Rector Panessi: “entendemos y acompañamos el reclamo justo del movimiento estudiantil”

El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, en declaraciones a la emisora de radio UDPlay FM Santa María 88.1 de Mercedes, sostuvo que “en esta disputa que se está dando por el presupuesto de las Universidades, entendemos y acompañamos el reclamo justo que está haciendo el movimiento estudiantil”.

El rector se refirió así al reclamo que toda la comunidad de la UNLu está llevando adelante ante los inauditos recortes presupuestarios, que ponen en riesgo el funcionamiento mismo de la Casa de Estudios, y la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y nodocentes, y en particular a la toma en la Sede Central que un numeroso grupo de estudiantes llevó adelante los pasados martes 15 y miércoles 16, ocupando las dependencias del Rectorado y del Consejo Superior.

“Estamos orgullosos de nuestra Universidad y defendemos a la Educación Pública”, aseguró Panessi, donde además expresó “el agradecimiento eterno al pueblo argentino que el 2 de octubre se lanzó a las calles en defensa de la Educación Superior”, en referencia a la última Marcha Federal Universitaria.

También recordó, a quienes exigen “transparencia” en las cuentas de Universidades, que, en el caso de la UNLu y en muchas otras Casas similares, “tenemos una página web en donde todos pueden ingresar y ver todos los datos y todos los números”.

El rector mencionó que la UNLu, en todas sus Sedes y Delegaciones, alberga actualmente 28.000 alumnos, 2.700 docentes y 700 no docentes.

“Cada uno de estos estudiantes viene de familias en las cuales nueve de cada diez personas no tienen título de grado”, afirmó Panessi, por lo que “son primera generación de graduados universitarios”.

De igual modo, recordó que la UNLu tiene 800 alumnos becarios, cuyas familias “no alcanzan a tener tres salarios mínimos vitales y móviles por grupo familiar”, idéntica situación que los 3.300 becarios de las Becas Progresar.

“Por lo tanto, la Universidad Pública es una esperanza, una garantía para que ellos puedan cumplir sus sueños de tener esa movilidad social ascendente”, resumió.

El mensaje de Panessi  a la radio fue dado en el marco de la Expo UNLu Luján 2024, en donde más de ocho mil jóvenes de escuelas secundarias de la región pudieron acercarse a conocer la Universidad durante el transcurso de la jornada.

Esta tradicional muestra anual pudo desarrollarse con gran éxito y sin dificultades, en simultáneo a la toma y a otras actividades de visibilización del conflicto (como las clases públicas), acciones que fueron acordadas en las dos Asambleas que se desarrollaron con representantes de todos los claustros en los días previos, y que fueron respaldadas y acompañadas por los gremios docentes y nodocentes, agrupados en el Frente Sindical Universitario.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes lanza campaña para concientizar sobre divorcios y sucesiones exprés.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes ha lanzado una campaña de comunicación destinada a alertar a la comunidad sobre los riesgos que conlleva optar por los mal llamados “divorcios y sucesiones exprés” sin la debida intervención de abogados. La campaña busca enfatizar la importancia de contar con asesoramiento legal para garantizar procesos justos y proteger los derechos de los ciudadanos. Para ello, está comenzando a difundir textos y piezas gráficas a través de sus redes sociales y medios de comunicación, a la vez que convocará a distintos encuentros para abordar el tema y advertir sobre la inconveniencia de avanzar con cualquier modificación legislativa en tal sentido.
Sobre el proyecto de ley que propone la implementación del divorcio en sede administrativa, el Colegio explica que este modelo pone en riesgo la protección y garantías legales de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables. Según la institución, este tipo de reformas, que priorizan una supuesta simplificación administrativa, debilitan los derechos fundamentales que solo pueden ser asegurados mediante la intervención judicial y el consejo de profesionales capacitados. El Colegio subraya que, desde la vigencia del Código Civil y Comercial, los divorcios incausados ya permiten una disolución del vínculo ágil, sin demoras innecesarias, pero bajo la supervisión del sistema judicial, que protege a todas las partes involucradas.
A su vez, expresó su firme rechazo al nuevo intento de modificar el Codigo Civil y Comercial en pos de admitir que los procesos sucesorios puedan ser llevados a cabo ante Escribanos. Señaló que el esquema proyectado desvirtúa el principio de justicia en los procesos sucesorios al delegar en notarios funciones que pertenecen estrictamente al ámbito Judicial, poniendo en riesgo derechos y garantías (individuales y colectivas) que solo pueden ser asegurados mediante la intervención jurisdiccional.
La abogacía organizada del país se está manifestando en contra de ambas iniciativas legislativas, basándose en el profundo conocimiento y experiencia en la materia.
«El divorcio es un proceso complejo que afecta a la familia, los bienes, y el futuro de las personas. La ausencia de un abogado en este proceso pone en riesgo la protección de derechos fundamentales.»

