Llega a Mercedes el “Ciclo de Cine Bajo las Estrellas” con obras maestras latinoamericanas. Tres noches de cine al aire libre combinan proyecciones de películas reconocidas internacionalmente con música en vivo, con entrada libre y gratuita.

Mercedes se prepara para disfrutar de una experiencia cultural única con el “Ciclo de Cine Bajo las Estrellas”, que ofrecerá proyecciones de obras maestras del cine latinoamericano  acompañadas de música en vivo. La entrada es libre y gratuita, y cada función se realizará en un espacio diferente de la ciudad, narraron desde la Dirección de Cultura a cargo de Jimena Rivas.
El programa del ciclo es el siguiente:
Jueves 30 de octubre – “Ciudad de Dios” (Brasil)
Dirección: Kátia Lund y Fernando Meirelles
Horario: 19:30 h – Museo Miguez
Música en vivo: Mariel Solari (repertorio brasileño)
La película fue nominada a 4 Premios Óscar y se considera un clásico del cine contemporáneo brasileño.
Jueves 6 de noviembre – “Amores Perros” (México)
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Horario: 19:30 h – M.A.M.M.
Música en vivo: Dica (rock latinoamericano)
Nominada al Óscar y premiada en Cannes, esta obra es un hito del cine mexicano moderno que mezcla distintas historias interconectadas.
Jueves 27 de noviembre – “El Abrazo de la Serpiente” (Colombia, Venezuela, Argentina)
Dirección: Ciro Guerra
 Horario: 19:30 h – Anfiteatro Municipal
 Música en vivo: Sorpresa (popular)
Nominada al Óscar y premiada en Cannes, esta película destaca por su mirada profunda sobre la Amazonía y las culturas indígenas.
El ciclo propone una combinación de cine, música y aire libre, ofreciendo al público la posibilidad de disfrutar de grandes películas latinoamericanas mientras se crea un espacio de encuentro cultural en la ciudad.

Abre la PREINSCRIPCIÓN 2026 para estudiar en el Centro Universitario Chivilcoy. Con un fuerte anclaje en la tecnología, industria, producción y mundo laboral, se proponen estudios de diferente duración y modalidad de cursada.

Para este 2026 el Centro Universitario Chivilcoy se ha propuesto una serie de desafíos vinculados a promover y priorizar las temáticas vinculadas al desarrollo local y la inserción laboral. La oferta educativa fue pensada estratégicamente intentando priorizar formaciones de corta duración, que promuevan valor agregado y calificado para el mundo del trabajo. La ciencia y la tecnología serán la punta de lanza de nuestros egresados, al igual que la calidad de los contenidos que se dictan.

Seguimos trabajando con universidades nacionales de prestigio como la UTN, UNTREF, UNGS, fortaleciendo aún más este año el trabajo con la UBA, ya que además del CBC (que se dicta todos los años) se suman tres diplomaturas de la facultad de ciencias económicas de dicha casa de estudios. También continúa el trabajo con la UNLP (con las dos cohortes de psicología en marcha y la Escuela universitaria de Oficios). Asimismo, el convenio con la UNSAM sigue activo, esperamos el año próximo contar con actividades de extensión.

“Hemos trabajado duramente, en contacto con las universidades, para poder ofrecer propuestas posibles y además necesarias para Chivilcoy y la zona. Además, considerando el momento actual de dificultad económica, tenemos que ser prudentes y valorar que además de las 11 propuestas que abren inscripción, hay 9 carreras en curso, sumando un total de 23 cohortes previstas para el 2026”, expresó el Ing. Eduardo de Lillo, coordinador del Centro Universitario Chivilcoy.

 CARRERAS con apertura 2026

ü Ciclo Básico Común (CBC) – UBA

ü  Tecnicatura Universitaria en Programación– UTN

ü  Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias– UTN

ü  Tecnicatura Universitaria en Protección Civil y Emergencias (título intermedio de Licenciatura)– UNTREF

ü  Diplomatura en Automatización y Control de Procesos Industriales– UNGS

ü  Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a entornos digitales de gestión– UBA

ü  Diplomatura en Gestión de negocios gastronómicos – UBA

ü  Diplomatura en Gestión de entidades deportivas – UBA

ü  Diplomatura en Analista en Ciberseguridad – UNTREF

ü  Diplomatura en Habilidades Digitales e Inteligencia Artificial para la Formación Docente (Primario, Secundario y Terciario) – UNTREF

ü  Diplomatura en Florihorticultura y agroecología – CUCH

 

PREINSCRIPCIÓN: Para cumplir con el primer paso de formalización, es necesario que los y las interesados completen el formulario en el siguiente link. Ante cualquier consulta pueden remitirse al teléfono celular y en nuestra pagina web pueden verse con mayor detalle los programas de cada formación.

