Romina Fernández emprendió el viaje a Paris 2024

La reconocida deportista mercedina participó de la despedida oficial a las y los representantes bonaerenses llevada adelante en La Plata. Contó la actividad con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el director de deportes Martín Silvestre.
Romina Fernández, quien tiene experiencia nacional e internacional, volverá a calzarse la casaca Argentina para representar a nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país.
De 70 competidores en los Juegos Paraolímpicos Paris 2024 serán 37 bonaerenses.
“Es una vez más un orgullo enorme ver cómo Romina viaja a cumplir sus sueños, a cumplir los sueños de todo un pueblo que la quiere, respeta y desea lo mejor” comentó el intendente Juani Ustarroz.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su parte, recibió este lunes a las y los atletas bonaerenses que participarán de los Juegos Paralímpicos París 2024. Fue en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, en el marco de la recorrida de la antorcha por el país, junto al intendente Julio Alak; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el secretario general del Comité Paralímpico Argentino, Gustavo Borro.
“Estamos orgullosos de poder saludar y despedir a los y las deportistas que van a representar a nuestra provincia y nuestro país en los próximos Juegos Paralímpicos de París”, expresó Kicillof y agregó: “Cuentan con todo el apoyo de un pueblo que valora tanto el ejemplo como el camino de superación, compañerismo y lucha que demuestran todos los días”.
De esta manera, la mercedina, continúa desde el barrio Blandengues haciendo historia en el deporte local. En esta ocasión, viajará a Francia.

Se inauguró la pista de atletismo renovada del Polideportivo Municipal de Luján

El Intendente Leonardo Boto encabezó la inauguración de las obras de renovación de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal, realizadas con el propósito de mejorar las condiciones de las prácticas deportivas.

“Es un esfuerzo muy grande y se hizo un gran trabajo. Hubo que remover, preparar todo el suelo para tener la pista en condiciones y ahora la vamos a tener que cuidar. Por eso el cerco es muy importante, para que no se metan bicicletas, motos, y que realmente se preserve para el atletismo. El deporte es fundamental para nosotros, como dice el latín: cuerpo sano, mente sana. Así que vamos a seguir promoviendo, tratando de que la mayor cantidad de vecinos y vecinas practiquen alguna modalidad deportiva”, sostuvo el Intendente.

Además, anunció: “Se vienen nuevos baños para el Polideportivo, una reforma integral de los vestuarios, un circuito aeróbico recreativo. Y en breve vamos a inaugurar algunas canchas de fútbol 11 en otros espacios”.

Por otra parte, se realizó el descubrimiento de una placa en homenaje a Matías Carabajal, pionero del atletismo lujanense y quien da nombre a la pista. También se entregaron reconocimientos a Paola López, a familiares de Roberto Bustamante, y Raúl Suárez, grandes promotores de la disciplina en nuestro distrito.

“La pista del Polideportivo de una de las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires lleva mi nombre. Eso es un sueño. El Concejo Deliberante de hace muchos años decidió unánimemente que fuera así, le agradezco al intendente Boto por reponer la placa recordatoria y por esta obra tan importante”, se emocionó Matías Carabajal de 87 años, uno de los grandes promotores del atletismo en nuestra ciudad.

Acto seguido, se dio inicio a una vuelta simbólica que dejó oficialmente inaugurada la nueva pista de atletismo, de la que participaron diversos grupos de corredores organizados, alumnos de la carrera de Educación Física del Instituto Municipal “Emilio Mignone”, profesores del Centro de Educación Física N° 27 de Luján y alumnos del Taller de Caminata de Adultos Mayores, entre otros.

“Es una alegría muy grande ser parte de este proceso de recuperación que viene teniendo el Polideportivo Municipal. Desde 2019 venimos afrontando diferentes reformas que se van concretando como parte de una decisión política y vamos a seguir trabajando en ese sentido. La pista era una deuda pendiente con los atletas de nuestra ciudad y se puso manos a la obra y se empezó a trabajar para concretar esto que hoy estamos celebrando. Quiero agradecer a Leo por el compromiso y cumplir con su palabra, que es muy importante en los tiempos que corren. Cuando hay cierto descreimiento de la dirigencia política, en Luján tenemos un intendente que está a la altura de las circunstancias, que está transformando Luján, y que está manteniendo al deporte como una de las políticas públicas más importantes de su gestión”, afirmó Federico Vanin, Secretario de Desarrollo Humano.

