El Intendente de Luján junto al Gobernador Axel Kicillof inauguraron el tomógrafo del Hospital Nuestra Señora de Luján

El Intendente Leonardo Boto y el Gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, encabezaron esta mañana la inauguración oficial del nuevo tomógrafo de última generación que permitirá realizar estudios de alta complejidad en el Hospital Zonal Nuestra Señora de Luján, un recurso largamente esperado por la comunidad.

“Este tomógrafo es fundamental para la salud regional y responde a una demanda de más de siete años en nuestro Hospital de Luján. Este servicio representa un avance en nuestro sistema de salud para toda la comunidad”, expresó el intendente.

Con esta incorporación, el Hospital podrá realizar estudios de alta complejidad sin necesidad de derivaciones a otros centros de salud, fortaleciendo la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de diversas patologías. Se trata de un avance clave para la salud pública local, que amplía la capacidad de respuesta frente a las necesidades de los vecinos y vecinas de Luján y de zonas cercanas.

El gobernador Axel Kicillof destacó: “tenemos un hospital que hoy después de 7 años de espera tiene su tomógrafo, de los más modernos que hemos implementado, para seguir invirtiendo en salud con el equipamiento necesario”

El tomógrafo se ubica en un sector especialmente acondicionado dentro del hospital, con revestimiento de plomo para protección radiológica, piso antibacterial, sala de comando, vestidor y baño propio, lo que asegura máxima seguridad y confort tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

El equipo se encuentra instalado y el personal del servicio desarrolla la capacitación correspondiente, por lo que comenzará a funcionar en los próximos días.

En la inauguración estuvieron presentes además, la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, el Secretario de Salud del Municipio, Esteban Strambi, el Director del Hospital, Miguel Fuentes Maldonado, Directoras asociadas, autoridades provinciales y municipales.

Hospital Cabred

La recorrida del intendente junto al gobernador y ministro de salud comenzó una hora antes en el Hospital Interzonal “Dr. Domingo Cabred”, en la localidad Open Door, donde recorrieron las nuevas viviendas comunitarias para usuarios externados, ubicadas en el mismo predio.

Estuvieron además presentes el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y las Violencias en el Ámbito de la Salud, Lic. Julieta Calmels, autoridades provinciales y municipales.

Estas 10 viviendas podrán albergar una gran cantidad de pacientes en el marco del programa de externación por la nueva Ley de Salud Mental, un espacio de calidad fundamental para acompañar a las personas en un nuevo hogar.

Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, el Taller Protegido municipal, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Milei ya no puede mentir más: quedó muy claro que el ajuste del Gobierno nacional no era para la casta, sino para las personas con discapacidad, los adultos mayores y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”. “La idea de destruir al Estado es terriblemente cruel: si se retirara por completo, miles de personas con discapacidad se quedarían sin la posibilidad de asistir a espacios en los que se los incluya y se les brinden oportunidades laborales”, explicó.

En el marco de las obras llevadas adelante por el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), Kicillof recorrió además los trabajos de readecuación del Río Luján para la prevención de inundaciones, en beneficio de más de 150 mil vecinos y vecinas.
Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; el candidato Emmanuel Álvarez; el secretario de Desarrollo Humano de Luján, Federico Vanin; los concejales Romina Grossi García, María Eva Rey y Joaquín Martucci; el director del Taller Protegido Municipal, Juan Manuel Puente.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo este jueves un encuentro con adultos mayores del Centro de Jubilados “Instituto Unzué” en el municipio de Mercedes, junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos en presencia de un Gobierno nacional cruel, que no solo ajusta, sino que además ataca y reprime a los jubilados y a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”. “En la provincia de Buenos Aires vamos a contramano: incrementamos la inversión en las políticas públicas y las herramientas que nos permiten acompañarlos y lograr que tengan una vida mejor”, agregó.

“Este 7 de septiembre tenemos una forma clara de mostrarle a Milei que el pueblo bonaerense no es egoísta y que no está de acuerdo con que les peguen a los jubilados: es llenando las urnas de votos y de esperanza con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Durante la jornada, Kicillof recorrió también las obras que se llevan a cabo para integrar a la ciudad con el río a través de un paseo ribereño, en el marco del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu).

También estuvieron presentes el senador nacional Eduardo de Pedro; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor Agustín Simone; y el candidato a concejal Santiago Altube.

