Una contundente victoria libertaria que interpela a la dirigencia local

Como en todo el territorio nacional el domingo los mercedinos acudieron a las urnas con un nivel de participación que superó lo que se había visto en las legislativas provinciales en el mes de septiembre. Alrededor de 6 puntos más que en aquella ocasión donde los resultados fueron absolutamente diferentes.

Esto sucedió en todo sentido y tal vez su comparación nos permita hacer un análisis del escenario, que no será más que interpretativo de conductas y números. Hasta caprichoso si se quiere. Pues cómo explicar que en menos de dos meses el electorado haya mostrado preferencias tan dispares. No responden a una sola causa como todo hecho por narrar.

La información general dirá que, en provincia de Buenos Aires, donde en el mes de septiembre Fuerza Patria había ganado por 13 puntos, ahora perdió por uno. El debut de la Boleta Única de Papel le dio la victoria a La Libertad Avanza con una lista encabezada por Diego Santilli, quien ni siquiera estaba en la foto de la papeleta.

Mercedes no es una isla como siempre solemos decir y lo sucedido a nivel nacional y provincial también se repitió en el distrito donde más de la mitad de los votantes pusieron la cruz en el casillero violeta. Es una buena señal para el proyecto nacional, pero una interpelación a la dirigencia local libertaria cuyo respaldo en las urnas en septiembre se retaceó.

Aquella lista de concejales que se le mostraba a los votantes locales en los comienzos del mes anterior recogía menos de 13 mil votos contra casi 20 mil de este domingo. Un dato que pone en clara evidencia la falta de liderazgos locales que seduzcan a los electores, que incluso consideraron una propuesta vecinalista como mejor opción. Ya habían tenido señales en la provincial donde los senadores provinciales de la Libertad Avanza habían cosechado casi 9 puntos más que la propuesta distrital.

El oficialismo mercedino, encarnado en la lista de Fuerza Patria, tiene números más parejos en esta inevitable comparación. Los casi 40 puntos de la lista de concejales fue 42 y moneda para senadores y el domingo estuvo apenas por encima del 35 por ciento.

No será un dato de relevancia para la elección local porque sucedió en la mayor parte del país, pero también en Mercedes la polarización arrastró lo que se le puso en el camino con más del 85 por ciento de los sufragios. La izquierda, que terminó tercera tanto en provincia como en Mercedes, tuvo una remontada, pero de apenas un punto.

Lo real es que la ola violeta envalentona a las “fuerzas del cielo mercedino”. No importan las comparaciones ni los análisis demasiado complejos, sino más bien miran tan ilusionados como entusiasmados, ese 50 por ciento que les permite pensar en convertirse en gobierno para el 2027.

No es menos cierto que en política suele darse una dinámica cambiante en pocas semanas, y el comportamiento de septiembre se encarga de ser un aval irrefutable, pero quién puede bajarle la cotización a quienes se fueron a descansar con esa idea. Nadie. Solo puede decirse que habrá que esperar, que trabajar en candidatos y propuestas, que los escenarios pueden o no repetirse… Y muchísimas más argumentaciones. Sin embargo, los libertarios locales se abrazan a este resultado con una sensación grata, miran un horizonte más despejado que el que veían en septiembre, más allá que deberán trabajar en sus disputas intestinas.

La victoria de La Libertad Avanza fue contundente. No dejó espacio para las dudas y volvió a poner sobre el tapete ese debate estéril respecto a que Mercedes es peronista por su apoyo desde el 83 a los candidatos del PJ en las intendenciables. Respiran un aire distinto. Aunque alguno les traiga el recuerdo de un 2017 de muchas luces que poco después fueron sombras.

Periodistas de Mercedes denuncian hostigamiento y censura durante la cobertura de las elecciones. Un comunicado conjunto firmado por medios y comunicadores locales rechaza los actos de intimidación que sufrieron el pasado domingo en centros de votación.

