Del 11 al 14 de abril se realiza ExpoSuipacha 2014 con un interesante programa de charlas técnicas
Miércoles 10 hasta viernes 12:
Desarrollo del Concurso Nacional de Calidad de Quesos.
Jueves 11 de abril
Actividades por la mañana
8:30 a 12:30 hs – Gira de campo para estudiantes.
● 8:30 a 9:00 hs llegada. Punto de encuentro:Tambo El Fortín. RN
N°5 km, 114.5. (Pedir enlace para inscripción y ubicación del
campo al +54 9 2323 301683).
● 9:30 a 12:30 hs realización de la actividad, visitando tambo bovino, cultivo de arándanos, tambo caprino y Quesería PYME
de quesos especiales.
● Finaliza 13 hs con sándwiches en el predio de la Expo.
10:30 a 13:00 hs – Taller para alimentadores en feedlot y tambo
(paleros y mixeros). (Pedir enlace para inscripción y ubicación del
campo al +54 9 2323 301683).
● 10:30 a 11:00 hs llegada. Punto de encuentro: Tambo El Fortín.
RN N°5 km. 114,5.
● 11:00 a 13:30 hs realización de la actividad.
● Finaliza con entrega de certificados y sándwiches en Gabriel
Kelly a las 14 hs.
Actividades por la tarde
14:00 a 17:30 hs Taller de estimación visual a campo de disponibilidad de forrajes en los potreros. (Pedir enlace para inscripción y
ubicación del campo al +54 9 2323 301683).
● De 14:00 a 14:30 hs. Encuentro en el tambo de la Fundación
Instituto de la Leche.
● De 14:30 a 17:30 realización de la actividad.
● Finaliza con entrega de certificados.
Actividades en el Predio de la Sociedad Rural (C1)
13:30 a 14:00 hs Soluciones AGTech Siembra. Agr Juan Manuel
Silva de J. Assy.
14:00 a 15:30 hs Final del “Concurso interuniversitario de conocimientos en producción porcina” (para más información comunicarse al +54 9 348 4551401).
15:30 a 17:30 hs Concurso interuniversitario de conocimientos
en producción lechera (para más información comunicarse al
+54 9 3484 551401).
19:00 a 19:30 hs Bienestar animal en ganadería de carne, Ing.
Lara Giuliani de Agrolarus.
19:30 a 20:00 hs Seguir progresando en silajes, sumando –
tecnología, Ing. Guillermo Piñeiro.
20:00 a 21:15 hs Panel de situación y perspectivas en ganadería de carne con Víctor Tonelli, Fernando Storni, CAF,
Jorge Brunori, INTA, y Arturo Bressanelo, de Nutriliq.
Finaliza con sándwiches en la Expo.
Jueves por la tarde (C2)
Jornada de Producción porcina.
14:00 hs – Méd. Vet. María Suárez del Cerro del INTA Pergamino – Estrategias de alimentación para optimizar la productividad de la cerda.
15:00 hs – Méd. Vet. Jorge Brunori del INTA Marcos Juarez- Situación actual y perspectivas del sector porcino. Herramientas
para palear la situación.
16:00 hs – Méd. Vet. Raúl Franco INTA Marcos Juárez – Criterios
para la evaluación de los indicadores productivos.
18:00 hs – Ing. Eduardo Terrado, Director Nacional de Porcinos –
Ley porcina, regionalización del sector, acciones conjuntas sector
público privado.
19:00 hs – Méd. Vet. Alejandro Pérez jefe de sanidad porcina de
SENASA – Plan Nacional de Aujeszky: certificación de granjas,
diagnóstico y planes de vacunación.
Viernes 12 de abril
Ingreso y admisión de ovinos, a cargo de Méd. Vet. Ana
Boracchia e Ing. Agr. Carola Raspo.
Jornada sobre Producción lechera (C1)
9:00 a 9:50 hs Panel sobre “Producir y consumir más y mejor forraje en PP y VI”, profesionales de Empresas semilleras. (Baya
Casal, Palo Verde, SmartCampo, WL Agvance)
9:50 a 10:20 hs. “Manejo del pastoreo en sistemas robotizados”, Ing. Álvaro Vázquez de Lely Argentina
10:20 a 10:40 hs “Método de las 3R en el manejo del pasto”
datos zonales de SmartFarming con FIL, Fundación Instituto de la
leche.
10:40 a 11:00 hs “Mastitis bovina, un problema varias soluciones. ¿Qué es la Fitoterapia y para qué sirve?” Méd. Vet. Nicolás Caggiano de Chinfield
11:00 a 12:30 hs Panel de situación y perspectiva de la lechería con representantes de CIL, APyMEL, CRA, Confederaciones
Rurales Argentinas y Director Nacional de Lechería Ing. Sebastián
Alconada.
Actividades por la mañana (C2)
Actividad para estudiantes del nivel secundario:
8:30 hs – Concurso de conocimientos sobre la cadena láctea.
