Buscan que los farmacéuticos analicen fraccionar medicamentos de venta libre

En las últimas semanas se registraron en Mercedes inspecciones realizadas por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en comercios locales a modo de garantizar el cumplimiento de la ley de ejercicio profesional. En concreto se apuntó a supermercados, almacenes y kioscos, que comercializaban productos de venta libre.

De acuerdo a testimonios recogidos de comerciantes, las visitas solo fueron advertencias para que muchos de esos medicamentos dejen de comercializarse, dado que según expresan los profesionales, solo pueden venderse en farmacias.

En efecto, la Ley 10.606 en su segundo artículo deja bien en claro que la dispensación al público de medicamentos y material aséptico, “solo se efectuará en las farmacias, quedando terminantemente prohibido realizarlo fuera de las mismas, aun cuando se tratara de aquellos de venta sin receta o libre”.

La situación ha hecho que, en la actualidad, como había ocurrido por usos y costumbres, hoy no se pueda conseguir un analgésico, un antiácido, un descongestivo o un laxante, fuera de otro lugar que no sea la farmacia misma. “Solo se aplica la ley”, expresó un farmacéutico local que estaba al tanto de la tarea efectuada por el colegio bonaerense.

“Es cierto que, a pesar del texto de la ley, es recurrente encontrar quienes venden medicamentos – incluso antibióticos – en kioscos, almacenes o mercados. Eso se debe a una falta de fiscalización por parte del ministerio como órgano de aplicación; esos lugares deberían ser multados o clausurados por incumplir la ley. Tratamos de hacer campañas desde los colegios sobre el peligro de consumir esos medicamentos sin que sean obtenidos desde las farmacias, dado que los venden sueltos, cortan, no están bien conservados, su vencimiento y procedencia son dudosos», agregó otra fuente.

La situación ha generado al menos inquietudes más allá de la existencia de normativas que ponen bien en claro la situación. El concejal electo Bernardo Zubeldía, quien además es profesional de la salud como veterinario, ha tomado esos reclamos y el pasado martes le ha dirigido una carta al presidente del Colegio de Farmacéuticos de la ciudad, Carlos Milhomme, a los efectos de concretar una reunión.

“Recibimos inquietudes de numerosos vecinos respecto a las dificultades económicas que enfrentan para acceder a medicamentos de venta libre… en muchos casos el costo de los blísteres completos representa una barrera real para personas mayores, trabajadores informales o familias de bajos ingresos que necesitan tratamientos breves o dosis puntuales”, expresa el referente de Vecinos por Mercedes.

Zubeldía no busca que se incumpla la ley, sino que se comprenda el escenario. Por eso destaca que consciente que la dispensación de medicamentos debe realizarse exclusivamente en el ámbito de las farmacias habilitadas y bajo supervisión profesional, “queremos acercar una propuesta de diálogo para analizar la posibilidad de implementar la venta fraccionada o por unidad de medicamentos de venta libre dentro de las farmacias, con todas las garantías de control, trazabilidad y seguridad sanitaria que correspondan”.

Deja en claro el veterinario que no es el objetivo alterar el marco normativo ni debilitar el rol del farmacéutico, “sino buscar alternativas que mejoren la accesibilidad y reduzcan el desperdicio de medicamentos…”.

Vecinos por Mercedes espera la confirmación de la reunión con el colegio para presentarles formalmente la propuesta y evaluar de manera conjunta la factibilidad técnica, sanitaria y social, “así como los pasos institucionales que podrían impulsarse desde el ámbito local o provincial”, concluye el escrito.

Una contundente victoria libertaria que interpela a la dirigencia local

Como en todo el territorio nacional el domingo los mercedinos acudieron a las urnas con un nivel de participación que superó lo que se había visto en las legislativas provinciales en el mes de septiembre. Alrededor de 6 puntos más que en aquella ocasión donde los resultados fueron absolutamente diferentes.

