Aristi-Borsalino celebró su primer aniversario de remates con una feria de mas de 900 cabezas comercializadas

Fuente: Con Aire De Campo

La firma local apostó fuerte a dar un servicio a los productores de la zona, y lo recibido en la jornada de este martes11 da fe de ello, porque los corrales no alcanzaron y la variedad expuesta estuvo al alcance de todos los que se arrimaron a levantar la mano. Más de treinta remitentes volvieron a confiar en el doble apellido que llegó a su primer año de vida, y aportando desde hacienda gorda hasta lotes completos de invernada, dieron un marco acorde a la celebración.

Fila completa de vacas, mayoritariamente manufactura y conserva, se sostuvieron entre lo China y lo  no China en un Mercado que mostró números records por la mañana, pero que en Mercedes no influyeron en nada. Corrales llenos con algunos toros entreverados en la veta, iniciaban el martillo a cargo de Víctor Sisinni, que fiel a su estilo no dejaba amedrentarse por los pícaros compradores.

Dar la vuelta para la camioneta y empezar a transitar un numeroso encierre de invernada, quizás el más abultado desde que la firma realiza remates. Un gran acompañamiento de productores que pusieron su ternerada a disposición de la Casa para que esta la defendiera de la mejor manera posible.

Algo pesado, y en mayor cantidad lo liviano, le dieron más color y condimentos a esta primer aniversario, donde los valores aparecieron gracias al importante acompañamiento de manos. Terneros y  terneras mostraron calidad y realidad, lo primero por el gran trabajo de los criadores y lo segundo porque mostraron realmente los efectos de una seca que golpea fuerte la región, ya que los kilos que faltaban eran consecuencia cien por cien del clima.

De proyecto a realidad es lo que consiguieron Carlos, Tomas, Juan, Nicolás y el gran equipo que formaron detrás de ellos, porque  Mercedes tiene su firma local que trabaja en pos de los ganaderos que hoy tienen su lugar para poder vender bien y cerca sus haciendas.

 


Categoría Cantidad Kilo – Kilo + Prom. Kilo Bulto – Bulto + Prom. Bulto
VACA GORDA
10 $307.00 $310.00 $308.50
VACA MANUFACTURA
91 $255.00 $295.00 $274.40
VACA CONSERVA
162 $187.00 $240.00 $217.20
TOROS
22 $272.00 $372.00 $322.37
VACA OVERA
6 $180.00 $275.00 $209.83
NOVILLOS
4 $345.00 $345.00 $345.00
VAQUILLONAS
7 $340.00 $340.00 $340.00
TOTAL GORDOS: 302
TERNEROS -160 KG.
166 $435.71 $570.00 $503.00 $50000 $75000 $65950
TERNEROS 160-180 KG.
38 $430.64 $451.81 $441.22 $74500 $75000 $74750
TERNEROS 200-230 KG.
15 $422.22 $437.79 $430.00 $95000 $95000 $95000
TERNEROS 230-260 KG.
19 $458.33 $463.32 $460.82 $110000 $120000 $115000
NOVILLITOS 260-300 KG.
18 $351.72 $406.78 $379.25 $102000 $120000 $111000
NOVILLITOS +300 KG.
4 $277.78 $277.78 $277.78 $100000 $100000 $100000
MACHO OVERO
7 $272.73 $292.79 $282.76 $60000 $65000 $62500
MEJ
27 $315.46 $390.00 $340.55 $78000 $100000 $76500
TOTAL MACHOS: 294
TERNERAS -150 KG.
134 $424.00 $597.94 $494.66 $50000 $69500 $58071
TERNERAS 150-170 KG.
93 $419.35 $487.10 $442.66 $65000 $75500 $70875
TERNERAS 170-190 KG.
19 $421.62 $423.30 $422.46 $74500 $78000 $76250
VAQUILLONAS 210-250 KG.
24 $391.67 $425.44 $405.55 $85500 $97000 $92167
VAQUILLONAS 250-290 KG.
34 $383.33 $419.23 $400.15 $103500 $113000 $108500
TOTAL HEMBRAS: 304
VACA USADA C/ CRÍA
14 $60000 $60000 $60000
TOTAL VIENTRES: 14

Observaciones:

Cantidad de cabezas comercializadas: 914

Plazo de pago: 30, 60 y 90 días.

