 
									
		
					
				junio 18, 2025				
				
					
				 por  udplay			
		
			
		Horacio Vero presentó sus libros en San Juan
Horacio Alberto Vero nació en Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina, el 15 de agosto de 1956.
Graduado en Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (1984).
- En ejercicio activo, independiente e ininterrumpido de la profesión desde el año 1984.
- Asesor Letrado de la Subsecretaría de Trabajo bonaerense (1984-1987).
- Profesor de Derecho en establecimientos secundarios y terciarios de su ciudad natal.
- Primer Rector del Colegio Santa Cecilia de Chivilcoy (1990).
- Concejal Municipal de Chivilcoy (1985/1989) y (1991/1995).
- Presidente de la Asociación de Abogados de Chivilcoy (1993/1995).
- Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes (1998-2002; 2002-2006 y 2010-2014).
- Miembro del Consejo Superior del Colegio Abogados de la provincia de Buenos Aires (1998-2000) y (2010-2014).
- Prosecretario del Consejo Superior del Colegio Abogados de la provincia de Buenos Aires (2000-2002).
- Secretario del Consejo Superior del Colegio Abogados de la provincia de Buenos Aires (2002-2004).
- Vicepresidente del Consejo Superior del Colegio Abogados de la provincia de Buenos Aires (2004/2006).
- Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (2003-actualidad).
- Delegado Titular a la Federación Argentina de Colegios de Abogados por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes (2006- 2016) (2022-actualidad).
- Secretario de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (2007-2011).
- Consejero titular del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires (2010-2014).
- Miembro del Comité Ejecutivo del Foro Federal de Consejos de la Magistratura de la Nación (2011-2013).
- Vicepresidente Segundo de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (2013-2015).
Continuando con su recorrido por diversas provincias de nuestro país, el abogado y escritor chivilcoyano Horacio Vero presentó sus libros “El orgullo de ser abogado” (Editorial Dunken) y “Cien años de libertad” (Ediciones La Razón), en la ciudad de San Juan, capital de la provincia homónima.
El evento, organizado por el Area Académica, se llevó acabo el día jueves 12 de junio, en el Salón de Actos del Foro de Abogados de San Juan y transmitido vía zoom a la ciudad de San José de Jáchal.
El Presidentede la institución, Dr. Franco Montes, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, agradeciendo la desinteresada colaboración del expositor, ante un nutrido auditorio conformado por miembros
del Consejo Directivo, profesionales del derecho y estudiantes avanzados de la carrera de abogacía.
Bajo la consigna “Ejercicio profesional de la abogacía, ética y Colegiación”, el autor se refirió, entre otros temas, a la vocación, juramento profesional, estilo de atención, función social de la abogacía, aspectos disciplinarios, uso de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y Derecho, incumbencias profesionales, importancia de la abogacía organizada, su rol institucional y el compromiso dirigencial.
		
				
	

