Foro Por Una Nueva Democracia critica al Gobierno Nacional y alerta sobre un avance autoritario

El dirigente político y exconcejal Luis Colao difundió un posicionamiento del Foro Por Una Nueva Democracia, espacio al que pertenece, en el que se expresa una fuerte crítica hacia los recientes discursos y declaraciones del Gobierno Nacional.

En el comunicado, el Foro repudia los dichos del presidente Javier Milei, señalando que “confunde Libertad con Tiranía”. En este sentido, advierten que las expresiones del mandatario representan “un atentado contra la convivencia democrática, incitando a la violencia”.

El texto del Foro también menciona palabras pronunciadas por el Presidente, como: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hdp, tiemblen”. Además, remarcan que, en un discurso reciente en Davos, Milei calificó al pensamiento progresista «woke» como un “virus cancerígeno que amenaza la libertad”.

Desde el Foro Por Una Nueva Democracia subrayan que este tipo de discursos recuerdan a la “biologización del enemigo” que, históricamente, posibilitó “las mayores tragedias de la humanidad”. Asimismo, llaman a la ciudadanía a mantenerse alerta ante lo que describen como “el avance autoritario del Gobierno Nacional”.

El comunicado cierra con un enérgico mensaje: “¡Nunca Más! ¡Democracia Siempre!”.

Fuente: Noticias Mercedinas

Anuncian ordenaciones diaconales y sacerdotales en la Arquidiócesis de Mercedes-Luján

El próximo sábado 22 de marzo será un día de profunda significación para la comunidad católica de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, ya que se llevarán a cabo importantes ordenaciones diaconales y sacerdotales en el «Estadio Centro», ubicado en Belgrano 67, en la ciudad de Chivilcoy.

En la ceremonia, que será presidida por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig, recibirán el sacramento del Orden Sagrado como sacerdotes Agustín BáezAgustín Denezio y Nicolás Monti. Asimismo, el seminarista Manuel Asenzo será ordenado diácono, dando un nuevo paso en su camino hacia el sacerdocio.

La misa comenzará a las 11:00 horas, y al concluir el acto litúrgico se compartirá un ágape entre los presentes, un momento de comunión y celebración comunitaria.

Desde la arquidiócesis expresaron su gratitud por estos nuevos ministerios. «Damos gracias a Jesús Buen Pastor por la fecundidad del ministerio de cada uno de ellos. Le pedimos a la Santísima Virgen María, en sus advocaciones de Nuestra Señora de las Mercedes y de Luján, por las gracias derramadas en nuestra Iglesia arquidiocesana», destacaron en un comunicado oficial.

Las ordenaciones representan un hito significativo en la vida de la Iglesia, ya que refuerzan el compromiso de nuevos ministros con su labor pastoral, evangelizadora y comunitaria. La entrega de estos jóvenes al servicio del pueblo de Dios se da en un contexto de renovación espiritual en la arquidiócesis, que se prepara para celebrar este gran acontecimiento con fe y esperanza.

Fuente: Noticias Mercedinas

Vuelve el festival más esperado: Música en la Plaza se realizará en febrero

Música en la Plaza, la propuesta que reúne artistas locales y  nacionales para el disfrute de toda la comunidad y el turismo, ya tiene fecha confirmada. A fines de febrero se realizará la edición número 42° de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

Los espectáculos, libres y gratuitos, se celebrarán en Plaza Belgrano frente al Santuario Nacional, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero a partir de las 18 horas.

“Con mucho entusiasmo, anunciamos la nueva edición de Música en la Plaza, un evento muy esperado por nuestros artistas locales así como por toda la comunidad. Numerosos músicos de Luján tendrán la oportunidad de presentarse en un amplio escenario, junto a artistas de renombre nacional” señaló el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolas Capelli.

En ese sentido, las jornadas incluirán una grilla de espectáculos con diversidad de géneros tales como rock, folclore, cumbia, salsa, trap, entre otros. Para completar la propuesta, durante los tres días se podrá disfrutar de una feria de artesanos, y patio gastronómico, donde la Feria Gastronómica Municipal “Manducar” ofrecerá una amplia variedad de productos regionales y otras delicias en los diferentes food trucks.

“Música en la Plaza se suma a las propuestas culturales y Turísticas que la ciudad ofrece en el Verano, con tres noches colmadas de shows de calidad, en una ambiciosa puesta frente a la Basílica, generando un evento sin igual para Luján que se consolida año a año atrayendo al turismo” destacó el director de Turismo, Juan Campos.

