Como todos los años se llevó adelante “La Previa” de la Educación propuesta que dio a conocer la oferta educativa Superior local. Este fue un encuentro entre Institutos de Formación Terciaria y Universidades donde el fin es dar a conocer las diferentes propuestas entendiendo a la educación como un derecho integral.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz quien estuvo presente en la plaza San Martín manifestó “quiero agradecer a las instituciones educativas por la convocatoria, donde muchas veces no se conoce cuáles son las carreras que existen en nuestra ciudad y es muy importante que nos unamos y hagamos todos los esfuerzos necesarios para que los jóvenes, y quienes tengan ganas de estudiar, encuentren su lugar en Mercedes”.
Asimismo, el Dr. Ustarroz destacó “el gran compromiso, el trabajo, las propuestas de todas las instituciones, donde tenemos desde carreras universitarias, terciarias, centros de formación, un abanico de oportunidades para estudiar en la ciudad” y agregó “lo que buscamos es que la gente se acerque, analice las distintas propuestas y pueda conocer a cada una de las instituciones”.
La propuesta reunió a múltiples instituciones educativas en plaza San Martín “esta fue una iniciativa que comenzó hace 2 (dos) años en el marco del COVID-19. Se pensó en un lugar estratégico que cumpliese con la disposición de distanciamiento social y preventivo, por ello, se centró en la Plaza San Luis Gonzága y en la Plaza San Martín que ambas se encuentran en el casco histórico de la ciudad, y permitía cumplir con las condiciones necesarias” contó la nueva coordinadora de Centro Universitario Regional del Municipio de Mercedes.
En este sentido, Mara Quiroga señaló “en el encuentro se expusieron stands; se realizaron intervenciones; hubo música en vivo y cantina a cargo de los Institutos Terciarios a fin de recaudar fondos” y apuntó “el mismo estuvo destinado a jóvenes que están cursando el último año de Secundaria “.
Participaron:
Instituto de Formación Docente y Técnica nº 7
Instituto de Formación Docente nº 137
Escuela de Arte nº 2 de Mercedes
Conservatorio de Música de Mercedes
Centro de Formación Laboral Nº 401
Centro de Formación Laboral
Centro de Formación Laboral Nº 402
Instituto Superior Ciudad de Mercedes
Centro Universitario Regional Mercedes
Universidad Nacional de Luján
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Mercedes
Universidad Nacional del Oeste
Con gran éxito se llevó adelante el 5º Festival de Cerveceros Mercedinos. Turistas, vecinos y vecinas dijeron presentes en otra fiesta que impulsó el encuentro, el trabajo, la solidaridad y la alegría. Fue en el Parque Municipal. “Estamos muy felices y agradecidos” dijo el intendente Ustarroz y destacó que “fue otra gran fiesta popular, repleta de alegría, felicidad y asistencia, llevada adelante con unidad y en comunidad” destacó el jefe comunal. El cierre multitudinario estuvo a cargo de El Mató a un Policía Motorizado.
Fiesta
El festival contó con un gran marco de asistencia. Las y los asistentes colmaron los espacios de comida, el patio cervecero, el sector de pista de dee jay, los food trucks, además de los atractivos de juegos infantiles, artesanos, el globo aerostático que estuvo por primera vez. Vale recordar que el viernes hubo una “previa” con entrada libre y gratuita.
Cerveceros
Francisco Scheittler, representando a las y los productores, expresó “muchas gracias a todas y todos por otro festival, gracias por acompañarnos” y “es el quinto, pasamos unos días en familia, con un gran ambiente, creado entre todos” mencionó.
Remarcó también que “es realmente una fiesta para vivirla así, en comunidad” comentó y dijo “muchas gracias, y muy importante, llevándose todos los laureles, a nuestro intendente, Juani Ustarroz, gracias de verdad por permitirnos cumplir este sueño, que es de todos los cerveceros, tener una fiesta así y quiero contar que hace 22 años hago cerveza, ando por todo el país y cuando cuento las fiestas y eventos que tenemos en nuestra ciudad los colegas me dicen que tienen una sana envidia de lo que pasa en Mercedes, el apoyo que nos da el intendente, es algo muy bueno y debemos decirlo” narró y destacó “gracias a cada trabajador, cada empleado público, está a la vista que hacen un trabajo muy bueno para esta y todas las fiestas” especificó.