Kicillof recorrió obras hidráulicas en los municipios de Luján y Mercedes. Se trata de la readecuación del Río Luján para prevenir inundaciones y de los trabajos de construcción del Paseo Ribereño.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el avance de las obras del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) en los municipios de Mercedes y Luján. Estuvieron presentes los intendentes Juan Ustarroz y Leonardo Boto.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta es una zona que históricamente sufrió inundaciones por el crecimiento del río: estamos avanzando con las obras que les van a cambiar la vida a miles de bonaerenses que viven en la región”. “Con este proyecto que impulsamos junto a los municipios vamos a lograr que los vecinos y vecinas dejen de tener miedo cada vez que llueve, sentando las bases del crecimiento y el desarrollo de Luján y Mercedes”, agregó.

En el municipio de Luján se lleva adelante la readecuación del Río Luján para la prevención de inundaciones, en beneficio de más de 150 mil habitantes del distrito y de los municipios de Suipacha, San Andrés de Giles, Mercedes y Chacabuco. Contempla una inversión total que supera los $32.500 millones e incluye el mejoramiento del tramo medio del río, que permitirá ampliar la capacidad de escurrimiento, y la construcción de dos nuevos puentes.

Por su parte, Boto manifestó: “Nuestro municipio esperó esta obra durante más de cien años y hoy podemos ver el avance en el puente Almirante Brown y en la construcción de las defensas: eso es gracias a un Gobierno provincial que decidió mantener en pie la obra pública para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

En ese marco, en Mercedes se lleva a cabo también una obra para integrar a la ciudad con el río a través de un paseo ribereño. En una primera etapa se destinan $6.633 millones para la construcción de una calle de pavimento adoquinado, un sendero peatonal, estacionamiento y bicisendas, muelles, espacios de descanso y sectores recreativos.

Al respecto, Ustarroz sostuvo: “En 2015, con la misma cantidad de agua, 3.500 familias de Mercedes sufrían inundaciones; hoy, gracias a estas históricas obras hidráulicas en el Río Luján, ese número bajó drásticamente”. “Eso no es ni más ni menos que transformar la vida de la gente con acciones concretas”, agregó.

Durante la jornada, Kicillof visitó también el Taller Protegido Municipal de Luján, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad, y el Centro de Jubilados “Instituto Unzué” de Mercedes, donde se impulsa el deporte, el cuidado de la salud y las tareas de esparcimiento para adultos mayores.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el asesor del Gobernador, Agustín Simone; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; el senador nacional Eduardo De Pedro; el secretario de Desarrollo Humano de Luján, Federico Vanin; el director del Taller Protegido Municipal, Juan Manuel Puente; las concejalas Romina Grossi García y María Eva Rey; su par Joaquín Martucci; y los dirigentes Emmanuel Álvarez y Santiago Altube.

Ustarroz participó del encuentro en San Fernando. Kicillof y Massa reunieron a intendentes de la Primera Sección

Además de Ustarroz, participaron los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas)Ariel Sujarchuk (Escobar)Gustavo Menéndez (Merlo)Leonardo Boto (Luján)Lucas Ghi (Morón)Mario Ishii (José C. Paz)Mariel Fernández (Moreno), entre otros. También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura bonaerense y primer candidato a senador provincial por la sección, Gabriel Katopodis, y el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador Sergio Massa encabezaron anoche una reunión con los intendentes peronistas de la Primera Sección electoral, entre ellos el jefe comunal de Mercedes, Juan Ustarroz. La cena se realizó en el distrito de San Fernando, donde gobierna el massista Juan Andreotti, y reunió a 18 de los 24 intendentes de la región con mayor peso electoral de la provincia.

Durante el encuentro se analizó el estado de situación de los municipios y se acordó reforzar el trabajo territorial y la campaña unificada con el objetivo de “frenar el avance de Javier Milei”, según expresaron los presentes. La estrategia acordada incluye la intensificación del contacto directo con los vecinos mediante la modalidad “puerta a puerta”.

El encuentro se desarrolló en un marco de unidad y compromiso de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las que la Primera Sección pondrá en juego cinco bancas en el Senado bonaerense.

Kicillof cerró el 3° Encuentro del Programa Puentes con críticas al Gobierno nacional y presencia del Intendente Juan Ignacio Ustarroz

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes 27 de junio el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, realizado en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.

Con la presencia de más de 50 intendentes bonaerenses, entre ellos el jefe comunal de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, Kicillof anunció nuevo financiamiento, firmó convenios con municipios y universidades, y lanzó críticas al Gobierno nacional: “Mi respuesta a los insultos del Presidente es seguir trabajando para defender a los que sufren por sus políticas”, expresó.

Durante el acto, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el diputado Gustavo Pulti. El evento sirvió para ratificar el compromiso del Ejecutivo provincial con la expansión del sistema universitario en el interior bonaerense, con la firma de convenios para el otorgamiento de subsidios destinados a infraestructura y nuevas carreras en centros universitarios.

“Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo”, sostuvo Kicillof, quien también destacó el carácter federal del programa Puentes y cuestionó los recortes a la educación superior implementados por el Gobierno nacional.

Uno de los anuncios principales fue la incorporación de 69 nuevas carreras y un financiamiento de $2.800 millones por parte del Consejo Federal de Inversiones (CFI). También se rubricaron acuerdos con universidades nacionales de distintas provincias, y se presentó una iniciativa conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación para que estudiantes de sexto año de escuelas de arte puedan cursar en universidades una vez por semana.

Carlos Bianco, por su parte, resaltó que el programa ya alcanzó a 76 municipios, con 37 centros universitarios construidos y una oferta de 221 carreras: “Gracias a Puentes, más de 10 mil chicos y chicas del interior comenzaron sus estudios superiores”.

Además del intendente de Mercedes, Juan Ustarroz, participaron jefes comunales de distintos signos políticos, entre ellos los de Suipacha, San Andrés de Giles, Navarro, Alberti, Chacabuco, Baradero, Bolívar, Castelli, entre muchos otros.

En paralelo al encuentro educativo, el gobernador también puso en funcionamiento 89 nuevos vehículos policiales destinados a reforzar la seguridad vial y urbana en distintas localidades de la provincia, en un acto encabezado junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Con este tipo de políticas, Kicillof reafirmó su voluntad de mantener un camino de gestión activo en medio de un contexto nacional adverso: “Nunca me van a ver respondiendo los insultos del Presidente de la misma manera. Trabajo para construir una alternativa a este modelo tan insensible”, concluyó.

Actualización sobre la emergencia por tormentas en la provincia de Buenos Aires

Por decisión del Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, en el día de la fecha, el Ministerio de Seguridad ha puesto a disposición los siguientes recursos y personal para colaborar con los eventos hidrometeorológicos que están afectando a nuestra provincia.

Continúa el seguimiento y apoyo a municipios afectados por las precipitaciones abundantes de los días 15 y 16 de mayo de 2025. Durante los días 14 y 15 de mayo se realizaron reuniones virtuales para alertar y poner en situación a los municipios que se pudieran ver afectados.

La zona más afectada por las tormentas se encuentra entre Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana con valores de precipitación acumulada entre 140 y 200 mm con el pico máximo en Arrecifes, Escobar y Zárate entre 200 y 280 mm. En estos momentos se registra una disminución en la intensidad de las lluvias en todas las zonas afectadas en comparación con horas anteriores.

En el día de ayer las tormentas afectaron Colón, Nueve de Julio, Chacabuco, Bragado, Gral Viamonte. En el día de hoy fueron afectados los municipios de Marcos Paz, Merlo, Moreno, Gral Rodriguez, La Matanza, Baradero, Zárate, Campana, Salto y Arrecifes. Los principales incidentes se vinculan al ingreso de agua en viviendas, familias evacuadas, vehículos varados y calles anegadas.

Ante el fenómeno climático en la ciudad de Mercedes lleva 136mm acumulado en las últimas horas. Desde enero a hoy acumula 866mm. En todo el año 2022 llovieron 570 mm. En todo el año 2023 llovieron 872.2 mm. En todo el año 2024 llovieron 1068.3 mm.

En los primeros 4 meses de 2025 la caída marca altos niveles de acumulación de agua.  Ante este fenómeno climático, recordamos a la comunidad: Evitar la circulación por calles anegadas.  No sacar basura que pueda tapar bocas de tormenta.  Informarse a través de canales oficiales. Ante emergencias, contactarse:

🚒 Bomberos 100
🚓 Policia 911
🏥 Hospital 107

Por otra parte se suma a esta guardia de emergencia como iglesia en mercedes. Todas las caritas trabajamos coordinadamente. Hemos abierto la sede de sagrado corazón en la calle 47 y San José Obrero en la calle 29 y 48 bis. Las donaciones se estarán recibiendo de 12 a 18 hS en la parroquia San José obrero. Por favor evitar acercar ropa (solo botas y calzado) pueden traer alimentos, articulos de limpieza. Además se puso a disposición la cuenta que se utiliza para caritas San José! caritassanjoseobrero es el alias.-

El Municipio activó el Comité Operativo de Emergencia, que trabajó durante toda la jornada y la madrugada monitoreando la situación, brindando asistencia en las zonas más afectadas y coordinando tareas junto a distintas áreas municipales.