Esto sucedió en todo sentido y tal vez su comparación nos permita hacer un análisis del escenario, que no será más que interpretativo de conductas y números. Hasta caprichoso si se quiere. Pues cómo explicar que en menos de dos meses el electorado haya mostrado preferencias tan dispares. No responden a una sola causa como todo hecho por narrar.

La información general dirá que, en provincia de Buenos Aires, donde en el mes de septiembre Fuerza Patria había ganado por 13 puntos, ahora perdió por uno. El debut de la Boleta Única de Papel le dio la victoria a La Libertad Avanza con una lista encabezada por Diego Santilli, quien ni siquiera estaba en la foto de la papeleta.

Mercedes no es una isla como siempre solemos decir y lo sucedido a nivel nacional y provincial también se repitió en el distrito donde más de la mitad de los votantes pusieron la cruz en el casillero violeta. Es una buena señal para el proyecto nacional, pero una interpelación a la dirigencia local libertaria cuyo respaldo en las urnas en septiembre se retaceó.

Aquella lista de concejales que se le mostraba a los votantes locales en los comienzos del mes anterior recogía menos de 13 mil votos contra casi 20 mil de este domingo. Un dato que pone en clara evidencia la falta de liderazgos locales que seduzcan a los electores, que incluso consideraron una propuesta vecinalista como mejor opción. Ya habían tenido señales en la provincial donde los senadores provinciales de la Libertad Avanza habían cosechado casi 9 puntos más que la propuesta distrital.

El oficialismo mercedino, encarnado en la lista de Fuerza Patria, tiene números más parejos en esta inevitable comparación. Los casi 40 puntos de la lista de concejales fue 42 y moneda para senadores y el domingo estuvo apenas por encima del 35 por ciento.

No será un dato de relevancia para la elección local porque sucedió en la mayor parte del país, pero también en Mercedes la polarización arrastró lo que se le puso en el camino con más del 85 por ciento de los sufragios. La izquierda, que terminó tercera tanto en provincia como en Mercedes, tuvo una remontada, pero de apenas un punto.

Lo real es que la ola violeta envalentona a las “fuerzas del cielo mercedino”. No importan las comparaciones ni los análisis demasiado complejos, sino más bien miran tan ilusionados como entusiasmados, ese 50 por ciento que les permite pensar en convertirse en gobierno para el 2027.

No es menos cierto que en política suele darse una dinámica cambiante en pocas semanas, y el comportamiento de septiembre se encarga de ser un aval irrefutable, pero quién puede bajarle la cotización a quienes se fueron a descansar con esa idea. Nadie. Solo puede decirse que habrá que esperar, que trabajar en candidatos y propuestas, que los escenarios pueden o no repetirse… Y muchísimas más argumentaciones. Sin embargo, los libertarios locales se abrazan a este resultado con una sensación grata, miran un horizonte más despejado que el que veían en septiembre, más allá que deberán trabajar en sus disputas intestinas.

La victoria de La Libertad Avanza fue contundente. No dejó espacio para las dudas y volvió a poner sobre el tapete ese debate estéril respecto a que Mercedes es peronista por su apoyo desde el 83 a los candidatos del PJ en las intendenciables. Respiran un aire distinto. Aunque alguno les traiga el recuerdo de un 2017 de muchas luces que poco después fueron sombras.

Llega una nueva edición de Una Noche en los Museos

El Municipio de Luján realizará una nueva edición de “Una Noche en los Museos” con el objetivo de promover la riqueza del patrimonio cultural local a través de sus museos e instituciones con una propuesta libre y gratuita.

El evento, que contará con actividades para toda la familia, se desarrollará el sábado 1 de noviembre de 18 a 00 horas. Incluirá visitas guiadas, shows musicales, muestras artísticas, patio gastronómico, feria de la economía popular en el Parque Ameghino y una exposición de autos clásicos en la Plaza Belgrano.

