El Hospital Dubarry ofrece encuentros gratuitos desde la Unidad de Nuerodesarrollo
Durante la semana pasada se concretó una nueva jornada en el aula del Hospital Blas L. Dubarry, en el marco del Ciclo de encuentros abiertos y gratuitos denominado Aportes desde el Neurodesarrollo sobre Conductas Desafiantes.
Desde el centro asistencial señalaron que estos espacios continúan creciendo desde la Unidad de Neurodesarrollo, “generando herramientas y reflexiones para quienes acompañan la primera infancia: docentes, terapeutas y equipos de salud”.
En esta oportunidad, se abordó un marco teórico y estrategias prácticas para la prevención y manejo de conductas no deseadas, en un encuentro dinámico, participativo y de construcción colectiva. Desde el Dubarry agradecieron a todas las personas que se sumaron.
María Brenda Duffy, Lic. en Fonoaudióloga, es la Coordinadora del equipo se neurodesarrollo del Hospital Blas Dubarry. En contacto con este semanario nos comenta que el equipo mencionado se conformó hace alrededor de tres años y en ese trayecto fue sumando profesionales como Fonoaudiólogas, psicopedagogas, psicólogas, terapista ocupacional, pediatras y hasta una psiquiatra infantil.
Señalan que el servicio se encuentra funcionando en el segundo piso del centro de salud, donde realizan evaluaciones y de ser necesario recomendar tratamiento de niños entre 0 y 6 años y también de entre 6 y 12.
En el marco de esa tarea también brindan talleres a familias de niños con autismo, actividad que se llevará adelante en fecha a confirmar y en esta oportunidad consideraron oportuna una salida a la comunidad con encuentros de colegas o docentes que trabajen con este tipo de niños.
Dichos encuentros se llevan a cabo los segundos jueves de cada mes, “este fue el tercero, son temas bien específicos de neurodesarrollo, como por ejemplo que puede suceder en aulas o ambientes donde estén esos niños”, comenta la coordinadora ante la consulta periodística.
Está apuntado entre otros, a docentes de jardines maternales, jardines de infantes, y de los primeros años de escuela primaria. El aula del Dubarry tiene una capacidad limitada que no puede superar las 40 personas, en cada encuentro, por cuanto quienes se encuentren interesados pueden ponerse en contacto con el servicio para inscribirse y ver si es posible la existencia de cupo para estar presentes.
De acuerdo a lo previsto para los encuentros mensuales, el próximo será el día 14 de agosto, luego en el 11 de septiembre y el 9 de octubre, donde se abordarán temas como discapacidad en pediatría y neurodesarrollo en prematurez.
El Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes anunció la incorporación de nuevo instrumental microquirúrgico de alta precisión, destinado a fortalecer el Servicio de Neurocirugía. La adquisición fue posible gracias a gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El nuevo equipamiento incluye un completo Set Rhoton Aesculap, así como microtijeras y pinzas bipolares Aesculap, todos elementos diseñados para microcirugías bajo magnificación, fundamentales para el tratamiento de patologías neurológicas complejas como tumores cerebrales, aneurismas y malformaciones arteriovenosas.
Estos instrumentos de última generación se integran al microscopio quirúrgico de alta gama ya existente en el hospital, también provisto por la cartera sanitaria provincial, permitiendo realizar intervenciones de alta complejidad con tecnología adecuada y segura.
Desde la institución remarcaron que esta incorporación representa un salto cualitativo en la capacidad operativa del servicio y reafirma el compromiso del sistema público de salud con la mejora continua, el acceso equitativo y la calidad de la atención médica.