 

https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

Se dió a conocer el reglamento del XL Salón de Pintura del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (B) organiza un certamen que se regirá por el siguiente REGLAMENTO.

Art. 1°: Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Buenos Aires.

Art. 2°: Serán recibidas con destino al Salón obras originales comprendidas en la expresión plástica “pintura” que no hayan sido presentadas en otras muestras o salones, cualquiera sea su técnica o procedimiento. Las obras deben tener un máximo de ciento diez (110 cm.) centímetros, medida horizontal, incluido marco, y deben presentarse preparadas para colgar.

Art. 3°: No serán admitidas las siguientes obras:

  • Las no comprendidas en los Arts. 1° y 2° del presente reglamento.
  • Los cuadros sin marco, excepto cuando éste resultare innecesario.
  • Las de autores que ya hayan obtenido primer premio adquisición, salvo en ocasiones especiales que se indiquen puntualmente en el reglamento. Sin embargo, estos autores pueden participar en la muestra como invitados con una obra que respete las condiciones del art. 2°.
  • Las de artistas fallecidos.

DE LA RECEPCIÓN

Art. 4°: Las obras destinadas al Salón deberán presentarse en la Sede Central, sita en calle 24 N° 705 esq. 29 – 2° piso, de la ciudad de Mercedes (B), de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 entre los días 27 y 31 DE OCTUBRE DE 2025 (ambos inclusive)

Art. 5°: Los participantes podrán enviar hasta dos (2) obras.

Art. 6°: Al entregar sus obras los autores o sus apoderados acreditarán su identidad recibiendo al mismo tiempo una boleta por triplicado, que contendrá los siguientes datos: nombre y apellido, domicilio, localidad, nacionalidad, título de la obra, procedimiento, dimensiones, precio. La boleta de inscripción tiene carácter de declaración jurada. El original de la boleta quedará en poder del Colegio de Abogados, el duplicado será adherido al dorso de la obra y el triplicado quedará en poder de su autor para su devolución.

DEL JURADO DE SELECCIÓN PARA LA MUESTRA Y SELECCIÓN DE PREMIOS.

Art. 7°: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes procurará la participación de un Jurado especializado integrado por tres (3) miembros, o bien dispondrá su integración con artistas plásticos de reconocida actuación profesional. Los miembros del Jurado no podrán adquirir por sí o a través de terceros, ninguna de las obras presentadas.

Art. 8°. Será obligación del Jurado:

  • Examinar los trabajos presentados.
  • Determinar cuáles de ellos participarán de la muestra pictórica a realizarse.
  • Seleccionar las obras que serán premiadas y especificar cuál premio corresponde a cada una de ellas.

Art. 9°: El Jurado podrá otorgar menciones especiales a las obras que considere reúnan méritos suficientes. Las menciones no implican orden de prelación.

Art. 10°: Todas las resoluciones del Jurado serán inapelables.

DE LOS PREMIOS 

 Art. 11°: -PRIMER PREMIO ADQUISICION: $ 1.000.000 (PESOS UN MILLON), MEDALLA Y DIPLOMA.

-SEGUNDO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

-TERCER PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

-CUARTO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

Art. 12°: Los premios son indivisibles y podrán declararse desiertos.

DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 13°: La presentación de la obra implica el conocimiento de todas las cláusulas del presente reglamento.

Art. 14°: El envío de las obras hasta o desde los lugares de origen es por cuenta y riesgo exclusiva de los participantes. El Colegio de Abogados no tomará a su cargo ninguna gestión al respecto, ni reconoce gasto alguno en cuanto a acarreo, fletes y seguro.

Art. 15°:  Las obras no retiradas, luego de cumplidos los sesenta días desde el cierre de la Exposición, tendrán el destino que el Colegio de Abogados determine, perdiendo el dueño el derecho a reclamarla.