«La ciudad se prepara para disfrutar nuevamente de ‘Una noche en los Museos’, un evento que nos invita a conocer nuestro patrimonio cultural desde otra perspectiva, con más de 10 espacios abiertos durante toda la jornada, ofreciendo un grilla cultural pensada especialmente para la ocasión», expresó Federico Aime, Director de Culturas.

Durante la jornada permanecerán abiertos el Museo de Bellas Artes (9 de Julio 863);  Complejo Museográfico Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917); Cripta de la Basílica (San Martín 51); Museo Municipal de la ciudad (San Martín 28); Museo Casa de Ameghino (Las Heras 466); Museo ferroviario (Cabildante Romero 72); Colegio Hermanos Maristas (San Martin 1); Historial Marista (Champagnat 55); Escuela Normal (Av. España 801); y Escuela de arte Pipo Ferrari (Lavalle 274).

En los próximos días se dará a conocer el cronograma completo de actividades. Para más información, las y los interesados podrán ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Culturas y Turismo: @culturasyturismolujan en Instagram; y del Municipio de Luján: @municipiodelujan

El Municipio de Luján reconoció a los medallistas de los Juegos Bonaerenses 2025

El Intendente Leonardo Boto encabezó el sábado pasado el acto de reconocimiento a las y los medallistas lujanenses en los Juegos Bonaerenses 2025, que se celebraron en la ciudad de Mar del Plata del 13 al 18 de octubre pasado.

“Hoy nos juntamos para celebrar los logros de los medallistas, pero también para reconocer el trabajo de toda la delegación que nos representó en los Juegos Bonaerenses. Porque este es un logro colectivo logrado con esfuerzo, con compañerismo, junto a las familias, las instituciones y los entrenadores, para dejar bien alto los valores de la cultura, el deporte y la identidad lujanense. De nuestra parte pusimos lo mejor y creo que ustedes lo devolvieron con creces. Gracias por el compromiso”, expresó el Intendente Leonardo Boto.

El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Luján (Edificio La Cúpula) y contó también con la presencia de familiares, entrenadores y representantes de instituciones deportivas del distrito.

En este sentido, recibieron diplomas, una foto recuerdo y regalos distintivos de la Marca Ciudad los siguientes medallistas:

MEDALLAS DE ORO:

-Rosario Ballesteros: Atletismo PCD, Sub 15 Femenino, Salto en Largo.

-Camila Merlo, Lola Campana, Nicol Melo, Lucía Piaggio, Delfina Agliani: Gimnasia Sub 18.

-Rebeca Pacheco: Atletismo, Lanzamiento de Jabalina.

-Aixa Amiano: Atletismo, Lanzamiento de Disco.

MEDALLAS DE PLATA:

-Alan Ortega: Atletismo PCD, Sub 15 Masculino Libre, 100 metros llanos.

-Maximiliano Vera: Natación PCD, Sub 17 Masculino Libre, 50 metros libres.

-Catalina Medone: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Slalom.

-Trinidad Bouzas: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad.

-Bautista Cebolla: Canotaje, Sub 16 Masculino Libre, Velocidad.

-Tomás Pagella: Atletismo, Sub 18 Masculino, Salto en Alto.

-Marina Toccalino: Tenis de Mesa, Adultos Mayores.

-Teo Miranda, Ivan Bueno Heis, Juan Cisneros, Valentino Ferri, Santino Ferri, Bruno Gallo Prot, Santino García, Francisco García Lizziero, Juan Gamory, Lautaro Martínez, Marcos Martínez, Fausto Pietroniro, Justo Rivero, Pedro Venezia y Simon Bernater: Hockey Masculino Sub 14.

-María Nuñez y María Romito Silva: Tenis Dobles, Sub 14 Femenino.

MEDALLAS DE BRONCE:

-Benjamin Justo, Jonas Caminos, Joaquín Caminos, Juan Litardo, Francisco Inamine, Benicio Coronel, Lino Moreno, Lucas Orellano y Pedro Kuchta: Futsal Sub 14.