Se viene el “Criterium de apertura” nuevamente en Mercedes

El intendente Juani Ustarroz recibió a representantes del Club Ciclista Nación junto a la Dirección de Deportes con el objetivo de planificar el regreso de la histórica carrera a nuestra ciudad.
Martín Gallardi, participante del encuentro contó que “en su 101 ediciones” y “es muy tradicional que se vaya haciendo acá en la ciudad de Mercedes” contó satisfacción tras el regreso a las calles locales.
“Esto va a ser sábado 30 de noviembre sobre la avenida 40 con largada a la altura de calle 21” estimando “entre 130 y 150 ciclistas participando”.
Gallardi aprovechó a invitar a las y los vecinos a sumarse a la experiencia y acompañar a los corredores, que además del aliento, del acto deportivo es un lindo espectáculo.
Comentó que “el año pasado no se pudo realizar” pero “esta año avanzamos y “gracias a Dios, al señor Intendente Ustarroz, al director de Deportes” donde tras “reuniones logramos llegar a un punto de encuentro y con ese apoyo de ellos es muy importante, si no, no se podría hacer”.
Destaco que “viene gente de todo el país, nos sirve para promocionarnos como ciudad turística” contó también que “en el equipo KTM tenemos el ciclista mercedino Darío Oliva” entre muchos otros de reconocido prestigio.
De la reunión también participó Martín Silvestre y Mariana Saboredo desde la Dirección de Deportes y Carlos González del Club Ciclista Nación.

Se conocen los ganadores del XVII Certamen Literario de Cuento y Poesía «ALEJANDRO VIGNATI»

Edición 2024
La Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio de San Andrés de Giles dio a conocer el veredicto del Jurado integrado por Virginia Cantón, Sofía Serrano, Julieta Juárez, Clara Pastosino Fiori y Martín Esteban Banfi.
 ⁠
VEREDICTO Y ORDEN DE MÉRITO
 
* POESIA MAYORES *
1°: «La llama del escritor»: Guillermo Gustavo Martínez Torres (ciudad de Concepción, provincia de Tucumán)
2°: «El hombre de la calle»: Silvia Susana Arana (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
3°: «¿Dónde estás?»: Ezequiel Caminiti (Rosario, Santa Fe).
1° Mención Especial del Jurado: «Piedras» Gisella Noelia Ferrer (Río Cuarto, Córdoba)
2° Mención Especial del Jurado:
«Nina» Sebastián Néstor Martini (CABA)
 
* POESIA MENORES A*
1°: «Mi burbuja»:  Catalina Garavagno-Sigaudo ((Embajador Martini, La Pampa)
2° y 3°: Desiertos
 
* POESIA MENORES B*
1°: «Ensoñación celestial»: Ariadna Elizabeth Pizzo (Ingeniero Mascwitz, Bs. As.)
2° y 3°: Desiertos
 
* CUENTO MAYORES *
1°: «Velorio ambulante»: Jorge Emilio Bossa (San Francisco, Córdoba)
2°: «Felicidad instantánea»: Lelia Musa (General Alvear, Mendoza)
3°: «Papeles» Santiago Clement (Godoy Cruz, Mendoza)
1° Mención Especial del Jurado
«Citas circulares»: Sixto Cristiani (Argentina)
2° Mención Especial del Jurado
«El solitario canto del campo»: Facundo Santiago Seara (Córdoba)
3° Mención especial del Jurado
«Que Dios te salve, María»: María Sofía Catulo Frangella (CABA)
* CUENTO MENORES A *
1°: «El tren de la empatía»: María Victoria Brown (Villa Elisa, La Plata)
2°: «El cementerio de los libros olvidados»: Alba Irurtia Ré (Bariloche, Río Negro)
3°: Desierto
 
* CUENTO MENORES B *
1°: «Arriba de una bicicleta»: Delfina Mónico Rapa (CABA)
2°: «Un amor a ciegas»: Juan Bautista Villegas (CABA)
3°: «Abandono de hogar»: Paz Señeriz (Junín, Bs. As.)
 
* MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO AL ESCRITOR LOCAL*
* Categoría Cuento Menores A
«El niño que dejó su alma en el Centro»: Melani Buiatti (San Andrés de Giles, Bs. As.)

Se realizará una nueva edición de la Feria del Libro de Luján

La Municipalidad de Luján se complace en anunciar la segunda edición de la Feria del Libro Luján, que se realizará del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre.

De carácter libre y gratuito, la propuesta tendrá como sede principal el Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador”, pero se abrirá al espacio público extendiéndose a las Recovas y a la Plaza Belgrano.

“Luego del gran éxito de la primera edición, volvemos a realizar la Feria del libro en nuestra ciudad,  una hermosa propuesta de encuentro entre la comunidad y los libros. En esta oportunidad esperamos aún más asistencia, sumando puestos, invitados especiales y un gran número de actividades culturales”, sostuvo el Secretario de Cultura y Turismo, Nicolás Capelli.

En ese sentido, el evento contará con la presencia de editoriales de Luján, y de todo el país, las cuales ofrecerán material exclusivo. Se realizarán charlas, lecturas abiertas, exposiciones literarias, mesas de debate, muestras artísticas, presentaciones musicales, espectáculos y comidas al aire libre.

Cabe señalar que los días jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre, de 9 a 15 hs, se darán las Jornadas Educativas, con actividades y propuestas para las infancias y juventudes escolares, y sus docentes.

En tanto, del viernes 1 al domingo 3,  la Feria permanecerá abierta al público en general de 14 a 20 hs.

Para más información, se puede consultar la página oficial de la Feria del Libro a través del siguiente enlace: www.feriadellibrodelujan.com.ar

La feria es organizada por  la Universidad de Luján, el Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Culturas y Turismo del Municipio de Luján y la Editorial Mate.

Se viene la 17° Caminata “Prevenir es vivir” por la Concientización del Cáncer de Mama

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de la 17° edición de la Caminata “Prevenir es vivir”, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre a las 17 horas en la Plazoleta Antigua Estación Basílica.

Con un recorrido de 3 kilómetros, la actividad organizada por la Asociación Lujanense de Lucha contra el Cáncer (ALCEC) tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama.

La inscripción es un aporte solidario, se puede contribuir con un bono de 3.000 pesos o adquirir un kit que incluye la remera del evento por un valor de 18.000 pesos. Entre los vecinos que aporten con su bono se sortearán distintos electrodomésticos, y entre aquellos que compren la remera se sorteará una bicicleta.

Las entradas estarán disponibles de manera presencial en La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer de Luján ubicada en Ituzaingó 862. Teléfono: 2323 433063. Celular 2323 541169. Únicamente se acepta efectivo.

Los horarios son los días lunes de 10 a 16 horas, martes de 10 a 17 horas, miércoles de 14 a 16 horas, jueves de 9.30 a 11.30 horas y los viernes de 10 a 13 horas.

Las entradas también están disponibles de forma virtual ingresando a la web:  https://lalceclujan.org.ar/17-caminata/

Participarán de la jornada la banda Todos contra Jaime y el grupo local Aspenmood.

Ustarroz firma convenio con Universidad Tecnológica que beneficia a escuelas y estudiantes terciarios