Agradecimiento
El intendente Ustarroz comentó: “muchas gracias por la gran participación, el apoyo” y narró que “este año contamos con más productores, y como siempre cantinas y estacionamientos solidarios” dijo y “fundamentalmente a cada una y cada uno de ustedes que vinieron a pasarla bien y apoyar a cada productor” remarcó ante la multitud presente.
Ventas
Se supo que hubo una excelente movilidad económica para todos los productores, comerciantes y artesanos, como así también espacios indirectos, como son los hospedajes y sectores aledaños. Otro aspecto destacado fue el de solidaridad con las cantinas y el estacionamiento destinado en esta ocasión a Trocha, Quilmes, Gowland y Defensores.
Reconocimiento
La Municipalidad junto a la Cámara Económica Mercedina entregaron el reconocimiento al mejor stand presentado a U`Meda?, mientras que en el rubro gastronómico el mejor stand fue para Tabla Pampa.
Shows
El sábado se pudo disfrutar de Aristarko, Orugas, La Poesía de Carlos, Mathias Realgroove, Claudio Rosa, Los del Guego, Piky y Menta Limón, además de Lesionados por el Corcho en el espacio dedicado a Constructores de Fuego, una de las novedades y atractivos de la jornada mientras que el domingo además del cierre de El Mató a un Policía Motorizado, banda de reconocimiento internacional que llega por primera vez a Mercedes, hubo actuaciones de Aguespéh, Gena Buccio, Tren Misterioso, Old Times Lovers, Manu Blu y Big Guap.
Otra novedad fue el espectáculo muy bien recepcionado de “Constructores de Fuego”, con una acción artística novedosa para el público.
Lo que se viene
La próxima gran convocatoria será en el círculo criollo del parque, con la Fiesta de la Tradición el 4 y 5 de noviembre con arte y cultura campera, reafirmando y promoviendo nuestras tradiciones, cultura y raíces.
El Municipio de Luján informa a la comunidad que el Instituto Superior de Educación y Tecnología “Emilio Fermín Mignone” abrió el proceso de inscripción del Ciclo Lectivo 2024 para la totalidad de la oferta académica de la institución.
Las y los interesados podrán optar por el Profesorado en Educación Física y por las Tecnicaturas Superiores en Bibliotecología; Relaciones Públicas y Ceremonial; Gestión Cultural; Servicios Gastronómicos; y Diseño y Producción de Indumentaria.
Cabe recordar que todas las carreras son gratuitas, de nivel terciario y de carácter oficial.
La preinscripción se puso en marcha de acuerdo al siguiente cronograma:
-Tecnicaturas Superior en Bibliotecología, Diseño y Producción de Indumentaria, Gestión Cultural, Relaciones Públicas y Servicios Gastronómicos: del 2 de octubre al 3 de noviembre de 2023.
-Profesorado de Educación Física: del 5 de noviembre al 17 de noviembre de 2023.
El proceso debe iniciarse de forma online, a través del siguiente enlace:
https://institutoemignone-bue.infd.edu.ar/sitio/inscripcion-2024/
Allí se podrá acceder a información detallada sobre la metodología, etapas y requisitos de inscripción de las diferentes carreras.
En un muy emotivo, sentido y concurrido acto se impuso el nombre de Fernando Luna al edificio central del Complejo Cultural La Trocha en el marco del 10º aniversario de su recuperación. Estuvo presente la familia Fernando, el intendente Ustarroz y el autor del proyecto, el ex edil Pablo Massa.
Fernando Luna fue una personalidad destacada de nuestra comunidad. Comunicador, impulsor de la cultura, el arte, la solidaridad, el cuidado ambiental, constructor de grandes éxitos televisivos y radiales, entre tantas otras intervenciones que ya son parte de la historia de nuestra comunidad. Su recuerdo y afecto está muy latente en nuestra comunidad, fue así, que en el marco del 10 aniversario de La Trocha se generó esta intervención que permitirá hacer justicia a quien fuera un pilar fundamental en el cuidado de la Estación y su historia.