Martillo a cargo de Víctor Sisinni.

Continúan las reuniones de trabajo de la Mesa de Política Criminal de Luján

El Municipio de Luján organizó el viernes pasado la tercera reunión de la Mesa de Política Criminal de Luján, con el objetivo de  fortalecer la prevención y el abordaje de delitos en el distrito, además de consolidar la coordinación y cooperación entre los actores involucrados para evitar la fragmentación de acciones.

En esta oportunidad se continuó con la elaboración del diagnóstico y la resolución de medidas en conjunto para fortalecer la prevención y la lucha contra el delito.

Entre ellas, se planteó la puesta en marcha de una instancia de monitoreo de violencias, que comenzará a funcionar a partir del 19 de abril próximo, con el propósito de actualizar los protocolos de actuación de cada dependencia, profundizar la articulación entre las diferentes instituciones que intervienen en violencias de género y violencias hacia niñas, niños y adolescentes, y trabajar  sobre una nueva Acordada de la Suprema Corte que modifica las competencias de los Juzgados de Garantías en relación a estos temas.

Asimismo, se puso en valor el desarrollo del ciclo de capacitaciones integrales para fuerzas de seguridad de Luján, iniciado el pasado 15 de marzo, en tanto se resolvió profundizar sobre narcomenudeo en la próxima reunión, en paralelo a la capacitación que se realizará sobre el tema.

«Seguimos contando con una nutrida participación de organismos y referentes que abordan diferentes etapas y aspectos de los delitos. Esto redunda en un diagnóstico ajustado sobre los hechos delictivos que predominan en nuestro territorio, permitiendo pensar acciones articuladas de prevención, disuasión y  detección de los ilícitos, como también mejorar la efectividad en la respuesta a las víctimas y a la comunidad en su conjunto», sostuvo la concejal Eva Rey, coordinadora de la mesa.

La jornada se desarrolló en el Salón Cultural del Complejo Museográfico «Enrique Udaondo» y contó con la presencia del Fiscal General Adjunto, Leandro Marquiegui, el Juez de Garantías del Joven, Marcelo Giacoia, la Titular de la Fiscalía N° 10 de Luján, Laura Cordiviola, la Ayudante Fiscal, Lucía Caubu, la Agente Fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Yanina Colicchio y la Secretaria del Juzgado de Paz de Luján, Vanina Basso.

Por parte de las fuerzas de seguridad asistieron el Titular de la SuperIntendencia AMBA Oeste II, Carlos Giménez, el Jefe de la Policía Departamental Luján, Rubén Giménez, el Jefe de Luján Primera, Gustavo San Román, el Jefe de Luján Segunda, Oscar Donatti, el Jefe de Luján Tercera, Martín Kiffel, la Titular de la Comisaría de la Mujer, Paola Enrique, y representantes de Policía Científica, División Delitos Complejos, División Narcotráfico, Policía Vial y Comando de Policía Rural.

Asimismo, participaron representantes de la Asociación de Abogados Lujanenses, Erica Benholtoz, del Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana, Adriana Avaca, el Secretario de Protección Ciudadana, Adrián Feijoo, el Director de Seguridad, Pablo Hammer, la Directora de Niñez y Adolescencia, Soledad Alvarado, la Directora de Géneros y Diversidad, Mariana Sierra, y los concejales Gabriel Jurina e Ignacio Lopolito.

Luján Limpio: el Municipio convoca a mantener limpios los sumideros

Ante el inicio del otoño, el Municipio de Luján convoca a la ciudadanía a mantener los sumideros despejados, impedir su obstrucción y facilitar el escurrimiento del agua de lluvia -evitando de esta forma los anegamientos de calles y veredas en casos de precipitaciones intensas-.

