septiembre 25, 2025
por udplay
Una conmemoración con denominación errónea ( por Emma Monsalvo )
El 27 próximo, elMunicipio ha anunciado una importante celebración por los doscientos años de la Catedral Basílica y en homenaje a la Virgen de las Mercedes, patrona de nuestra ciudad.
Pero la denominación de este festejo es equivocada: Se cumplen esos años, pero de la elevación a Parroquia y el nombramiento de su respectivo párroco (1825) en la que hoy es nuestra ciudad.
Se designa como patrona a la Virgen de las Mercedes. Acontecimientos importantes, sin dudas.
Hasta entonces, el culto católico se había realizado en diversas capillas a cargo de un vicecura.
En 1852 se concluye la edificación de la Parroquia, templo anterior a la construcción de la Catedral. Estaba ubicada en la esquina de 27 y 24.
Nuestro poeta don Juan José Marín la recuerda así:
…“Cruzo la calle y ando por el atrio de la parroquia vieja, mi espíritu infantil se sobrecoge ante la sugestión de la tragedia.
¡Maciza arquitectura!
Parecía aferrarse a la tierra para el esfuerzo de elevar sus torres coronadas de azules semi-esferas.
Viejos muros en donde el medio punto dominaba el estilo, que humilde y recoleto carecía de este gótico anhelo de infinito.”
Más adelante, resuelto el proyecto de la construcción de un templo grandioso, se demolió el edificio de la Parroquia mencionada.
Desde 1904 hasta 1921 se construyó nuestra iglesia mayor. El convecino don Saturnino Unzué colaboró abundantemente en su elevación.
Recién en 1934, la autoridad eclesial declara Obispado a Mercedes (el primer obispo fue monseñor Juan Chimento) y por lo tanto el templo que conocemos adquiere el rango de Catedral, porque es la cátedra, la sede del obispo.
En 1949 Pío XII declara “basílica menor” a nuestro templo, denominación debida a la magnificencia de su construcción.
Espero que estas disquisiciones aclaren el significado de esta conmemoración.-