-Oriana Jacob: Patín, Sub 13 ambos sexos, Iniciación B.

-Catalina Medone: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad.

“Estamos muy orgullosos por lo que hicieron, por como nos representaron en Mar del Plata, compitiendo con mucho orgullo y camaradería, trabajando con mucho esfuerzo y compañerismo. Por eso queremos felicitar a los medallistas, a todos los participantes, y a todo el equipo de trabajo de las áreas de Deportes, Culturas y Personas Mayores, que pusieron lo mejor desde el inicio de los Juegos para que cada etapa saliera de la mejor manera”, valoró por su parte el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

También recibieron reconocimientos especiales Josué Rodríguez, por su participación destacada en la disciplina Boccia, y Patricio Benavídez, lujanense que fue convocado por la organización provincial y ofició de jurado en la disciplina Bandas de Rock.

También participaron del acto el Director de Deportes, Gustavo Santillán, y el Subdirector de Promoción de Derechos para Personas Mayores, Adrián Caporales.

Reflexión post elecciones legislativas 2026 ( por Javier Etchart )

Días atrás habíamos hablado de algunas cuestiones sobre posibles alternativas políticas en base a la elección del domingo 26. Allí planteé dos escenarios, uno si el caudal electoral fuese bajo (alrededor del 30 %), y otro si la cifra fuese más elevada, cercana a un 40 % (idea que solo estaba en algunas mentes optimistas, por cierto no en la mía).

Si la primera alternativa generaba riesgo en la gobernabilidad, la segunda generaba otro interrogante: ¿Cómo se manejará con estos números una persona poco proclive al diálogo y al reconocimiento plural de las diferencias? Esta última es la que se presenta como inquietante.

Ahora ya sabemos que tiene número suficiente para resistir los vetos, incluso con baja capacidad de negociar con otras fuerzas políticas podría lograr manejar una agenda propia para llevar adelante sus proyectos.

Lo mismo pasaría en el Senado, e incluso un paso más, si en determinados temas acordaran con el kirchnerismo podrían lograr mayorías especiales para determinados temas (designaciones en la justicia, no olvidar Lijo).

En definitiva, el impulso del gobierno ahora cuenta con un número que podría fortalecer su mirada hegemónica, poco proclive a los acuerdos y diálogos con otras fuerzas políticas, e imponer una serie de reformas regresivas, que, a juzgar por sus ideas políticas, podrían ser dañinas y contrarias a valores e ideas que muchos de nosotros defendemos.

Se impondrá finalmente esta perspectiva? La manifestación de ayer, inmediatamente después de la elección no fue mala, pero, la naturaleza del escorpión no se terminará por imponer de todos modos? En términos más académicos, y citando al sabio de Maquiavelo (cap. XXV): “[N]o existe hombre lo suficientemente dúctil como para adaptarse a todas las circunstancias, ya porque no puede desviarse de aquello a lo que la naturaleza lo inclina, ya porque no puede resignarse a abandonar un camino que siempre le ha sido próspero”.

Si hasta acá le fue efectivo ser de una determinada manera, ¿por qué cambiar?

El futuro inmediato nos irá despejando el dilema.

El Partido Obrero de Mercedes agradece el acompañamiento al Frente de Izquierda Unidad y reafirma su compromiso de lucha

El Partido Obrero de Mercedes, en el marco del Frente de Izquierda Unidad, expresó su profundo agradecimiento a todos los vecinos, trabajadores, jóvenes, jubilados y mujeres que acompañaron con su voto a la izquierda en las últimas elecciones.

“Las tres bancas que el Frente de Izquierda revalidó en el Congreso Nacional serán una línea de resistencia frente al ajuste y la entrega que preparan el gobierno y el imperialismo norteamericano”, señalaron desde la organización.