Art. 16°: Todo caso no previsto en este reglamento, será resuelto por la Comisión de Extensión Sociocultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes con carácter de inapelable.

Art. 17°: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, velará por la buena conservación de las obras, pero no se hará responsable por destrucción, pérdida, extravío o robo.

CALENDARIO DEL XL SALON ANUAL DE PINTURA:

Art. 18°:

-PERIODO DE DIFUSIÓN: SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025.

-RECEPCIÓN DE OBRAS: 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025   DE 8.30 A 13.00.

-ACTUACION DEL JURADO: SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025.

-ACTO ENTREGA DE PREMIOS E INAUGURACION: SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 A LAS 19.00. 

-EXPOSICIÓN: DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025, DE  8.30 A 13.30.

 

 

 

Fuerte inversión en educación a través del Presupuesto Participativo Educativo

Una enorme cantidad de representantes de cooperadoras escolares participaron den La Trocha de la convocatoria de la Secretaria de Educación para conocer los proyectos seleccionados en el marco del Presupuesto Participativo, el balance y exposición de cada número y dinero invertido por la Municipalidad. Estuvo presente el intendente Juan I. Ustarroz, el secretario José Luís Pisano y especialmente representantes de las distintas cooperadoras escolares.
En el día del Día Internacional de la Cooperación Escolar se generó la reunión en La Trocha. Se expusieron y datos, procesos y explicaron cómo se logró implementar exitosamente el Presupuesto Participativo Educativo en la ciudad.
El intendente Juan I. Ustarroz remarcó que “es una gran alegría ver la concreción de tantos, importantes y valiosos proyectos, generados en comunidad, decidiendo cada institución, en un sólido y fructífero vínculo entre las familias, la cooperadora, el personal en todos sus niveles, cómo y dónde invertir en beneficio de las y los niños, potenciando, promoviendo y beneficiando los procesos de enseñanza y aprendizaje” destacó y agradeció “a cada cooperadora, la federación, las y los trabajadores municipales, las familias, a quienes con tanto esfuerzo y compromiso permitieron arribemos a este valioso momento”.
José Luís Pisano, secretario de educación, expresó que “realizamos la firma de las actas compromiso entre las cooperadoras de las escuelas y el municipio, aquellas instituciones educativas y cooperadoras que presentaron proyectos en el marco del programa del Presupuesto Participativo Escolar. Un programa impulsado por el municipio con el objetivo de, por un lado, fomentar la participación de las familias y el vínculo entre escuela, familia, comunidad y Estado, y por otro lado, la realización y la cobertura de tareas o necesidades que cada una de las instituciones y su comunidad analice y determine” narró el funcionario.
“El año pasado fue el año en el que se comenzó, que tuvo una aplicación de 63 millones de pesos con la presentación de 35 proyectos, y en este 2025 tuvimos la presentación de 43 proyectos y la sumatoria de esos 43 proyectos asciende a una inversión cercana a los 203 millones de pesos, con los cuales vamos a dar, por un lado, soluciones vinculadas a la infraestructura, a la cobertura de insumos informáticos y de bienestar pedagógico, le llamamos, que tienen como objetivo mejorar la tarea que realizan todos los días los docentes y a su vez mejorar también los ámbitos edilicios donde transcurren, en este caso y en función de los 43 proyectos, más de 10.000 estudiantes de todos los niveles, de jardín primaria, secundaria y nivel superior” sostuvo Pisano dando cuenta de la gran importancia que tuvo la convocatoria.
Antes de finalizar destacó que “esta actividad la hicimos junto con la Federación de Consejos Escolares, el Consejo Escolar, la Jefatura de Inspectores, remarcamos la importancia de haber recuperado en este último tiempo, administrativamente, muchísimas cooperadoras. Era un proceso que ya lleva 5 años de trabajo, que comenzó en el 2020, cuando había 4 cooperadoras, hoy tenemos 60 cooperadoras en condiciones y han sido 43 las que presentaron proyectos” manifestó.
La implementación y definición de los proyectos  es “el puntapié inicial para darle una nueva tarea a la comunidad y al compromiso de las familias con la escuela, con quienes venimos proyectando, más allá de cuestiones vinculadas a inversiones económicas, también al desarrollo de actividades de carácter pedagógico, sin meternos en la decisión y en la tarea que lleva adelante los docentes, pero sí para que las cooperadoras sean actores principales de las necesidades que nuestra educación necesita, como por ejemplo reducir el ausentismo de estudiantes en la cursada” relató Pisano.