El comunicado completo, con la firma de los 21 periodistas y medios que lo respaldan, es el siguiente:


LAS ELECCIONES Y EL TRABAJO DE LA PRENSA

Como periodistas de varios medios locales en Mercedes, queremos expresar nuestro profundo rechazo ante los actos de hostigamiento y censura que sufrimos durante la cobertura de las últimas elecciones.

El domingo pasado, en el Colegio Industrial, fuimos intimados al realizar nuestro trabajo de manera arbitraria y violenta.

La policía nos exigió identificaciones, fotografió las mismas y obstaculizó nuestro acceso a la información. Nos echaron del lugar. Incluso, uno de nuestros compañeros estuvo a punto de ser detenido.

Además, en otros espacios requisaron celulares y pidieron borrar imágenes de colegas periodistas.

Estas acciones constituyen una grave violación a la libertad de prensa y al derecho a la información de la ciudadanía.

Exigimos una investigación exhaustiva de lo sucedido y garantías de que estos hechos no se repetirán en venideras elecciones.

La prensa local seguirá cumpliendo su rol de informar a la comunidad con profesionalismo y compromiso, sin ceder ante presiones ni amenazas.

Firmantes:

  • Andrea Dematey – diario y web Actualidad de Mercedes y Tres en Línea
  • Cristian Falabella – noticiasmercedinas.com
  • Ricardo Iribarne – Semanario Protagonistas
  • Yanina Becker y Fabián Burattini, María B. Miño, María Romero – Radar de Noticias
  • Nahuel Grassi – N.G. Producciones
  • Ariel Musante – HoyMercedes.com
  • Susana Spano y Marcelo Uncal – Radio FM Fénix
  • Marcelo Farías – Radio FM Mágica y Mercedes TV
  • Analía Cáceres – periodista
  • Juan Manuel Rodríguez – hdp
  • Lucía Florella – Radio Meridiano
  • Pedro Caramelo – Milenio Media – TV Local Mercedes y Suipacha – Radio Mercedes
  • Alfredo Uncal
  • Oscar Pozzi – Encuentro FM Universo
  • Gustavo Mosquera – FM Acción 91.7
  • Rolo Monetta – FM La Tribuna 103.5
  • Javier Guevara – El Nuevo Cronista
  • Carlos Brea – EL BunKer, FM LaTribuna
  • Rubén Oscar Rodríguez – FM Universo
  • Mariana Ambrosio – FM La Tribuna
  • Carlos Soto – Mercedes Ya
  • Fernando Pachiani – Por El Buen Camino – FM 88.1

Desde el Partido Obrero Mercedes, integrante de FiT Unidad, repudiamos los amedrentamientos que han sufrido, periodistas y comunicadores de nuestra ciudad por parte de la policía de la provincia el día de las elecciones.

El voto de las/Ios candidatos locales, sobre todo de quienes encabezan las listas es cubierto por los medios de comunicación de nuestra ciudad en cada elección.

En este caso en particular los/as trabajadores de prensa sufrieron por primera vez el hostigamiento de la policía provincial, que estaba a cargo del acto electoral ,en algunas escuelas, tratando de impedirles la cobertura, llegando en algunos casos a fotografiar identificaciones,revisar celulares y borrar videos y hasta intentar llevarse detenido a un periodista.

Defendamos el derecho a la libertad de prensa, el acceso a la información y el trabajo de periodistas y comunicadores de nuestra ciudad, no permitamos que avance la represión contra las/os trabajadores de prensa.

Bernardo Zubeldía: «Hoy en Mercedes hay otra opción y somos nosotros»

Con la euforia de un triunfo que superó las expectativas, Bernardo Zubeldía, el flamante concejal electo por Vecinos por Mercedes, brindó un apasionado pero muy meditado  discurso en el bunker de su espacio. Rodeado de militantes en el salón del Sindicato de la Carne, Zubeldía agradeció el trabajo incansable de su equipo, celebró la banca de Romanela Vautretto y ratificó su proyecto de gobierno para la ciudad, con la mira puesta en 2027.

Se tomó su tiempo, se comió los nervios como todos en la joven agrupación y celebró con mesura y satisfacción el logro junto a quienes lo acompañaron y apoyaron.

