María Eugenia Talerico encabezó encuentro regional de «Potencia» en Mercedes

La candidata a Diputada Nacional por la Lista 504, María Eugenia Talerico, encabezó este lunes un Encuentro Regional de «Potencia» en Altos de Jofre, Mercedes. El evento, de entrada libre y gratuita, fue programado para las 16:30 horas en el predio ubicado en Ruta Provincial N° 42, km 1,8, un punto estratégico de la región.

Talerico estuvo acompañada por Ricardo Inti Alpert y María Sofía De Hagen, también candidatos a Diputados Nacionales, así como por otros candidatos locales y referentes regionales, en un encuentro que buscó ser una plataforma de diálogo abierto. El eje central de la jornada fue una «charla abierta sobre el estado actual de la Provincia de Buenos Aires y sus sectores sociales y económicos».

Como parte de su agenda en la ciudad, María Eugenia Talerico brindó una Conferencia de Prensa pasadas las 17:30 horas en el mismo predio de Altos de Jofre, donde profundizó sobre sus propuestas de cara a las próximas elecciones del domingo 26 de octubre.

La organización dispuso comodidades para los asistentes, incluyendo estacionamiento y cantina , e invitó a la ciudadanía a llevar su mate y reposera para compartir la tarde.

Desde su cuenta en facebok el candidato y referente mercedino de potencia, Carlos Mosso, expresó que «Hermoso encuentro Potencia Regional en Mercedes. Con nuestra líder @eugenia.talerico nos reunimos en lo que es la recta final de cara al 26 de octubre con muchas expectativas.»
Gracias a todos los Candidatos y referentes Potencia que viajaron para intercambiar ideas y propuestas.
Gracias a los medios Locales que difundieron la actividad DatoPosta Encuentro En Universo Alfredo Uncal Semanario Protagonistas y se hicieron Presente.
Gracias al Equipo Potencia Mercedes
Nada mejor que encontrarnos en persona.
Este 26 de octubre la única lista con Candidatos Profesionales, comprometidos, honestos votemos LISTA 504, POTENCIA.

Potencia presentó su lista local para las elecciones legislativas en Mercedes

El espacio político Potencia tendrá su boleta en la ciudad de Mercedes de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Así lo confirmó el concejal mandato cumplido Carlos Mosso, quien encabeza la nómina de candidatos a concejales titulares, acompañado por la licenciada Sandra Gutiérrez. Para el Consejo Escolar, los nombres que se postulan son la docente Carolina Deprati Garay y Bautista Dellepiane.

La agrupación local informó que la documentación correspondiente fue presentada en tiempo y forma ante la Junta Electoral, y si bien aún resta la confirmación oficial, desde Potencia expresaron que ya cuentan con la aceptación de la junta partidaria y están listos para competir con lista propia en el distrito.

“Nos manejamos con prudencia, pero tenemos la tranquilidad de haber cumplido con todos los requisitos. Cuando tengamos la confirmación definitiva, con orgullo daremos a conocer la nómina completa”, expresó Mosso, quien representa una de las caras más visibles del espacio en Mercedes.

En un comunicado difundido por el equipo local, desde Potencia destacaron que la propuesta busca conjugar la experiencia de quienes han transitado la vida política con la energía de nuevas figuras que llegan con ideas frescas. “No vinimos a adaptarnos. Vinimos a sacudir estructuras oxidadas que se aferran al poder, se enamoran de él y se olvidan para qué están”, señalaron.

Además, remarcaron su compromiso con una política clara, ética y con justicia social. La iniciativa local se enmarca dentro del acompañamiento a los candidatos de Potencia en toda la provincia de Buenos Aires, con un mensaje de unidad, coraje y propósito.

La lista presentada por Potencia en Mercedes quedó integrada de la siguiente manera:

Concejales titulares:

  • Carlos A. Mosso
  • Lic. Sandra Gutiérrez

Consejeros escolares titulares:

  • Carolina Deprati Garay
  • Bautista Dellepiane

Se espera que el jueves se oficialice públicamente la lista completa de candidatos, en sintonía con los plazos establecidos por la Junta Electoral.

“Potencia” tendrá sus Candidatos a Concejales y Consejeros.

El nuevo espacio político «Potencia» se presenta como una opción en las próximas elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre de 2025.

Liderado por la Dra. María Eugenia Talerico y con Carlos Mosso como referente local, este movimiento busca diferenciarse de la política tradicional y ofrecer una alternativa centrista y republicana.

Un enfoque diferente.Potencia Mercedes se define como un espacio que cree en un estado presente pero austero, que priorice el bienestar de todos los sectores de la sociedad.

«Venimos a romper con la polarización y pelea constante que nos imponen nuestros gobernantes Nacionales, Provincial y local», afirmó Carlos Mosso”.

