María Daniela Canziani fue designada al frente de la agencia PAMI de Mercedes

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) designó a María Daniela Canziani como nueva titular del Centro de Atención Personalizada Cabecera Mercedes, dependiente de la Unidad de Gestión Local XXXII – Luján.

La resolución fue firmada el jueves 13 de marzo y reemplaza en el cargo a Silvia Di Leo, quien fue recientemente desplazada.

Canziani es la esposa del dirigente de LLA Gustavo Sano, quien tiene vínculos cercanos con Ramón Vera.

La designación de Canziani se enmarca en la reestructuración de la estructura orgánico-funcional del PAMI, establecida por diversas resoluciones previas.

Según el documento oficial, la nueva directora deberá cumplir con los procedimientos administrativos correspondientes, incluyendo la presentación de certificados y evaluaciones médicas y psicotécnicas dentro de los 30 días posteriores a su notificación.

El cargo implica una jornada laboral de 40 horas semanales y se encuadra dentro de la normativa vigente para el personal del organismo.

Además, la designación quedará sujeta a la evaluación de la Oficina Anticorrupción y la presentación de la Declaración Jurada Patrimonial. En caso de no completarse estos requisitos en un plazo de 60 días, la medida quedará sin efecto.

Con este nombramiento, PAMI busca garantizar la continuidad de la gestión y la atención a jubilados y pensionados en la ciudad de Mercedes y su zona de influencia.

Fuente: Noticias Mercedinas

Miguel Pastorini rechazó la posible conversión del Banco Nación en sociedad anónima y cuestionó la represión a jubilados

El dirigente gremial Miguel Pastorini, de La Bancaria, manifestó su rechazo a la posible conversión del Banco Nación en una sociedad anónima, medida que, según afirmó, busca implementar el gobierno nacional mediante un decreto emitido “entre gallos y medianoche”.

En diálogo con este medio, Pastorini calificó la medida de “dudosa legalidad” y destacó que solo sería posible por facultades que le puede dar la Ley Bases.

Pastorini por otra parte anunció que, en Mercedes, se llevará adelante una campaña de recolección de firmas para expresar apoyo a la gratuita distribución de medicamentos para los adultos mayores por parte del PAMI.

En ese sentido el dirigente expresó su preocupación por la reciente represión sufrida por jubilados y jubiladas, destacando que la CGT regional está trabajando en defensa de sus derechos. “Se abrió una campaña nacional de firmas por la gratuidad de los medicamentos y hay un amparo en Tucumán que tuvo eco sobre este tema”, indicó.

Asimismo, Pastorini mencionó que se están evaluando las nuevas reglamentaciones de PAMI y su impacto en la salud de los jubilados. “Estamos trabajando como CGT local en defensa de ellos”, subrayó.

Finalmente, ratificó la resistencia de La Bancaria frente a cualquier intento de modificar el estatus del Banco Nación.

Fuente: Noticias Mercedinas

Silvia Di Leo fue desvinculada de la Agencia PAMI Mercedes

La concejal de La Libertad Avanza en Mercedes, Silvia Di Leo, quien se desempeñaba como gerente de la sede local de PAMI, fue desvinculada de su cargo este viernes. La decisión aún no le fue comunicada formalmente, aunque ya no tiene acceso a los sistemas del organismo.

En diálogo con este medio, Di Leo confirmó que la desvinculación se concretó sin previo aviso y que ni el director ejecutivo ni la coordinadora de Recursos Humanos de la Unidad de Gestión Local (UGL) pudieron confirmárselo oficialmente. «Nadie me lo confirmó, pero me ‘desvincularon’ al parecer», sostuvo la edil.

En relación con su salida, la concejal sostuvo que la situación estaba dentro de lo previsible. «La posibilidad estaba, porque nosotros no respondimos políticamente a Vera, sino a Pareja», afirmó, en referencia a la interna dentro del sector. Además, expresó que ya había evaluado presentar su renuncia y que su superior le pidió que aguardara unos días debido a la situación de despidos y el período de vacaciones.

Asimismo, Di Leo relacionó su desvinculación a diferencias políticas con la actual gestión de PAMI y sostuvo que «hay enemigos que te dignifican». Aseguró que su compromiso principal es con su labor legislativa en el Concejo Deliberante: «Para lo que la gente me votó fue para ser concejal, así que ahora voy a poder dedicarme de lleno a eso».

Por el momento, no se ha oficializado quién ocupará su cargo en la gerencia de PAMI Mercedes.

Fuente: Noticias Mercedinas

Despidos en el PAMI de la ciudad de Mercedes generan preocupación

En la sede de PAMI Mercedes se produjeron recientemente tres despidos que generaron malestar entre los trabajadores y usuarios del organismo.

