Abre la PREINSCRIPCIÓN 2026 para estudiar en el Centro Universitario Chivilcoy. Con un fuerte anclaje en la tecnología, industria, producción y mundo laboral, se proponen estudios de diferente duración y modalidad de cursada.

Para este 2026 el Centro Universitario Chivilcoy se ha propuesto una serie de desafíos vinculados a promover y priorizar las temáticas vinculadas al desarrollo local y la inserción laboral. La oferta educativa fue pensada estratégicamente intentando priorizar formaciones de corta duración, que promuevan valor agregado y calificado para el mundo del trabajo. La ciencia y la tecnología serán la punta de lanza de nuestros egresados, al igual que la calidad de los contenidos que se dictan.

Seguimos trabajando con universidades nacionales de prestigio como la UTN, UNTREF, UNGS, fortaleciendo aún más este año el trabajo con la UBA, ya que además del CBC (que se dicta todos los años) se suman tres diplomaturas de la facultad de ciencias económicas de dicha casa de estudios. También continúa el trabajo con la UNLP (con las dos cohortes de psicología en marcha y la Escuela universitaria de Oficios). Asimismo, el convenio con la UNSAM sigue activo, esperamos el año próximo contar con actividades de extensión.

“Hemos trabajado duramente, en contacto con las universidades, para poder ofrecer propuestas posibles y además necesarias para Chivilcoy y la zona. Además, considerando el momento actual de dificultad económica, tenemos que ser prudentes y valorar que además de las 11 propuestas que abren inscripción, hay 9 carreras en curso, sumando un total de 23 cohortes previstas para el 2026”, expresó el Ing. Eduardo de Lillo, coordinador del Centro Universitario Chivilcoy.

 CARRERAS con apertura 2026

ü Ciclo Básico Común (CBC) – UBA

ü  Tecnicatura Universitaria en Programación– UTN

ü  Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias– UTN

ü  Tecnicatura Universitaria en Protección Civil y Emergencias (título intermedio de Licenciatura)– UNTREF

ü  Diplomatura en Automatización y Control de Procesos Industriales– UNGS

ü  Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a entornos digitales de gestión– UBA

ü  Diplomatura en Gestión de negocios gastronómicos – UBA

ü  Diplomatura en Gestión de entidades deportivas – UBA

ü  Diplomatura en Analista en Ciberseguridad – UNTREF

ü  Diplomatura en Habilidades Digitales e Inteligencia Artificial para la Formación Docente (Primario, Secundario y Terciario) – UNTREF

ü  Diplomatura en Florihorticultura y agroecología – CUCH

 

PREINSCRIPCIÓN: Para cumplir con el primer paso de formalización, es necesario que los y las interesados completen el formulario en el siguiente link. Ante cualquier consulta pueden remitirse al teléfono celular y en nuestra pagina web pueden verse con mayor detalle los programas de cada formación.

 

https://linktr.ee/CUCH_chivilcoy

Fue inaugurado el Centro Universitario San Andrés de Giles

El 6 de agosto en av. Scully 1510, quedó inaugurado el Centro Universitario.
Presidió el acto el intendente Miguel Gesualdi y desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires llegó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en representación del gobernador Axel Kicillof.
Se hicieron importantes esfuerzos para remodelar, renovar y adaptar un edificio antiguo para cumplir el sueño de estudiar carreras terciarias y universitarias.
El sueño pudo concretarse gracias al aporte de los funcionarios y empleados municipales y del programa Puentes, estando presente su coordinador provincial Juan Brardinelli.  Además, acompañaron los rectores de la UNSAdA Jerónimo Ainchil y el rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, quienes ya ofrecen alternativas. También se brindarán en la sede, posgrados de la UNA, el CBC  y la Licenciatura en Enfermería de la UBA.
Estuvo presente el secretario de Gobierno, Bautista Castaños, el director Municipal de Políticas y Gestión Educativas, Gustavo Lennard el diputado provincial Carlos Puglelli, el jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, el presidente del HCD, Juan Marano, la presidenta del Consejo Escolar, Daiana Gallo, la presidenta del IPS, Marina Moretti y números funcionarios junto a jóvenes de escuelas de nivel secundario.
Se acercó para decir unas palabras un ex alumno del Instituto Coll, Claudio Alderete, que mencionó la oportunidad que le dieron en su momento gracias a una beca y así poder hacer carrera en la Justicia.
Además, se entregaron netbook a estudiantes del último año de escuelas secundarias del programa Conectar Igualdad Bonaerense, con la presencia del subscretario de Educación, Pablo Urquiza.
La educación pública, gratuita y de calidad fueron la coincidencia en los discursos de que es algo demasiado importante, que no se debe perder, que vale el esfuerzo que se hizo, en este caso del Estado Municipal y Provincial.