“Me siento orgulloso de ser parte de este equipo que conformamos, de este grupo de vecinos que salió de a pie, que salió a pelear contra dos aparatos gigantescos, contra dos monstruos”, afirmó Zubeldía, en una clara alusión a las principales fuerzas políticas.

El concejal electo acusó a sus rivales de haber traído «colectivos con vecinos de otras ciudades para venir a cuidar los votos que no supieron cuidar ellos», contrastando este accionar con la militancia «a pie, convencidos con el sueño de construir un nuevo Mercedes» que, según él, caracterizó a su agrupación.

En un momento de su discurso, cuando aún no se confirmaba el ingreso de Vautretto, Zubeldía ya se mostraba confiado en obtener la segunda banca. “Estamos ahí arañando por el segundo concejal… Si Fuerza Patria no llega al 44%, nosotros por ahí estaríamos en condiciones de meter dos concejales y eso sería un orgullo”, vaticinaba, y minutos después, el resultado se confirmó.

El nuevo edil celebró que el vecinalismo vuelva a tener representación en el Concejo Deliberante, para ponerle un freno a los «intereses partidarios nacionales y provinciales de esos dirigentes que muy poco han hecho por la ciudad». En un tono desafiante, Zubeldía aseguró que su espacio viene a «dar el pecho, a dar la pelea y a representar a cada vecino» sin importar su ideología política.

El discurso de Zubeldía fue una reivindicación del trabajo militante y una crítica directa a los partidos tradicionales. «Se militó con el verdadero sueño de construir una ciudad mejor… ya que no se pagó la fiscalización como en otros partidos», enfatizó, mientras uno de sus seguidores exclamaba: «Nosotros sí podemos decir que la casta tiene miedo», algo que no celebró de ninguna manera especial pero que escuchó y aceptó, ya que lo usó como puente para continuar con sus palabras.

Así, el líder de Vecinos por Mercedes destacó la «campaña más hermosa del último tiempo», que se basó en el «Bernamóvil», el «timbreo», el «hablar» y el «escuchar» a los vecinos.

Finalmente, con un emotivo agradecimiento a los más de 4.000 ciudadanos que confiaron en su proyecto, Zubeldía dejó un mensaje contundente para el futuro: «Hoy dimos un paso, el primero, pero el más grande… En Mercedes hoy hay otra opción, y somos nosotros».

La lista del intendente Juan Ustarroz, encabezada por Santiago Altube, obtuvo una importante victoria en las elecciones legislativas, imponiéndose por más de cinco puntos sobre La Libertad Avanza. La sorpresa la dio el vecinalismo, terminando en tercer lugar, detrás de LLA. Fuerza Patria aseguró cuatro concejales, La Libertad Avanza 3 y el Vecinalismo 2. La segunda banca de Vecinos Por Mercedes deberá confirmarse en el recuento definitivo por la escasa diferencia con LLA, ya que la diferencia es de tan solo 28 votos.

La fuerza del intendente Juani Ustarroz alcanzó este domingo un triunfo histórico en el orden local, ya que por primera vez, desde que ocupa la jefatura local, ganó una elección legislativa.

Si bien el primer registro de una mesa de la Escuela Agraria dio lugar a un triunfo a la Libertad Avanza, con el correr de los minutos y la llegada de los resultados del resto de las mesas, Fuerza Patria fue siendo superior.

En tanto, la sorpresa de la jornada fue la muy buena elección realizada por Vecinos por Mercedes, que de la mano de su máximo referente, Bernardo Zubeldía, con “boleta corta”, se posicionó en la tercera colocación, incluso ganando en alguna mesa, como el caso de la número 171, en la Escuela 28. Allí la fuerza vecinalista sumó 28 votos contra 25 de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

Fuerza Patria, el nombre con el que se presentó la lista de unidad de las agrupaciones peronistas y del campo popular, sumó un 39.88 por ciento de los votos contra el 34.63 de LLA.