Auspiciado por Mastellone Hnos S.A..
11:00 hs – Sueños de emprendedores – Charla motivacional para
estudiantes secundarios auspiciada por “La Ruta del Queso”.
13:30 hs – Taller: «El profesional Méd.Vet. e Ing. Agrónomo en
la producción ovina»
14:00 hs. Gira para estudiantes secundarios
14:00 hs – Recorrida en industria quesera «Lacteos Silvia»
15:30 hs – Visita al tambo «El Fortin».
● 14:00 a 14:30 hs Punto de encuentro: predio de Expo.
● 14: 30 a 16:30 hs Realización de la actividad.
● Finaliza con entrega de certificados.
17:00 a 17:30 hs La robotización en el tambo argentino, equipo
técnico de Lely Argentina.
17:30 a 18:00 hs La digitalización en el tambo argentino, equipo
técnico de DeLaval.
19:30 (C2) – Decisiones de campaña: ¿Cómo sacar provecho
ante tanta variabilidad climática? – Leonardo de Benedictis – auspiciada por COINCER S.A.
Actividades viernes por la tarde (C2)
Jornada para productores de Quesos – Ésta actividad es auspiciada por Novanosis y Mastellone Hnos. S.A.
15:00 hs – Habilitaciones de establecimientos de Industrias
Lácteas para Exportación – Lisandro Tabossi, SENASA
15:30 hs – Francisco de Asís Ruiz – Jurado internacional de quesos
– Comisario en el Concurso de ExpoSuipacha 2024. Devolución
acerca de la calidad de los quesos catados en el concurso y
perspectivas del mercado global.
16:15 hs – Alberto Iriberry – Las experiencias de una vida acompañando las queserías argentinas.
17:00 hs – Intercambio con Gustavo Lazzari sobre la Situación
político económica de las industrias nacionales en el contexto
actual.
20:00 hs – Entrega de premios Concurso Nacional de Quesos (S1)
Sábado 13 de abril
Actividades por la mañana
Jornada de Producción agrícola (C1)
9:30 a 10:00 hs, Valor agronómico del guano y potencial transformación de otros residuos agrícolas en una enmienda orgánica, Ing Belén Maiani, de Cabaña Aviber SRL.
10:00 a 10:30 hs, Fertilización biológica en agricultura, Ing
Guillermo Soulié de Mycophos e Ing Jorge Noutary, asesor privado.
10:30 a 11:00 hs, Avances en Agricultura de Precisión, Ing
Julián Muguerza, de Glimax.
11 a 12 hs Panel de intercambio sobre novedades técnicas en
agricultura, profesionales de empresas de maquinarias agrícolas.
Gabriel Kelly con New Holland, Ratto Hnos con John Deere y Claas
Argentina.
Jornada de producción caprina (S1)
09:30 hs – Mesa caprina – Recepción y bienvenida
09:45 hs – Homenaje y reconocimiento a la Sra. Carola Bianchi
di Cárcano productora pionera de la actividad.
10:00 hs – Presentación e introducción a la jornada de trabajo.
10:30 hs – Francisco de Asís Ruiz – Jurado español de quesos, especialista en comercialización y maridaje de quesos de cabra.
Jornada de Producción ovina (C2)
09:30 hs – 2º Encuentro ovejero: Invita grupo ovinos de la Cruz
10:00 hs – Néstor Franz – Propuesta de protocolo para cordero pesado. INTA Coronel Moldes
11:00 hs – Francisco de Asís Ruiz – Producción y comercialización
de productos cárnicos de pequeños rumiantes. Actividad conjunta
con la mesa caprina
16:00 hs – Taller Fieltro con Verónica García de Rueca Hilados y el
CEA Cañuelas. Taller Hilado y tejido con Ester Ereñu de KUMELEN.
Durante la tarde Food Truck con propuestas ovinas.
Actividades con la raza Holando Argentino (S1)
12:00 hs Premiación de Jura a campo de Holando Argentino –
ACHA.
14:00 hs Remate especial a cargo de Saenz Valiente Bullrich –
Actividades de interés general
14:30 hs – Econ. Gustavo Lazzari – Situación argentina – Análisis del plan, la reforma y el ajuste. Perspectivas. (C2)
16:30 hs – Naturalización de los espacios urbanos – Ing. Damián
Sisaro del INTA Castelar. (C1)
18:00 hs – Maridaje de quesos y frutos rojos – Ruta del Queso
(con inscripción previa). (S1)
19:00 hs – Empresas Familiares – Lic. Néstor Rabinovich – auspicia Centro Económico de Suipacha
Domingo 14 de abril
11:00 hs – Acto Inaugural, 50 Edición Aniversario ExpoSuipacha.
11:30 hs – Misa de Campaña. (C1)
Sábado y domingo por la tarde habrá shows para todo el público
organizado por la Municipalidad de Suipacha