Los empleados cesanteados son Santiago Altube, Ana Carolina Longhi y Sebastián Spaltro, quienes eran reconocidos en el ámbito local por su labor y compromiso con los jubilados de la ciudad.

Santiago Altube, quien estuvo a cargo de la unidad durante el período 2019-2023, se destacó por impulsar una serie de mejoras en los servicios ofrecidos a los afiliados. Entre los logros de su gestión se destacan la reactivación de programas como las colonias de verano, la ampliación de las prestaciones médicas y sociales, y la incorporación de beneficios como medicamentos gratuitos. Además, se fortalecieron los servicios de emergencia y se incorporaron centros de día para personas con discapacidad, según informaron los medios locales en ese momento.

Ana Carolina Longhi, quien ya había sido despedida en una oportunidad anterior, fue reincorporada en su momento debido a su desempeño laboral y buen trato hacia los afiliados. Su nuevo despido ha causado inquietud entre sus colegas y usuarios del sistema.

En el contexto de estos despidos, voces locales han expresado preocupación por el impacto que puedan tener en los servicios y en los jubilados que dependen de ellos.

Desde diversos sectores se han señalado como responsables a las autoridades actuales vinculadas al gobierno de Javier Milei, aunque aún no se han emitido respuestas oficiales desde las oficinas locales de PAMI ni desde el espacio político señalado.

La situación ha reavivado el debate sobre las políticas implementadas en los organismos nacionales y su repercusión en las comunidades locales, especialmente en sectores vulnerables como el de los jubilados.

Fuente: Noticias Mercedinas

Convenio entre Municipio, Universidad de San Antonio de Areco, Luján y PAMI por los Adultos Mayores

Más talleres para los adultos mayores tras firma de convenio entre Municipio, PAMI y Universidades de San Antonio de Areco y Universidad de Luján. Se buscará promover el cuidado de la salud, los procesos de enseñanza y aprendizaje y la promoción socio cultural. El intendente Ustarroz recibió al recto de UNSAdA, Jerónimo Ainchil y Cecila Cendali de UNLu. Estuvo presente también Paco Durañona, Santiago Révora y Martín Boragno.  

Convenio  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a directivos de PAMI y la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, firmó un convenio para la llegada a nuestra ciudad del Programa Universidad para los Adultos Mayores Integrados (UPAMI). El UPAMI es un Programa Integral que crea un espacio universitario específico para los Adultos Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.  

Acompañamiento  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “muchas gracias a los centros de jubilados por venir, quienes son la columna vertebral de las políticas públicas de la tercera edad, a PAMI, a la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, a la Universidad de Luján con quienes venimos trabajando, por la generación de estos cursos que apuntan a nuestros adultos mayores”.  

Asimismo, el intendente Ustarroz destacó “esta inversión que hace el Estado tiene una reciprocidad, porque los centros de jubilados en nuestra ciudad trabajan en diferentes acciones en la ciudad” y agregó “nosotros somos unos agradecidos porque nos ayudan a encontrar el rumbo, a caminar unidos hacia un destino, que es el del desarrollo”.  

“Es una inversión muy grande la que hace PAMI, pero más allá de los números, lo más importante son los vínculos humanos y creo que hoy la ciudad de Mercedes está demostrando que se avanza de esta forma, en unidad, con solidaridad, organización lo que nos permite platearnos nuevos desafíos” remarcó el intendente Ustarroz.  

Universidad  

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Dr. Jerónimo Enrique Ainchil apuntó “gracias al intendente Ustarroz por la confianza, a la UNLu que también nos acompaña en el proyecto y con quienes compartiremos algunas actividades” y añadió “siempre que hablamos sobre actividades para adultos mayores decimos que una forma de meternos en las familias, que la Universidad llegue, con esa participación de los mayores nos abra las puertas con los más jóvenes, por lo que cumplimos ese doble rol”.  

En este sentido, señaló “creo que podemos dar temas nuevos, innovadores relacionados con muchas cuestiones desde informática, salud, etc. un montón de cuestiones que vamos a ofrecer en distintos títulos y temas, pero, además, y no es un tema menor, es la primera vez que la Universidad entra en muchas casas”.    

PAMI  

El jefe regional de PAMI, Martín Boragno expresó “estamos iniciando algo que para nosotros es un orgullo como institución, donde vamos a conveniar con la Municipalidad de Mercedes, quien nos permitirá desarrollar todos los cursos de la Universidad de San Antonio de Areco” y añadió “también vamos a estar trabajando con Universidad de Luján y la Universidad de 3 de Febrero, por lo que agradecemos la confianza”.  

“El Estado Nacional y Municipal van a estar recibiendo esta actividad que tiene que ver con que el abuelo, la abuela, el adulto mayor vaya a un establecimiento universitario y eso es un logro importantísimo” dijo Martín Boragno.