“Apelamos a la colaboración y el compromiso de los vecinos y vecinas, que muchas veces barren sus veredas y depositan grandes pilas de hojas en las bocas de los sumideros. Mantener las alcantarillas despejadas es un requisito indispensable para tener desagües limpios y que el agua pueda circular libremente y sin obstrucciones”, explicó el Director de Defensa Civil, Ignacio Mattarollo.

En este sentido, también se sugiere a los vecinos embolsar las hojas caídas luego de ser barridas, con el propósito de mantener despejados cordones y alcantarillas, evitando la sobrecarga del sistema pluvial.

La convocatoria a la ciudadanía tiene como correlato el trabajo sostenido que lleva adelante el Municipio para mantener la limpieza del espacio público, multiplicando los recursos humanos y materiales para alcanzar este objetivo -como parte del programa Luján Limpio-.

“La ciudad de Luján ha crecido mucho y el sistema pluvial tiene una sobrecarga producto de décadas de desinversión. Si a esto le sumamos los cambios que se observan en el régimen de lluvias, con precipitaciones intensas más frecuentes, hay más posibilidades de que se aneguen calles y veredas. Para evitar estas situaciones problemáticas es necesario que todos colaboremos en mantener las alcantarillas despejadas de hojas, residuos y cualquier otro elemento que pueda obstruirlas”, completó Mattarollo.

2 de Abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

Este próximo 2 de abril se viene una nueva conmemoración del Día del Veterano y Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con motivo de un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, en la ciudad se llevará adelante un reconocimiento, como todos los años, con el fin de fortalecer la memoria y acompañar a nuestros vecinos.

En primera instancia habrá una vigilia el día primero de abril en el C.C. La Trocha a partir de las 20:00 horas, la entrada es libre y gratuita. Y el 2 de abril se realizará el homenaje en el monumento de calle 29 y 50, que comenzará a partir de las 11:00 horas.

Roberto Estévez, veterano de Malvinas contó “el 1 de abril vamos a estar realizando una vigilia, la cual hicimos por primera vez en el 2019, tiene una pausa por la pandemia y retomada el año pasado” y añadió “Los Amigos Peñeros nos plantearon esta iniciativa, fuimos a hablar con el intendente Ustarroz quién nos escuchó y nos apoyó para que esto siga a través de los años”.  

“Comenzaremos esta vigilia el sábado 1 y esperaremos con el himno la llegada del 2 de abril. Va a haber una serie de espectáculos folklóricos, números artísticos y servicio de cantina para los que concurran, están todos invitados” señaló Estévez y agregó “y el 2 de abril vamos a estar haciendo el homenaje como lo hacemos todos los años en calle 29 y 50 donde está instalado el monumento”. 

 Asimismo, Roberto Estévez, veterano de Malvinas apuntó “vamos a estar participando el 2 de abril del Festival Todos por Bomberos, donde fuimos invitados y que con mucho agrado aceptamos, por lo estaremos en la Sociedad Rural este domingo, ayudando a los bomberos”. 

Por otra parte, el Municipio de Luján invita a la comunidad a participar del homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en el marco del 41º aniversario del conflicto bélico.

Las actividades comenzarán el sábado 1°, a partir de las 20 horas, en el Monumento a los Caídos en Malvinas con la celebración de la tradicional Vigilia organizada por el Centro de Veteranos de Guerra de Luján, donde se presentarán los ballets locales Raíces, El Encuentro, Ballet Municipal y el Ballet de Ángeles Pavón.

Asimismo habrá diferentes espectáculos musicales de la mano de Canto Pueblo, Juanjo Abregu, Banda Rerum Novarum y Los Barreto, para dar cierre al acto a la medianoche.

En tanto, el domingo 2 a las 10 horas tendrá lugar el acto protocolar, también en el Monumento a los Caídos en Malvinas, el primero que se emplazó en nuestro país en homenaje a los Veteranos de Guerra.