El municipio firmó convenio con la extensión de la Universidad Tecnológica Nacional de San Andrés de Giles para que se realicen prácticas profesionales sobre seguridad e higiene en instituciones educativas de nuestro Partido.
Beneficio
Ustarroz dijo “queremos agradecer a todas y todos los que hicieron posible esta firma de convenio” dijo y comentó “también al instituto por colaborar con Mercedes, donde teniendo cada escuela la obligación de contar con un plan de contingencia y seguridad ahora podrán elaborarlo con un saber específico que lo brinda esta carrera y es entonces muy valioso contar con la mano de obra calificada, acompañada con sus protagonistas y así llegar a cada escuela” mencionó.
Las escuelas muchas veces no tienen todos los recursos y posibilidades para elaborar estos planes y ahora se integrará una herramienta muy valiosa y oportuna tras firmar este convenio de colaboración donde se benefician ambas partes, los estudiantes, los docentes, el instituto y la comunidad de la ciudad de Mercedes” expresó entre otros conceptos.
Surgimiento
José Luís Pisano comentó que “surgió en el marco del calendario educativo establece sobre “escuelas seguras” y es tras la tragedia de Moreno y se planifica de trabajar en Agosto y lo hacemos con nuestra área de Protección Civil para generar acciones junto a las escuelas y de ahí surge esta posibilidad de vincularnos con un instituto de San Andrés de Giles, San Martín, para que sus estudiantes de este instituto realicen sus prácticas en las escuelas primarias de Mercedes para acompañar a sus directivos en la elaboración de los planes de riesgo” mencionó el secretario de educación, José Luís Pisano.
Instituto
Lucía Giacoy, representante legal del instituto General San Martín, extensión de la Universidad Tecnológica Nacional, contó que “somos una institución pronta a cumplir 20 años y recibimos jóvenes y adultos de Mercedes desde el primer día, también en convenio con empresas, y vimos que con Pablo Marconi y Agustina Loré que es una excelente oportunidad la firma de este convenio, tanto para nuestra institución como para los alumnos de Mercedes, que antes viajaban a Luján y ahora lo podrán hacer acá” expresó.
Permitirá el acurdo que las y los estudiantes mercedinos se desempeñen en su futuro laboral en nuestra ciudad.
Universidad
Horario Barre de la UTN comentó que “los alumnos de la carrera de Seguridad e Higiene realizarán sus prácticas profesionalizantes, en niveles 1, 2 y 3, lo que es muy valioso desde el instituto porque nos enfocamos en una práctica real, siendo una mejor formación” mencionó siendo “vinculado a los planes de trabajo en riesgo para todas las escuelas de todos los niveles, pero empezaremos la evaluación en primaria” mencionó.
“Es algo que nos insta el intendente, de trabajar con distintas instituciones, públicas y privadas y desde Protección Civil nuestro día a día tiene mucho de prevención y acá, la seguridad e higiene, tiene que ver por eso el encuentro y encontrar esta necesidad de crear planes de contingencia” mencionó y dijo “al instituto suelo ir regularmente por las prácticas y entendimos que vincularnos nos beneficia como comunidad” narró Agustina Loré, directora de Protección Civil.
Estudiantes
Pablo Marconoi profesor de prácticas profesionalizantes, comentó que “es una propuesta muy enriquecedora, tanto para las escuelas como para que los alumnos se preparen para su salida laboral futura” narró.
Convenio
El convenio permitirá que, además, la municipalidad sea un actor interviniente de las acciones. Además estuvieron el Secretario de Seguridad, Matías Maresca, el sub secretario Victor Palazzo, la presidenta del Consejo Escolar, Magy Oliva, el Inspector Distrital Cristian Ponce, la coordinadora de educación  Pamela Herrera, y Mara Quiroga, coordinadora del Centro Regional Universitario Mercedes.

La Etapa Final de los Juegos Bonaerenses contará con más de 100 lujanenses

La Etapa Final de los Juegos Bonaerenses tendrá lugar del 28 de octubre al 2 de noviembre en la emblemática ciudad de Mar del Plata. La competencia deportiva y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires contará con la participación de más de 100 lujanenses.

Los participantes debieron pasar por tres instancias (Local, Regional e Interregional) para finalmente llegar a la Final Provincial. La delegación lujanense se dirigirá a la ciudad balnearia para cosechar nuevas medallas.

“En un contexto donde peligraba la realización de esta competencia tan importante, seguimos acompañando a nuestros jóvenes y personas mayores para que cada uno de ellos pueda demostrar lo aprendido a lo largo de toda su carrera. Les deseamos el mayor de los éxitos y los esperamos con los brazos abiertos para celebrar hasta donde han llegado”, sostuvo el Intendente, Leonardo Boto.

En este sentido, 73 personas de diversas edades participarán de las siguientes disciplinas deportivas: Acuatlón, Atletismo, Bádminton, Básquet 3×3, Canotaje, Gimnasia Artística, Hockey, Natación, Pádel, Patinaje y Pelota.

Mientras que las Personas con Discapacidad buscarán una medalla en los siguientes deportes: Bonaerenses en Carrera, Atletismo, Boccia, Natación, Tenis de Mesa y Parabadminton.

En lo que a Personas Mayores refieren, 25 de ellos competirán en las siguientes actividades: Truco Intergeneracional, Truco Mixto, Mus, Paddle Femenino, Fútbol Tenis, Pentatlón, Sapo Femenino, Tenis de Mesa, Bonaerenses en Carrera, y Natación.

Por último, 8 lujanenses clasificaron en las siguientes disciplinas culturales: Pintura PCD, Malambo (sub 18), Stand Up, Arte Circense, Plato Principal (sub 15, sub 18) y Postre (sub 15).

