La Asociación Médica de Mercedes celebra el Día del Médico

El próximo martes 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico, una fecha para reconocer la dedicación y el esfuerzo de todos los profesionales de la salud, que dan parte de su vida al cuidado de los demás. La Asociación Médica de Mercedes rinde homenaje a cada uno de sus miembros y a la comunidad médica en general.
 
Invitación especial
Para celebrar esta ocasión, invitamos a la comunidad a participar de una misa en acción de gracias por el Día del Médico y por el descanso de los médicos fallecidos.
 
  • Fecha: Martes 3 de diciembre de 2024
  • Hora: 19:30 hs
  • Lugar: Iglesia San Luis (Calle 24 N° 326, Mercedes)
Homenaje literario
En esta fecha especial, la Asociación comparte el poema «Yo Médico», escrito por el Dr. Ignacio V. Garcerón el 26 de agosto de 1972, como parte de los festejos de inauguración del edificio de la Asociación Médica. Este poema captura la esencia de la vocación médica y será recordado como una inspiración para todos aquellos que dedican su vida al servicio de los demás.
 
«Yo Médico»
Solo, frente a alguien que sufre;
un ser que es mi igual
con un corazón que late y espera…
Mi yo se estremece y se angustia,
un velo tenue cubre mis ojos
y mis lágrimas quieren salir presurosas.
 
Mi corazón se hace más fuerte,
golpea y late inexorable sobre mi cabeza.
Mis manos quieren ser firmes
y un fino temblor las hace oscilar.
¡Mi frente! … sus arrugas se ven cubiertas
de finas y brillantes perlas,
frío sudor que quiere ocultar mi sufrir.
… Y un ser frente a mí, que implora vida…
 
Yo médico:
Ante el tribunal supremo de Dios
que valora mi humildad y mi pobreza,
depongo mi bagaje hecho jirones,
mi ciencia hecha nada,
mi ansia loca de llorar por lo que se va
aunque detrás de un rostro impasible;
mi alma gime,
quemándose y lacerándose silenciosa
porque en el largo peregrinar
mis ojos se han secado ya,
han perdido esa dicha de expresar amor
y un deseo incontenible me hace gritar al cielo…
 
Una lágrima me hace vivir
lo salado de su cristalinidad.
¡Oh Dios que me diste vida, amor y piedad
quiero ser fuerte en el sentir y razonar,
quiero leer en mi corazón
ante el dolor de mis semejantes.
Me siento débil y frágil,
simple como una gota de agua, como una flor.
 
…Yo médico…
Va quedando sobre el largo sendero
mi alma, mi yo, mi ser, todo.
Y llegará un momento que sólo sea
una sombra que mire, razona y habla
y un día más, ni nadie sepa
que en ese sendero quedó toda una vida.

Susana Beatriz Otermin presentó su nuevo libro en una sala colmada

El pasado lunes 25 de noviembre, la Asociación Médica de Mercedes se llenó de vecinos y amantes de la literatura para la presentación de “Mi Vida, un Arco Iris”, el nuevo libro de Susana Beatriz Otermin. Fue una noche especial, con la sala repleta y un ambiente cálido que reflejó el cariño y la admiración hacia la autora.
 
La presentación estuvo a cargo de la destacada periodista Susana Spano, quien guió la noche con solvencia. Spano destacó la importancia del trabajo de Otermin y su aporte cultural a la comunidad. Además, acompañaron a la autora la profesora Mónica Tirone, quien ofreció un análisis de la obra, y la actriz y narradora Lelé Fal, que emocionó a todos con la lectura de fragmentos del libro.
 
Una vida dedicada al arte y la enseñanza
 
Susana Otermin, nacida en Mercedes, se formó como Maestra de Música, Profesora para la Enseñanza Primaria y de Educación Musical. Dictó clases en niveles inicial, primario, secundario y terciario en lugares como Moreno, Buenos Aires y su ciudad natal. También participó en el teatro local y condujo durante varios años el programa infantil “Tiempo para Vos”, transmitido por radios mercedinas.
 
En 2010, publicó su primer libro, “Te Invito a dar una Vuelta”, con cuentos y poesías para niños, que tuvo una destacada participación en las Ferias del Libro de Buenos Aires. En su nuevo libro, “Mi Vida, un Arco Iris”, la autora apuesta por la prosa poética para compartir reflexiones, recuerdos y emociones, con un estilo sencillo y cercano.
 
Una noche llena de emociones
 
La periodista Susana Spano destacó la valentía de Otermin al compartir su vida a través de la escritura y celebró la autenticidad de su obra. Por su parte, Mónica Tirone subrayó cómo el libro invita a reflexionar sobre lo cotidiano y a valorar las pequeñas cosas de la vida. Lelé Fal, con su inconfundible estilo, conmovió al público mediante la lectura de algunos fragmentos del libro.
 
Otermín, en tanto, contó cómo el libro nació de un viejo cuaderno en el que escribía para procesar los momentos felices como difíciles. “Este libro no fue planeado. Escribo porque lo necesito, porque me ayuda a volcar lo que siento. Lo que en principio era solo para mí, terminó convirtiéndose en algo que quiero compartir”, explicó la autora.
 
Cierre, agradecimientos y obsequios
 
La noche cerró con palabras de agradecimiento de Susana hacia todos los que hicieron posible la presentación, especialmente a quienes la acompañaron en el escenario. También hubo entrega de varios ramos de flores, tanto para la autora como para Lelé y Mónica.
 
La Asociación Médica de Mercedes brindó, una vez más, un nuevo encuentro cultural que promete seguir creciendo y atrayendo más público el próximo año.