En tercer lugar quedó el vecinalismo de Bernardo Zubeldía con el 12.49

Con estas cifras, pero a falta de escrutar tres mesas, Fuerza Patria meterá cuatro concejales. Al cierre de la noche, de La Libertad Avanza entraban tres y dos de Vecinos por Mercedes, aunque esto se definirá con las cifras totales.

Santiago Altube; “Tuvimos un gran respaldo de los vecinos”  

El joven abogado fue el único orador en el bunker de Av. 29 colmado de seguidores cuando se leyeron los cómputos que lo daban ganador como cabeza de lista del intendente. «Estamos muy agradecidos por el respaldo de los vecinos en esta nueva elección, el apoyo a la lista y la gestión de Juani, porque de alguna manera nos marca que vamos por el camino correcto y nos compromete a seguir construyendo la ciudad que soñamos», dijo Altube, que se mostró feliz de poder ganar con el peronismo unido una legislativa que no se ganaba desde 2005 con David Valerga.

“Uno es conciente después de la campaña que hay muchos trabajadores, laburantes, PyMEs, industriales que lo están pasando mal y que tenemos que estar cerca y fortalecer la gestión de Juani”.

Y agregó: «Vamos a seguir trabajando con la misma responsabilidad con que lo venimos haciendo, tratando siempre de dar soluciones para que las cosas funcionen».

Altube es sociólogo, abogado y docente. También está a cargo de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.

«También quiero resaltar a mis compañeros y compañeras de lista, la unidad que supimos construir entre los espacios peronistas y del campo popular, para escuchar a los trabajadores, a los vecinos y a cada sector de la sociedad», concluyó.

Los nuevos ediles del oficialismo serán Altube, Eugenia Códega, Ramiro Piccone (renueva su banca) y Sabrina Viñales.

También Eugenia Códega nos dejó su reflexión en el festejo de la lista triunfante. “Somos parte de una gestión de cara al vecino, no caminamos solo en campaña, caminamos todos los días y la verdad estamos muy contentos por el acompañamiento de los vecinos en esta elección, los que confiaron en este proyecto de ciudad, en este proyecto provincial y también a los que no, por haber ido a votar, por cuidar la democracia y seguiremos trabajando por todo el conjunto de la ciudad, mejorando lo que haya que superar e iremos por lo que falta”

Histórico

Los concejales salientes de Fuerza Patria son Florencia Comalini, Silvia Juárez y Fernando Massón.

Para Ustarroz, que asumió en 2015 y fue reelegido con contundencia en 2019 y 2023, es la primera victoria legislativa durante sus mandatos: el oficialismo local había quedado segundo en 2017 y 2021.

Como último dato, votó el 65.64 por ciento del padrón (39.307 de 59.883 electores).

Suipacha: El Intendente presentó su lista para las elecciones legislativas

Juan Luis Mancini alistó a su tropa que competirá el 7 de setiembre y el eligieron el Club Costa Brava para el lanzamiento.

Acompañado de la presidenta del HCD Belén Morales e integrantes de la lista de candidatos a concejales que encabezan Julián Rosales DelfinoViviana Martínez y Walter Gallo comenzaron así la campaña electoral. Vecinos y simpatizantes acompañaron el evento de una de las tres listas que se presentan ante el electorado en los próximos comicios.

La unidad del Partido Justicialista que llevó a Juan Luis Mancini a convertirse en intendente hace un par de años sigue fuerte y consolidada, según demuestra la lista que se presentará a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Fuerza Patria en Suipacha consolidó su unidad y llevará en primer lugar al joven militante Julián Rosales Delfino. Será acompañado de Viviana Martínez y Walter Gallo en los primeros lugares de la lista.

“La lista es una muestra tal de lo que pensamos para la ciudad. Unidad por sobre todas las cosas y compromiso, ya que quienes conforman la lista son vecinos y vecinas con reconocida participación en la comunidad”, afirmó el intendente y líder de Fuerza Patria Juan Luis Mancini.

El primer mandatario apostó a lograr en esta lista que competirá en septiembre un sano equilibrio entre las fuerzas del peronismo que son parte del frente electoral, como también mostrar juventud, renovación y experiencia. “Estamos contentos porque es una síntesis de las distintas fuerzas que forman parte del peronismo y que quieren seguir trabajando para hacer una ciudad más justa e inclusiva para todos”, dijo Mancini.