La coordinación local de la instancia Final Provincial es llevada a cabo por la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Culturas y Turismo.

Histórica Peregrinación Juvenil en su 50º edición

Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, se desarrolló la 50º Peregrinación Juvenil a Luján, en una jornada histórica al cumplirse 50 años de una caminata que mueve la fe y esperanza de todo un pueblo, superando la cantidad de fieles de años anteriores que llegaron a nuestra ciudad para rendirle tributo a la Virgen de Luján.

La columna principal con la imagen cabecera de la Virgen salió el sábado a las 10 horas, desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers. Sin embargo, desde muy temprano del día sábado, los peregrinos comenzaron a llegar a nuestra ciudad. Miles de personas ingresaron desde las primeras horas de la jornada, algo que en otros años solía ocurría pasado el mediodía, superando las expectativas.
Durante la madrugada, se produjo la llegada de la imagen cabecera a la plaza Belgrano, que significó el momento de mayor convocatoria y que generó una gran emoción y repercusión.
La tradicional expresión de fe, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires, se llevó a cabo con total tranquilidad y con todos los puestos a disposición de cualquier necesidad a lo largo de todo el trayecto.
Esto demandó una articulación entre el Municipio de Luján, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Basílica Nuestra Señora de Luján. A lo largo de los casi 60 kilómetros, se desplegaron hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, defensa civil, stands para proveer agua, alimentos y diferentes puntos de reciclaje.
En nuestra ciudad, se instalaron dos puntos de control principales: el primero en el Puente de Control, donde había un hospital de campaña al igual que en la avenida Nuestra Señora de Luján; y otro en Humberto y Las Heras, a cargo de la Cruz Roja. También se montó un puesto especial para adultos mayores y personas con discapacidad en la esquina de 9 de Julio y Las Heras.
Con misas desde el sábado cada una hora, hora y media, el domingo el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió la tradicional misa central de las 7 horas, en la Plaza Belgrano, a las puertas de la Basílica. Aquí toda la transmisión https://santuariodelujan.org.ar/
Quienes lo deseen pueden descargarse el diploma de haber Peregrinado a Luján en el siguiente link: https://lapere.santuariodelujan.org.ar/
En esta fiesta popular mariana, una de las más importantes de la Argentina, el primer peregrino —que cuidó a la Virgen de Luján desde que quiso quedarse tercamente en aquel año 1630 en tierras lujaneras y hasta su muerte—  nos regaló una noticia en la voz del arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig: a fin de año viajará a Roma, al Dicasterio de la Causa de los Santos— y entregará toda la documentación pertinente para iniciar el proceso de reconocimiento de las virtudes heroicas del Negrito Manuel, el que se dejó enamorar por la Virgencita de Luján cuando solo había campo alrededor de ella y abrojitos en su manto.Monseñor García Cuerva inició su homilía centrándose en la imagen de la Virgencita y la describió con los ojos del corazón: “Madre: Tu imagen original tiene solo 38 cm, hecha de barro cocido. Sin embargo, Madre, sos tan grande, sos tan inmensa en tu pequeñez”.

En un pedido a la Patrona de la Argentina, continuó: “Madre, mira a tu pueblo cansado, mira a tu pueblo que está haciendo un gran esfuerzo para sostenerse en la esperanza, para ponerse la Patria al hombro y sobrellevar la crisis que nos atraviesa hace años. Mira a tu pueblo peregrino, que viene con todas sus intenciones, con sus heridas, y esperanzas. Necesitamos ser mirados por tus ojos grandes, claros y azules porque tu mirada no está empañada por prejuicios; con tus ojos nos mirás a todos, sin excluir a nadie; mirás, como Patrona de Argentina, todos los rincones de la Patria”.

El lema: Siempre unidos, todos, todos, todos

“Madre, bajo tu mirada, buscamos la unidad:

  • Tu manto celeste y blanco nos incentiva a seguir buscando la unidad entre los argentinos, a no resignarnos al enfrentamiento constante, a profundizar las grietas y heridas.
  • Frente a las crisis, los sabios buscan soluciones; los mediocres, culpables.
  • Hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar culpables.
  • Desde la casa de María, les pedimos: Por favor únanse detrás de dos o tres temas importantes para los todos los argentinos.
  • Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos y de tender puentes porque lo más valiente que podemos hacer es pedir ayuda y eso no es signo de rendirse, es justamente lo contrario, es negar a rendirse.
  • No nos rindamos a ser hermanos, a buscar soluciones juntos, a construir una Patria más justa y más fraterna, a liberarnos de prejuicios, odios y enfrentamientos estériles, a seguir confiando nuestras vidas a la Virgen de Luján, que desde hace 50 años el primer fin de semana de octubre, recibe a cientos de miles de peregrinos a quienes abraza con su corazón de Madre, y nos anima a seguir caminando en la vida, cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos”, describió con fervor monseñor Jorge Ignacio.

