Producción: se viene la Expo Luján 2023 en el Parque San Martín

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de la Expo Luján 2023, una propuesta que reúne a los distintos sectores productivos locales con el objetivo de posicionar a nuestro distrito como un centro estratégico para el desarrollo y el crecimiento de industrias y comercios.

Con entrada libre y gratuita, la exposición tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Parque San Martín. Las actividades se desarrollarán entre las 12 y las 20 hs

Expo Luján 2023 contará con más de 50 stands de empresas locales, presentaciones de programas nacionales, provinciales y municipales, conferencias de especialistas sobre temáticas del sector productivo, además de un patio gastronómico y actividades recreativas y culturales para toda la familia.

También se presentará el Plan de Desarrollo Productivo 2030 del Partido de Luján y se dispondrá un espacio especial para realizar reuniones privadas entre empresas.

“Retomando aquella vieja propuesta que tan buenos recuerdos dejó en los lujanenses, la Expo Luján 2023 convoca a todos los actores de la producción y el trabajo a tomar un rol activo en el desarrollo del Partido de Luján. Por eso la pensamos como una feria de nuestras fuerzas productivas, pero también como un punto de encuentro para potenciar vínculos y construir consensos que nos permitan encarar los desafíos del futuro”, expresó el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Redondo.

Organiza el Municipio de Luján con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Luján, la Cámara de la Industria Textil, la Cámara de Turismo de Luján, entre otras instituciones.

La artista suipachense Paola Bertolotto obtiene el Primer Premio en el 38° Salón de Pintura del Colegio de Abogados de Mercedes

Luego de la actuación del Jurado el sábado 28 de octubre de 2023, quedaron definidos los premios del XXXVIII Salón de Pintura del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (que organiza la Comisión de Extensión Socio Cultural), como así también todas las obras que fueron admitidas y que podrán verse desde 4 al 10 de noviembre en la Sede Central del Colegio, de calle 24 N° 705, 2° piso.
El Jurado estuvo integrado por la Lic. Ana Maria Aldaburu, el Sr. Emilio Reato (artista plástico) y el Arq. Jorge Swinnen, ganador del Primer Premio del Salón de 2022, designados por la Comisión de Extensión Sociocultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (que componen los Dres. María del Carmen Gomez Carranza, María del Carmen Landini, y Raul Lima).
Finalmente los miembros del Jurado resolvieron adjudicar los siguientes premios:
  1. Primer Premio: «Pasos VI», de Paola Bertolotto (Suipacha)
  2. Segundo Premio: «La magia del atardecer» de Graciela Saralegui (Mercedes)
  3. Tercer Premio: «Islas» de Gladys Ayala (Padua)
  4. Cuarto Premio: «Frida» de Miguel Ángel Verón (Mercedes)
Menciones (sin orden de prelación)
  • «Milagro en la calle 8», de Cecilia di Gregorio (Inés Indart)
  • «Impresión en azul», de Violeta Basma (Luján)
  • «Alejandra», de Andrés Bustos Berrondo (Mercedes)
  • «Ensardinados», de Angel Rutigliano (Mercedes)
Cabe destacar que el Primer Premio (Adquisición) está dotado de $200.000 (Pesos Doscientos Mil).

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza en Parque Ameghino de Luján

El Municipio de Luján invita a participar de una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza, que se realizará los próximos sábado 4 y domingo 5 de noviembre en el Parque Ameghino.

“Vamos por la tercera edición de la Fiesta de la Cerveza de Luján, una propuesta que crece año a año con la incorporación de nuevos productores y actividades para todo público. Este año, además, la llevamos al renovado Parque Ameghino, con una oferta gastronómica importante y una grilla artística continuada en el escenario principal. Invitamos a todos los lujanenses a que nos acompañen”, expresó el Director de Turismo, Juan Campos.

Con el propósito de promover el sector productivo local, la propuesta contará con la presencia de productores lujanenses y la posibilidad de probar más de 30 variedades de cervezas artesanales.

Con entrada libre y gratuita, la Fiesta de la Cerveza también incluye un patio gastronómico, bandas en vivo y una feria artesanal.

