del cuidado de la salud, pero también junto a los privados, creando un sistema único que es muy valioso para nuestro pueblo” remarcando antes de finalizar que “es fundamental agradecer y recalcar el compromiso y vocación de cada trabajador y trabajadora de todo el sistema de salud”.  

Ministro  

El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Nicolás Kreplak, mencionó que “Mercedes es una ciudad muy linda y que tiene un trabajo que a mí me gusta mucho porque es, primero, con fuerte mirada municipal de la salud. Que es para poder trabajar en atención primaria de la salud, que es la estrategia que nosotros entendemos como la más correcta” dijo el funcionario.  

Más adelante comentó que como en Mercedes “hay que trabajar desde las comunidades, desde los barrios y para eso los municipios son muy importantes. El intendente viene ya hace mucho tiempo, incluso antes de que nos toque a nosotros comenzar con la gestión en la provincia, trabajando muy fuertemente en la salud” manifestó.  

Provincia  

El ministro también destacó que “con el impulso que el gobernador le pone acompañando a la gestión municipal, eso crece mucho más y sobre todo la articulación entre el hospital y el primer nivel” comentó sobre el trabajo aunado entre Municipio, Hospital y Provincia.  

Destacó que “eso se ve todos los días y yo bueno, estoy muy contento porque el hospital crece todo el tiempo y sería imposible si no fuera porque sabemos que localmente está, no sólo el intendente, sino todo el equipo de salud local que acompaña y apuntala al trabajo que hacemos de la provincia en el hospital. Entonces es uno de esos hechos de trabajo sinérgico que lo que termina redundando es en mejor calidad de vida para la ciudadanía” sostuvo.  

Hospital  

Afirmó que sobre el nosocomio local que “cada vez tiene más renombre y a los que trabajamos en salud, cuando uno está en un lugar y va teniendo más renombre, te empieza a dar un orgullo, te empieza a dar ganas de venir a hacer la residencia, es un lugar lindo para vivir también, así que la verdad que estamos muy contentos” narró Kreplak.  

Ambulancias  

“Hoy traemos dos ambulancias más, son las ambulancias que entrega la provincia a Buenos Aires. Son tan complejidad” dijo.  

Las unidades serán destinadas una para el nosocomio local y la otra para la secretaría de salud a cargo del Dr Néstor Pisapia quien durante su gestión se ha visto reforzado el sistema y articulación.  

Encuentro  

La entrega de concretó en frente al Hospital Dubarry, con la presencia de Ustarroz, Kreplak, Walter Crema, Marianela Arenillas, subsecretaria de salud, Mariana Adano, coordinadora de salud, Martín Avalle, del SAME, Silvina Suckich, directora del Dubarry y especialmente las y los enfermeros del nosocomio local, grandes hacedores del cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas.