Rector Panessi: “entendemos y acompañamos el reclamo justo del movimiento estudiantil”

El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, en declaraciones a la emisora de radio UDPlay FM Santa María 88.1 de Mercedes, sostuvo que “en esta disputa que se está dando por el presupuesto de las Universidades, entendemos y acompañamos el reclamo justo que está haciendo el movimiento estudiantil”.

El rector se refirió así al reclamo que toda la comunidad de la UNLu está llevando adelante ante los inauditos recortes presupuestarios, que ponen en riesgo el funcionamiento mismo de la Casa de Estudios, y la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y nodocentes, y en particular a la toma en la Sede Central que un numeroso grupo de estudiantes llevó adelante los pasados martes 15 y miércoles 16, ocupando las dependencias del Rectorado y del Consejo Superior.

“Estamos orgullosos de nuestra Universidad y defendemos a la Educación Pública”, aseguró Panessi, donde además expresó “el agradecimiento eterno al pueblo argentino que el 2 de octubre se lanzó a las calles en defensa de la Educación Superior”, en referencia a la última Marcha Federal Universitaria.

También recordó, a quienes exigen “transparencia” en las cuentas de Universidades, que, en el caso de la UNLu y en muchas otras Casas similares, “tenemos una página web en donde todos pueden ingresar y ver todos los datos y todos los números”.

El rector mencionó que la UNLu, en todas sus Sedes y Delegaciones, alberga actualmente 28.000 alumnos, 2.700 docentes y 700 no docentes.

“Cada uno de estos estudiantes viene de familias en las cuales nueve de cada diez personas no tienen título de grado”, afirmó Panessi, por lo que “son primera generación de graduados universitarios”.

De igual modo, recordó que la UNLu tiene 800 alumnos becarios, cuyas familias “no alcanzan a tener tres salarios mínimos vitales y móviles por grupo familiar”, idéntica situación que los 3.300 becarios de las Becas Progresar.

“Por lo tanto, la Universidad Pública es una esperanza, una garantía para que ellos puedan cumplir sus sueños de tener esa movilidad social ascendente”, resumió.

El mensaje de Panessi  a la radio fue dado en el marco de la Expo UNLu Luján 2024, en donde más de ocho mil jóvenes de escuelas secundarias de la región pudieron acercarse a conocer la Universidad durante el transcurso de la jornada.

Esta tradicional muestra anual pudo desarrollarse con gran éxito y sin dificultades, en simultáneo a la toma y a otras actividades de visibilización del conflicto (como las clases públicas), acciones que fueron acordadas en las dos Asambleas que se desarrollaron con representantes de todos los claustros en los días previos, y que fueron respaldadas y acompañadas por los gremios docentes y nodocentes, agrupados en el Frente Sindical Universitario.

Ustarroz firma convenio para lanzar nueva carrera universitaria en Mercedes

Tras firma de Ustarroz en Mercedes se dictará completa la carrera universitaria de licenciatura en Sistemas de la Información tras la firma de convenio entre el Municipio, la Universidad de Luján y la Provincia de Buenos Aires quién financiará las intervenciones académicas. Se estima la carrera brindará sus intervenciones académicas entre el Centro Universitario Regional Mercedes y la Fábrica de Ideas en la ex Dupont donde se desarrollará un espacio de economía del conocimiento.  

Universidad  

El rector de la UNLu, licenciado Walter Panessi, quién participó activamente en las gestiones ante provincia junto al intendente Ustarroz expresó que “es un gran placer estar hoy aquí, acompañando al municipio y a la provincia” y que “Puentes es un programa que busca el arraigo, que las y los estudiantes se queden en sus ciudades y no deban migrar a los grandes centros universitarios, como durante años y años ha sucedido” contó.  

También destacó que “me invitaron a participar en la gesta cuando se estaba puliendo la idea. Y la verdad que celebré esta idea porque me parece que es fundamental para las ciudades” y mencionó que “estamos firmando un convenio para traer la carrera del licenciador de sistemas de información hasta el primer ciclo que se va a dictar acá en Mercedes. Será la carrera de sistemas”  

Inversión  

Por su parte, Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernado, comentó que se firma también “dos convenios” para financiar importantes adquisiciones en infraestructura y equipamiento como así también el desarrollo toda de la carrera por cerca de “57 millones de pesos” y destacó que “una de las principales preocupaciones del gobernador es que aquellos que quieran estudiar tengan el derecho a hacerlo” y sea “en las mejores condiciones posibles”.  

Mercedes  

El jefe comunal, luego de agradecer al gobernador Kicillof por el apoyo a la carrera comentó que “este programa Puentes para nosotros es muy importante. Tenemos el Centro Universitario Regional que funciona en Unzué y hemos gestionado recursos para poder mejorar ese espacio y  “además estaremos trabando con ofertas académicas en el predio de la ex Dupont en el marco de la economía del conocimiento y la fábrica de ideas”.  

Carrera  

“Vamos a trabajar con la UNLu en programación, en sistemas de la información, en nuevas tecnologías para brindarles fundamentalmente a los jóvenes una carrera con mucha salida laboral” y recordó que este año también “iniciamos la oferta novedosa de acompañante terapéutico, que era una demanda de nuestra comunidad y pudimos dar respuesta”, destacó.  

También agradeció ala “Universidad de Luján, que siempre está acompañando desde la docente, la extensión e investigación a nuestro pueblo”