Por último, el domingo 2 de abril a las 12 horas se realizará un acto en el Complejo Museográfico “Enrique Udaondo”, donde se descubrirá una placa recordatoria y se inaugurará la muestra “Malvinas. Relato de una Usurpación”, con la exhibición de piezas pertenecientes a los Veteranos.

Durante el encuentro, y en el marco del centenario del museo, la Asociación Civil AVG Luján “2 de Abril” hará entrega al Complejo Museográfico de un relieve de las islas Malvinas, una placa recordatoria de los 190 años de la usurpación y  un señalador de distancias, que indica, entre otras referencias, la cantidad de kilómetros existentes entre Luján y las Islas Malvinas.

También se anunciarán los conversatorios para las escuelas y se exhibirán en el Salón Cultural piezas pertenecientes a los veteranos, a cargo de la Unión de Veteranos de Malvinas de Luján. Además, el patio central del Museo se nombrará como Patio Malvinas.

Por otra parte se realizará la inauguración de la sala “Autonomías Provinciales. Buenos Aires nace y se consolida”.

Obras proyecta continuar con más y nuevas construcciones en Mercedes

Actualmente, Mercedes cuenta con una gran cantidad de obra pública que permiten avances reales, como así también, se sigue con la planificación de obras de gran impacto para la ciudad.  El secretario de obras, Pérez Carrera, ratificó que se vienen más intervenciones para la ciudad.

Emanuel Pérez Carrera, secretario de obras públicas contó “actualmente se están licitando dos obras muy importantes, una es la de Acceso Sur –uno de los principales accesos de la ciudad- la misma incorporará un carril más Acceso y materializamos un boulevard central para dar mayor seguridad vial, una ciclovía y una senda peatonal, desde la calle 110 hasta la 168, tres kilómetros y medio aproximadamente” y añadió “esto es el comienzo, donde lo importante, que es el financiamiento a través de Vialidad Nacional, fue conseguido por el intendente Ustarroz, como así también ya está el proyecto, ahora estamos saliendo a licitar, estamos avanzados”.

Asimismo, Pérez Carrera indicó “también está el proyecto de un microestadio de 1.900 metros cuadrados, tendrá un hall de acceso, vestuarios, baños, servicios y en un primer piso estarán las tribunas, un gimnasio y SUM” y remarcó “una obra muy importante, que tendrá una capacidad para 2.500 personas”.

OBRAS EN EJECUCIÓN  

Conjuntamente, el secretario de Obras Públicas indicó “el pavimento del Paseo de la Juventud (calle 8) está prácticamente terminado, en un par de semanas estaría finalizando la pavimentación de calle 102 y la 1, como así también, en calle 8 de 51 a 61 y todas las transversales en cordón cuneta”.  

Por el inicio de las obras de renovación integral, se traslada la Terminal de Ómnibus de Luján

El Municipio de Luján informa a la comunidad que a partir de la madrugada de este miércoles se trasladará la Terminal de Ómnibus, ante el inicio de las obras de renovación integral del emblemático edificio.

En este sentido, todos los servicios de transporte público que normalmente operan en la Terminal tendrán sus paradas en la Avenida Nuestra Señora de Luján entre Almirante Brown y 25 de Mayo.

Los colectivos utilizarán como dársena el carril central de la Avenida Nuestra Señora de Luján, donde estará prohibida la circulación de vehículos livianos, en tanto que sobre la calle colectora -también vedada al tránsito- se instalarán módulos destinados a las boleterías y al servicio de informes.

Asimismo, se establecerá una presencia permanente de inspectores municipales para contribuir al ordenamiento del tránsito y de personal policial -que tendrá como base el Museo de Bellas Artes-.

Por otra parte, los usuarios podrán utilizar los baños públicos ubicados en Avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo.

Las obras de renovación integral de la Terminal de Ómnibus tienen por objeto restaurar y dar usos eficientes al icónico edificio, preservando su estilo, mejorando la calidad de las prestaciones a los usuarios y transformándolo en una cabecera de primer nivel.

