El Municipio de Luján firma un convenio con el Hospice Madre Teresa

El Municipio de Luján y el Hospice Madre Teresa firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la accesibilidad y mejora de los cuidados paliativos en pacientes que los requieran. La firma estuvo a cargo del Intendente Leonardo Boto y la Presidenta del Hospice Madre Teresa, Lorena Patricia Etcheverry, y contó con la presencia del Secretario de Salud Esteban Strambi.

Dicho convenio se enmarca en la importancia de los cuidados paliativos como parte de las exigencias del derecho a la salud, la integridad y dignidad de las personas. En este acuerdo entre ambas partes, el Hospice Madre Teresa se integrará a la Red de Atención del Municipio de Luján, trabajando en conjunto con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Hospital Zonal Nuestra Señora de Luján. Además, el Hospice brindará asesoramiento a la Municipalidad para el desarrollo de un Programa Integrado de Cuidados Paliativos, que buscará mejorar la accesibilidad a dichos cuidados en todo el partido de Luján.

Uno de los aspectos más destacados del convenio es el compromiso del Hospice para ofrecer asistencia solidaria y sin costo a personas en situación de vulnerabilidad, particularmente a aquellas sin cobertura social. El Hospice proporcionará alojamiento, alimentación y medicación no oncológica a las personas que se encuentren en cuidados paliativos, con un equipo interdisciplinario de profesionales y voluntarios que brindarán una atención centrada en la dignidad del paciente y el bienestar de su familia.

El Municipio otorgará un subsidio mensual para aumentar la cartilla médica con el objetivo de fortalecer los equipos de atención. Además, se compromete a colaborar con el Hospice en aspectos logísticos, como la recolección y disposición de residuos patológicos, garantizando un entorno seguro y saludable para los pacientes y trabajadores.

En este marco, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta en la capacitación de los equipos de cuidados paliativos, poniendo énfasis en las áreas de medicina, enfermería, psicología y trabajo social, con el fin de mejorar la formación y el conocimiento en esta área esencial de la salud.

El convenio tendrá una duración inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga, y representa un paso fundamental hacia la integración y mejora de los cuidados paliativos en Luján, favoreciendo a las personas más necesitadas y promoviendo el bienestar de toda la comunidad.

Se fortalece la seguridad con acciones conjuntas entre Luján y General Rodriguez

El Intendente de Luján, Leonardo Boto, junto a autoridades del área de Seguridad, recibió este martes al Intendente de General Rodríguez, Mauro García, para coordinar acciones destinadas a fortalecer la prevención del delito en ambos distritos.

Durante el encuentro, se abordaron iniciativas para intensificar los controles en los límites que comparten ambos municipios. Entre los temas tratados, se destacó el intercambio de información proveniente de los Centros de Monitoreo de cada ciudad, con el fin de sincronizar acciones entre sus respectivas fuerzas de seguridad.

Además, se planificó la implementación de un anillo digital de control vehicular y de tránsito en los accesos de ambas ciudades, con especial énfasis en el control de motocicletas, como medida clave para mejorar la seguridad vial y la prevención del delito.

La reunión contó con la participación del Vicerrector de la Escuela de Policía Juan Vucetich, Gonzalo García; el Subsecretario de Gestión y Control de la Policía del AMBA del Ministerio de Seguridad, Andrés Escudero; el Secretario de Seguridad de General Rodríguez, Sebastián Codini; el Secretario de Justicia de General Rodríguez, Nicolás Rapazzo; el Secretario de Protección Ciudadana de Luján, Daniel Domínguez; el Superintendente Miguel Zalazar; el Comisario Inspector Silvio Ledesma; y el Jefe Departamental de General Rodríguez, Miguel Ángel Vizcarra.

En el marco de las obras de readecuación del río Luján, esta semana inició la construcción de un nuevo sendero recreativo destinado a la comunidad, que formará parte del futuro paseo ribereño.

La intervención se lleva a cabo a la altura del Puente José María Pérez y comprende un sendero de hormigón de 2,50 metros de ancho por 850 metros de largo en cada margen del río.

El proyecto busca ofrecer un espacio seguro de ocio y recreación en la ciudad, y se completará con estaciones de descanso, gimnasios urbanos y un entorno paisajístico que preserve la estética natural de los árboles preexistentes de mayor porte.