Fuerza Patria

Candidatos a concejales titulares

Julian Rosales Delfino

Viviana Martínez

Walter Gallo

Daniela Scardella

Miguel Hassoun

Lucia Largo Delagnes

Concejales Suplentes

Oscar Arias

Stella Maris Cuadra

Ismael Lopez

Mercedes Verardo

Consejeros Escolares Titulares

Fernanda Maidana

Luis Giardelli

Consejeros Escolares Suplentes

Laura Melo

Fernando De Rose

Una nueva propuesta política en Mercedes, con acento en la industria y la vivienda

El frente Es con Vos, Es con Nosotros hunde sus raíces en el Justicialismo y sale a ganar espacios con «gente trabajadora que siente la necesidad de cambiar la realidad nacional y local».

La agrupación, que en Mercedes va a las elecciones legislativas del 7 de septiembre con candidatos propios, se referencia en Martín Ayerbe, un dirigente industrialista, trabajador metalmecánico y presidente del Foro Naval Argentino, candidato a senador provincial en los próximos comicios.

Como punta de lanza, el frente Es con Vos, Es con Nosotros propone para nuestra ciudad un programa habitacional que ayude a solucionar el drama de cientos de familias abrumadas por la falta de vivienda y los precios que impone el mercado.

Los pilares de ese programa son tres: una nueva zonificación del territorio que permita ampliar las áreas urbanas del partido, la venta de lotes con servicios que habiliten la creación de nuevos barrios y el desarrollo de una planificación que anticipe el crecimiento de la ciudad para que este sea controlado y venga acompañado de los servicios públicos necesarios.

«Cubrir la necesidad de vivienda empodera a la gente. No se puede vivir permanentemente de la asistencia del Estado, ya sea a través de un salario o de estar pendiente de un sorteo que termina siendo un manoseo para la foto con un político», afirmó Francisco Landini, primer candidato a concejal de Mercedes por la lista de unidad de Es con Vos, Es con Nosotros.

«Desde nuestro espacio nos proponemos empoderar al vecino. Todos tenemos derecho a tener un lote con servicios, pero muchos campos cercanos al casco urbano no están zonificados como para poder subdividir y construir. Si eso se libera, los valores de los alquileres bajarían porque a más oferta los precios disminuyen», añadió.

La lista completa de candidatos a concejales de Es con Vos, Es con Nosotros está integrada por:

Francisco Landini
Andrea Vara
Gustavo Oscar Castellani
Rocio Celeste Branchin
Víctor Martín Pérez
Karen Alejandra Pardo
David Jesús Notto
Balbina Lilian Gutiérrez Cid
Jorge Guillermo Barrera

Como suplentes al Concejo Deliberante:

Rosario Ana Landini
Fabián Eduardo Garay
Máxima Azul Castellani
Alan Thomas Contreras
Gabriela Elizabeth Servin
Gustavo Nicolás Castellani

Los candidatos al Consejo Escolar son:

Mariel Natalia Loza
Héctor Mauricio Polanco
María de los Angeles Ruíz
Adolfo Fronzke (suplente)
Iara Magalí Courtade (suplente)
Ramiro Caín Carballo (suplente)

Los camdidatos de San Andrés de Giles al Concejo en primer término son Augusto Bianchi, Salvador Guida y Martín Banfi

Finalmente, La Libertad Avanza y el PRO acordaron una lista única que trascendió el viernes pasado. Las negociaciones venian duras en virtud de que Mercedes Condesse del PRO, quería encabezar la lista de la alianza con La Libertad Avanza, pero las reglas indicaban que debería ir segunda y así se aceptó finalmente. En la lista se suman candidatos del otro sector del PRO y un par de radicales. Ellos son:
Augusto Bianchi -LLA , Mercedes Condesse -PRO, Diego Jauregui – PRO, Carolina Biagini -PRO, Hernando Quevedo -LLA, Sabrina Mosca -UCR y Esteban Godoy.-