Pablo Massa, autor del proyecto que fue aprobado por unanimidad en el Cuerpo Deliberativo, sostuvo que ante todo deseaba “agradecer a la familia de Fernando, a sus seres queridos, a sus amigos y amigas, a sus compañeros periodistas por acompañar esta iniciativa. Iniciativa que tiene que ver con el recuerdo a su figura como ícono, como innovador de la cultura y de la identidad mercedina” dijo y más adelante comentó que “esta semana muchas personas nos contaban anécdotas, momentos vivitos con Fernando y lo hacían con enorme emoción” narró.
Destacó que “Fernando marcó la vida de muchos vecinos y vecinas, desde distintos lugares, diversas interacciones, pero siempre positivamente” y “es sin duda un constructor y parte de la identidad mercedina”.
El intendente Juani Ustarroz, a la hora de tomar la palabra, expresó que “si hoy estamos acá disfrutando de La Trocha, es gracias a Fernando Luna. Porque él tuvo la visión, primero de ser el custodio cuando nadie reconocía este lugar como un patrimonio del pueblo de Mercedes. Y después cuando empezamos a hablar con él para poder hacer cosas, se nos acercó con tres millones de ideas” expresó el jefe comunal
Mencionó también que “Fernando, creo que fue icónico él para nuestra cultura” y “a pesar de su gran capacidad, de su gran popularidad, nunca dejó de ser una persona humilde, sencilla, simple, buena gente. Así que la verdad que expresar lo que sentimos todos los que estamos acá. Un gran agradecimiento a una gran persona, saludando a su familia” manifestó.
No dejó de recordar el intendente que mantenían charlas constantes y una de las últimas también giró entorno a “Calala”, su hermano, también figura muy respetada y querida por nuestra comunidad a quién “conocí mucho y fue una gran persona, artista, sensible”.
Destacó que este reconocimiento, en un día de alegría para el pueblo, con La Trocha repleta de gente, sin duda es algo realmente muy merecido y que expresa al cariño de todo nuestro pueblo hacia Fernando.
Graciela Medina tomó la palabra también en nombre de la familia que “me honró en poder hablar en nombre de ellos sobre mi querido amigo” comentó.
Ella hizo una amplia y destacada historia de Fernando, narrando muchísimos detalles de su capacidad creativa, constructiva y de vinculación con los medios de comunicación, siendo una “auténtica voz mercedina” mencionando su tarea en radio, tv, en actividades socio culturales, con “convocatorias masivas, donde la gente siempre le respondió con un si rotundo, porque tenía un don maravilloso para comunicarse”.
Y dijo “él era feliz haciendo feliz a los demás” sin dejar de destacar que “lo que Fernando producía era para la gente” mencionado las múltiples campañas solidarias que impulsó.
“Su nombre está impreso en cada centímetro de este lugar, en esta Trocha. Él estaba feliz por todas las obras que lo dejaron como está hoy y estaría feliz viendo correr el tren corriendo por las vías” dijo y comentó “créanme que, sin su increíble visión de las cosas, sino hubiese puesto los ojos acá, imaginando el futuro y haciéndolo florecer, despertándolo de su letargo, nadie hubiera apostado en este lugar” narro
Antes de finalizar destacó que “era muy humilde, lo que hacía lo hacía de corazón, ajeno a los reconocimientos, pero merecedor, con un gran legado que nos dejó a todos. A partir de hoy este edificio lleva el nombre de un gran tipo”, sostuvo.
El acto se llevó a cabo en el Complejo Cultural La Trocha, con la presencia de la directora de cultura, Jimena Rivas, espacio donde funciona dicha cartera comunal y especialmente con un gran acompañamiento de amigos, amigas, vecinos y vecinas, compañeros de trabajo y personas que le tenía amplio afecto y respeto.
El Complejo Cultural La Trocha cumplió 10 años de su recuperación. Fue desde la primera intervención del equipo de trabajo del Dr. Ustarroz para luego avanzar en la constitución de uno de los centros de encuentros, educación, deporte, solidaridad y cultura más grandes de la región y referencia constante. “Estamos muy felices. Desde aquellos primeros pasos a hoy a pasado ha pasado mucho trabajo, mucho compromiso, convirtiéndolo en este espacio único tan querido por nuestro pueblo” comentó el intendente municipal.