Mercedes se prepara para el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

El miércoles 11hs será la primera charla. Con la llegada de octubre, conocido como el “mes rosa”, la ciudad de Mercedes se suma a la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama, destacando la importancia de la detección temprana y la promoción de hábitos saludables. Así lo remarcó el Dr. Néstor Pisapia, Secretario de Salud.
El Dr. Pisapia recordó que el 19 de octubre se conmemora el Día del Cáncer de Mama y que, por ello, el municipio ha declarado octubre como el mes de concientización sobre esta enfermedad. “La idea es promover que las personas se realicen los controles, ya que el diagnóstico precoz tiene una alta tasa de curación”, aseguró.
Entre las actividades programadas para la semana próxima, el Dr. Pisapia destacó:
  • Miércoles 22 de octubre, 11 horas: Charla en el Consejo Deliberante de Mercedes con la participación de los investigadores del CONICET Omar Coso y Albana Gatell, quienes abordarán los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. La actividad está abierta a toda la comunidad y especialmente a profesionales de la salud.
  • Sábado 25 de octubre: Clase de yoga abierta al público en la Trocha, fomentando la actividad física como parte de la prevención y recuperación.
  • Lunes 20, martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de octubre: El Centro de Diagnóstico por Imágenes (24 y 43) ofrecerá mamografías gratuitas para mayores de 40 años, sin necesidad de turno ni orden médica.
El Dr. Pisapia resaltó además que la llegada del mamógrafo a Mercedes ha permitido un acceso más rápido y económico a este estudio fundamental, tanto para pacientes con obra social como para quienes dependen del sistema público. También destacó el programa municipal de cáncer y ejercicio, único en la provincia, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos mediante la actividad física.
“Por desconocimiento o miedo, muchas personas postergan los controles; por eso trabajamos desde la Secretaría de Salud en la concientización, para que la gente pierda ese temor y comprenda la importancia de hacerse la mamografía”, agregó el Dr. Pisapia.
Con estas acciones, Mercedes se suma a la campaña provincial para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama, promoviendo tanto la salud como la información para toda la comunidad.

El Municipio de Luján invita a participar de la quinta edición de la Fiesta de la Cerveza, que se realizará los próximos sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Parque Ameghino a partir de las 11 horas, con entrada libre y gratuita.

«Nos alegra anunciar que en noviembre realizaremos una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza junto a nuestros productores locales. Un mega evento que crece año tras año, donde se podrá disfrutar de dos días llenos de música, feria, patio gastronómico, y otros atractivos de manera gratuita» señaló el Director de Turismo, Juan Campos.

Con el propósito de promover el sector productivo local, la propuesta contará con la presencia de productores lujanenses y la posibilidad de probar más de 30 variedades de cervezas artesanales.

La Fiesta también incluirá un patio gastronómico, bandas en vivo a partir de las 14 horas y feria de artesanos.

Para más información del evento, consultar las redes oficiales del Municipio de Luján, @municpiodelujan y la de Culturas y Turismo, @culturasyturismolujan en Instagram.

Luján consiguió 16 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

Con la obtención de 16 medallas, el Municipio de Luján finalizó su participación en la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025, que se celebró la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata.

“Felicitamos a la delegación que nos representó de tan buena forma en las finales de los Juegos Bonaerenses, compitiendo y destacándose entre los 135 municipios de la provincia. Sabemos que fue un largo camino desde la Etapa Local hasta llegar a Mar del Plata, que pusieron lo mejor en cada instancia, que trabajaron junto a sus familias y profesores, junto a sus instituciones, que se esforzaron y buscaron superarse. Y eso es lo hermoso del deporte, más allá de las medallas obtenidas, que también son importantes porque significan un rendimiento sobresaliente. Esperamos que la hayan pasado muy bien y que puedan atesorar esta experiencia como un momento valioso”, expresó el Intendente Leonardo Boto.