Cabe destacar que en los próximos días, las autoridades confirmarán el cronograma de artistas.

Consejo Escolar: asume Verónica Negro en reemplazo de Daniela Turnes

El Consejo Escolar de nuestra ciudad tendrá una modificación: Verónica Negro ingresará en reemplazo de Daniela Turnes, quien fue convocada para integrar el Tribunal de Clasificación Descentralizado de la Región 10, un organismo provincial que trabaja con los docentes para cubrir vacantes y cargos y otras cuestiones administrativas. 

Turnes fue convocada directamente para su nuevo cargo por la Dirección de Escuelas, lo que representa un reconocimiento a su trabajo. 

 El reemplazo, que se hará efectivo la próxima semana, fue adelantado este viernes en una reunión que distintos integrantes del Consejo Escolar (Maguy Oliva, Luis Herrera, Walter Taramasco) mantuvieron con el intendente, Juan Ignacio Ustarroz, y el secretario de Educación local, José Luis Pisano. 

 “Daniela hizo un trabajo estupendo y Verónica seguramente lo hará también, porque todos los integrantes del Consejo están comprometidos profundamente con los proyectos que impulsamos desde la gestión para la educación”, aseguró Ustarroz. 

 “Para nosotros la educación es central en la construcción del presente y del futuro de nuestra ciudad, a través del programa Mercedes Aprende Unida y la articulación permanente con toda la comunidad educativa. Tenemos grandes equipos en la gestión y en el Consejo y Verónica viene a sumar su experiencia y sus ideas”, añadió. 

 “Josi” Pisano, por su parte, recordó “la enorme tarea” realizada por Turnes “en la organización de tantas cooperadoras escolares en todo el Partido” y celebró “la incorporación de una compañera muy valiosa como Verónica”. 

 Negro, quien integró la lista de 2023 como candidata suplente al Consejo, se mostró agradecida por la oportunidad y entusiasmada para “aportar” sus ideas y, “ojalá, estar a la altura del enorme trabajo que hizo Daniela y que hacen todos los consejeros”. 

Abren la inscripción para preingreso a la UBA y fortalecen la oferta educativa

Las inscripciones para el preingreso a la Universidad de Buenos Aires para aquellos estudiantes que nunca hayan estado anotados se abrirán el 3 de febrero, y un día después lo hará el programa Puentes al Futuro, que ofrece cursos y capacitaciones para jóvenes de 16 a 29 años de edad, anunció la coordinadora del Centro Universitario Regional (CUR), Mara Quiroga.
“Este año comenzamos con el preingreso a la UBA. Las inscripciones estarán abiertas del 03/02 al 17/02 y se harán a través de la web https://ubaxxi.uba.ar/ (ingresando a la sección de inscripciones). Y al día siguiente, martes 4 hasta el viernes 7, en el CUR, se abren para el programa Puentes al Futuro, una iniciativa trabajada en conjunto con el área de Juventudes y pensada para jóvenes de entre 16 y 29 años que estén cursando o ya hayan finalizado sus estudios secundarios y se pregunten: ‘¿Y ahora, ¿Qué hago?’”, explicó la funcionaria.
“Este programa surgió a partir de una necesidad observada por el intendente Juani Ustarroz, junto al Secretario de Educación, José Luis Pisano. Así trabajamos todo el 2024 en el fortalecimiento de los Centros de Formación de la ciudad y en el reordenamiento de la oferta de cursos y capacitaciones”, añadió.
En ese sentido se ofrecen más de 80 cursos de formación diseñados para responder a las demandas locales, desde Robótica y Programación hasta Peluquería, Modistería o elaboración de quesos. La diversidad de opciones abarca cursos tradicionales y otros vinculados a necesidades productivas locales.
Estos cursos, gratuitos y presenciales, son por cupos limitados y el Programa garantiza la vacante y un acompañamiento integral. La inscripción comienza el martes 4 y se extiende hasta el viernes 7 de febrero, en el horario de 8:00 a 14:00. Los interesados ​​deben acercarse a la oficina de Juventud o al Centro Universitario Regional, ambos ubicados en la calle 47 y 28, ex Instituto Unzué. Para más información, pueden comunicarse al (2324) 358459 o al (2324) 348296, o escribir a: programa.puentesalfuturo@gmail.com / cur.mbsas@gmail.com
Por otro lado, la inscripción a materias de la UBA XXI será del 12/02 al 24/02, con inicio de cursada y apertura del Campus virtual el 06/03.
El Programa UBA XXI se desarrolla en modalidad híbrida: las cursadas son a través del Campus con profesores de la UBA, mientras que, en simultáneo, los estudiantes son acompañados de forma presencial por tutores, excelentes docentes mercedinos que asisten en dudas y consultas. Los exámenes son presenciales, al igual que los finales, y se toman en el CUR.
“Esta iniciativa permite que los estudiantes locales puedan avanzar con materias universitarias antes de mudarse a Buenos Aires. Esta posibilidad no sólo facilita la continuidad educativa, sino que también elimina importantes obstáculos logísticos y económicos que suelen ser barreras para muchas familias. La gratuidad y la excelencia del programa hacen de UBA XXI una puerta de entrada clave para jóvenes que son primera generación universitaria en sus familias”, dijo Quiroga.
Mercedes ha fortalecido significativamente el Programa UBA XXI, ofreciendo asignaturas que abarcan carreras como Abogacía, Medicina, Contador/a Público, Psicología, entre otras. Para consultas e información, también pueden comunicarse al (2324) 358459 o acercarse al Centro Universitario Regional (CUR), ubicado en Avenida 47 ingresando por calle 28, ex Instituto Unzué.