Quienes integran Potencia, entienden el enojo de los Ciudadanos con la Dirigencia política, por eso como Concejal Mandato Cumplido, Carlos Mosso, inspira al equipo a demostrar que el mejor trabajo de concejal, se hace en el territorio con empatía real y sin traicionar al electorado, estando a disposición del vecino gestionando soluciones concretas y NO USÁNDOLOS para su propio beneficio.

“No hay sólo dos caminos”.

Junto a la docente, Lic. Sandra Gutiérrez, aspiran a consolidar este nuevo espacio en la Ciudad de Mercedes, abriendo las puertas a todos aquellos que tengan ganas de participar para mejorar la Ciudad, con compromiso, responsabilidad, honestidad e integridad.

Elegimos el camino más complejo, pero lo hacemos manteniendo nuestras convicciones, demostrando que en Política “NO VALE TODO LO MISMO” y que “NO SOMOS TODOS IGUALES”.

Esperamos y deseamos que el electorado a partir de ahora encuentre motivación para ir a sufragar, dándonos la oportunidad de representarlos, nos encontramos con una elección particular, sin PASO y Desdoblada, donde gran parte de la Población no está yendo a votar, claramente el desafío es enorme y es nuestro compromiso motivarlos así como nos inspira Eugenia Talerico quien sin dudas será nuestra Diputada Nacional por la Pcia de Bs As a partir de Diciembre del 2025.

Buscan conocer detalles de cómo se ejecutará el Presupuesto Participativo

El concejal mandato cumplido Carlos Mosso solicitó al Concejo Deliberante información relacionada con el Presupuesto Participativo. En principio, con nota dirigida a la Presidencia, el exconcejal de Juntos le informó a la presidenta del cuerpo, Mariana San Martín y a través suyo a la totalidad del parlamento, sobre la misiva que dirigió a Santiago Altube, quien ocupa el área de Relaciones con la Comunidad dentro del Ejecutivo.

Al mismo tiempo, dice Mosso, “veo la necesidad de conocer el compromiso que asumirá en este año 2025 el Poder Legislativo respecto de la Ordenanza 7873/2016 que hace varios años no se viene ejecutando, sabiendo que también deben participar de la ejecución del PP concejales de las bancadas existentes, colaborando y controlando no solo las formas sino el uso de los recursos a ejecutar que consta en el Presupuesto Municipal 2025 aprobado por ese Cuerpo en diciembre 2024”, les recuerda.

Posteriormente se dio a conocer el escrito que presentó al área municipal correspondiente, donde de modo directo pregunta si este año se va a cumplir o ejecutar el Presupuesto Participativo. “Conociendo la importancia de dicha ordenanza donde los principales protagonistas somos los ciudadanos, se deben comenzar las asambleas en el periodo abril/junio de cada año para poder expresar nuestras inquietudes”, recuerda.

Es oportuno mencionar que durante la semana anterior el propio Altube, junto con la titular del HCD y el responsable del área de Servicios Públicos, mantuvieron un encuentro con dirigentes fomentistas en el marco de obras incluso que se financiarían con fondos de estas partidas.

Mosso insiste en que los vecinos “tenemos la enorme responsabilidad mediante dichas asambleas de proponer obras, mejoras, necesidades para las zonas compuestas con determinados barrios, el Departamento Ejecutivo toma las propuestas, analiza la factibilidad, hace un cálculo presupuestario y comienza la segunda ronda de asambleas haciendo las devoluciones correspondientes a los vecinos, se analizan, se votan y el D.E. tiene la obligación de ejecutar”, explicó.

Mosso también destaca que, con Presupuesto Participativo, según información oficial, se están llevando obras en establecimientos educativos a través de sus cooperadoras. “Nos genera interrogantes a los que trabajamos mucho para que en Mercedes se implemente este sistema, en 2014 nadie pensaba en elaborar algo similar, sin embargo, algunos fomentistas logramos ponerlo en agenda del D.E. del momento…”, recordó.

Mosso pretende conocer en términos generales con qué monto cuenta el Ejecutivo para el actual ejercicio, y sobre esta obra que menciona en particular si son recursos de Provincia dirigidos al Consejo Escolar que se destinan a tales efectos, fondos generados por la cooperadora o bien recursos del Ejecutivo.

Un proyecto del concejal mandato cumplido, Carlos Mosso, busca completar una arteria clave interrumpida por un arroyo, entre calles 114 y 120, prometiendo mejor circulación, seguridad y acceso a servicios.