En este sentido, ya se pusieron en marcha trabajos de limpieza, desarmado de módulos interiores y cerramiento de obra.

Futuro: importante reunión entre universidades, empresa y municipio en la ex Dupont

El intendente Ustarroz encabezó una importante reunión con la participación de la UNLu, empresarios de Mercedes, Fernando Peirano, presidente at Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación, integrantes de espacios productivos y profesionales. Se realizó en el marco de la denominada “Fábrica de Ideas”, el espacio para el desarrollo de la economía del conocimiento planteado por el jefe comunal recientemente. “Lo que La Trocha es para la cultura, educación y encuentro la ex Dupont lo será en otros ámbitos de desarrollo de la comunidad”, expresaron.  

Ex Dupont  

Desde el espacio de la Ex Dupont, adquirido por el Municipio de Mercedes, y en el marco de un relevamiento del perfil productivo de la ciudad, se reunieron empresarios, la universidad de la Luján y el intendente Juan Ignacio Ustarroz, Fernando Peirano, presidente at Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Innovación, entre otros, buscando para poner en acción y proyectar el Mercedes del futuro.    

Planificación  

Para el intendente Ustarroz “fue una reunión excelente. Donde planificamos el futuro, con pies en el presente y proyectando la ciudad que todas y todos queremos, con amplia participación de universidades, referentes culturales, instituciones, empresarios, sectores de la ciencia, la producción, es sin duda un orgullo y una gran motivación esta importante reunión, este nuevo paso que damos como ciudad y trabajando mancomunadamente” comentó Ustarroz.

I+D+i  

Fernando Peirano, de la Agencia I+D+i Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó “muy contentos por esta reunión, donde pudimos hablar con el intendente Ustarroz y su equipo, como así también, con los empresarios, empresarias y emprendedores, donde nosotros entendemos que el desarrollo nace de este tipo de reuniones, de ahí la importancia para todos nosotros” y agregó “donde nos permitimos tener idea e imaginar cómo puede ser Mercedes, la provincia de Buenos Aires, la Argentina, dentro de 10 años. Y esa transformación comienza siempre por una decisión política, pero tiene que ser abrazada y asumida por la comunidad, sumarle inversión, conocimiento, esfuerzo y eso es lo que hoy empezamos a hacer”.

Proyección  

“Debemos interpelar a los más jóvenes, combinar lo lúdico, lo tecnológico, espacios de puertas abiertas y todo eso conjugado, es lo que estamos discutiendo con el Municipio, y le estamos poniendo un nombre que es “Tecnotecas” nuevos centros tecnológicos, centros culturales donde haya un espacio de acercamiento a la robótica, los drones, la inteligencia artificial, la realidad virtual en una clave lúdica, de reconocer saberes y aprovechar este lugar que fue una fábrica como un espacio de ideas. Si hacemos esto, Mercedes no tiene un techo en lo productivo, va a ser un lugar de arraigo, un lugar de que quien nace en Mercedes, pueda desarrollar sus mejores ideas”.    

UNLu  

Por su parte, Walter Panessi rector de la UNLu dijo “desde febrero que nos pusimos en contacto con el intendente Ustarroz por este proyecto de la Fábrica de Ideas, que se desarrollará aquí, en este predio de la ex Dupont, la posición de la Universidad Nacional de Luján es la de estar en un lugar donde podamos asesorar en lo que necesiten y apoyar el desarrollo de la región”.

Encuentro  

También estuvo presente el Ing. Patricio Ballestry quién contó “fue una reunión muy productiva, a la que vinieron la UNLu y muchos empresarios de distintos rubros pero que todas tienen que ver con la innovación y la tecnología. Vinieron representantes de la industria biotecnológica, la industria alimenticia, del software, también referentes de la industria metal metálica que tienen mucho desarrollo y especificidad, que necesita constantemente de innovación y nuevos recursos” y apuntó “fue un espacio donde todos contaron lo que hacía cada uno, se generaron relaciones y contactos”.