El Plan Luján Libre de Drogas impulsa nuevas propuestas de acompañamiento

Presentado en el año 2023, el Plan Luján Libre de Drogas se propone fortalecer el área de salud mental, impulsando campañas preventivas y el trabajo en red. Este año, se continuará trabajando en esa dirección, generando nuevas charlas y talleres gratuitos dirigidos a todas las personas que deseen participar.

“Luján Libre de Drogas promueve el refuerzo de las redes comunitarias, porque entendemos que es en el territorio y la cotidianeidad de los sujetos donde se generan lazos y se adquieren herramientas para transformar las condiciones de vida de las personas. Los espacios y talleres que se ofrecen apuntan a fomentar el encuentro con otros, la participación, el debate y la reflexión. Estas son instancias esenciales en el abordaje y acompañamiento de las situaciones de consumo”, mencionó el coordinador del Plan, Lucas Fuentes Kohn.

Potenciando las iniciativas que el Plan viene desarrollando desde sus comienzos, la propuesta en conjunto con DTC Sedronar, se desarrollará los días martes, jueves y viernes, en diversos espacios del distrito:

En el Centro Comunitario del barrio Luchetti de Open Door (Pedro Goyena y Santa Cruz), los días martes, desde las 11 horas, se realizará el “Taller de baile y expresión corporal”, para mayores de 15 años. Mientras que, en el mismo espacio, a las 14 horas, se llevará a cabo el “Taller de Resolución de Conflictos de manera pacífica, constructiva y respetuosa”.

Por otra parte, en la Dirección de Géneros y Diversidad (Mitre 178 entre 9 de Julio y Francia), los jueves a partir de las 10 horas, tendrá lugar para toda la comunidad “Tejiendo Lazos, espacio para mujeres”. En esta oportunidad, se requiere de una entrevista previa para participar.

En el CIC de San Fermín (Los Rosales y Las Madreselvas), los viernes, a las 11.30 horas, se dará un “Espacio grupal de encuentro y reflexión para personas que atraviesan problemáticas de consumo”.

Por último, y a modo de reuniones semanales, los miércoles a las 10 y 14.30 horas, en el CIC de San Fermín (Los Rosales y Las Madreselvas), se generará un espacio grupal para familiares, amigos y referentes afectivos de personas en situación de consumo, al igual que los días martes, a las 13 horas, en el Centro Comunitario del barrio Lucchetti.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al 2323 367773.

Cabe destacar que el Plan Luján Libre de Drogas promueve la capacitación de acompañantes comunitarios. Además, incorpora conocimientos y recursos que permitan afianzar y fortificar el desempeño de los diferentes actores que integran la comunidad.

Licenciatura en Enfermería de la UBA: Continúan las inscripciones al Ciclo de Complementación Curricular.