Un pedido formal ingresó al Honorable Concejo Deliberante de Mercedes con el objetivo de concretar una obra largamente esperada por los vecinos de la ciudad: la finalización de la traza de la calle 29 en el tramo comprendido entre las calles 120 y 114. La iniciativa, presentada por el concejal mandato cumplido Carlos Mosso, propone la construcción de una alcantarilla sobre un arroyo que actualmente interrumpe la circulación, generando inconvenientes en el barrio.

Según detalla la presentación, la calle 29 se encuentra actualmente interrumpida por la presencia de un arroyo que, además de su función como drenaje natural, ha permanecido en estado de abandono. Esta situación dificulta significativamente la conectividad en la zona, afectando la circulación vehicular, el acceso a servicios esenciales y la seguridad de los residentes.

Mosso argumentó que la finalización de la calle 29 traería múltiples beneficios para el barrio y sus alrededores. En primer lugar, mejoraría la circulación vehicular, descongestionando las calles existentes y facilitando el acceso a viviendas y comercios. Tal como se discutió previamente, la interrupción actual obliga a los vecinos a tomar caminos alternativos, generando congestión y dificultando el tránsito.

Otro punto fundamental es la mejora en el acceso a servicios básicos como la recolección de residuos y las redes de agua y cloacas, que se verían facilitadas con la habilitación de este tramo. Además, se destaca el impacto positivo en la seguridad vial, ya que una mejor distribución del tránsito podría reducir la velocidad de los vehículos en calles cercanas. En casos de emergencias sanitarias, de seguridad o incendios, la conexión de la calle 29 permitiría una respuesta más rápida de ambulancias, patrulleros y bomberos.

El concejal mandato cumplido también señaló que la valorización de las propiedades en la zona se vería impulsada por la mejora en la conectividad, especialmente considerando el crecimiento poblacional de los últimos años y la existencia de viviendas nuevas con opciones de ingreso y egreso limitadas.

Mosso recordó una intervención similar y exitosa realizada en 2022 en la calle 132, donde se instalaron tuberías pluviales habilitando la vía con un bajo costo y generando beneficios inmediatos para los vecinos. Para la calle 29, se propone la construcción de una alcantarilla apta para tránsito pesado, acompañada del desmalezamiento y la apertura de la calle dentro de las dimensiones reglamentarias.

El pedido también considera el aspecto administrativo, señalando que cualquier intervención requerirá la aprobación de la Provincia de Buenos Aires. No obstante, Mosso se mostró optimista respecto a la posibilidad de que el Municipio y la Provincia trabajen en conjunto, dada la buena relación institucional demostrada en la ejecución de otras obras similares.

Actualmente, la petición ha ingresado a la comisión correspondiente del Honorable Concejo Deliberante, que la ha remitido para su evaluación de factibilidad al Departamento Ejecutivo. Los vecinos esperan con atención la devolución de este estudio para que el proyecto pueda ser tratado y definido en el Concejo, marcando un posible avance en la mejora de la conectividad barrial en Mercedes.

Fuente: Semanario Protagonistas

Carlos Mosso pide rendición de cuentas de presupuesto participativo

Expresa el concejal actual del bloque opositor que «En el 2016 se aprobó la Ordenanza de Presupuesto Participativo en la Ciudad de Mercedes. Ya les conté como funciona y los beneficios que obtienen los

Ciudadanos siempre y cuando el Intendente la ponga en funcionamiento y los Ciudadanos se involucren.»

Continua expresando que «Este año segun la Ordenanza, son mas de sesenta millones de pesos ( $60.000.000) , que se deben destinar, donde los vecinos mediante la presentación de Proyectos, decidan que

mejoras u obras quieren para sus Barrios.»

Aclara asimismo que «Desde fines de febrero que vengo insistiendo que comencemos con las convocatorias Barriales, sin embargo, estando ya en agosto y en plena Campaña, veo imposible que se cumpla con

dicha Ordenanza.»

Por último dice que «La Campaña NO es una excusa válida para NO cumplir con una herramienta que le da verdadero poder a los Vecinos…Ahora deberán rendir cuentas de una partida con destino asignado, a

donde fue a parar.»

 

CRALOS MOSSO: «Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir»

El precandidato a intendente por el Pro Carlos Mosso hizo llegar a la prensa un comunicado que en su totalidad expresa lo siguiente:

«El sábado 24 de junio viajamos a La Plata con parte del equipo, llevando nuestra Lista de Precandidato a Intendente, Concejales y Consejeros para competir en las PASO 2023.

En las horas previas, recibíamos información sobre las presiones que se estaban recibiendo para que baje mi candidatura a Intendente, a pesar de que nuestro equipo se venia consolidando con la mayor performance, sobre todo en las encuestas y preferencias de la gente.

Las presiones venían del lado de una de las últimas competidoras dentro del espacio de Juntos, que también quería referirse con Patricia Bullrich.