Las obras de renovación de la pista de atletismo buscaron brindarle a la superficie una mayor elasticidad y absorción de impacto.

En este sentido, las tareas comenzaron con la construcción de una nueva base con suelos seleccionados con adición de cemento y cal -para fortalecer su capacidad resistente e impermeabilidad-, y la ejecución de obras hidráulicas para incrementar la vida útil de la pista.

Asimismo, se mejoró la superficie de tránsito con la aplicación de una cobertura externa ejecutada con conchilla marítima y se reconstruyeron los cordones -fabricados por el propio Municipio con moldes elaborados a partir de los originales-.

Las obras fueron financiadas con recursos propios y coordinadas por la Secretaría de Obras e Infraestructura.

Estuvieron presentes además, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, César Siror; el Jefe de Gabinete, Matías Fernández; el Secretario de Obras e Infraestructura, Abel Rausch; el Secretario de Salud, Esteban Strambi; y otros funcionarios del Municipio. Instituciones deportivas y trabajadores del área de deporte.

Luján volverá a ser sede de una nueva fecha de Duatlón

El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de una nueva fecha de Duatlón que organiza Lagos de Buenos Aires y se llevará a cabo el sábado 17 de agosto.

Con la presencia de referentes importantes del país de pruebas combinadas, la nueva jornada se desarrollará desde el puente 25 de Mayo, colectora Sur, en el tramo que comprende el barrio Loreto de la localidad de Jáuregui y el barrio Luna.

En este sentido, la competencia que largará a las 15 horas, se realizará en dos instancias:

-Dua Largo: 6 kilómetros de pedestrismo (carrera a pie), 30 kilómetros de ciclismo y 3 kilómetros de pedestrismo.

-Dua Corto: 3 kilómetros de pedestrismo, 10 kilómetros de ciclismo y 1 kilómetro de pedestrismo.

Además, habrá una prueba para los más pequeños y pequeñas.

Quienes quieran participar o recibir mayor información acerca de su modalidad o aranceles, deberán ingresar a https://lagosdebsas.ar/. Para despejar dudas o consultas, podrán enviar un mensaje de WhatsApp al 2323 449071.

Juegos Bonaerenses 2024: la etapa regional se competirá en Luján

El Municipio informa a la comunidad que la Etapa Regional de los Juegos Bonaerenses 2024 se llevará a cabo en diversas instalaciones de la ciudad de Luján.

Las jornadas se desarrollarán entre el 30 de julio y el 20 de septiembre.

En este sentido, la Escuela de fútbol Cesar Luis Menotti será sede de la etapa regional de Fútbol 5 femenino. Mientras que, en el Polideportivo Municipal se disputarán competencias de Fútbol Tenis, Badminton Convencional y PCD.

En tanto, las categorías masculinas sub 14, sub 16 y sub 18, tendrán una nueva participación en las instalaciones de Luján Rugby Club. Por su parte, las categorías sub 16 y sub 18 femeninas harán lo propio, pero en este caso participarán en la sede de San Antonio de Areco.

Las y los deportistas que pasen en esta fase, tendrán la posibilidad de disputar la instancia interregional, en la ciudad de Pilar, el 12 y 13 de septiembre.

De allí, las y los clasificados viajarán a Mar del Plata, del 27 de octubre al 1° de noviembre, para participar de la última instancia de la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires.

Finalizó el World Tennis Tour en Luján

Con la finalización del segundo torneo internacional de tenis W15 el fin de semana pasado en las instalaciones del Luján Tenis Club, la ciudad de Luján continúa consolidándose como una plaza de relevancia para la realización de grandes eventos deportivos.

Los torneos disputados en las últimas dos semanas fueron organizados por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y la Federación Internacional de Tenis (ITF), el Luján Tenis Club y el Municipio de Luján -y sumaron puntos para el ranking profesional de mujeres a nivel mundial-.