“Además de ser una propuesta gastronómica y turística, la Fiesta de la Cerveza es la expresión del trabajo articulado entre el Municipio y los productores locales. Es una forma de fortalecer el trabajo y el valor agregado lujanenses, visibilizando y promoviendo el consumo de alimentos y bebidas elaboradas en la ciudad”, expresó el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Redondo.

La Fiesta de La Cerveza en Luján es impulsada desde la Secretaría de Culturas y Turismo y la Secretaría de Desarrollo Productivo, en conjunto con la Asociación de Productores de Cerveza Artesanal de Luján  y la Asociación de Foodtrucks de Luján.

Concurso “Comprometidxs” 2023: Se presentaron 32 spots y se conocieron los ganadores

La Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, la Mesa Local Intersectorial (Erradicación de la Violencia) y el C.P.A. (Centro Provincial de Atención en Salud Mental), organizaron la edición número 11 de este Concurso de spots que aborda diferentes temáticas para concientizar.
Participaron 300 alumnos de 4° Año de las escuelas secundarias de la ciudad y rurales, en total 18 establecimientos, con 32 spots de 90 segundos. Además, se invitó a participar a la E.E.E. N° 501, al C.E.C. N° 801, al Centro de Día “Alihuén” y al Programa “Envión”.
La coordinadora del C.P.A., Romina Valli explicó cuáles fueron los ejes temáticos este año: uso problemático de sustancias, vulneración de derechos hacia los niños y jóvenes, violencia, diversidad y uso responsable de tecnologías.
El certamen contó con un jurado de diversa vertiente educativa, social y profesional. Habló en representación del mismo, la jefa Distrital de Educación, Valeria Zapico.
En una pausa los jóvenes fueron invitados a desayunar.
El Grupo de Teatro Municipal “Improvisados” dirigido por Jorgelina Jasso hizo una presentación antes de la entrega de premios, abordando las desmedidas exigencias paternas hacia sus hijos y la no aceptación de la diversidad sexual.
Estuvo presente, la secretaria de Gobierno, Verónica Di Tata, la coordinadora de Niñez, Adolescencia y Familia, Eugenia Galesio y la coordinadora de Género y Diversidad, Flavia Uhrig, entre otros.
Los ganadores del Concurso fueron los siguientes:
1° E.E.S. N° 1 “Jorge Maciel”, Orientación TECMU, por “Desconectados”
2° Colegio Nuestra Señora de Luján, Ciencias Naturales, por “Conectate a lo que importa”.
3° E.E.S. N° 4 de Villa Ruiz, turno vespertino, por “No seas un eslabón más”
Mención Especial: Colegio Sagrada Familia, por su spot “No a la ludopatía”.

El auspicio fue de la Municipalidad de San Andrés de Giles, con 60.000 pesos para el 1°, 50.000 para el 2°, 40.000 para el 3° y la disposición del colectivo municipal para una salida educativa para la Mención Especial.

Fallece Alberto Florella, una leyenda de la radio zonal

La radiofonía mercedina, zonal y argentina está de luto por la partida de Alberto Florella, un icono que dedicó más de cinco décadas de su vida a la comunicación radial.

Florella, cuya carrera comenzó en el circuito cerrado de Oral Música Hogar, dejó huella en medios de renombre como Radio El Mundo, Belgrano, Nacional y LT 32 Radio Chivilcoy.

Su legado perdurará en la memoria de los amantes de la radio, y su programa «Comunicación y Vida», que condujo hasta su último aliento, se ha convertido está mañana en un homenaje lleno de amor y reconocimiento en su propia emisora.

La influencia de Alberto Florella en la radio es innegable, y su pérdida deja un vacío en el mundo de la comunicación que será difícil de llenar.

Sus colegas, amigos y oyentes le rinden tributo por su inigualable contribución a la radiofonía.

Fuente: Noticias Mercedinas

Ustarroz reunió a su gabinete para ampliar la participación y unidad en gestión

Con la unidad y amplitud de gestión el intendente Juan Ustarroz reunió este martes a su gabinete municipal en un extenso encuentro de gestión y trabajo. Fue en el Teatro Argentino.

Los partícipes del encuentro ratificaron la búsqueda de seguir tejiendo lazos con todos los sectores de la comunidad con el objetivo de construir juntos aquellos temas que nos involucran como sociedad.

