Se dió a conocer el reglamento del XL Salón de Pintura del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (B) organiza un certamen que se regirá por el siguiente REGLAMENTO.

Art. 1°: Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Buenos Aires.

Art. 2°: Serán recibidas con destino al Salón obras originales comprendidas en la expresión plástica “pintura” que no hayan sido presentadas en otras muestras o salones, cualquiera sea su técnica o procedimiento. Las obras deben tener un máximo de ciento diez (110 cm.) centímetros, medida horizontal, incluido marco, y deben presentarse preparadas para colgar.

Art. 3°: No serán admitidas las siguientes obras:

  • Las no comprendidas en los Arts. 1° y 2° del presente reglamento.
  • Los cuadros sin marco, excepto cuando éste resultare innecesario.
  • Las de autores que ya hayan obtenido primer premio adquisición, salvo en ocasiones especiales que se indiquen puntualmente en el reglamento. Sin embargo, estos autores pueden participar en la muestra como invitados con una obra que respete las condiciones del art. 2°.
  • Las de artistas fallecidos.

DE LA RECEPCIÓN

Art. 4°: Las obras destinadas al Salón deberán presentarse en la Sede Central, sita en calle 24 N° 705 esq. 29 – 2° piso, de la ciudad de Mercedes (B), de lunes a viernes de 8.30 a 13.00 entre los días 27 y 31 DE OCTUBRE DE 2025 (ambos inclusive)

Art. 5°: Los participantes podrán enviar hasta dos (2) obras.

Art. 6°: Al entregar sus obras los autores o sus apoderados acreditarán su identidad recibiendo al mismo tiempo una boleta por triplicado, que contendrá los siguientes datos: nombre y apellido, domicilio, localidad, nacionalidad, título de la obra, procedimiento, dimensiones, precio. La boleta de inscripción tiene carácter de declaración jurada. El original de la boleta quedará en poder del Colegio de Abogados, el duplicado será adherido al dorso de la obra y el triplicado quedará en poder de su autor para su devolución.

DEL JURADO DE SELECCIÓN PARA LA MUESTRA Y SELECCIÓN DE PREMIOS.

Art. 7°: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes procurará la participación de un Jurado especializado integrado por tres (3) miembros, o bien dispondrá su integración con artistas plásticos de reconocida actuación profesional. Los miembros del Jurado no podrán adquirir por sí o a través de terceros, ninguna de las obras presentadas.

Art. 8°. Será obligación del Jurado:

  • Examinar los trabajos presentados.
  • Determinar cuáles de ellos participarán de la muestra pictórica a realizarse.
  • Seleccionar las obras que serán premiadas y especificar cuál premio corresponde a cada una de ellas.

Art. 9°: El Jurado podrá otorgar menciones especiales a las obras que considere reúnan méritos suficientes. Las menciones no implican orden de prelación.

Art. 10°: Todas las resoluciones del Jurado serán inapelables.

DE LOS PREMIOS 

 Art. 11°: -PRIMER PREMIO ADQUISICION: $ 1.000.000 (PESOS UN MILLON), MEDALLA Y DIPLOMA.

-SEGUNDO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

-TERCER PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

-CUARTO PREMIO: MEDALLA Y DIPLOMA.

Art. 12°: Los premios son indivisibles y podrán declararse desiertos.

DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 13°: La presentación de la obra implica el conocimiento de todas las cláusulas del presente reglamento.

Art. 14°: El envío de las obras hasta o desde los lugares de origen es por cuenta y riesgo exclusiva de los participantes. El Colegio de Abogados no tomará a su cargo ninguna gestión al respecto, ni reconoce gasto alguno en cuanto a acarreo, fletes y seguro.

Art. 15°:  Las obras no retiradas, luego de cumplidos los sesenta días desde el cierre de la Exposición, tendrán el destino que el Colegio de Abogados determine, perdiendo el dueño el derecho a reclamarla.

Art. 16°: Todo caso no previsto en este reglamento, será resuelto por la Comisión de Extensión Sociocultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes con carácter de inapelable.

Art. 17°: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, velará por la buena conservación de las obras, pero no se hará responsable por destrucción, pérdida, extravío o robo.

CALENDARIO DEL XL SALON ANUAL DE PINTURA:

Art. 18°:

-PERIODO DE DIFUSIÓN: SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2025.

-RECEPCIÓN DE OBRAS: 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025   DE 8.30 A 13.00.