Esta otra candidata, ya habia llegado a su primer mandato de la mano de alguien allegado a su familia y sentía otra vez la seguridad de tener las influencias necesarias como para ser, sólo ella la » bendecida » y pedir que «bajen» al otro candidato.

Creemos que No es verdad, que haber ganado una elección anterior, constituye a alguien en un candidato natural.

Cuando soñamos con ser Candidato a intendente, comprendimos que el compromiso iba mucho más allá del trabajo en una banca en el HCD y decidimos salir a recorrer las calles y hacer cosas por los vecinos, cada dia, todos los dias.

Eso nos permitió crecer y posicionarmos y tener la felicidad de que los vecinos apoyaban con entusiasmo nuestras propuestas

Llegó la fecha entonces, de presentar ante la Junta electoral, los avales, que cumplimos y luego la fecha para las listas de precandidatos conformadas.

Durante las horas del dia anterior, viernes 23, la información iba cambiando a los largo de la jornada, nos obstante como la mayoria de los distritos, al día siguente nos dirigimos hacia La Plata, con la última información «que se iba a hacer todo lo posible para dejarnos competir»

Se habia hablado que de las dos líneas del PRO, solo aceptarían un solo Candidato por distrito y que los números de las encuestas iban a ser el gran indicador.

Parecia complejo, pero hasta último momento, se esperaba que las diferencias se resolvieran de forma democrática.

Eso, nos alentaba a no bajar los brazos, confiados en que se habian cumplido todos los requisitos formales para poder ingresar la lista correspondiente.

Muchas reuniones hubo los días previos, donde fui invitado por ambas Candidatas del PRO, a «desistir» de mi Candidatura para encabezar sus listas, como primer concejal, incluso también recibí propuestas desde otro espacio, fuera de JUNTOS.

También se mantuvieron varias reuniones, muchas, reuniones las autoridades de la UCR. El radicalismo, pediendo un lugar preponderante en la lista, el primer lugar y daba la sensación como que se estaba » negociando» al mejor postor.

Es por eso y ante el requerimiento de los medios de información local, de declaraciones de mi parte, en las lineas que continúan, quiero expresar claramente, las razones por la cuales no acepté ninguna de las propuestas que me hicieron.

Aclarando, que todo ello fue oportunamente consultado con todos los miembros del equipo, con respuestas similares y en consonancia a lo que yo pensaba.

Mis razones, tal vez, llamen la atención del lector, porque es algo que en política escasea o no se ve nunca….

Esta forma de pensar y accionar en política, no es otra cosa que la misma que llevo adelante en mi vida en más de 55 años y se resume en las siguientes premisas:

– » No todo vale lo mismo»

– «No se transa a costa de traiciones»

– «Se negocia para fortalecer un espacio, NO, para destruir a tu propio espacio»

-«Se construye para solucionarle la vida a los Ciudadanos, NO para beneficio propio»

– » Jamás acordaría algo traicionando mis valores, principios, ética, amigos, equipo, familia, ciudadanos »

Ahora, una vez que leyeron mis principios, debo informar a todos los vecinos que apoyaban este proyecto, que finalmente… no nos dejaron competir.

Pero a diferencia de vernos derrotados, queremos dejar bien en claro que, esto no es un final…

Esto recién comienza!

Este el inicio de una transformación que se viene. Esto es el comienzo de una batalla que la mayoría queremos dar.

Esta es la oportunidad para depurar a una clase dirigencial que sólo ve su propio futuro, usando cualquier herramienta que le permita vivir del Estado al mismo tiempo que critican a la famosa casta y al nepotismo.

Claramente seguiré trabajando para que Patricia Bullrich sea Presidente. Para nuestro referente, Javier Iguacel, para que pueda seguir proponiendo los verdaderos valores y cambios que todo el País ne necesita. Ahí estaremos con él, desde el lugar que nos toque acompañar.

Nadie podrá decir que no intentamos hacer las cosas bien, por derecha, trabajamos para ser mejores, para solucionarle los problemas a los Mercedinos, para salir de una silla y entrar al territorio.

Trabajamos para formar equipos de profesionales, militantes y vecinos comprometidos con el cambio.

Hasta el 10 de diciembre seguiré siendo Concejal, y llevaré la tarea Legislativa con honestidad y empeño. Siempre pensando en el otro, nunca en mi proyecto personal.

Un profundo agradecimiento a mi familia por el aguante, a mis amigos, al equipo que me acompaña y a los vecinos de Mercedes.

El pais está en el peor momento de sus innumerables crisis, caos social y económico.

Se vienen tiempos muy difíciles, debemos estar listos para afrontarlos…

Se necesita fuerza y coraje.

La fuerza del verdadero cambio.

CARLOS MOSSO