“Este es un espacio que nos llena de orgullo. Pasó de ser un lugar peligroso a un sitio de referencia cultural, educativo, artístico, comunitario” dijo Ustarroz donde “mucha gente a trabajado para ellos, porque sin duda es de todo nuestro pueblo” comentó Ustarroz y dijo “así como con este lugar lo logramos en unidad, ahora estamos trabajando en un proyecto similar, con sus particularidades, pero de recuperación socio histórica y proyección al futuro de la comunidad, la ex Dupont” mencionó.
Para conmemorarlo se organizó un encuentro con bandas locales, entre ellas Aristarko, Sebastián Giovanetone, Escuela de Danza Estrella del Sur, Los López Heredia y Fernanda Ottolini y La Banda, además de artesanos, gastronomía, estación juego y todos los atractivos que conocemos del predio.
Además, se contó con una acción muy especial. La participación del programa “Mechas Solidarias” donde Sol Pérez, su referente indiscutido, fue reconocida con entregándosele un plato conmemorativo y ponderando su compromiso solidario con el proyecto. En este marco, se pudo disfrutar de un desfile, exposición, muestra de acrobacias, Balet nuestra señora de las Mercedes, Varieté, Zumba y la banda “La Copia” en vivo.
Se contó también que en La Trocha se siguen proyectando acciones e intervenciones para su sostenimiento y mejora constante. Se recordó que este año se cumplió el sueño del trencito turístico y se avanzará ahora en la dirección hacia Goín y Parque Municipal. También que continuarán las obras de mejora, como la obra del galpón del medio recientemente re inaugurada. El trencito, además, celebró el aniversario con jornada doble, pasando el sábado y el domingo por la estación realizando viajes a Jofré.
Si bien no hubo un acto protocolar formal, sino muchísimas actividades que incluyó food trucks, artesanos, intervenciones de zoonosis, baile, tango, el proyecto de ambiente y buen vivir, exposiciones, música en vivo e intervenciones artísticas se generó una coincidencia de las y los vecinos entrevistados sobre la importancia del predio y el desarrollo cultural que promueve para toda la ciudad.
El Instituto Superior Ciudad de Mercedes se complace en anunciar que a partir de hoy, *las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 están oficialmente abiertas*. Los interesados podrán postularse para todas las carreras que se ofrecen en esta prestigiosa institución educativa.
Con un firme compromiso con la educación de calidad y la cercanía a la comunidad, el Instituto Ciudad de Mercedes brinda diversas opciones académicas para aquellos que buscan desarrollarse en áreas cruciales para el crecimiento personal y profesional.
Las carreras disponibles para el ciclo lectivo 2023 incluyen:
1. *Psicopedagogía*: Una disciplina que se enfoca en el estudio y la atención de las dificultades de aprendizaje, proporcionando herramientas esenciales para el apoyo educativo.
2. *Tecnicatura Superior en Trabajo Social*: Una oportunidad para aquellos que desean contribuir al bienestar social y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
3. *Profesorado en Inglés*: Para quienes desean transmitir el conocimiento del idioma inglés y fomentar la comunicación global.
4. *Profesorado en Matemáticas*: Una carrera esencial para la formación de futuros docentes en matemáticas, una disciplina fundamental en la educación.
5. *Profesorado en Educación Física*: Para aquellos que desean promover la actividad física y el bienestar a través de la enseñanza.
Ubicado en **Calle 15 y 114, Mercedes (Bs. As.)**, el Instituto Superior Ciudad de Mercedes se enorgullece de ofrecer una educación de alta calidad con un enfoque en el bienestar de sus estudiantes.
Para obtener más información sobre las inscripciones, programas académicos y detalles adicionales, los interesados pueden comunicarse al *(02324) 421211 / +54 9 (2324) 560128** o visitar el sitio web oficial en **www.iscm.edu.ar*.
El Instituto Superior Ciudad de Mercedes se compromete a brindar oportunidades educativas significativas y valiosas para todos aquellos que buscan expandir sus horizontes intelectuales y profesionales. Tu lugar, tu futuro, en el Instituto Ciudad de Mercedes.
El próximo miércoles 4 de octubre, desde la hora 20, se concretará el debate entre los candidatos a Intendente que se presentan en el distrito, organizado por FM Santa María (88.1 Mhz).