Además del centro de evacuados, se habilitaron puntos de referencia para asistencia directa en barrios donde el agua afectó viviendas y calles:

  • Marchetti: Centro Comunitario, calle 28 entre 61 y 63
  • Peñaloza: Hospital Odontológico, avenida 29 y 68
  • Malvinas: Centro Comunitario, calle 18 y 59
  • Facundo Quiroga: C.I.C, calle 10 y 65
  • Gowland – Agote: Club Gowland

A esto se suma el trabajo permanente de maquinaria pesada para facilitar el desagote del agua en distintas zonas comprometidas.

 

Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de siete patrulleros y seis motos para fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio de Mercedes, donde además recorrió el Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner”. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Seguimos llevando adelante una inversión histórica en materia de seguridad en la provincia: a pesar de las dificultades, adquirimos nuevos patrulleros, equipamiento y tecnología para mejorar el despliegue de la Policía en todos los barrios”. “Nunca nos van a escuchar decir que ´no hay plata´: aunque nos quiten los recursos que nos corresponden, vamos a redoblar los esfuerzos para que los y las bonaerenses puedan vivir más tranquilos”, agregó.

“La provincia de Buenos Aires ha sido históricamente castigada con la coparticipación de los recursos que se necesitan para que haya más obras públicas, escuelas, rutas y hospitales”, explicó el Gobernador y añadió: “Hoy la situación es mucho más grave porque, además, el Gobierno nacional no se hace cargo de nada: acá no hay lugar para el ajuste, por eso trabajamos para compensar esa ausencia y seguir ampliando derechos”.

En esta oportunidad se incorporaron cuatro autos, una camioneta 4×4, dos camionetas 4×2, y seis motos que permitirán fortalecer los patrullajes en distintos barrios de la ciudad. Los nuevos vehículos fueron adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y forman parte de un total de 1.400 entregados en lo que va del año en distintos distritos.

Por su parte, Alonso remarcó: “Venimos realizando un trabajo coordinado con cada uno de los municipios para tener una política de seguridad que se adapte a la realidad de cada territorio: estamos sumando equipamiento y efectivos altamente capacitados, que vienen a nutrir al cuerpo policial de Mercedes en un trabajo complementario con la policía rural que es fundamental para el distrito”.

“Estamos recibiendo nuevos patrulleros que vienen a reforzar los que ya nos han entregado los últimos años: esto es parte de un trabajo articulado entre el municipio y la Provincia que pone como prioridad la gestión de la seguridad y las políticas públicas sociales y educativas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, subrayó Ustarroz.

Durante la jornada, Kicillof y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, recorrieron el nuevo Centro Comunitario Deportivo “Néstor Kirchner”, ubicado en el barrio San Martín. Tras una inversión de $1.784 millones, el espacio permitirá que más de 1.700 jóvenes realicen actividades deportivas, talleres y formaciones educativas.

Por último, Kicillof remarcó: “Hoy es un día muy importante para todos los que estamos convencidos de que el futuro es con más justicia social, trabajo y soberanía: a Evita, representante de esos valores que hacen a nuestra identidad nacional, no le rendimos homenaje solo con palabras, sino trabajando todos los días para llevar dignidad y bienestar a nuestro pueblo”.

Asimismo, las autoridades pusieron en funcionamiento un camión de caja abierta para la gestión de residuos, y entregaron equipamiento para recuperadores urbanos y bicicletas para promover el turismo sustentable local.

Estuvieron presentes en las actividades la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el asesor del Gobernador, Agustín Simone; el subsecretario de Asuntos Municipales, Santiago Révora; y su par de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; el intendente de Suipacha, Luis Mancini; funcionarios y funcionarias locales.

El gobernador Kicillof visitaría nuevamente Mercedes

Finalmente, Protagonistas está en condiciones de afirmar que el gobernador Axel Kicillof volvería a nuestra ciudad en los próximos días. En el marco de diferencias políticas entre el kirchnerismo y el lanzamiento de un nuevo sector por parte del exministro de Economía, algunos intendentes se mantuvieron distantes del titular del ejecutivo bonaerense. Uno de ellos fue precisamente Ustarroz, quien no cantó el presente durante distintos actos que el gobernador llevó adelante en la zona: Navarro, Suipacha y hasta la propia ciudad de Luján.

Resultaba llamativo para muchos que estando tan cerca la locación visitada por el gobernador, no hubiese siquiera un representante local en esas citas. Algunos funcionarios aseguran que, si bien dentro de la política partidaria hay que ser orgánicos, no podía separarse la cuestión de responsabilidad de gobierno.