El resultado electoral se dio en un contexto marcado por el chantaje económico del imperialismo y el rescate financiero condicionado por el Fondo Monetario Internacional, que fue aprovechado por el oficialismo para imponer el miedo a la devaluación y al caos económico. “Los votos de La Libertad Avanza fueron apalancados sobre esa amenaza, que tendrá un impacto todavía más brutal sobre los intereses populares”, remarcaron.

En el mismo sentido, denunciaron que el peronismo “entregó sin lucha la provincia de Buenos Aires, tras una campaña marcada por la pasividad y la inercia políticas, cogobernando con Milei y respaldándose en una burocracia sindical de la CGT cómplice del ajuste”.

Para el Partido Obrero, el dato político de fondo es la abstención de un tercio del electorado, que refleja un creciente descontento con todos los partidos del régimen, responsables del deterioro social, el endeudamiento y la pérdida de derechos. “Frente a esa descomposición, el voto a la izquierda representa una apuesta a la independencia política de los trabajadores, una fuerza que no se vende ni se arrodilla”, destacaron.

Desde Mercedes, el Partido Obrero subrayó que los votos al Frente de Izquierda Unidad son “un reconocimiento al papel que la izquierda cumple en las luchas populares, acompañando a los trabajadores del Garrahan, las universidades públicas, a los jubilados, a los colectivos de discapacidad y a todos los sectores que se movilizaron por sus reclamos”.

De cara a la nueva etapa política, afirmaron:

> “El gobierno ya anunció su agenda: una reforma laboral esclavista, nuevos golpes a los jubilados y un plan de colonización impulsado por el imperialismo norteamericano. Vamos a enfrentar esa agenda en las calles, que son el verdadero terreno donde los trabajadores podemos ponerle un freno al poder económico y político”.

Finalmente, el Partido Obrero de Mercedes reiteró su agradecimiento a cada voto consciente y a cada apoyo militante, reafirmando su compromiso con la organización y la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

> “Las bancas del Frente de Izquierda Unidad son y seguirán siendo tribunas de lucha, no de acomodo. Seguimos de pie, con más organización, más lucha y más izquierda.”

Intendente Britos en el 171 Aniversario: «Les pido que se sientan orgullosos de Chivilcoy»

La comunidad de Chivilcoy se reunió el pasado miércoles 22 de octubre de 2025 para celebrar el 171° aniversario de la fundación de la ciudad. El acto oficial fue encabezado por el intendente Guillermo Britos, quien en su discurso hizo un balance de gestión, reafirmó su compromiso y llamó a los vecinos a sentir orgullo por los logros alcanzados.

«Quiero reiterar mi compromiso con nuestra ciudad en este décimo acto que me toca encabezar como intendente. Vamos a seguir destacando y felicitando a todos los vecinos que desde la fundación hasta hoy han hecho grande a Chivilcoy”, manifestó el Jefe Comunal.

Durante la ceremonia, se rindieron homenajes a figuras destacadas. La Dra. María Amanda Caggiano fue declarada Ciudadana Ilustre por su trayectoria, y el juez de paz Eduardo Banchero fue valorado por su «compromiso y respaldo».

El Intendente dedicó un tramo de su alocución a responder las críticas mediáticas, citando al Padre Ricardo sobre el reemplazo del «cara a cara» por el «ataque anónimo desde las redes sociales». Britos negó enfáticamente que Chivilcoy esté abandonada, asegurando que el estado de la ciudad y sus servicios es destacado por propios y visitantes.

Britos hizo hincapié en el logro en materia de seguridad: «En estos diez años no se registraron homicidios en ocasión de robo, algo que no había sucedido desde 1982». También defendió la solidez financiera del municipio frente a la reducción de fondos provinciales y nacionales.

Respecto a futuros cambios, el mandatario anticipó modificaciones en su gabinete, pero aclaró: «No voy a aceptar presiones de nadie», reiterando su enfoque en trabajar por los vecinos con mayores necesidades.