Tras las elecciones primarias consiguieron pasar a las generales, y gracias al apoyo de la ciudadanía, Juan Ignacio Ustarroz (Unión por la Patria), Evangelina Cabral (Juntos) y Rafael Velázquez (La Libertad Avanza).
Los mismos ya han confirmado su participación y será una buena oportunidad para que le puedan expresar a la comunidad, cuáles son sus proyectos, sus ideas y sus apreciaciones sobre el escenario político actual y la perspectiva de una posible gestión comunal.
Como ya hemos anticipado, el debate mantendrá un formato tradicional, en el que los candidatos tendrán unos minutos para desarrollar algunos ejes temáticos que se apuntan a la realidad de los mercedinos tales como Salud, Seguridad, Infraestructura, Turismo, Educación, entre otros.
Los organizadores han confirmado que además será televisado por plataformas virtuales y contará con el acompañamiento de Tele Red.
El miércoles habrá debate – encuentro de candidatos, que se confirma a partir de las 20 horas, en el salón céntrico Casa Anús.
Se viene un nuevo gran encuentro familiar con la 5º edición del Festival de Cerveceros Mercedinos. El intendente Ustarroz invitó a las y los mercedinos a disfrutar, como así también al turismo, destacando lo positivo que es para la ciudad cada uno de estos festivales, donde en Mercedes siempre hay algo para disfrutar, promoviendo el trabajo, el encuentro, la solidaridad y la felicidad. El Mató a un Policía Motorizado será la banda principal del día domingo en una grilla repleta de talento y creatividad.
Unidad
El intendente Ustarroz destacó que “felicitaciones a las y los productores, por esta unidad, que da cuenta y expresión que en unidad se logra una fortaleza y un crecimiento como comunidad” expresó e indicó “esta fiesta expone también una receta que vimos en la del Salame, que es el trabajando poniendo cada uno lo mejor de sí, promoviendo el trabajo, los emprendimientos, por eso como Estado es muy importante apoyarlos” sostuvo.
Mencionó también que “cada fiesta es muy importante para la ciudad, lo planificamos como una inversión, promoviendo el turismo, el trabajo, el encuentro y la felicidad de nuestro pueblo”, remarcó el jefe comunal.
Festival
“Queremos invitarlos a todos ser parte el 7 y 8 del Festival de Cerveceros Mercedinos, una propuesta que nació en esta gestión y vemos acá como ha crecido, donde contamos con más productores y productoras de cerveza de excelente calidad” dijo Francisco Dinova y destacó que “Es un placer trabajar con ellas y ellos, en este festival, como también en cada festival” expresó.
Destacó también que “agradezco la participación de Ariel Pietrucha, porque viene la Asociación también relacionándose mucho con la Cámara Económica, algo muy importante” contó.
Agradeció a “Artudo (de 6660) que nos abrió las puertas para la presentación”
Novedades
Por primera vez se podrán comprar las entradas de manera online, teniendo un 50% para las compras anticipadas hasta el día viernes 6. Las entradas tienen un valor el sábado en puerta de $2000, anticipada $1000. Para el domingo será de $4000 en puerta, anticipada $2000. Se lo puede hacer de manera segura a través de cerveceros.mercedes.gob.ar.
Cerveceros
Francisco Scheittler contó que “gracias por este nuevo encuentro. Gracias Juani por estar siempre acompañándonos, apoyando este festival y a cada uno de los cerveceros, siendo algo sumamente importante” mencionó y dijo “se ha creado un grupo muy lindo alrededor de esta propuesta, promoviendo el trabajo, como también la solidaridad en compras comunitarias y proyectos en unidad” dijo.
Grilla
Sábado 7: Aristarko, Orugas, La Poesía De Carlos, Mathias Centurión, Claudio Rosa, Pinky, Menta Y Limon
Domingo 8: Aguspéh, Gena Buccio,Tren Misterioso, Old Times Lovers, Mango Blu, Big Guap, El Mató a un Policía Motorizado
En nuestra ciudad es histórica la cantidad de obras que se vienen desarrollando en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, tanto en obras de reconstrucción, servicios, embellecimiento y construcción de edificios nuevos. Esto es un trabajo de articulación entre el Municipio de Mercedes, el Gobierno Provincial y Nacional.