El actual jefe comunal de Mercedes tras ser revalidado para un nuevo mandato por 4 años, por una amplia mayoría en las elecciones del pasado domingo, instó a las y los funcionarios a continuar trabajando en los ejes claves de la gestión, como son la niñez, la educación, las obras públicas, el deporte, la inclusión y la construcción de una comunidad amplia, participativa, incluida en los actos de gestión y creación de respuestas a las diversas necesidades ciudadanas.

También Ustarroz bregó la constitución de nuevos desafíos y “cumplimiento de los sueños que tenemos como ciudad”, según narraron quienes fueron parte del encuentro.

La reunión también permitió trazar los ejes de trabajo hasta fin de año, que serán la base de muchas de las acciones para el próximo periodo.

Fuente: Noticias Mercedinas

Axel Kicillof y Sergio Massa se reunieron con las y los intendentes bonaerenses electos

El gobernador Axel Kicillof y el candidato a presidente Sergio Massa se reunieron este miércoles con los intendentes y las intendentas electas de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.

Hasta la ciudad de La Plata se llegaron para ser parte de la actividad, entre otros los intendentes electos de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Luján, Leo Boto; y de Suipacha, Juan Luis Mancini.

La reunión se dio en el Salón Dorado junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Justicia y Derechos Humanos y jefe comunal electo de La Plata, Julio Alak.

Fue este el primero de una serie de encuentros que se darán con el correr de cada una de las gestiones entre los mandatarios.

 

Mercedinos asumirán cargos relevantes: dos serán diputados nacionales y uno senador

En las elecciones generales del domingo pasado, dos mercedinos han sido elegidos como diputados nacionales para representar a la provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina a partir de diciembre de 2023. Matías Molle y Sabrina Selva, ambos miembros del partido Unión por la Patria, han logrado un respaldo significativo de los votantes y se unirán al Congreso. Molle es diputado provincial y referente del espacio en San Fernando, en tanto Selva se desempeña como jefa de gabinete en Parque Nacionales.

Además, la elección también trajo buenas noticias para la fuerza política de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación, ya que, a pesar de no obtener una mayoría propia, se convertirán en la primera minoría en la Cámara de Diputados.

Esta situación es resultado de la sorprendente remontada del ministro y candidato Sergio Massa, que le otorgó a Unión por la Patria la mayoría de los escaños en la Cámara de Diputados, un lugar que en las PASO se preveía que sería para Juntos por el Cambio.

Además de los dos diputados electos, Mercedes también contará con un senador local, Eduardo «Wado» de Pedro, quien actualmente es ministro del Interior y desde diciembre representará a la provincia en el Senado.

En total, se eligieron 130 diputados nacionales en estas elecciones, con una distribución de escaños entre varios partidos y coaliciones en todo el país. Los nuevos diputados asumirán sus funciones a partir del 10 de diciembre de 2023 y desempeñarán un papel crucial en la toma de decisiones legislativas a nivel nacional.

En tanto, el Senado renovó 24 bancas correspondientes a ocho provincias.

Fuente: Noticias Mercedinas

Don Vilanova Botafogo brilló en el Teatro Argentino a sala llena

El pasado viernes 20 de octubre se realizó la última blues night del año, impulsada por la Comisión de Blues de Mercedes. Tuvo lugar un fantástico show de dos horas de Don Vilanova Botafogo, el bluesman nacional con una trayectoria de más de 50 años, que dejó a todos los mercedinos expectantes. En su segunda visita a la ciudad, se fue ovacionado y agradecido. “Que le den lugar a esta música que es nuestra, son cosas que uno alaba mucho…Te llena el corazoncito de mimos”, dijo el músico.

Don Vilanova Botafogo, quién se inició en la escena musical con Pappo, arrancó la noche acapella haciendo “Slide Blues” en su honor, con la interacción del público que aplaudía al compás. Pasadas las 23:30 hs. comenzó a hacer sonar su guitarra Flying V, hecha por el gran luthier nacional Morone, y deleitó al público mercedino con temas de su disco “Herejes”. Luego presentó la banda: 5 músicos de primer nivel, con toda la grandeza que acompaña al maestro. Fue un show dinámico, sorpresivo, diverso y poderoso. Entre cada tema, Botafogo fue reponiendo la historia de la música y algunas anécdotas para hacer más simpático el show y condimentarlo con la sinceridad de su humanidad.