-ACTUACION DEL JURADO: SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025.

-ACTO ENTREGA DE PREMIOS E INAUGURACION: SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 A LAS 19.00. 

-EXPOSICIÓN: DEL 10 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025, DE  8.30 A 13.30.

 

 

 

Un nuevo sitio web para los abogados del Departamento Judicial de Mercedes: El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes presenta el rediseño de su sitio web oficial, al cual ahora se podrá acceder desde www.camercedes.com

Según indicaron, esta actualización representa un paso adelante en la forma de comunicar y brindar servicios a los matriculados. El nuevo portal se caracteriza por un diseño más moderno y ágil, pensado para facilitar la navegación y el acceso a la información de calidad y relevante para el quehacer profesional diario. Todo con un diseño claro, adaptable a cualquier dispositivo y enfocado en su mayor usabilidad.

Entre las principales ventajas del nuevo sitio, se destaca el acceso a más servicios, herramientas de gestión en línea, noticias en tiempo real, calendario de actividades académicas, todo en un mismo lugar, con acceso rápido, visual y ordenado.

 En esta primer etapa, la nueva web se abocará a los servicios, actividades institucionales y académicas:  más adelante incorporará un nuevo buscador de jurisprudencia departamental, que permitiráel acceso a fallos dictados por las distintas Cámaras de Apelaciones con jurisdicción en el Departamento Judicial; por último, en una tercera etapa, se buscará que los matriculados puedan acceder de manera continua a las respectivas actuaciones desplegadas tanto por la Mesa Directiva como por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados, procurando asì mayor transparencia y accesibilidad a la gestión institucional.

Desde el Colegio, se invita a los abogados y a la comunidad en general a visitar www.camercedes.com, que será el espacio central de comunicación e interacción con el Colegio, además de sus redes sociales:

Situación Comisiones Médicas Mercedes y Luján. Se informa sobre el amparo “COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES c/ ESTADO NACIONAL – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ AMPARO LEY 16.986” (Expte. FSM 026754/2025), tiene carácter público por lo cual todos los matriculados podrán acceder a su contenido para conocerlo en detalle.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes informa que en el marco de la acción de amparo instada ante el Juzgado Federal de Mercedes, con motivo de la persistente falta de respuesta por parte de los organismos competentes y el sostenido deterioro en el funcionamiento de las Comisiones Médicas con sede en Mercedes y Lujan, la Fiscalía Federal de Mercedes ratificó la competencia atribuida al órgano jurisdiccional para intervenir en el caso, de allí que el día 8 de julio el Juzgado ordenara al Ministerio de Capital Humano – Superintendencia de Riesgos del Trabajo evacuar –en 3 días- el informe prescripto en el Art. 4 de la Ley 26.854.- La notificación se realizó inmediatamente vía “Deox”.

El día 14 de julio, la demandada habría evacuado el mencionado informe, de allí que el proceso se encuentre en condiciones y a la espera de obtener un pronunciamiento cautelar que determine el inmediato restablecimiento del normal funcionamiento de ambas Comisiones.

La causa, caratulada “COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL MERCEDES c/ ESTADO NACIONAL – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ AMPARO LEY 16.986” (Expte. FSM 026754/2025), tiene carácter público por lo cual todos los matriculados podrán acceder a su contenido para conocerlo en detalle.

Esta acción representa una decisión institucional firme y sin precedentes en la historia del Colegio, que por primera vez promueve un amparo federal contra el Estado Nacional por la interrupción en la prestación de un servicio público fundamental.

Confiamos en obtener una resolución favorable en beneficio de la comunidad jurídica y de los justiciables del fuero laboral, reafirmando el compromiso permanente de este Colegio en la defensa de los derechos profesionales y del acceso a la justicia.

Profunda preocupación y categórico rechazo ante el posible cierre de la Ayudantía Fiscal con asiento en la ciudad de 25 de Mayo.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes manifiesta su profunda preocupación y categórico rechazo ante el posible cierre de la Ayudantía Fiscal con asiento en la ciudad de 25 de Mayo, cuya gravedad ha sido advertida en el día de ayer por la Asociación de Abogados de 25 de Mayo, así como por distintos actores institucionales y sociales.
 