De las competencias participaron cerca de 180 deportistas nacionales e internacionales provenientes de países como Australia, Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Chile, Suiza, México y  Brasil, entre otros.

La instancia final del segundo torneo tuvo lugar el pasado domingo 21. En modalidad single, volvieron a disputarla la argentina Luisina Giovannini y la peruana Lucciana Pérez Alarcón, pero esta vez el triunfo quedó en manos de la deportista nacional.

En tanto, en la modalidad dobles, la dupla conformada por Luisina Giovannini y la mexicana Gómez Pezuela se impusieron sobre las peruanas Pérez Alarcón y Florencia Ccuno.

Además de llevarse un premio de 15 mil dólares, las ganadoras sumaron 15 puntos para el ranking WTA. Las instancias finales fueron transmitidas por el canal de deportes DeporTV.

“Estamos muy contentos no solo por el nivel profesional y organizativo que tuvieron ambos torneos, sino porque vamos consolidando a Luján como una plaza relevante para la realización de grandes eventos deportivos. Además de promover la competencia de los deportistas locales, este tipo de eventos genera un importante movimiento turístico que se traduce en un aumento de ocupación hotelera y gastronómica, y otros servicios asociados”, evaluó el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin

Se llevó adelante una nueva competencia atlética en el marco del aniversario de la ciudad de Mercedes

Desde muy temprano el domingo una enorme cantidad de deportistas fueron de la partida programada desde La Trocha. Organizada por la Dirección de Deportes despertó destacado interés en todas las modalidades programadas.
Hubo competencias en 3k, 10k, y 21k que recorrieron distintos circuitos de carrera por distintos sectores de la ciudad programados para la ocasión.
Fueron alrededor de 600 corredores que participaron de la actividad.
“Estamos muy agradecidos a quienes volvieron a elegir Mercedes como un ámbito de desarrollo deportivo y personal, confiando en nuestra organización, trabajo y circuitos” expresaron desde la dirección de deportes.
Clasificaciones
General Masculino 21 k
1º Ignacio Erario
2º Laureano Rosa
3º Alan Niestroj
General Femenino 21 k
1º Silvana Hernández
2º Rocío Noguera
3º Yanet González
General Masculino 10 k
1º Miguel Garro
2º José Ludeña
3º Santiago Ponzo
General Femenino 10 k
1º Sandra María Gómez
2º Rosina Rodríguez
3º Madelein Bordón

Se viene la segunda edición de la Carrera de la Virgen “Hoy Por Ti”

Con la participación de más de 4000 personas, el martes 9 de julio se realizará la segunda edición de la Carrera de la Virgen “Hoy Por Ti”, una iniciativa deportiva, familiar y solidaria organizada por el Municipio de Luján y la empresa Argensun.

“Estamos muy contentos de que nuestra ciudad sea una vez más el escenario de este gran evento deportivo y turístico, que reúne a miles de atletas de diversas partes de la provincia de Buenos Aires. Este tipo de iniciativas nos acercan al objetivo, que es que Luján se posicione dentro del calendario running a nivel nacional”, sostuvo el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

La competencia abarca tres categorías de participación: 10, 5 y 1 kilómetro -de carácter recreativo-, para recorrer o caminar, con los más chicos y en familia.

La acreditación será de 8.30 a 11 horas en la recova del Museo de Bellas Artes. El evento comenzará oficialmente a las 12 horas. Finalizará aproximadamente a las 16.

En este sentido, la largada de la Carrera Virgen de Luján será en Plaza Belgrano.