Luego de arribar a la ciudad balnearia el día lunes, entre el martes 14 y hasta el sábado 18, los más de 220 lujanenses que integraron la delegación local compitieron en 36 disciplinas deportivas y artísticas en las categorías jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Tras concluir su participación, el contingente regresó a Luján el domingo de madrugada.

El medallero local se saldó con 16 medallas: 4 de oro, 9 de plata y 3 de bronce,detalladas a continuación:

Medallas de oro (4):

-Atletismo PCD, Sub 15 Femenino, Salto en Largo: Rosario Ballesteros.

-Gimnasia Sub 18: Camila Merlo, Lola Campana, Nicol Melo, Lucía Piaggio y Delfina Agliani.

-Atletismo, Lanzamiento de Jabalina: Rebeca Pacheco.

-Atletismo, Lanzamiento de Disco: Aixa Amiano.

Medallas de Plata (9):

-Atletismo PCD, Sub 15 Masculino Libre, 100 metros llanos: Alan Ortega.

-Natación PCD, Sub 17 Masculino Libre, 50 metros libres: Maximiliano Vera.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Slalom: Catalina Medone.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad: Trinidad Bouzas.

-Canotaje, Sub 16 Masculino Libre, Velocidad: Bautista Cebolla.

-Atletismo, Sub 18 Masculino, Salto en Alto: Tomás Pagella.

-Tenis de Mesa, Adultos Mayores: Marina Toccalino.

-Hockey Masculino Sub 14: Teo Miranda, Ivan Bueno Heis, Juan Cisneros, Valentino Ferri, Santino Ferri, Bruno Gallo Prot, Santino García, Francisco García Lizziero, Juan Gamory, Lautaro Martínez, Marcos Martínez, Fausto Pietroniro, Justo Rivero, Pedro Venezia y Simon Bernater.

-Tenis Dobles, Sub 14 Femenino: María Nuñez y María Romito Silva.

Medallas de Bronce (3):

-Futsal Sub 14: Benjamin Justo, Jonas Caminos, Joaquín Caminos, Juan Litardo, Francisco Inamine, Benicio Coronel, Lino Moreno, Lucas Orellano y Pedro Kuchta.

-Patín, Sub 13 ambos sexos, Iniciación B: Oriana Jacob.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad: Catalina Medone.

Los Juegos Bonaerenses fueron coordinados por la Dirección de Deportes y la Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, y la Secretaría de Culturas y Turismo.

María Eugenia Talerico encabezó encuentro regional de «Potencia» en Mercedes

La candidata a Diputada Nacional por la Lista 504, María Eugenia Talerico, encabezó este lunes un Encuentro Regional de «Potencia» en Altos de Jofre, Mercedes. El evento, de entrada libre y gratuita, fue programado para las 16:30 horas en el predio ubicado en Ruta Provincial N° 42, km 1,8, un punto estratégico de la región.

Talerico estuvo acompañada por Ricardo Inti Alpert y María Sofía De Hagen, también candidatos a Diputados Nacionales, así como por otros candidatos locales y referentes regionales, en un encuentro que buscó ser una plataforma de diálogo abierto. El eje central de la jornada fue una «charla abierta sobre el estado actual de la Provincia de Buenos Aires y sus sectores sociales y económicos».

Como parte de su agenda en la ciudad, María Eugenia Talerico brindó una Conferencia de Prensa pasadas las 17:30 horas en el mismo predio de Altos de Jofre, donde profundizó sobre sus propuestas de cara a las próximas elecciones del domingo 26 de octubre.

La organización dispuso comodidades para los asistentes, incluyendo estacionamiento y cantina , e invitó a la ciudadanía a llevar su mate y reposera para compartir la tarde.

Desde su cuenta en facebok el candidato y referente mercedino de potencia, Carlos Mosso, expresó que «Hermoso encuentro Potencia Regional en Mercedes. Con nuestra líder @eugenia.talerico nos reunimos en lo que es la recta final de cara al 26 de octubre con muchas expectativas.»
Gracias a todos los Candidatos y referentes Potencia que viajaron para intercambiar ideas y propuestas.
Gracias a los medios Locales que difundieron la actividad DatoPosta Encuentro En Universo Alfredo Uncal Semanario Protagonistas y se hicieron Presente.
Gracias al Equipo Potencia Mercedes
Nada mejor que encontrarnos en persona.
Este 26 de octubre la única lista con Candidatos Profesionales, comprometidos, honestos votemos LISTA 504, POTENCIA.