Perfil  

“Todo esto enmarcado desde un trabajo que se viene realizando desde el 2022 desde el Municipio de Mercedes con el impulso del intendente Juan Ignacio Ustarroz, de hacer un relevamiento del perfil productivo, por lo que hoy estamos viendo qué hacemos con todo eso que encontramos, todo su potencial y definir el Mercedes productivo de aquí a los próximos 10, 20 o 50 años”.  

 

 

Se viene el Club y predio para municipales en Mercedes

Con los sindicatos y gremios municipales el intendente Ustarroz realizó el anuncio. Ya se había adelantado y ahora se dio un paso clave al firmar convenio con Provincia que dará apoyo a las futuras obras. Hugo Bonafina, Evangelina Artaza y Roxana Fernández fueron parte del anuncio. También estuvo presente el ministro Andrés Larroque y Leandro Lurati, subsecretario de deportes, quién narró el proyecto y aporte bonaerense al histórico proyecto.  

Proyecto  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz contó “este es un proyecto, que anunciamos en noviembre, que es hacer un espacio para la familia municipal, un club con un sum (salón de usos múltiples) y con una pileta. Esta inversión que va a aportar el Gobierno de la Provincia de Bueno Aires, es para la etapa número 1 que consistirá de 4 etapas, en un predio municipal, que tiene como objetivo, brindarles a nuestros trabajadores un espacio de esparcimiento, juego, encuentro y recreación”.

Agradecimientos  

Asimismo, el intendente Ustarroz destacó “en primer lugar, a la Secretaría de obras Públicas que viene con un volumen de trabajo impresionante, lo que refuerza este concepto que decimos siempre de escuchar, planificar y hacer, donde escuchamos sobre una necesidad de un espacio de encuentro y esparcimiento, como así también, por parte del Ministro Larroque a nuestras gestiones, para poder generar los fondos para poder avanzar en este importante proyecto” y señaló “esto es presente con futuro, es trabajo, para un lugar que será muy importante para nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Ministro  

Por su parte, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque expresó “la verdad que muy contentos de poder hacer este anuncio, me parece algo formidable la iniciativa, donde a veces se pueden tener los recursos, la capacidad de gestión y el compromiso, pero inclusivo a eso hay que agregarle creatividad una política activa y concreta” y sostuvo “esta posibilidad que encontró el intendente Ustarroz de poder desarrollar esta posibilidad para los trabajadores, a nosotros nos llena de orgullo y alegría”.

Deporte  

Leandro Lurati, Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires dijo “el principal pedido que hizo el Ministro para la gestión de deportes, tratar de acompañar a los clubes, a las comunidades y los municipios, donde el deporte sea un lugar de contención, recreación y acompañamiento para los vecinos. Mercedes tiene un gran e interesantísimo proyecto de deportes, por lo que, junto al Ministerio de Deportes de la Nación, conseguimos la financiación de un proyecto de 70 millones de pesos”.

Municipales  

Evangelina Artaza, del Sindicato de Trabajadores Municipales declaró “veníamos planteando la necesidad de los trabajadores de tener un espacio de recreación, donde, desde esta gestión, hemos sido escuchados en la necesidad de los trabajadores de tener un lugar de esparcimiento y recreación, lo que creo será algo maravilloso para todos los empleados municipales, así que, muchísimas gracias”.

Desde la Asociación de Trabajadores Municipales, su representante, Roxana Fernández agradeció “el trabajo que está llevando adelante con nuestros compañeros municipales, la verdad que un orgullo y una felicidad por este anunció que beneficiará a todos los municipales de la ciudad”.

Y desde la Asociación de Trabajadores del Estado, Hugo Bonafina expuso “muy felices por esta iniciativa, felicitarlos a todos por el trabajo que están haciendo y acompañarlos en todo lo que se pueda para que esto se vaya realizando lo más rápido posible, para que todos los trabajadores lo puedan disfrutar”.