Exitoso y multitudinario Festival de Cerveceros Mercedinos

El Festival de Cerveceros Mercedinos volvió a ser un éxito de participación, generación de empleo, exposición artística y ventas. Fueron dos jornadas en plenitud en el Parque Municipal. “Estamos muy felices y agradecidos por este gran marco de público que apoya a la producción, el trabajo, el arte, la cultura local y nos da la posibilidad de encontrarnos” afirmó el intendente Juani Ustarroz.
Asistencia
La asistencia fue, en ambas jornadas, excelente. Los puestos todo el tiempo con amplia convocatoria. Las ventas fueron muy buenas para las y los productores y espacios en general, con una temperatura ideal para disfrutar del predio natural.
Reconocimiento
Sobre el escenario principal se entregó un reconocimiento a Arturo Puga, de la cervecería 6600, ya que cumplió 10 años como productor local.
A la hora de recibir el presente sostuvo que “la verdad estamos viviendo un evento muy lindo, desde dentro del stand se ve muy bueno,  la gente disfrutando mucho” dijo y comentó “estamos felices por cómo se ha dado y está dando todo, el trabajo generado, el compromiso de todos” y finalizó dando “realmente muchas gracias por este reconocimiento”.
Fiesta
Por su parte, el intendente Juan I. Ustarroz destacó que deseaba “agradecer a todas y todos los productores. A la gente que trabajó e hizo posible esta fiesta, a cada trabajador y trabajadora municipal por compromiso y dedicación de siempre. Y a ustedes, que estando acá presentes apoyan el arte, la cultura, el trabajo y la producción mercedina”.
El director de turismo, Francisco Dinova, mencionó que “es muy lindo este marco en nuestro Parque Municipal” y “gracias por estar presentes, acompañado el 6° Festival de Cerveceros Merceros” y pidió “un muy fuerte aplauso para todos nuestros productores de cerveza artesanal, que este año son 12 brindando calidad”. Aprovechó para invitar “el próximo 19  de octubre en La Trocha en la noche del Gin”.
Por su parte, la directora da cultura, Jimena Rivas, destacó que “también queremos agradecer a las y los artistas locales que se sumaron con la propuesta de producción y difusión del arte en el marco del mes del grabado” siendo “una nueva expresión del hermoso trabajo que hacemos en comunidad” y comentó que “deseamos también agradecer al Instituto Provincial de la Cultura por nuevamente apoyar y acompañar nuestras fiestas populares” afirmó  la funcionaria.
Productores
Nahuel Poggio, productor de Desein cervecería, que “simplemente darle las gracias mayúsculas a la Dirección de Turismo, de Cultura, a toda la Municipalidad. La verdad que nos acompañaron desde el día uno en la organización, nos escucharon, nos apoyaron y la realmente súper agradecidos” dijo el productor y mencionó que “nada de todo esto sería posible si no es en equipo” y “también muy contentos de ustedes, de que acompañen la fiesta. Tampoco sería posible esta fiesta sin su concurrencia” sostuvo.
Espectáculos
Sobre el escenario fueron dos días de gran cantidad y variados géneros artísticos. El sábado arranco con la nueva “Peña cervecera” con Los Toreros y Sienvolando. En el escenario principal  Expo “La Malta” Freestyle, Nuevo Ser, Amarilys Y Los Fabulosos, Dj Santi Maraio, Nocierto, La Reina Carlos, Cumbia Pika, Mil Karasm,  Dj Lemon mientras que en el Fogón estuvo La revoltosa
En jornada de domingo en la peña estuvo La Trastocada y Gambo en La peña. Luego continuó con Freestyle: 7-Gotas, Little C4 y Doze Lve para seguir con 04 Timeless,  Joaco Kt Serendipia Crew, Antibióticos, Señorita Miel, La Sistifor y La Gran Lady.
Presencia
En esta ocasión estuvieron presentes Bandidos rurales, Desein, De Roca, Serendipia Brewing, Bretonia, Una Birra, 6600, Daf 256, Birmania, Cajón Azul, Scheittler, Altamira.