El eventual cierre de la Ayudantía Fiscal deriva de la rescisión del convenio de colaboración institucional formalizada mediante el Decreto Nº 934/2024, por el cual el Municipio de 25 de Mayo aportaba el inmueble donde aquella funciona. Esta circunstancia, de concretarse, implicaría un retroceso inadmisible en materia de acceso a la justicia, afectando directamente a la ciudadanía, al Ministerio Público Fiscal y al ejercicio profesional de la abogacía.
 
La Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo, operativa desde el año 2013 en el inmueble de la Asociación Civil Hogar de Niños, cumple un rol esencial en la administración de justicia en esa ciudad y su zona de influencia. Su continuidad permite garantizar a los vecinos un acceso cercano, eficaz y económico a la justicia penal, posibilitando la radicación de denuncias, la recepción de declaraciones, la producción de medidas urgentes u otras diligencias, todo ello sin la necesidad de trasladarse hacia o desde la cabecera departamental. Además, su funcionamiento está directamente vinculado con el servicio que presta el Centro de Asistencia a la Víctima, cuya actividad también se vería severamente afectada por este cierre.
 
La Asociación de Abogados de 25 de Mayo ya se ha manifestado en contra de esta decisión, advirtiendo que la rescisión del convenio marco fue infundada, toda vez que su vigencia no comprometía la prestación de servicios esenciales por parte del municipio. Muy por el contrario, destacó que la permanencia de la Ayudantía representa una expresión concreta del deber del Estado de garantizar el acceso a la justicia como servicio esencial, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
 
Frente a este escenario, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes adoptará todas las acciones institucionales pertinentes en pos de evitar el cierre de la Ayudantía Fiscal, a la vez que insta a las autoridades municipales a reconsiderar de manera urgente su decisión, restableciendo el convenio con el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, exhorta al Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires a arbitrar todos los medios a su alcance para asegurar la continuidad operativa de la dependencia local.
 
Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que excede ideologías, partidos y gestiones: se trata de un compromiso institucional indelegable, en favor de la ciudadanía y del fortalecimiento del servicio público y de administración de justicia en su dimensión territorial.
Por su parte la Asociación Judicial BBonaerense llevó a cabo una reunión con funcionarios de la Secretaría General de la Procuración General, en el marco de las gestiones impulsadas para evitar el cierre de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo.

Del encuentro participaron Oscar Yenni, secretario gremial provincial, Mónica Blanc Secretaria de Generos e Ignacio Cassiani Secretario general de la departamental Mercedes. Durante la misma se analizaron alternativas para sostener el servicio y proteger las condiciones laborales de quienes trabajan en la dependencia.

Actualmente, la Ayudantía Fiscal funciona desde hace más de una década en el inmueble de calle 27 entre 13 y 14, donde atiende diariamente a la comunidad con sistema informático completo, mobiliario adecuado y personal designado por la Procuración General y la Fiscalía General de Mercedes. También cuenta con servicio de limpieza contratado desde enero de 2025. Se trata de un espacio de referencia para miles de vecinos y vecinas que, a lo largo de los años, acudieron como víctimas, testigos, imputados o para realizar consultas vinculadas al sistema judicial.

Frente a esta realidad, el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, en coincidencia con el planteo del gremio, se expresó con claridad en defensa de la permanencia de la Ayudantía en su ubicación actual. Rechazó el traslado propuesto por el Ejecutivo Municipal a un inmueble ubicado en calles 32 y 103, señalando que dicho espacio no se encuentra en condiciones edilicias ni de accesibilidad para garantizar el el acceso a la justicia.

Desde la AJB reclamaron al Municipio de 25 de Mayo:

– La renovación del convenio de colaboración con la Procuración General.
– La continuidad de la Ayudantía Fiscal en su sede actual, garantizando condiciones laborales y edilicias adecuadas.
– El compromiso institucional de preservar el derecho de la comunidad a acceder a la Justicia de forma cercana, efectiva y digna.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes inició acción de amparo contra la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes ha promovido, en el día de la fecha (12/06/2025), una acción de amparo colectiva contra el Estado Nacional – Ministerio de Capital Humano – Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.), con el objetivo de lograr el restablecimiento urgente y pleno funcionamiento de las Comisiones Médicas con sede en las ciudades de Mercedes y Luján, pertenecientes a nuestro Departamento Judicial.
La medida fue motivada por la grave y prolongada deficiencia en la prestación del servicio público a cargo de dichas Comisiones, situación que ha repercutido directamente en el ejercicio profesional de todos los matriculados y en los derechos de los trabajadores que requieren atención y tramitación de sus expedientes en el marco del sistema de riesgos del trabajo.
El amparo promovido, a su vez, reclama el cese de las derivaciones arbitrarias a comisiones de otras jurisdicciones, la restitución de médicos y personal necesario en ambas sedes y la inmediata atención de los procesos administrativos pendientes, los cuales en muchos casos llevan meses —incluso años— de demora.
Asimismo, la acción incluye el pedido de inconstitucionalidad del art. 8 de la Resolución 326/2017 de la SRT, en la medida que su interpretación y aplicación resulta en alteraciones que afectan el principio del juez natural, la accesibilidad al servicio y el legítimo ejercicio profesional dentro del ámbito territorial correspondiente.
Con esta presentación judicial, el Colegio reafirma su compromiso activo en la defensa de los derechos e intereses de sus matriculados, así como en la protección del acceso a la justicia para todos los justiciables.
Se continuará informando sobre el avance de las actuaciones iniciadas, a la espera de una pronta y favorable respuesta jurisdiccional.
Fuente: Prensa CADJMercedes

El Colegio de Abogados brindó 3.000 asesoramientos jurídicos gratuitos durante 2024

Durante el año 2024, el Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes brindó atención legal a cerca de 3.000 personas de la región, en el marco de su compromiso con el acceso a la Justicia para quienes no cuentan con los recursos necesarios para contratar un abogado particular.
 
El servicio, que funciona en cumplimiento de la Ley 5177, contó con 957 turnos de asesoramiento brindados en forma presencial, telefónica y online, y se sostuvo con la participación activa de profesionales matriculados que asumieron este rol con compromiso y responsabilidad social.
 
Además de la atención en la sede central de Mercedes —que mantuvo su actividad durante 200 días hábiles del año—, el Consultorio tiene presencia en nueve localidades del interior del Departamento Judicial: Luján, 25 de Mayo, Bragado, Chivilcoy, San Andrés de Giles, Salto, Navarro, Alberti y Nueve de Julio.
 
En esta última ciudad, por ejemplo, se atendieron 393 personas, de las cuales 258 fueron derivadas al Juzgado de Paz para la asignación de un Defensor Ad Hoc. En Salto, en tanto, cerca del 80% de las consultas tuvieron ese mismo destino. Estos datos reflejan la efectividad del sistema descentralizado, que permite acercar el servicio jurídico gratuito a más personas sin necesidad de viajar a Mercedes.
 
También se destaca el trabajo coordinado con otros organismos, como el Patronato de Liberados, las Defensorías Oficiales, los Juzgados de Paz, y la Red de Patrocinio Jurídico Gratuito del Ministerio de Justicia de la Nación, que amplían las posibilidades de asistencia en casos complejos o urgentes.
 
Desde el CADJMercedes afirman que seguirán fortaleciendo esta tarea durante 2025, apostando a la descentralización, la informatización del sistema y la capacitación permanente de los profesionales involucrados.
Fuente: Prensa CADJMercedes

Vuelve «Universo Cine», una nueva temporada de clásicos en el Colegio de Abogados

Vuelve Universo Cine 2025, el ciclo de cine organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, con una programación de grandes clásicos proyectados en pantalla grande. Las funciones se realizarán los primeros y terceros viernes de cada mes a las 19 h en el Salón de Actos del Colegio (Calle 24 N° 705, primer piso), con entrada libre y gratuita.
 
La apertura será el viernes 7 de marzo con un homenaje a la Dra. María del Carmen Gómez Carranza, exintegrante de la Comisión de Extensión Socio Cultural del Colegio y gran impulsora de esta iniciativa. En su honor, se proyectarán Ascensor para el cadalso (1957), de Louis Malle, y Sed de mal (1958), de Orson Welles, dos obras maestras del cine noir.
 