La jornada tuvo un fuerte componente artístico y tradicional. Gustavo Da Rosa entonó el Himno Nacional, mientras que Clemente Diez y Nancy Corropoli leyeron la poesía «Carta a mis hijos» con música de Martín Nicieza. La Peña Virgen de Loreto ofreció un cuadro de danzas folklóricas.

El cierre de la celebración estuvo a cargo del tradicional desfile de abanderados y escoltas de instituciones educativas, culturales y de fuerzas de seguridad, enmarcado por la música de la Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Mercedes será capital federal de las Letras con la primera Feria de Escritores Independientes

La ciudad se prepara para albergar un encuentro literario federal de gran convocatoria. El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo la Primera Edición de la F.E.F.I. (Feria de Escritores Federales Independientes), un evento abierto a escritores de «cualquier parte del país» que busca fomentar el intercambio y la visibilidad del trabajo independiente.

La cita será en el Complejo Cultural «La Trocha» (Calle 40 N° 510), desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita para todos los asistentes.

El programa incluye una jornada completa de actividades centradas en la literatura y la interacción: charlas, lecturas y un esperado intercambio directo entre los autores y el público.

Entre los promotores del evento se encuentra el escritor mercedino Max Bidart, quien recientemente lanzó su libro de cuentos «Ayer nomás», una recopilación de historias de infancia y adolescencia ambientadas en los años ’80.

La feria es organizada con el apoyo del municipio de Mercedesy busca servir como plataforma para autores independientes que buscan conectar con lectores más allá de las estructuras editoriales tradicionales. Más información en la cuenta oficial de Instagram del evento: @escritores.indep.fed.

Próximamente comenzará la pre-inscripción web a las carreras del Instituto Mignone de Luján

El Municipio de Luján informa a la comunidad que el viernes 3 de noviembre comienza la pre-inscripción online para participar de las carreras del Instituto Municipal Superior de Educación y Tecnología «Emilio Fermín Mignone».

Aquellas personas interesadas deberán contar con el título del nivel secundario completo, o el certificado de título en trámite al momento de la presentación de la documentación o hasta el comienzo del ciclo lectivo 2026, el 16 de marzo.

Cabe destacar que los requisitos de ingreso y la metodología están sujetos al Régimen Académico Marco (RAM), Resolución N° 4196/24 y sus modificatorias por la Dirección de nivel Superior de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

La pre-inscripción web estará disponible hasta el 3 de diciembre de 2025. Las opciones académicas son:

  • Profesorado en Educación Física.

  • Tecnicatura Superior en Bibliotecología.

  • Tecnicatura Superior en Diseño y Producción de Indumentaria.

  • Tecnicatura Superior en Gestión Cultural.

  • Tecnicatura Superior en Servicios Gastronómicos.

Cabe destacar que el profesorado de Educación Física contará con un cupo de 35 estudiantes. La inscripción se realizará por etapas de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Pre-inscripción virtual:  del 3 de noviembre al 3 de diciembre de 2025.

  • Sorteo: se realizará el 18 de diciembre de 2025 por  Lotería Nocturna Provincial, con aquellos que cumplimentaron la pre-inscripción web en tiempo y forma.

  • Entrega de documentación: del 16 al 20 de febrero. No se aceptará documentación fuera de término y solamente la podrán realizar los aspirantes preinscritos.

  • Actividad Introductoria del 23 al 27 de febrero de 2025. Será solo para aquellas personas que hayan entregado la documentación en tiempo y forma en las etapas anteriores. Aquellas que no cumplan con los requisitos, ni participen de las actividades, ni hayan entregado la documentación quedan afuera del ingreso 2026 y se llamarán a los siguientes de la lista de espera.

Mientras que, para las tecnicaturas, la inscripción se dará de la siguiente manera:

  • Preinscripción web: del 3 de noviembre al 3 de diciembre de 2025.