Los trabajos son coordinados por el Municipio de Luján y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires.

Inscripción abierta en el Torneo de Beach Volley Mixto 4 vs. 4

El viernes 14 de febrero a las 19:00 horas, las canchas del Club Social y Deportivo El Frontón, ubicado en las calles José Crossetti y Camino de Las Tropas “Resero Víctor León”, estarán listas para recibir a los deportistas.
Se realizarán competencias de Beach Volley Mixto 4 vs. 4.
Habrá dos categorías: menos de 18 años y más de 18 años.
El Frontón tendrá el acompañamiento en la organización de la Dirección Municipal de Deporte.
Los cupos son limitados.
Informes e inscripción:
E-mail: sagdeporte@gmail.com
Instagram: @sagdeportes
Teléfono: 02325 15565798
El sábado 15 de febrero desde las 08:00 horas en el Parque Municipal, Italia y av. Scully, (en la Pista de Atletismo) se realizará el primer Torneo Regional de este año.
Se desarrollarán pruebas de velocidad, resistencia, salto en largo y lanzamiento de jabalina.
Podrán participar aquellos atletas de categorías sub18, sub 20 y Mayores.
La inscripción se puede realizar comunicándose al celular (02325) 15565798 o en el Instagram @sagdeportes
Organizan la Dirección Municipal de Deporte y el Club Social y Deportivo El Frontón
El Triatlón Super Sprint Relay se realizará el domingo 23 de febrero desde las 08:30 horas en el Parque Municipal, Italia y av. Scully.
La prueba consistirá en 300 metros de pileta, 12 de bicicleta por asfalto y 3 de pedestrismo.
La posta es mixta, con 3 participantes, quienes realizarán la prueba completa y entregarán el relevo.
El Triatlón es libre y podrán participar a partir de los 15 años.
El cierre para poder anotarse es el 19 de febrero. Los cupos son limitados.
Organizan la Cooperadora del Natatorio del Parque y la Dirección Municipal de Deporte.
El link de inscripción es el siguiente:

Intenso 10° Triatlón “Ciudad de San Andrés de Giles”

En un día de mucho calor y con las ganas de siempre, los deportistas se pusieron a prueba en el 10° Triatlón organizado el sábado 25 de enero por la Dirección Municipal de Deporte.
La competencia tuvo la siguiente modalidad:
500 metros de natación – 20 kilómetros (mtb) – 5 kilómetros de pedestrismo.
Hubo participantes de Luján, San Antonio de Areco, Merlo, Mercedes, General Rodríguez, CABA, ciudades del Gran Buenos Aires y San Andrés de Giles, entre otras.
Los resultados fueron los siguientes:
MUJERES ÚNICA
1° VERÓNICA QUEVEDO – SAG
2° AMELIE ANGELINI – LUJÁN
3° MARIA CARLA DI BUONO – CIUDAD JARDÍN
4° MARIA CLARA KUZNIK -LUJÁN
5° CATALINA RIVERO – SAG
6° LUISA PIOVANO – E. ETCHEVERRÍA
7° MALEN TEPER – E. ETCHEVERRÍA
8° MARCELA PERALTA – E. ETCHEVERRÍA
9° LOANA MANTEÑA – TEODELINA
 
VARONES HASTA 30 AÑOS
1° SANTIAGO GUTIERREZ – SAG
2° AGUSTIN GIÑAZU – SAG
3° FRANCO MERETTA – SAG
 
VARONES 31 A 40 AÑOS
1° FRANCISCO CAVA – SAG
2° ARIEL MIZUTA GENERAL RODRÍGUEZ
3° CRISTIAN MOSCOSO – G. RODRIGUEZ
4° JEREMIAS HURTADO -SADA
5° LUIS HEIRAS -LUJAN
6° ADOLFO NAVAS – G. RODRÍGUEZ
7° MARIANO MONTANER – TEODELINA
VARONES 41 Y MAS
1° GUSTAVO CARRIZO
2° GUSTAVO CALLEJA – LUJÁN
3° PABLO MASINI – LUJÁN
4° SEBASTIAN FERRO – LUJÁN
5° PATRICIO ROMERO – RAMOS MEJÍA
6° PATRICIO PALLARES – CIUDAD JARDÍN
7° MARTIN NOCERA – SAG
8° ROBERTO TERRERI – SAG
9° LUCIANO BONFICO – CABA
 