A partir de 2025, se implementará un curso de capacitación y actualización dirigido principalmente a las y los Técnicos en Enfermería que forman parte de los equipos de salud de los organismos municipales de San Andrés de Giles. Este programa está diseñado para reforzar sus conocimientos y habilidades, alineándose con el plan de estudios vigente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires.
Este ciclo de Complementación Curricular se celebra bajo la modalidad de ciclo cerrado, teniendo su ciclo lectivo en una duración de dos años calendario.
El ingreso consta de dos etapas: Preinscripción e Inscripción oficial.
●     La última oportunidad para realizar la Preinscripción tiene su apertura el día lunes 3 de febrero y su cierre el viernes 7 de febrero, en Moreno 455, sede del Ciclo Básico Común o C.B.C. en San Andrés de Giles.
En dicha dirección, los interesados deberán notificar datos mínimos y recibir asesoramiento sobre la documentación que, posteriormente, deberán presentar para realizar la Inscripción oficial.
El horario de atención será de 8 a 14 de la mañana. Ante dudas o inconvenientes, pueden optar por acercar una consulta vía Instagram, al perfil “uba.sag”, o al mail “uba.sadg@gmail.com”.
Documentos necesarios para la Inscripción oficial:
-     D.N.I, frente y dorso en un único archivo
-     Acreditación de educación secundaria legalizada por la U.B.A
-     Acreditación de educación superior legalizada por la U.B.A (En caso de contar con un Diploma terminado, no se requiere lo anteriormente solicitado)
-     Acreditación de educación superior en Enfermero/a Universitario/a expedido por la U.B.A, o, un equivalente legalizado por la universidad.
-     Certificado de carga horaria legalizado por la U.B.A. El cual debe acreditar que quien lo presenta cursó un total de 1900 horas reloj.
*Toda documentación deberá ser adjuntada en archivo PDF
¿Cuándo y cómo comienza la Inscripción oficial?
Del día lunes 10 de febrero hasta el viernes 14 de marzo.
A través de la página web: https://inscripción.fmed.uba.ar
1.    Dentro de la página, el primer paso será generar y completar el formulario solicitado a través de este link, excluyente para el ingreso: https://inscripción.fmed.uba.ar/cgibin/ingresoCC/ingresantes2.py
2.    Posteriormente, seleccionar la opción de “Subir Documento Digital”, donde se presentará la documentación previamente enlistada.
3.    Finalizados los pasos 1 y 2, la Dirección de Alumnos verificará los archivos cargados en el sistema, notificando en no más de veinte días a aquellos casos que no cumplan con los requisitos señalados.
4.    Una vez verificada y aceptada la documentación, se le asignarán automáticamente al ingresante las materias correspondientes a la oferta del primer cuatrimestre.
Importante: En caso de no cubrir la totalidad de los cupos disponibles con el personal de salud de San Andrés de Giles, podrán participar profesionales de localidades aledañas. De este modo, se garantiza la ampliación de la oportunidad de formación continua en el Ciclo de Complementación Curricular a un mayor número de trabajadores del área de salud de la región.
E-mail: uba.sadg@gmail.com
Instagram: uba.sag
Facebook: UBA SAG

Avanza la construcción de un anfiteatro en el Centro Cultural La Trocha

El Centro Cultural La Trocha sumará en las próximas semanas una nueva infraestructura: un anfiteatro que está siendo construido con recursos y trabajadores municipales y estará ubicado en las cercanías de la esquina de la avenida 29 y calle 42. En estos días se está rellenando con hormigón la base del escenario y luego seguirán con las gradas semicirculares.
Los trabajos están coordinados por Carlos Romero, de la subsecretaría de Servicios Públicos que encabeza Luis Ponce. “Todo lo estamos haciendo con recursos y empleados del municipio, desde arquitectos e ingenieros hasta la mano de obra y el camión hormigonero”, dijo Romero.
“Los trabajadores del corralón se vienen capacitando progresivamente para realizar distintas obras y los resultados están a la vista”, añadió.
Romero contó que un vecino del barrio viajó a San Antonio de Areco y llamó para avisarles que allí se estaba avanzando con una obra similar. “A partir de ese llamado coordinamos para viajar con nuestros equipos y perfeccionar nuestro anfiteatro, más allá de que la base de ellos es diferente porque está cerca del río y necesita otra estructura”.
A espaldas del escenario, muy cerca de la esquina de 29 y 42, se mantiene en pie parte de la fachada de un viejo edificio, lo que le da al lugar cierta mística.
Por su parte, el intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó a los trabajadores de la subsecretaría de Servicios Públicos y recordó que en distintas oportunidades se llamó a licitación para la construcción del anfiteatro, pero a veces no hubo ofertas y otras veces los costos presentados eran superiores a lo que estimaban los equipos técnicos de la municipalidad. “Las vueltas de la vida, ahora la obra la están encarando nuestros propios empleados que se capacitaron, lo que sintetiza su compromiso, su espíritu y su vocación de servicio”, dijo.
“Por ahí este sector del complejo de La Trocha, al estar alejado de los galpones y la estación, es el menos aprovechado, pero con este anfiteatro creemos que vamos a revertir esa situación y le vamos a dar vida plena a todo el predio y a potenciar toda su belleza”, adelantó el jefe comunal.
Ustarroz también destacó el gesto del vecino que llamó para avisar del proyecto similar que se desarrollaba en Areco. “Eso es lo que queremos, el concepto de ciudad unida, de comunidad, de que todos tenemos ideas para aportar. Y visitar otros municipios para analizar distintos aspectos de su gestión también forma parte de nuestros procesos de aprendizaje. En este caso los trabajadores le siguen poniendo el pecho para mejorar aún más un lugar que recuperamos hace tiempo”.
Finalmente, el intendente dijo que “ya hay un grupo de tango” de Mercedes que se ofreció a hacer la inauguración oficial del anfiteatro, y destacó “la apuesta” que hace su gobierno “para impulsar la cultura en estos tiempos complejos y seguir creciendo con visión de futuro”.