En la actualidad, y con la obra pública frenada a nivel nacional, Mercedes depende en muchos casos, de aportes provinciales. Si bien no corren peligro de ser “cortados”, acortar diferencias puede ser una sana decisión.

Durante la semana anterior, más precisamente el jueves, el primer mandatario provincial visitó la Universidad de Nacional de Luján junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, para la apertura de un Congreso de “Políticas para la Igualdad”. Estuvieron presentes intendentes de la región, pero no hubo representación mercedina.

No obstante, en esa visita, fuentes cercanas al gobernador dejaron entrever que Kicillof llegaría a Mercedes entre el 8 y el 10 de mayo. “Aún faltan ajustar algunos temas de agenda”, revelaron. La información recogida también fue asentida por allegados al jefe comunal.

En principio se concretaría la entrega de móviles para seguridad, se habla tanto de patrulleros como de nuevas motocicletas, de recursos y hasta de incorporación de personal. También se prevé alguna otra acción en la agenda que según pudo saber Protagonistas, se está armando. No se descarga la inauguración de alguna de esas obras que Provincia está finalizando en Mercedes. Una de las posibles es el centro comunitario del barrio Mutti.

Se supo extraoficialmente que la prioridad de la agenda es la seguridad, en el marco integral del plan presentado por la Provincia de asistencia a los municipios y el cual firmó su adhesión el intendente Juan I. Ustarroz hace casi un mes en la Escuela de Policía «Juan Vucetich».

En un año político un tanto turbulento, finalmente podría darse una nueva imagen de unidad en el peronismo y Axel Kicillof regresaría a Mercedes.

Si bien desde el oficialismo hay un hermetismo entendible, Protagonistas pudo saber que se podrían dar acciones que vayan más allá de los aportes en infraestructura en seguridad, como alguna entrega de equipamiento para alguna otra área de gestión, que podría ser Ambiente o Educación.

Fuente: Semanario Protagonistas

Comenzó el IV congreso “Políticas para la Igualdad: Estado Presente” en la UNLu

Destinado a reunir voces provenientes de diferentes ámbitos y disciplinas para compartir ideas, experiencias y producir conocimientos, este jueves inició el IV congreso “Políticas para la Igualdad: Estado Presente” organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.

“Tenemos que recuperar una visión humanista, tenemos que recuperar la patria que nos incluye a todos, donde no hay descartables, donde no hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Y en este marco, en este congreso de políticas de igualdad lo que hay que rescatar es la dignidad más profunda del ser humano, esa dignidad inherente a cualquier persona más allá de cualquier característica particular o personal. El reconocer los atributos que tiene cualquier persona por solo el hecho de ser”, reflexionó el Intendente, Leonardo Boto.

Con la presencia del Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, el Intendente, Leonardo Boto, la Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, la Jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez y el Rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, la jornada se inauguró a las 9.30 horas en el gimnasio de la Universidad Nacional de Luján. Luego, comenzaron a desarrollarse los debates, mesas de trabajo, foros y el cierre del primer día.

El IV congreso está dirigido a organismos públicos, áreas de género municipales, referentas y referentes de los ámbitos legislativo, judicial, ejecutivo, sindical, mesas locales intersectoriales, observatorios, organizaciones sociales y comunitarias, colectivos feministas y de la diversidad, activistas, tesistas, investigadoras e investigadores sobre la problemática, varones organizados por la igualdad, entre otras.

“Luján es una ciudad que cada vez se forma mejor que no solo trabaja por su gente sino que también se preocupa en recibir bien a sus visitantes.  Vengo a renovar el compromiso que hicimos en noviembre porque creemos que la universidad pública es una institución que brinda posibilidades a nuestros ciudadanos y ciudadanas. Este nuevo congreso se realiza en un momento difícil, a contramano, en una especie de oasis y debemos ser nosotros quienes trabajamos en pos de generar igualdad de condiciones en nuestra comunidad”, mencionó por su parte el Gobernador, Axel Kicillof.

Sus ejes son la Transversalización de la Perspectiva de Género y Diversidad, las Políticas de Promoción e Inclusión para la Igualdad y Prevención y el Abordaje de las Violencias por Razones de Género.

La iniciativa continuará el viernes 25 de abril con la misma dinámica, a las 9.30 el primer consejo, más tarde un panel central de debate, un nuevo foro, una nueva mesa de trabajo, el encuentro de la Red Federal “Feminismos en Red: la Provincia de Buenos Aires dialoga con el país y la Patria Grande” y el cierre será una clase abierta.

Cabe destacar que durante los dos días de congreso habrá actividades permanentes de 9 a 18 horas tales como ferias, muestras y propuestas culturales.