POSTAS MIXTAS
1° DANA MC CORMACK-FACUNDO RODRÍGUEZ-FRANCO VERÓN – SAG
2° LEANDRO BRANCHINI-NATALIA GONZALEZ-CRISTIAN TOLEDO – SADA
3° ADRIANA DOMECQ-ELIANA SPINACCI-PEDRO ROMEO – SAG
4° MICAELA SALGADO-JAVIER GOÑI-OSCAR MURCHIO
5° MORENA BARRACHINA-SABINA MASINI-SALVADOR GALANT – LUJAN
6° LAURA GIORDANO-JOAQUIN ZAMPAROLO-JOAQUIN RAMPAZZI
7° LEYDIMAR PEÑA-FRANCO YABEN-YAMILA GAUNA – SAG
8° DIEGO JAUREGUI-MARCELA VACAREZA-RAUL CAMPICI – SAG
9° PALOMA GUEVARA-RUBÉN GUEVARA-ALEJANDRA GODOY -SAN MIGUEL

Se abren las inscripciones para la carrera oficial de Director Técnico de Fútbol

El Municipio de Luján, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) confirmaron la apertura de inscripciones para un nuevo ciclo lectivo de la carrera oficial de Director Técnico de Fútbol.

“Es muy importante para Luján contar con esta instancia educativa para quienes quieran formarse profesionalmente como directores técnicos de fútbol. El año pasado se armó un grupo muy lindo, que ya accedió a los primeros niveles de licencia y que va a continuar sus estudios. Esperamos que este año se incorporen nuevos interesados, no solo de Luján sino también de la región. Agradecemos a AFA, a AFTA y a todo el equipo de trabajo por seguir confiando en nosotros”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

Con base en Luján y alcance regional, la carrera se puso en marcha el año pasado y su primera cohorte ya completó los contenidos necesarios para obtener los primeros niveles de licencia.

La formación tiene una duración total de tres años, y en su desarrollo permite acceder a los distintos niveles de licencias profesionales reconocidas por la Confederación de Fútbol Sudamericano (CONMEBOL):

– Primer Nivel Licencia “C”: habilita para fútbol base hasta 12 años y “B” habilita para fútbol infanto – juvenil amateur y formativo hasta 15 años.
– Segundo Nivel Licencia “A”: habilita para fútbol de jóvenes élite desde sub 16 y 3ra. y 4ta. división.
– Tercer Nivel Licencia Pro: habilita para fútbol profesional, 1ra. y 2da. división, con experiencia adquirida a especificar.

Con modalidad de cursada semipresencial, las clases iniciarán en el próximo mes de marzo y estarán a cargo de un equipo de profesionales encabezado por Ariel “Chino” Zárate.

Los requisitos de inscripción son los siguientes:

-Licencia C/B: edad mínima + 18 años.

-Licencia A: contar con Licencia B y edad mínima + 19 años.

-Licencia Pro: contar con Licencia A y edad mínima + 20 años.

La documentación a presentar para realizar la inscripción es la siguiente:

-Una foto tamaño carnet (4 x 4).

-Certificado de Estudios Secundarios.

-Apto médico original que lo autorice a realizar ejercicios físicos, expedido por un médico argentino o que resida en Argentina.

-Fotocopia del documento (DNI o pasaporte)

Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo enviando un mensaje de WhatsApp al teléfono 11 1536123970, o a través del correo escueladtlujan@gmail.com.

Para obtener mayor información, las y los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.atfa.com.ar/web/cursos.html

Avanzan los trabajos de recuperación y puesta en valor del Edificio El Colonial

El Municipio de Luján continúa trabajando en la recuperación del espacio histórico “El Colonial”, que se convertirá en un nuevo Centro Cultural y futura sede de la Secretaría de Culturas y Turismo de la ciudad.