Diseñado para atravesar los lugares más emblemáticos de la ciudad de Luján, el circuito de 10 kilómetros comenzará desde Plaza Belgrano e irá por Avenida Nuestra Señora de Luján hasta la rotonda Ana de Matos, luego hasta la rotonda de acceso a Chango Más, donde retomarán hacia la calle Juan Domingo Perón (ex RN 7) hasta Las Orquídeas, para ir en diagonal por colectora hasta Fray Manuel de Torres, de ahí hasta la Rotonda Dorronzoro, más tarde doblarán en la esquina de Luis Gogna y San Roque, después se dirigirán por Julio A. Roca hacia el Puente Mitre para doblar en Padre Salvaire hasta Dr. Muñiz y desde allí hasta la calle Alvear donde retomarán por Avenida España hasta la Avenida Humberto, doblando luego en San Martín para seguir derecho hasta Plaza Belgrano. Finalmente girará en Lezica y Torrezuri.

Quienes opten por correr 5 kilómetros saldrán desde Plaza Belgrano e irán por avenida Nuestra Señora de Luján hasta la rotonda Ana de Matos, luego hasta rotonda de acceso Chango Más, donde girarán para tomar la calle Juan Domingo Perón (ex RN 7) hasta Las Orquídeas, para ir en diagonal por colectora hasta Fray Manuel de Torres y finalmente irán hasta Rotonda Dorronzoro para tomar calle Luis Gogna hasta por Lezica y Torrezuri, por donde retornarán a la Plaza Belgrano.

En esta oportunidad, con la inscripción de cada corredor se solicitó la donación de tres alimentos no perecederos, los cuales serán donados a Cáritas Luján para ayudar a quienes más lo necesitan.

Cabe destacar que mientras dure el recorrido, algunos puntos de la ciudad serán intervenidos, por lo que se solicita a los y las vecinos circular con precaución y armonía

Con encuentro inter estudiantil se lanzaron los Juegos Escolares Bonaerense 2024

El intendente Juan Ignacio Ustarroz junto a la dirección de Deportes y la Secretaría de Educación, participaron del arranque en nuestra ciudad de los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) en el predio Martín Rodríguez. Estuvo presente Leonardo Troncoso, director provincial de Educación Física.
Satisfacción
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “para nosotros es un honor y un orgullo muy grande, ver las instalaciones colmadas de chicos de las escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad”.
Educación
“Nosotros cuando soñamos que el programa Mercedes Aprende Unida, algo novedoso en términos educativos, lo hicimos porque entendemos lo importante que es el compromiso de las personas que están en las distintas instituciones, entendiendo cual es la necesidad de generar esta cultura del encuentro” remarcó el Dr. Ustarroz.
En este sentido, el intendente Ustarroz afirmó “la importancia de unir el deporte con la educación, con la cultura y poder abrir las puertas a todas las personas e instituciones de nuestra ciudad que trabajan mucho todos los días frente a una realidad que es compleja” y apuntó “lo central de una ciudad, de un país, es la educación, por lo que queremos avanzar siempre por este camino”.
Vinculos
Por su parte, José pisano, secretario de educación municipal, explicó “los chicos de sexto año desarrollan diferentes actividades deportivas de educación física coordinados por los Centros de Educación Física (CEF) donde le día de hoy se encuentran en este gran polideportivo que tiene el Municipio de Mercedes en el Martín Rodríguez desarrollando, compitiendo y encontrándose entre los chicos, algo que nos alegra mucho” y apuntó “esto potencia el encuentro de los distintos chicos de la zona rural, la ciudad, escuelas públicas y privadas con el deporte como herramienta de unidad y congregación”
Sistema
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes dijo “la verdad que es un placer ver a todos los chicos, de escuelas estatales, privadas, urbanas y rurales desarrollando sus capacidades, aprendiendo el uno del otro, este es un momento de compartir y que te llena de orgullo” y destacó “el gran apoyo del Municipio de Mercedes, del intendente y la dirección de educación que nos brinda todo para que todos los chicos puedan participar”.
Gabriela Valverde, Inspectora Jefe Regional de Educación de la zona 10, también presente indicó “el encuentro en deporte y educación es fundamental, por lo que generar estos lugares y acciones para que los chicos y chicas se puedan divertir, aprender con otros y convivir, es fundamental”.
Deporte
Martín Silvestre, director de deportes declaró “esta es una jornada espectacular, con chicos y chicas haciendo deporte, algo que es fundamental para el crecimiento de nuestros niños y niñas, en articulación con la educación es muy lindo”.
El director provincial de Educación física, Leonardo Troncoso agradeció “poder estar una vez más en Mercedes con un municipio y un intendente que entiende el trabajo mancomunado entre la provincia y la ciudad” y agregó “así los proyectos se fortalecen y esto es un ejemplo más, con una política pública que garantiza los derechos a nuestros estudiantes para poder participar en prácticas deportivas a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
JEBO
Los JEBO conforman una propuesta que se constituye como los primeros juegos escolares en la historia, organizados por la Dirección Provincial de Educación Física. Están destinados a estudiantes que transitan el 6to. año de nivel primario de las instituciones educativas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires.