  • Sorteo: será el 18 de diciembre, solo en caso de que se exceda el cupo correspondiente de 35 personas en cada carrera.

  • Entrega de documentación: del 16 al 20 de febrero, sólo los sorteados en el caso de superar cupo. Se comunicarán los turnos vía mail y/o campus virtual.

Para mayor información, podrán ingresar al sitio web oficial del Instituto https://institutoemignone-bue.infd.edu.ar/sitio/datos-institucionales/, enviar un correo electrónico a institutomignone@yahoo.com.ar o acercarse a la institución ubicada en Avellaneda 1389, Luján.

Discapacidad: Luján fue sede del Encuentro Provincial de Talleres Protegidos

Más de 400 personas se dieron cita este miércoles en el Polideportivo Municipal para participar del 31° Encuentro Provincial de Talleres Protegidos, organizado por el Municipio de Luján y la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires (FETAP).

“Estamos muy contentos por poder ser anfitriones de este encuentro que por primera vez se realiza en Luján y de recibir a trabajadores de toda la provincia para compartir una propuesta que va a tener de todo, desde actividades de capacitación para fortalecer la integración y el desarrollo, hasta actividades recreativas, culturales y deportivas para celebrar la posibilidad de estar juntos. Agradecemos a la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia por confiar en nosotros y deseamos que tengan una excelente jornada”, valoró el Intendente Leonardo Boto en la apertura del Encuentro, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin, y el Director de Discapacidad, Juan Manuel Puente.

Los talleres protegidos son instituciones que proporcionan empleo formal a personas con discapacidad en la producción de bienes y servicios, con el objetivo de promover la integración social y laboral.

En este sentido, el evento reunió a más de 400 personas con discapacidad que trabajan en 20 talleres protegidos de la provincia, incluyendo las cuatro entidades que funcionan en Luján: Taller Protegido Municipal, Taller Protegido Juan XXIII, Taller Protegido “Déjalo Ser, Déjame hacer” y Taller Protegido Esperanza Compartida.

“En este contexto de emergencia que atraviesa el sector, este tipo de encuentros nos fortalecen para seguir luchando por la dignidad de las personas con discapacidad. Los talleres protegidos tienen un rol clave para quienes no pueden insertarse directamente en el mercado laboral convencional, pero también como espacios de transición hacia otras formas de empleo cuando es posible. Para potenciar este trabajo tan valioso socialmente, junto al Organismo Provincial de Contrataciones estamos avanzando en la capacitación de los referentes de talleres protegidos para que puedan ser proveedores del gobierno bonaerense”, señaló por su parte Dario Corrao, Vicepresidente de la FETAP.

En este marco, las actividades incluyeron diversas charlas de capacitación para los referentes de los talleres protegidos a cargo de la propia Federación, del Organismo Provincial de Compras y de la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Provincia.

También hubo propuestas recreativas con temática de Kermesse, espacios participativos, juegos, sectores habilitados para picnics, puestos gastronómicos y música. Además, el equipo de Salud Comunitaria de Región Sanitaria VII se sumó con un puesto de control y un Taller de Primeros Auxilios y Alimentación Saludable.

“Hoy nos encontramos para aprender, para disfrutar, pero también para visibilizar la situación crítica que estamos atravesando ante el desfinanciamiento al que nos somete el Gobierno Nacional. De ahí la importancia de la Ley de Emergencia, que busca garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas sensibles como salud, educación, trabajo y protección social. Trabajando en conjunto, no vamos a bajar los brazos y vamos a seguir reclamando por lo que es justo”, manifestó Raúl Lucero, Director Provincial de Discapacidad.

La jornada contó con la participación del Programa Luján Limpio, que instaló puestos para recolectar botellas PET y tapitas, y el Vivero Municipal, que impulsó la plantación de árboles junto a las personas con discapacidad.