El peronismo, en esta elección, pareció no discutir mucho las candidaturas. El intendente Gesualdi mandó el mensaje de que quería elegir a los 3 primeros candidatos de la lista, lo que parecía ilógico en un contexto de varios sectores a incorporar. Finalmente comenzaron las reuniones el miércoles pasado, Gesualdi cedió el tercer lugar para La Campora y rápidamente quedó sellada la lista. La nómina completa es la siguiente: SALVADOR GUIDA- Estuvo de candidato a concejal en el partido del excomisario Patti, año 1999, y también lo fue del peronismo alrededor del año 2005. Lo colocó el intendente.
EUGENIA GALESIO. Se desempeña desde hace tiempo en el Ejecutivo. También lo puso Gesualdi. JUAN CRUZ BADARACO, Actual concejal que reemplazó a Marina Moretti al renunciar. Es integrante de La Campora. ROCIO CONSTANTINO, Colocada por el Partido Justicialista. Actualmente trabaja en el Concejo Deliberante. Alan Casas, Elita Acevedo y Facundo Busca.-

Por primera vez en muchos años, la UCR local presenta una lista propia que sale del Comité. Sus canditatos a concejales: 1- Banfi Martín, 2- Bondino Romina, 3- Martínez Lucas, 4- Freggiaro Elizabeth, 5- Miano Martín, 6- Bustamante Elena y 7- Agotegaray Sebastián.-

El domingo a la noche trascendió, y este medio lo publicaba, que Carlos Puglelli será nuevamente candidato a diputado provincial en tercer lugar, colocado allí por Sergio Massa con altas posibilidades de ser reelecto. El lunes a la mañana se confirmó la noticia que Germán De Rossi iba a ser candidato en el puesto 7 de la lista. Finalmente, De Rossi pasó a ocupar el puesto 11 sin posibilidades de salir.

Mercedes se perfila a tener seis propuestas locales en las elecciones de septiembre

El pasado 9 de julio quedaron cerradas las alianzas en la provincia de Buenos Aires, y en unos cinco días más cerraron las listas seccionales y distritales. Es decir que esta será una semana de intensas negociaciones en las que deberán quedar resueltos los nombres de aquellos vecinos que se postularán a ocupar una de las nueve bancas que se ponen en juego en el mes de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante.

Los acuerdos de los partidos ordenaron los armados en su mayoría, aunque en otros casos hay malestares en los propios distritos. De hecho, han sido nueve los frentes electorales que se plantean para la elección desdoblada y no serían más de 6 listas en la ciudad que propondrán concejales y consejeros escolares para un padrón de 59 mil electores.

El oficialismo en Mercedes se llamará Fuerza Patria producto de la unidad de las diferentes vertientes del peronismo. El PJ, el Frente Renovador, Principios y Valores, Patria Grande, entre otros, formarán parte de las listas tanto seccionales como locales. “Hay acuerdos para que cada uno tenga su candidato dentro del armado”, dijo a este semanario una fuente confiable.

Históricamente los distritos, más allá de los acuerdos superiores, respetan que el nombre que encabece esa nómina de candidatos sea elegido por el intendente. Habría consenso en ese aspecto y extraoficialmente trascendió que uno de los que pica en punta es el exconcejal y extitular del PAMI, el licenciado Santiago Altube, quien actualmente se desempeña en el área de Relaciones con la Comunidad.

En tanto La Libertad Avanza y el PRO también llegaron a un entendimiento en territorio provincial y habrá que esperar los próximos días para saber cómo se mezclan violetas y amarillos en ese armado. En Mercedes particularmente los ediles que en 2023 fueron electos por LLA están fuera de la mesa de negociaciones. No es novedoso dado que la coordinación distrital de Rafael Velásquez es la que se adueñó de la lapicera.