La consultora psicológica Carla Ciampi nos presenta su espacio terapéutico

Carla Ciampi, es  Coach de Vida Transpersonal y Programadora Neurolingüística. El pasado diciembre se graduó de Consultora Psicológica y hoy pone a disposición de sus consultantes su propio consultorio. Allí atiende tanto presencial como virtual, individuales y vínculos filiales.

Para profundizar y conocer un poco mas sobre esta terapia, desde UDPlay hablamos con la propia Carla, y nos cuenta que “las consultas Psicólogicas cotidianas tratan sobre el acompañamiento a personas que estén atravesando por momentos difíciles de la vida. Los motivos de consulta son comunes a la psicología humanista, no   atiendo diagnósticos, para ello está la psicología clínica ni hago psicoanálisis que para ello está su respectiva profesión”. Ciampi utiliza el ECP, que es en Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers & Marian Kinget, el cual facilita el desarrollo personal y emocional de la persona en cuanto a su presente.

Carla nos cuenta como son las sesiones: “En cuanto a la PNL y el Coaching, las sesiones pueden ser puntuales y esporádicas con el fin de trabajar un tema en particular que aqueje el presente de la persona consultante, y que se pueda resolver en la efectividad y eficacia de una sesión. Por otro lado, el Coaching propone un proceso de 12 encuentros, dónde se brindan sesiones de ’40, en un encuadre de tiempo y forma que dé lugar tanto para la resolución de ejercicios como de reflexión e introspección”.

“Es importante mencionar que aquí no hay terapia, en estos espacios la palabra es «proceso», tampoco hay pacientes que esperar la cura, aquí hay «consultantes» o «coaches», dónde cada persona tiene el poder personal de reconocerse como responsable de su vida, sus acciones, y de sus propios recursos de afrontamiento” aclara Carla

Además Ciampi incorporó a sus actividades brindadas, sesiones de Meditación Mindfulness; “son sesiones de ’30, un espacio muy demandado de relajación emocional,  mental y Corporal que tanto estamos necesitando en estos tiempos. Soy una persona con muchos estudios, y eso hoy me da la posibilidad de ser flexible a adaptarme fácilmente a la necesidad que trae la persona. En una hora, hacemos 40 minutos de movimiento corporal y posturas de elongación muscular, y 10 o 15 de meditación profunda, con atención plena en aquella aflicción que trae la persona consultante.» – explica Carla.

Por último, al preguntarle sobre sus expectativas, nos afirma que “ Hoy por hoy, les puedo decir que la Vida se pasa muy rápido y es muy corta para los procesos de nuestra mente. Hay que meterle pata a nuestra máquina mental y trabajar niñeces heridas y conflictos no resueltos, para poder vivir plenamente en el presente y disfrutar de nuestras sanas decisiones y elecciones interpersonales”

Carla Ciampi, una profesional que recibe con gratitud su presente, y que muy gratificantemente elijo compartir y expandir tanto su conocimiento como su experiencia de vida, y ponerlo al servicio de la consulta profesional

 

Carla Ciampi
Instagram: @carlaciampi_ y @tana.coach
Facebook: @carlaciampi_
LinkedIn: María Carla Ciampi

 

Cristian Ritondo: «Evangelina Cabral es nuestra precantidata a intendente»

Asi lo confirmó este mediodía en los micrófonos de Santa María FM 88.1. El precandidato a gobernador por el espacio de Juntos estuvo en Mercedes recorriendo diversos sitios de nuestra ciudad. Entre ellos recorrió el Concejo Deliberante donde, en diálogo con la primera del dial, confirmó que su espacio político apoya la precandidatura a intendente de la Presidente de ese cuerpo Evangelina Cabral, quien, de este modo, competirá en las PASO con los otros dos precandidatos del espacio Noelia Ruiz y Carlos Mosso.-

Sin dudas, a pesar que en algunos lugares se barajaba esta posibilidad, la confirmación de Ritondo de que Cabral es una buena precantidata por el lugar institucional que ocupa no deja de sorprender a propios y extraños sobre esta nueva postulación en nuestra ciudad.-