Se viene la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero y se conoció la grilla para las tres jornadas que se vivirán a pleno en una nueva edición de la gran fiesta mercedina. La Nueva Luna, Grupo Sombras y Teresa Parodi y La Chilinga serán parte del escenario principal. Habrá carpa de Arte y Patio folklórico.
“Nos genera mucha alegría contar con una variada y rica grilla para la Fiesta Nacional del Salame” comentó Jimena Rivas, directora de cultura.
La funcionaria destacó que “como venimos haciendo desde el primer día de la gestión, generamos espacios fundamentales para las y los artistas locales, que tienen mucho talento, calidad y siempre nos llenan de orgullo” expresó y dijo “además, contaremos con artistas nacionales, también para el disfrute de cada asistente”.
Mencionó “el viernes será dedicado a la música tropical, con acceso libre y gratuito” augurando “una gran fiesta los tres días, donde tendremos espacios especiales dedicados a la producción artística, con una carpa especialmente planificada, como así también patio folklórico y espacio infantil con Mágica Estación y Estación Juego” narró.
Grilla
El viernes arranca, tras la tradicional apertura protocolar, con Ballet Estrella del Sur desde 19.30hs, siguiendo con La Ezze Band, Fernanda Ottolini y La Banda y el cierre de Grupo Sombras. El sábado inicia con Bujiasinh, Sebastián Giovanetone, Gustavo Guzman, Legon Queen y Mink’a, Barbarita Palacios, Gambo, Claudio Rosa y su Banda, La Chilinga desde las 14hs. Por su parte el domingo inicia con Mercedes es danza, Orquesta Escuela Municipal y Provincial, Jo Marcel, Los López Heredia, Oscar Rossello, Ballet de Folclore Municipal Estrella del Sur, Teresa Parodi, Ballet Folclórico de la U.N.A y La Nueva Luna.
Peña
Además habrá patio folklórico el sábado con Escuela de Tango y Folklore Alma Fuerte, Ballet Aramí, Claudia Lomeña, Raices Mercedinas, Herederos de mi Tierra, Taller de Bombo por Axel Bartolomeo y Escuela de Danza Ayekán. El domingo se contará con Nuestra Señora de las Mercedes, Grupo Folklórico Almas de mi Pueblo, Emma Grassi, La Última Junta, Compañía Pasión Gaucha, Ballet Santa Cecilia, El Bagual y Amanecer de Pueblo.
Arte
En la carpa de Arte habrá recorridas con exposición de arte local y realización de un mural colectivo, con acompañamiento y a cargo del Museo de Arte y el Museo Miguez.
En Mercedes se vivirá una gran celebración con la 50ª edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero. Habrá carpas de producciones, gastronomía, shows en vivo, arte, espacios infantiles, artesanos, empresas, emprendedores y un bellísimo ambiente al aire libre: el Parque Municipal Independencia, a tan solo una hora de viaje desde la ciudad de Buenos Aires.
La fiesta reúne lo mejor de la tradición en la elaboración del salame quintero más reconocido del país. Arraigado en la cultura del trabajo y de los inmigrantes italianos, posee un sabor único que le ha otorgado fama y prestigio.
Las familias productoras, como cada año, se preparan para recibir a los miles de turistas que disfrutan de su inconfundible sabor, acompañado de quesos, galletas de campo, bebidas y mucho más.
Serán tres jornadas: comienza en la tarde del viernes 12, continúa el sábado 13 y finaliza el domingo 14 por la noche. Días repletos de actividades que incluyen la elección del mejor salame, degustaciones, entretenimientos y un predio ferial al aire libre, especialmente diseñado para que las familias disfruten de una propuesta única.
Las entradas cuentan con valores muy accesibles: anticipadas a $3.000 o dos por $5.000. El viernes la entrada será libre y gratuita; los menores de 12 años ingresan sin costo, y habrá promociones especiales para jubilados y pensionados. Otro dato importante: podés traer a tu mascota, reposera, equipo de mate o lo que más te guste, y aprovechar el amplio y natural predio.

 
					 
					 
					