Con un avance del 70%, las obras han ingresado en una etapa clave que comprende la instalación de sistemas sanitarios, incluyendo cañerías, revestimientos y artefactos, además de la ejecución de trabajos eléctricos como cableado, colocación de bocas de iluminación, tomacorrientes y tableros.

A medida que se avanza, los trabajos se centrarán en la Planta Alta, donde la terminación de instalaciones y pintura dará forma a nuevos espacios. En las próximas semanas, el entorno también cobrará una nueva identidad con la parquización de los alrededores y el cerramiento perimetral.

En este sentido, una parte fundamental de la obra es la conexión con el paseo ribereño: a través de una ligera escalinata y tras cruzar sus puertas de madera, se accede a un espacio exterior que invita a disfrutar tanto del paisaje como de la cara menos conocida del edificio, integrando historia y naturaleza gracias al trabajo realizado.

Además, se ha restaurado la carpintería original manteniendo el sentido de época, y se renovaron las puertas, aberturas, y el frente vidriado que alguna vez distinguió al edificio.

Este proyecto busca preservar y resignificar un sitio emblemático para la comunidad, potenciando su valor patrimonial y proyectándose hacia un uso cultural y administrativo moderno.

Las tareas están a cargo de la Secretaría de Obras e Infraestructura del Municipio.

Detienen a autora del siniestro vial en ruta 5 en el que falleció un joven de 17 años

En la noche del último martes 21 del corriente se produjo un siniestro vial en ruta nacional n° 5 y calle 11 de Mercedes, producto del cual resultó gravemente lesionado el joven Luciano Villanueva, de 17 años oriundo de la comunidad. Quien condujera el vehículo que ocasionó el siniestro se dio a la fuga del lugar. Lamentablemente, el menor falleció en horas de la tarde de este jueves 23 del corriente.

Por el hecho, tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 del Departamento Judicial Mercedes – a cargo del dr. Luis Carcagno – que impartió las directivas del caso.

Con colaboración de personal policial y gracias al aporte de cámaras de seguridad públicas y privadas se logró identificar un vehículo de color claro en sentido Suipacha-Luján. Ya en el peaje de Olivera se identificó el mismo vehículo, siendo un Toyota Etios de color blanco, circulando en sentido Mercedes-Luján con claros indicios de daños en zona frontal.

Las tareas investigativas continuaron y se solicitó por ante el Juzgado de Garantías N° 1 una orden de allanamiento para un domicilio en CABA y la detención de una mujer mayor de edad.

La medida fue concedida y en la jornada del sábado último, personal de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo el allanamiento, logrando recuperar el vehículo.

En tanto, la detención de la mujer se logró efectivizar en la misma jornada, pero en horas de la noche en un domicilio de la ciudad de Chivilcoy.

La imputada (una mujer de 54 años, oriunda de CABA) compareció ante el agente fiscal a cargo en el marco de la audiencia de declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal en la jornada de este lunes 27 del corriente. Fue por el delito de “Homicidio culposo agravado” e hizo uso de su derecho de negarse a declarar.

Área Comunicacional – Ministerio Público Fiscal Departamental Mercedes

Aída Laporta: “Es urgente atender las rutas, los accesos y el estado del tomógrafo en el hospital”

La concejala de la UCR en Mercedes, Aída Laporta, expresó su preocupación por diversos temas que afectan a la comunidad, desde la seguridad vial en las rutas hasta la infraestructura sanitaria.

Uno de los puntos destacados fue su alarma por el estado de las rutas 5 y 41, donde en los últimos días ocurrieron varios accidentes. Respecto a la Ruta 41, Laporta señaló que se encuentra “prácticamente intransitable” debido a su deterioro. “El reciente vuelco de un auto fue causado por un verdadero cráter en la ruta. No hay banquinas y con el tráfico intenso, sobre todo en verano hacia la costa, la situación es gravísima”, afirmó, destacando además que esta vía es conocida como la “Ruta del Mercosur” por su relevancia en el transporte regional.

En cuanto a la Ruta 5, la concejala hizo hincapié en un accidente reciente que involucró a un joven y señaló la falta de un puente peatonal en la intersección de la calle 11. “Este puente está gestionado hace años, pero sigue inconcluso. Cruzar por ahí es un peligro constante y no hay conciencia de lo urgente que es resolver esto”, enfatizó.