Por la Identidad: Mercedes y Abuelas de Plaza de Mayo profundizan compromiso con los Derechos Humanos

El compromiso con la memoria, la verdad y la justicia se ha fortalecido en Mercedes. El intendente Juan Ignacio Ustarroz firmó un significativo convenio de cooperación con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, encabezada por su presidenta, Estela de Carlotto, en un encuentro de gestión y trabajo celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El acuerdo tiene como objetivo central continuar y ampliar las acciones conjuntas en materia educativa, de derechos humanos, identidad e inclusión.

La rúbrica de los dos convenios establece un marco amplio de colaboración institucional que permitirá desarrollar actividades de formación, investigación, difusión y capacitación centradas en la promoción de los derechos humanos y, de manera particular, en la defensa del inalienable derecho a la identidad.

Estas tareas incluyen no solo la indispensable búsqueda y construcción de la identidad, sino también un fuerte componente educativo y de capacitación integral. Se proyecta la generación de talleres, procesos de promoción de derechos en un vasto abanico de instituciones sociales del partido de Mercedes, tales como escuelas, clubes, organizaciones civiles, comedores, sociedades de fomento y organismos gubernamentales.

El histórico encuentro contó con la presencia de destacadas figuras que subrayan la relevancia política e institucional del acuerdo. Acompañaron al Intendente Ustarroz la coordinadora de Derechos Humanos del municipio, Mara Quiroga, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, y una presencia fundamental: integrantes de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Mercedes, consolidando la articulación de la política local con las organizaciones emblema de los derechos humanos a nivel nacional.

La colaboración institucional con una entidad de la trascendencia de Abuelas de Plaza de Mayo, varias veces propuesta para el Premio Nobel de la Paz, marca un hito en la profundización de las políticas públicas de memoria y promoción de derechos en la ciudad de Mercedes.

Romanela Vautretto mueve sus primeras fichas como concejala electa: pide informes por uso de imágenes

La concejala electa por Vecinos por MercedesRomanela Vautretto, ha comenzado a tomar acción en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) antes de su asunción formal en diciembre, moviendo su primera pieza legislativa.

Vautretto, que resultó electa por el reconocimiento popular en las urnas, presentó una petición particular ante el cuerpo, que podría transformarse en un pedido de informes si los ediles actuales consideran viable su tratamiento.

El proyecto de Vautretto surge a raíz de una situación singular: una publicación comercial en redes sociales proveniente de Córdoba fue ilustrada con registros audiovisuales tomados en la ciudad de Mercedes, específicamente provenientes de cámaras de seguridad del municipio.

La concejala electa llevó personalmente la presentación a la mesa de entradas del HCD, donde fue recibida este viernes de manera amable. Aunque se trata de una petición particular, el tema abre la puerta a que el Concejo analice la utilización de imágenes locales en contextos ajenos a la ciudad.

Vautretto, que asumirá su banca en diciembre junto al primer candidato Bernardo Zubeldia, expresó «ansiedad» y «mucha ilusión» por el inminente cambio en su vida. «Estoy muy contenta, y la verdad muy ansiosa, esperando el momento para ver cómo nos reciben, y con la ilusión de poder representar a todos los vecinos de la mejor manera», afirmó.

La llegada de dos representantes de un partido vecinal al cuerpo legislativo es vista por la comunidad con orgullo. La flamante concejala electa destacó el apoyo de quienes salieron de alguna manera de la zona de conforto y pudieron sus expectativas en Vecinos por Mercedes, y resaltó que el objetivo principal será llevar «cada tema de cada vecino en cada barrio» al recinto para que sea debatido.

Pensando en su futura gestión, Vautretto coincidió con el espíritu del espacio que lidera Zubeldía al señalar que las discusiones en el HCD deberían basarse «más en Mercedes, no tanto a nivel nacional».

Respecto a la agenda que llevará al Concejo, indicó que las problemáticas más recurrentes planteadas por los vecinos son seguridad, cloacas, medio ambiente y la falta de trabajo para los jóvenes.

La presentación de esta primera iniciativa marca el inicio del camino legislativo para Vautretto y el espacio vecinal, demostrando que están listos para trabajar por los intereses de la ciudad.