A lo largo del año, el ciclo ofrecerá selecciones temáticas dedicadas a grandes directores como Akira Kurosawa, Federico Fellini, Alfred Hitchcock y Ettore Scola, además de un mes especial de cine argentino literario, con proyecciones de Rosaura a las diez y La Patagonia rebelde. En julio, se sumará una función especial junto a la Alianza Francesa de Mercedes, en conmemoración de la Revolución Francesa. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa enviando un email a gerente@camercedes.org.ar o registrándose en la primera función.
Entrevista a Carlos María Dieuzeide, organizador de Universo Cine 2025
 Este es el tercer año consecutivo del ciclo Universo Cine en el CADJM. ¿Cómo ha evolucionado la propuesta desde sus inicios y qué cambios destacarías en esta nueva edición?
El ciclo comenzó en 2023 con cine italiano y, debido a la gran respuesta del público, en 2024 se convirtió en Universo Cine. Desde entonces, ha crecido con un número importante de habitués y siempre sumando nuevos espectadores.
Este año, la programación incluye películas de distintos orígenes y géneros, algunas propuestas por el público. Además, sumamos una función en julio junto a la Alianza Francesa de Mercedes para celebrar la Revolución Francesa. También, en marzo, homenajearemos a la Dra. María del Carmen Gómez Carranza por su aporte a la cultura y al Colegio de Abogados.
 Cada mes tiene una temática definida. ¿Cómo seleccionaron las películas de este año?
No hay un criterio fijo. Algunas películas son sugeridas por el público, otras las elijo por su importancia en la historia del cine. La idea es acercar a los vecinos filmes difíciles de encontrar en streaming, mayormente clásicos de la segunda mitad del siglo XX.
 En un mundo dominado por las plataformas como Netflix, ¿qué valor tiene hoy la proyección en pantalla grande y la experiencia colectiva del cine?
La clave está en la palabra «colectiva». Ir al cine es más que ver una película: es una experiencia sociable, un ritual que quienes amamos el cine disfrutamos. Universo Cine se ha convertido en un espacio de encuentro y diálogo, algo valioso en una sociedad cada vez más aislada. Además, cada vez más jóvenes se suman al ciclo.
 La programación incluye clásicos argentinos como Rosaura a las diez y La Patagonia rebelde. ¿Qué los hace relevantes hoy en día?
Ambos títulos fueron elegidos porque son grandes adaptaciones literarias y representan hitos en el cine argentino.
Rosaura a las diez es una de las mejores adaptaciones de la literatura al cine en Argentina, con un guion innovador que la llevó a competir en Cannes en 1958 y regresar restaurada en 2023.
La Patagonia rebelde, basada en el libro de Osvaldo Bayer, fue una película bisagra en los setenta. Mostró un hecho histórico olvidado y fue prohibida por su contenido político, permitiéndose su proyección recién en 1983 con la vuelta de la democracia.
Ambas películas invitan a reflexionar sobre la historia y el contexto en que fueron filmadas, especialmente para el público joven.
 Por último, ¿qué expectativas tiene para esta nueva edición de Universo Cine y qué mensaje le gustaría dejar a quienes aún no han asistido?
Las expectativas son las mejores. Disfruto compartir este espacio con el público mercedino. Invito a quienes no hayan asistido a sumarse. Es una actividad libre y gratuita, solo hay que anotarse con antelación enviando un email al Colegio o en la primera función del 7 de marzo.

Fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gómez Carranza

A los 79 años falleció el sábado 11 pasado María del Carmen Gómez Carranza. Abogada, profesora de inglés, docente, periodista, estaba dotada de una cultura interminable.

Gustaba del cine, de los recitales de música en vivo, del teatro y de viajar por el mundo.

Sus conocimientos culturales fueron compartidos por María del Carmen en sus columnas del diario El Oeste, en sus programas radiales en Oral Música Hogar y en todo encuentro, café de por medio, que tuviera oportunidad de vivir ese momento.

Habitué del cine club, del Centro de Egresados del Colegio Nacional, alma mater del Salón de Pintura del Colegio de Abogados Departamental, viajaba asiduamente a Londres y Nueva York a disfrutar de los estrenos artísticos en esas capitales del mundo.

Ültimamente tenía su columna de cine y recorrido cultural los miércoles en el programa de Fernando Pachiani Por el Buen Camino, en la emisora FM Santa María 88.1.