Más de 400 mujeres participan de la Liga Municipal de Fútbol Femenino

Con la participación de más de 400 mujeres y 24 equipos de 12 Escuelas de Fútbol del distrito, el sábado pasado comenzó a disputarse la Liga Municipal de Fútbol Femenino.

Organizado en las categorías promocional, infantil y juvenil, y en formato de Fútbol 7, el torneo se disputa en la cancha principal del Polideportivo Municipal -que se adapta para el armado de tres campos que permitan jugar partidos en simultáneo-.

En este sentido, profesores de la Dirección de Deportes son responsables de la organización y coordinación de la competencia, así como de la contratación de árbitros y la provisión de material deportivo durante los días de partidos.

Los equipos participantes son los siguientes:

-ACACha – Escuela de Fútbol Femenino Municipalidad de Luján

-Escuela de Fútbol Femenino El Lucero

-Luján Tenis Club

-Escuela Municipal Pelota de Trapo

-Club Social y Deportivo Flandria

-Escuela de Fútbol Femenino Barrio San Jorge

-Escuela de Fútbol El Mirador

-CEFIJ

-Escuela de Fútbol Los Pumas

-CEF N° 27

-Club Aguaribay

-Escuela Municipal El Poli F.C.

“Seguimos apoyando al fútbol femenino lujanense, que en los últimos años ha mostrado un crecimiento excepcional, con un gran trabajo por parte de los clubes y los equipos. De nuestra parte vamos a poner lo mejor para que el torneo de este año se desarrolle en las mejores condiciones y las mujeres puedan competir en un ámbito sano de deportividad y compañerismo”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin.

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2024

El Municipio de Luján informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 33° edición de los Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia.

“Invitamos a los y las lujanenses a participar de esta nueva edición de los Juegos Bonaerenses, una iniciativa que promueve la práctica deportiva pero también el fortalecimiento de los vínculos sociales entre los competidores. Como lo venimos haciendo en ediciones anteriores, desde el Municipio estaremos apoyando y sumando esfuerzos para que las competencias se desarrollen de la mejor manera”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin.

En estesentido, se podrá participar de más 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores.

Además, en esta oportunidad el evento sumará una etapa interregional antes de concluir la nueva edición con la Final Provincial en Mar del Plata.

“Pese al brutal ajuste del Estado nacional, el Gobernador Kicillof tomó la decisión de realizar este evento con el compromiso de seguir garantizando el derecho al deporte y la cultura, porque creemos que los Juegos Bonaerenses son parte de la identidad de nuestra Provincia”, afirmó el Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

La etapa local se disputará del 5 de mayo al 30 de junio, y posteriormente se realizará la etapa regional, que irá del 1° de julio al 31 de agosto. Luego tendrá lugar la nueva instancia interregional, del 1° al 20 de septiembre, y finalmente los ganadores viajarán hacia Mar del Plata.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo sábado 4 de mayo, y se realizan a través de la página web https://plenus.juegos.gba.gob.ar.

Por dudas o consultas, se encuentran disponibles los siguientes medios de contacto:

-Deportes: correo electrónico deportelujan@yahoo.com; teléfono 420695 o presencialmente en el Polideportivo Municipal (Avellaneda 1325) de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

-Culturas: correo electrónico Culturasjuegos2023@gmail.com o al teléfono 011 – 6161-6700

-Adultos Mayores: correo electrónico subdireccionterceraedadlujan@gmail.com; teléfono 02323-422189.