Adentrada la noche interpretó Blues a una canción con total profesionalismo y un puro sentimiento: no sólo encarnó el blues, sino que demostró porqué “Es la música más resistente que existe sobre la faz de la tierra. El blues nace de la garganta, de las manos y los pies de los negros que fueron raptados de África…”. También habló del gran maestro Oscar Alemán, y contó cómo el blues se desarrolló en Argentina: “Un día el blues llegó a la paternal y al hijo de un hombre que arreglaba calderas. Y ese chico sé llamó Pappo. Y así llega el blues a esta tierra. El me hizo tocar por primera vez en un escenario…”. Continuó con Nacimos hermanos, un blues de tono profundo, en la que se lucieron sus músicos, principalmente el tecladista y el armoniquista.

Don Vilanova saludó a Raúl Ortega, un excombatiente de Malvinas y dijo “hay un héroe de la patria” y tocó Blues para Argentina, canción que dice “Juremos todos con gloria vivir” y destacó “esa es la verdadera gloria”, en vez de morir, tal como reza nuestro himno nacional. Para el siguiente tema, tocó con una pequeña guitarra modelo Billy Gibbons un blues de protesta donde criticó a Monsanto, Barrick Gold, a los políticos, al clero….

Sobre el final, en tono irónico dijo: “¿Cómo estamos de tiempo? ¿Qué hora es? Mi vieja me mata.. Si nadie dice nada la seguimos ¿no? Luego interpretaron un tema con 8 minutos de improvisación, que incluyó un potente solo de batería. Con la noche encendida, cerró con los clásicos del “Carpo” Napolitano Rock and roll y fiebre y Desconfío en honor y agradecimiento a quien lo guió en sus primeros pasos.

Es destacable la participación de las bandas teloneras: el grupo chileno “Bluseros Muertos“, en su primera gira por Argentina, con mucha potencia y buena onda, hicieron teatro del blues, interactuando con el público. Y “La Quimera“, con un sonido propio a medio camino entre blues y rock, recorrieron varias canciones de sus discos y tocaron dos de “Miles de huellas”, su último álbum de estudio.

La Comisión de Blues de Mercedes agradece a la gestión municipal por el trabajo conjunto para traer lo mejor del blues a nuestra ciudad. La palabra del vicepresidente Gumarelli: “El balance fue muy positivo”, y del presidente, Gustavo Zoni: “Fue un éxito porque todo empezó de abajo y fue creciendo… Desde nuestros inicios hasta cerrar este ciclo que iniciamos a principio de año con las Blues nights”.

Fuente: Semanario Protagonistas

Amplia participación mercedina en ExpoUnlu 2023

En la Universidad Nacional de Luján se llevó la expo educativa que convocó impulsados por el Municipio en articulación con la casa de altos estudios con la presencia de alrededor de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de Mercedes.

Junto al rector Walter Panessi estuvo acompañando la secretaria de gobierno, Clara Zunino, de quien depende el Centro Universitario Regional Mercedes coordinado por Mara Quiroga, donde una gran cantidad de estudiantes diariamente participan de las distintas ofertas educativas de la ciudad, que en los últimos años ha ido aumentando carreras y prestaciones educativas.

Desde nuestra Comuna se impulsó la acción, donde alrededor de trescientos educandos fueron parte de la Expo, viajando especialmente a la sede central de la Universidad de Luján y recolectar toda la información vinculada a las carreras que allí se dictan y que son de fácil y rápido acceso a nuestros vecinos y vecinas.

“Para nosotros siempre es un orgullo y honor compartir esta Expo con la UNLu, potenciando la participación de las y los jóvenes y ratificando la política de educación superior de nuestro intendente, generando condiciones y oportunidades de estudio para las y los mercedinos” afirmó Clara Zunino, secretaria de gobierno.

La Expo se realizó en el marco de la articulación que la UNLu lleva a cabo con las Jefaturas Regionales 9, 10, 11 y 15 de gestión Pública y Privada con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la elección, el acceso y la permanencia de los estudiantes en la Universidad y el apoyo de los municipios de cercanía.