Laporta también manifestó inquietud por el acceso a García, cuya reparación es una deuda pendiente, y por un puente roto que afecta la conexión de esa localidad. “Estos problemas no solo complican la vida diaria de los vecinos, sino que también generan riesgos para quienes transitan por la zona”, expresó.

Otro tema que preocupa a la concejala es el estado del tomógrafo del hospital público. Según Laporta, la falta de funcionamiento del equipo obliga a trasladar a los pacientes graves a otros centros, poniendo en riesgo su salud. “Un hospital público debe tener un tomógrafo operativo los 365 días del año. Si se rompe, hay que arreglarlo de inmediato”, sostuvo. Por esta razón, adelantó que mantendría una reunión con el director del hospital para abordar esta problemática y buscar soluciones.

“Es fundamental que trabajemos en todos estos frentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Mercedes. Los problemas de las rutas, los accesos y la salud pública no pueden seguir postergándose”, concluyó Laporta.

Fuente: Noticias Mercedinas

El Municipio de Luján presentó la agenda de Seguridad 2025 y fortalece su estrategia con 28 nuevas patrullas

En un histórico acto que contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, el Intendente de Luján presentó la agenda de Seguridad 2025 y los nuevos móviles de patrullas que circularán por todo el distrito. Estas acciones refuerzan las políticas públicas de prevención del delito desarrolladas en los últimos años, y posicionan a la ciudad como referente en materia de seguridad en la provincia.

“La presentación de la Agenda 2025 y de estos nuevos cuerpos de patrullas, es un acontecimiento para nuestra ciudad. La seguridad es nuestra principal preocupación y  una prioridad; el objetivo es vivir más tranquilos. Buscamos fortalecer la autoridad, mantener el orden. Con la seriedad que requiere la situación, vamos a proteger el patrimonio y a las personas que habitan en Luján”, señaló el Intendente, Leonardo Boto.

La jornada se desarrolló en Plaza Belgrano. Al comienzo del acto, las autoridades presentes tomaron la palabra. Luego, se entregaron reconocimientos por sus labores diarias relacionadas al área de seguridad a referentes de instituciones, del Consejo Permanente de Seguridad, trabajadores de la Guardia Urbana y el cuerpo policial, PAyS, Bomberos Voluntarios y trabajadores del COM.

“Con el objetivo de fortalecer la prevención del delito, hemos incorporado estos vehículos que brindarán apoyo y refuerzo tanto al Comando de Patrullas como a las Comisarías del Partido. Además, la aplicación Luján Alerta 24 nos proporciona una herramienta eficaz para comunicarnos de manera inmediata y enviar recursos de seguridad exactamente donde se necesitan. A través de este trabajo conjunto, seguimos avanzando hacia un Luján más seguro y tranquilo”, sostuvo el Secretario de Protección Ciudadana, Daniel Domínguez.

Más tarde, el Padre Lucas García dio la bendición a todos los presentes y a los nuevos móviles. Finalmente, se realizó la entrega de las llaves de los nuevos diez vehículos para Guardia Urbana, diez patrullas municipales y ocho motos para la Guardia Urbana. Estos móviles recorrerán la ciudad, barrios y localidades del distrito, con el objetivo de fortalecer la prevención de delitos.

“Hoy estamos sumando recursos para la prevención. Luján cuenta con un sistema de cámaras de primer nivel, lo que nos ha permitido esclarecer un conjunto de hechos muy importantes. Lo que no se pueda prevenir tenemos que investigarlo; la justicia necesita evidencia para incriminar a los culpables y meterlos presos. Gracias a la inversión tecnológica en materia de Seguridad, esto es posible. El trabajo es conjunto y articulado entre la policía, la fiscalía, los jueces, el ministerio de seguridad provincial, el gobierno provincial y el municipio. Todos vamos hacia el mismo objetivo: brindar herramientas para que tengamos una sociedad segura y tranquila, mejorar la convivencia entre nosotros, y recuperar esa tranquilidad que se ha ido sabiendo que, con compromiso, es posible volver a ella”, mencionó el Vicerrector del Instituto Universitario Juan Vucetich, Gonzalo García.