Vuelve la Peatonal Gastronómica con propuestas para disfrutar en Luján y Giles

Este domingo 26, a partir de las seis de la tarde, el centro de Luján se vestirá de gala y las calles se llenarán de colores y sonidos en torno a los bares y restaurantes de la ciudad. A partir de las 18 y hasta las 00 horas, regresa un clásico para la comunidad lujanense, con la participación de más de 20 locales gastronómicos.

En esta nueva edición de la Peatonal Gastronómica, habrá más de 10 shows musicales en diversos escenarios distribuidos por toda la peatonal. Se podrá recorrer puestos de artesanías, exposiciones de obras de arte y explorar curiosidades y productos de emprendedores. Durante la noche, habrá una kermesse, además de juegos para los transeúntes.

En otra parte del centro, sobre Mitre entre Alsina y Mariano Moreno, se realizará la Calle de las Artes, un espacio dedicado al trabajo de los y las artistas de nuestra ciudad. Se realizarán pinturas en vivo y exposiciones a cielo abierto.

Para el mejor desarrollo de la propuesta, se volverán peatonales las calles Mitre y San Martín entre Humberto y Mariano Moreno, y Alsina entre Mitre y Lavalle.

La Peatonal Gastronómica se encuentra enmarcada en el programa Elegí Luján. La propuesta es organizada por el Municipio junto a los comercios gastronómicos, con el objetivo de promover el desarrollo comercial local y favorecer el ocio y la recreación de la comunidad.

Por otro lado siguen las exitosas “NOCHES DE PEATONAL” en calle Rivadavia entre Moreno y Alsina de San Andrés de Giles.
La 4ª. Edición continúa este sábado 25 y domingo 26 de enero desde las 20:00 horas.
El público podrá disfrutar nuevamente del paseo de artesanos, shows artísticos, la gastronomía de las confiterías, inflables, food truck y beer truck.
La entrada es libre y gratuita. Organizan: Agrupación de Comerciantes S.A.G., con el acompañamiento de la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio y la Dirección de Turismo.

 

Brigada solidaria en Mercedes busca donaciones y voluntarios para asistir a personas en situación de calle

Si bien la individualidad parece ganar la batalla en la sociedad actual, y el parámetro de «salvese quien pueda» se marca como constante, hay una gran cantidad de personas y organizaciones que se preocupan por el otro y trabajan para contenerlo y asistirlo en sus necesidades más básicas.

La Brigada Solidaria de Acompañamiento a Personas en Situación de Calle lanzó un pedido urgente de colaboración para continuar brindando asistencia a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad en Mercedes.

Actualmente, desde «Argentina humana» están ayudando a unas 40 personas por noche, llevándoles alimentos y contención. Además llaman a quienes conozcan casos de gente que esté en situaciones de calle necesidad urgente se comuniquen

La organización solicita donaciones de alimentos como arroz, fideos, lentejas, verduras, frutas, atún, huevos y carne, además de insumos como bandejas descartables, vasos, cubiertos y servilletas. Asimismo, requieren voluntarios que puedan colaborar cocinando, repartiendo comida o poniendo a disposición vehículos para el traslado de donaciones y viandas.

Además, cualquier aporte económico es bienvenido y puede realizarse a través del alias de transferencia «donaciones.bsc». Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al 2324-530211 (Adriana).

Desde la brigada señalaron que, con la llegada del calor, hay mayor necesidad de alimentos específicos como latas de atún, arvejas, queso cremoso y de rallar, huevos, carne picada y condimentos. La comunidad está invitada a sumarse y contribuir con esta importante tarea solidaria.

El link del formulario de Google para sumarse es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6RY90_FWvbolR-JnoqH6uHU_P2pOGX86EkZmFoudK6yVRAA/viewform

Fuente: Noticias Mercedinas