En esta oportunidad y a través del consejo escolar de Mercedes, se llevó adelante la licitación de siete nuevas obras de infraestructura en escuelas de la ciudad que fueron gestionadas ante la dirección general de cultura y educación y que están pronto a la firma de contrato y comienzo de obra.
Se trata del programa de emergencia educativa lanzado por la provincia para este 2023 las escuelas incluidas y sus obras son:
Jardín de infantes 902 reparación de filtraciones, en suma.
Jardín de infantes 904 reconstrucción de su patio.
Jardín de infantes 909 construcción de un muro perimetral.
Jardín de infantes 917 construcción de una galería en su patio.
Escuela primaria 8 reconstrucción del techo y en su sum.
Escuela primaria 23 construcción de cocina.
Escuela primaria 36 construcción de muro perimetral y reparación de filtraciones.
La sumatoria de este conjunto de obras supera los 50 millones de pesos que fueron asignados al consejo escolar y que pronto comenzarán los trabajos necesarios.
José Luis Pisano, presidente del Consejo escolar sostuvo «nos pone muy contentos dar comienzo a este proceso de reparaciones que venimos gestionando hace meses” y agradeció “el gran acompañamiento del Gobierno Nacional y Provincial, que siempre tienen como prioridad la educación, no sólo de nuestra ciudad sino de todo el país”.
“Con estas obras superamos las 50 desarrolladas durante estos cuatro años de gestión al frente del Consejo escolar sin contar las obras de construcción de edificios» remarcó.
El pasado martes, en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, se llevó adelante el encuentro de trabajadores y trabajadoras organizado por la CGT Regional Mercede/Navarro/S.A. de Giles, en el marco de una gran convocatoria.
Como oradores de la jornada disertaron el Intendente de Mercedes Juan Ustarroz, la Diputada Nacional Vanesa Siley, el candidato a Diputado Nacional y Secretario Adjunto de SMATA, Mario “Paco” Manrique y el Delegado Regional de la CGT Juan Martín Andrés.
Del evento también participaron el Diputado Nacional Carlos Selva, el Secretario General de la MDN de AEFIP Pablo Flores, los Concejales Julián Inzaugarat y Andrea Bozzini, la Secretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Mercedes Mariana San Martín, el Asesor del Ministro de Trabajo provincial, Luis Roa, Secretarios Generales de gremios locales y regionales junto a integrantes de la CGT Regional Mercedes.
Juan Martín Andrés fue el primer orador de la jornada y luego de agradecer a los presentes en el desarrollo de su discursó dijo: “creo firmemente en que todo el campo nacional y popular debe encolumnarse definitivamente detrás de la celeste y blanca” y además sostuvo que “el movimiento obrero debe dar esta batalla cultural que estamos hablando, con amor a lo nuestro, a la patria, con fe y esperanza que una patria justa y soberana es posible” .
Luego tomó la palabra la Diputada Nacional Vanesa Siley quien indicó que “el principal valor a reflotar es el de la demanda de la clase trabajadora y el de la solidaridad” y resaltó también que “hay que dar resultados concretos, que es lo que hace hoy Sergio Massa, es lo que hace nuestro Gobernador Kicillof y Ustarroz en Mercedes y nosotros tenemos que ayudar con la militancia y fortalecer el movimiento obrero en la provincia de buenos aires”.
En tanto, el intendente de Mercedes Juan Ustarroz indicó: “vamos a estar todos en todos lados para poder llevar adelante la victoria del peronismo” resaltando además al finalizar que “en el pueblo no hay margen de ajuste, no hay margen para que venga la derecha con instrumentos que sabemos que es ajuste más represión”.
En el cierre, el candidato a diputado nacional Mario “Paco” Manrique entre sus palabras comentó: “Yo creo que el pueblo fue peronista antes que Perón, que Perón tuvo esa cualidad, virtud, iluminación de haber comprendido lo que el pueblo pedía”.
“Tenemos que recuperar ese sentido de pertenencia que nos hizo sentir orgullosos de ser Argentinos” agregó Manrique y concluyó: “El pueblo necesita que Massa sea nuestro nuevo Perón y ese nuevo Perón lo vamos a construir nosotros entre todos, con compromiso, con voluntad, con militancia y ganando las elecciones”.