En este sentido, con la adquisición de patrullas municipales, el incremento de las cámaras de seguridad, la formación de la multiagencia y un  Centro Operativo de Monitoreo (COM), Luján se consolida como referente en materia de seguridad dentro del distrito bonaerense.

“Cuando llegamos al gobierno, Luján no invertía en seguridad. Ahora, después de cinco años de trabajo generando infraestructura y equipamiento para combatir el delito, estamos siguiendo el camino que llevaron adelante las ciudades que más admiramos en materia de seguridad”, finalizó el Intendente.

El acto contó con la participación de funcionarios del Ejecutivo, Concejales, Bomberos Voluntarios, fuerzas de seguridad, representantes del Consejo Permanente de Seguridad, el Juez de Paz, el Juez de Menores, representantes de la Junta Municipal de Estudios Históricos, representantes de Patria Amistad y Servicio (PAyS), representantes de la Cooperativa Ex Vandenfil,  instituciones religiosas, educativas, sociedades de fomento, vecinos y vecinas.

Agenda de Seguridad 2025

Este año, además de asegurar la presencia de las nuevas patrullas municipales en las calles, se  duplicará la implementación de cámaras conectadas al Centro Operativo de Monitoreo. Esto se hará efectivo a través de la aplicación Luján Alerta 24, alcanzando más de 1.200 dispositivos, lo que representa un promedio de 1 cámara cada 90 habitantes. Además, se duplicará la instalación de Tótems de seguridad como parte de corredores seguros en espacios verdes e instituciones escolares, y se triplicará la colocación de alarmas vecinales.

Otra incorporación de suma importancia serán los Anillos digitales con lectoras de patentes para completar en todos los principales accesos de la ciudad y localidades. También se contempla la  reubicación e instalación de nuevas postas policiales para control de nocturnidad. Se proyecta, además,  que todos los barrios cuenten con el 100 por ciento de iluminación y la presencia de  paradas seguras que incluyen botón antipánico y cámaras.

Estas inversiones en materia de seguridad triplicarán el presupuesto anual del Municipio, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida y bienestar de los y las lujanenses.

La Expo Suipacha 2025 ya tiene fecha: del 24 al 27 de abril

La ciudad de Suipacha ya se prepara para recibir una nueva edición de la Expo Suipacha, la exposición rural más importante de la región, que se realizará del 24 al 27 de abril de 2025. Este evento, que combina tradición e innovación, promete cuatro jornadas repletas de actividades, muestras y encuentros relacionados con el mundo del campo.

La Expo Suipacha se ha consolidado como una plataforma clave para mostrar el potencial productivo y tecnológico de la agroindustria, además de ser un espacio de encuentro para productores, emprendedores y familias de toda la región. Este año, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de ganado, maquinaria agrícola, productos regionales y una agenda cargada de charlas técnicas, espectáculos artísticos y actividades recreativas.

¿Qué es la Expo Suipacha?
La Expo Suipacha es una exposición rural y agroindustrial que se lleva a cabo anualmente en la localidad de Suipacha, provincia de Buenos Aires. Con una trayectoria de décadas, este evento se ha transformado en una vidriera de excelencia para los sectores vinculados al agro, destacándose por su capacidad de reunir tradición, modernidad y una comunidad comprometida con el desarrollo sustentable.

Además de las clásicas competencias y exhibiciones ganaderas, la Expo Suipacha incluye stands de empresas tecnológicas, productores de alimentos, emprendedores locales y propuestas gastronómicas. Su agenda también suele integrar actividades educativas, con charlas sobre avances en producción agropecuaria y temas relacionados con la sustentabilidad.

Un evento para toda la comunidad
El evento no solo es relevante para los productores y empresarios, sino también para el público en general, ya que combina la celebración del trabajo rural con una propuesta cultural y recreativa para toda la familia. Suipacha, conocida por su entorno natural y su riqueza en productos alimenticios, se convierte durante esos días en un punto de encuentro para miles de personas que llegan para disfrutar de la exposición.

Desde la organización invitan a todos a agendar las fechas y participar de esta gran fiesta del campo. Bajo el lema «Todo lo que hace grande a nuestro campo», la Expo Suipacha 2025 promete ser, una vez más, una cita imperdible para el sector agropecuario y la comunidad en general.