Martín Torres Costa (La Libert

“En estos primeros días de la semana definiremos… este lunes tenemos reunión”, confió el propio Velásquez a Protagonistas. Por parte del tor de Republicanos Unidos hay intenciones de posicionar a Martín Torres Costa, quien ya fuera candidato en los anteriores comicios. En el PRO, que podrían señalarse como los libertarios “blue”, hay quienes no podrían renovar por el tema reelecciones y hay quienes mencionan la posible incorporación de una profesional de la salud, concretamente una nutricionista.

Por su parte se cerró otro acuerdo bajo el nombre Somos Buenos Aires que es una coalición que incluye a la Unión Cívica Radical (ambas vertientes bonaerenses), la Coalición Cívica, el GEN, el sector del diputado nacional Emilio Monzó, sectores del peronismo no kirchnerista, entre otros.

Algunas versiones indican que la CC Mercedes no está de acuerdo con ello y decidió mirar desde la tribuna los comicios. También está el sector de Facundo Manes que tiene como representante local a Daniel Avelar, aunque afirman que el joven radical difícilmente sea parte de esa lista por propia decisión. El radicalismo sería el que maneja el timón, pero existen desencuentros entre lineamientos locales.

El Centro Radical 1983, de reciente aparición, reclama lugares. Entre sus integrantes aparecen figuras como la concejal Débora LacasaSofia Marino, otros de los rostros visibles, aseguró, “no tengo novedades de cómo va a conformar el espacio en lo local, supongo que respetarán la orgánica del partido. Habría que preguntarle a Karina La Regina, nosotros al ser orgánicos estamos esperando la definición de la mesa actual de conducción. Y cuando tengan definido eso, los militantes veremos si apoyamos y acompañamos, o no”, advierte.

Sonaban con fuerza los nombres de dos exconcejales. Uno de ellos era Edgar Kilmeatte, quien negó que vaya ser parte de esa lista y dejó entrever cierto desencanto respecto del escenario político actual. No descartaban un posible regreso de Inés Ghione a la arena política.

María Maldonado (FIT)

Por su parte el Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U) reúne al Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. La izquierda que llevará a Nicolás del Caño que encabezará la lista de diputados por la Tercera Sección y Romina del Plá, la de senadores por la Primera, tuvo un plenario el sábado a la noche donde la definición principal es que María Maldonado sea la primera candidata a concejal sin demasiada oposición.

También aparece el armado de Potencia que es un nuevo armado liberal liderado por María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Macri. Incluye al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y al partido UNIR, de Alberto Asseff. Pero en los distritos donde esas fuerzas no tienen peso, hay vía libre para conformar listas sin demasiadas negociaciones más que las propias de un cierre donde son pocos los lugares expectables. En este caso es posible que Carlos Mosso sea el uno de la lista, y que dentro de ese armado también aparezca Sandra Gutiérrez (ex UCR). Hay diferentes charlas en estas horas para completar los espacios vacantes.

 

Los otros frentes no tienen referencias locales, a excepción del agrupamiento Vecinos por Mercedes, quien intenta despegarse de los armados coyunturales. Bernardo Zubeldía, está casi confirmado como cabeza de lista de Vecinos por Mercedes. “El cierre de alianzas demostró que, a último momento, se juntan todos para mantener sus cargos. Se venden sellos, les cambian el nombre y los venden como nuevos”, sostuvo Zubeldía.

“El único espacio independiente de la ciudad somos nosotros. Los demás hicieron la fácil: acoplarse a una estructura provincial y superior”, afirmó. En ese contexto, señaló que su agrupación está terminando de conformar la lista local que se presentará en los plazos establecidos por la Junta Electoral. Mencionan a Romanela Vautretto, quien forma parte del equipo de Vecinos por Mercedes y viene caminando la ciudad junto a Zubeldía, como otra de las candidatas del sector. Según indicaron desde el espacio, la distribución de los lugares en la nómina será decidida colectivamente, en función del trabajo territorial y el compromiso con el proyecto vecinalista.

La semana comienza y también la cuenta regresiva. El próximo lunes tendremos definiciones, con o sin sorpresas, pero definiciones al fin, para conocer quiénes serán aspirantes a esos espacios que se ponen a consideración de una sociedad algo apática en cuanto a la participación electoral.

Fuente: Semanario Protagonistas