Asimismo, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (CADJM) adhirió comunicando con profundo pesar el fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gómez Carranza, acaecido el 11 de enero de 2025.
La Dra. Gómez Carranza fue una de las abogadas más respetadas y prestigiosas de nuestro Departamento Judicial y de la provincia de Buenos Aires, ejerciendo la profesión con rectitud y honestidad intelectual durante 55 años.
Su compromiso profesional se reflejó en diversos ámbitos de su vida, incluyendo su relación con las artes, la docencia y la política, la cual nunca utilizó en su beneficio ni mezcló con su actividad colegial.
Además, sus crónicas periodísticas de innumerables viajes permitieron a los lectores de los diarios mercedinos recorrer el mundo a través de sus relatos.
Integrante histórica de la Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio, su profundo conocimiento en disciplinas artísticas elevó al Salón Anual de Pintura, organizado por dicha comisión durante cuatro décadas, a los más altos niveles de seriedad y prestigio.
El CADJM expresa sus más sinceras condolencias a la familia y allegados de la Dra. Gómez Carranza en este difícil momento, acompañándolos en el dolor por tan irreparable pérdida.
La comunidad jurídica de Mercedes despide con respeto y gratitud a una colega que honró la profesión y los valores de justicia que defendemos.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes dictó la siguiente resolución especial:
Mercedes, 12 de enero de 2025
 
VISTO:
El fallecimiento de la Dra. María del Carmen Gomez Carranza, acaecido el día 11 de enero de 2025;
 
Y CONSIDERANDO:
Que la Dra. María del Carmen Gomez Carranza ha sido una de las abogadas más respetadas y prestigiosas en este Departamento Judicial de Mercedes y en todo lugar y ámbito de la provincia en que le cupo desempeñar la profesión, la cual llevó adelante con rectitud de conducta y honestidad intelectual durante 55 años.
Que tan dilatado lapso de ejercicio profesional subraya de por sí un hondo compromiso, y el cumplimiento de una vocación profesional que la Dra. Gomez Carranza enraizaba en los más diversos ámbitos de su vida, desde su relación con las artes o la docencia, pasando por la política -que jamás usó en su beneficio ni mezcló con su actividad colegial-, y por las recordadas crónicas periodísticas de su innumerables viajes, que llevaban a los lectores de los diarios mercedinos a viajar imaginariamente por el mundo, de la mano de María del Carmen.
Que desde tiempo inmemorial conformó la Comisión de Extensión Socio-Cultural, de la cual fue voz calificada por su profundo conocimiento de cuanta disciplina artística quisiese allegarse al Colegio, sus matriculados y la sociedad toda.
Que en esta última función ayudó a elevar al Salón Anual de Pintura -que desde hace cuatro décadas organiza la Comisión de Extensión Socio-Cultural- a los máximos niveles de seriedad y jerarquía.
Que fue colaboradora principal de este Colegio, sus autoridades, sus matriculados y la sociedad toda.
Que fue designada por el Consejo Directivo como Delegada del Colegio ante la Comisión de Cultura de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, cargo que desempeñó con profunda responsabilidad.
Que junto a su don de gentes iba de la mano su humildad, respeto y buen trato hacia los colegas, haciendo escuchar su voz jamás altisonante, pues sus argumentos estaban basados en el profundo conocimiento que divulgaba, siempre haciendo docencia.
Por ello, las autoridades de este Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes:
 
RESUELVEN:
1.- Decretar el día 13 de enero de 2025 como día de duelo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes;
2.- Hacer llegar una donación a la entidad de bien público que la familia de la Dra. María del Carmen Gomez Carranza indique;
3.- Comunicar el fallecimiento a todos los matriculados;
4.- Hacer llegar nota de pésame a sus familiares, con copia de esta Resolución;
5.- Guardar un minuto de silencio en su memoria en la primera reunión del Consejo Directivo que se celebre luego de las exequias.
Gracias María del Carmen por tu generosidad y don de gente. Consuelo a su hermana Malena. Hasta siempre querida amiga.-

Entregaron premios y menciones en el XXXIX Salón de Pintura del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes

En una noche trascendente para la cultura local, el salón «Dr. Arturo Acuña Anzorena» del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes se convirtió en el epicentro del arte local con la entrega de premios del XXXIX Salón de Pintura. Amigos, familiares y amantes del arte se reunieron para disfrutar del talento de los artistas seleccionados y premiados, en un evento que se destaca por su compromiso con la difusión de las artes visuales en la región.
La Dra. Patricia Leva, encargada de abrir la ceremonia, dirigió unas palabras de bienvenida al público y destacó la calidad de las obras expuestas. A continuación, invitó a los artistas galardonados a subir al escenario, donde recibieron sus diplomas y medallas de la mano de autoridades de la institución: el Dr. Hernán Alberto Salaverri, presidente del CADJMercedes, el Dr. Raúl Lima, de la Comisión de Extensión Sociocultural, y el artista plástico Pablo Blasberg, miembro del jurado de selección.
El primer premio fue para Juan Carlos Manchiola, de La Plata, quien agradeció al jurado y a las autoridades del Colegio por el reconocimiento. Manchiola, cuya obra “Relevamiento N° 30” fue considerada sobresaliente, expresó su satisfacción por haber recibido esta distinción.
Los premios continuaron con la entrega de menciones especiales, reconociendo el talento de artistas provenientes de  localidades como Luján, San Andrés de Giles, Navarro, Salto y Mercedes, entre otras. Tras la ceremonia de entrega, se proyectó un video en el que los miembros del jurado (los reconocidos artistas Eduardo Stupía, Carlos Arnaiz y Pablo Blasberg) compartieron sus impresiones sobre cada una de las obras premiadas y seleccionadas, aportando un análisis detallado y profundo de los criterios artísticos que sustentaron sus decisiones.
El evento concluyó con una invitación a los presentes para trasladarse al segundo piso del CADJMercedes, donde se inauguró formalmente la exposición. La muestra estará abierta al público hasta el 8 de noviembre, permitiendo a los visitantes apreciar de cerca las obras que reflejan un amplio espectro de estilos y temáticas. Para finalizar, se ofreció un brindis en honor a los artistas y asistentes, cerrando una velada marcada por la amistad y el amor por el arte.
El XXXIX Salón de Pintura no solo destacó el talento de sus participantes, sino que reafirmó el compromiso del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes con la promoción cultural en la comunidad.
Foto 1: Juan Carlos Manchiola, artista de La Plata, junto a su obra premiada.
Foto 2: Pablo Tapia (de Mercedes) y Juan Carlos Manchiola (de La Plata), segundo y primer premio, respectivamente.
Foto 3: Pablo Blasberg (artista miembro del jurado), el Dr. Hernán Salaverri (Presidente del CADJMercedes) y el artista Pablo Tapia, de Mercedes, segundo premio del Salón.

Se abre la recepción de obras para el 39° Salón de Pintura del Colegio de Abogados de Mercedes

La Comisión de Extensión Socio-Cultural del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes anuncia que desde el próximo lunes 21 de octubre y hasta el viernes 25, se recibirán las obras de los artistas interesados en participar en el 39° Salón Anual de Pintura. Este prestigioso certamen, que ya es una tradición en la región, se llevará a cabo en la sede del Colegio, ubicada en Calle 24 N° 705, 2° Piso, Mercedes (B).
Los artistas plásticos mayores de edad, residentes en la Provincia de Buenos Aires, podrán presentar obras originales que no hayan sido exhibidas en otras muestras o concursos. La recepción de las mismas será de lunes a viernes, de 8:30 a 13:00 horas.
Este año, el Salón ofrece un Primer Premio Adquisición de $500.000 (quinientos mil pesos), acompañado de medalla y diploma. La actuación del jurado tendrá lugar el sábado 26 de octubre, y la inauguración oficial del evento, junto con la entrega de premios, se realizará el sábado 2 de noviembre a las 19:00 horas.
Fechas clave del certamen:
  • Recepción de obras: Del 21 al 25 de octubre de 2024, de 8:30 a 13:00
  • Actuación del jurado: Sábado 26 de octubre de 2024.
  • Entrega de premios e inauguración: Sábado 2 de noviembre de 2024, a las 19:00
  • Exposición de las obras: Del 4 al 8 de noviembre de 2024, de 8:30 a 13:30
El jurado, compuesto por los artistas plásticos Eduardo Stupía, Carlos Arnaiz y Pablo Blasberg, evaluará las obras y otorgará, además del Primer Premio, medallas y diplomas para el Segundo, Tercer y Cuarto lugar. También se podrán entregar menciones especiales.
Para más información y para consultar el reglamento completo, los interesados pueden visitar la página web del Colegio de Abogados, llamar al (02324) 426700 int. 315, o enviar un correo electrónico a mesaentrada2@camercedes.org.ar.
El 39° Salón de Pintura del Colegio de Abogados de Mercedes es una oportunidad para que los artistas de la región muestren su talento y sigan enriqueciendo el patrimonio cultural de la comunidad.

Fuente: Prensa CADJMercedes (Se adjunta Reglamento y flyer de Difusión).