Mastellone Hnos. entregará más de 1.200 vasos de leche al Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes

En el marco del Día Mundial de la Leche, Mastellone Hnos. realizará una donación de leche La Serenísima al Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes.
Esta entrega forma parte de una donación total de 50.000 litros de leche que la compañía está realizando a hospitales públicos de General Rodríguez, Salliqueló, Trenque Lauquen, Canals
(Córdoba) y Villa Mercedes (San Luis), todas comunidades donde la empresa tiene operaciones. Además, en esa ocasión se incluyó al Hospital Posadas.
Asimismo, en esta oportunidad la iniciativa incluye la donación de leche para los hospitales de CONIN Mendoza, además de comedores y merenderos beneficiarios de Bancos de Alimentos como en 2024.
“En Mastellone Hnos. creemos que una alimentación saludable debe ser accesible para todos. Por eso trabajamos junto a hospitales e instituciones del país para que un alimento tan completo como la leche llegue allí donde más se necesita”, destacó Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos.
Estado nación se enmarca en las políticas de responsabilidad social de Mastellone Hnos., que tienen como eje promover una alimentación saludable, accesible y con impacto positivo en la comunidad.
La leche es uno de los alimentos más completos por la variedad y cantidad de nutrientes que contiene. Es una forma rica y simple de aportarle al cuerpo nutrientes importantes para el bienestar y la salud en el contexto de una alimentación saludable, cumpliendo un rol clave en todas las etapas de la vida.
Mastellone Hnos. es una empresa nacional líder en la elaboración y comercialización de productos lácteos. Con más de 95 años de trayectoria, trabaja día a día para ofrecer productos innovadores y de la más alta calidad, adaptados a las necesidades de los consumidores argentinos. Su labor constante contribuye al desarrollo del sector lácteo y al crecimiento del país.

«Primeros 1000 Dias- Mercedes cumplió 8 años

Para festejar finalizamos un nuevo taller de Preparto y celebramos los 8 años de un programa que busca garantizar derechos, promover la salud y acompañar crianzas en una etapa central del desarrollo de niños y niñas.

🫶Agradecemos a las familias que han sido y son parte, y felicitamos al equipo que integra el programa en nuestro Hospital Blas Dubarry y que trabajan con compromiso para sostener esta política pública que nos llena de orgullo.

💞Con inmensa alegría nos acompañaron nuestro querido intendente Juan I. Ustarroz, el secretario de Salud Municipal el Dr Néstor Pisapia, nuestro Director Ejecutivo el Dr Walter Crema y nuestro director asociado el Lic. Martín Avalle.
.
.
Municipalidad de Mercedes
Salud Mercedes
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Reconocen labor del Laboratorio de Virología del Hospital Dubarry

El Laboratorio de Virología Molecular que funciona en el Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes publicó un artículo original en la revista ASEI (SADI) que es auspiciada por la reconocida Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología.

Revelaron desde el equipo que realizó estos importantes trabajos, que durante la epidemia de dengue 2022/23, desde el laboratorio colaboraron en la detección y manejo del brote más importante de la región, “un hecho inédito”, describen. El estudio aconteció entre febrero y mayo del 23, con la detección de casi 60 casos y tuvo como lugar elegido una de las ciudades que forman parte de la Región Sanitaria X y fue precisamente el vecino partido de Chivilcoy.

El trabajo, basado en un análisis profundo de la situación, fue presentado como póster en el Congreso de SADI, donde se le otorgó una mención y la invitación para su publicación.

El artículo examina un brote en una zona sin experiencia previa en dengue, analizando su manejo, diagnóstico y estrategias de vacunación, aún no disponible en ese momento.

Quienes figuran como realizadores de la citada investigación, en la publicación referida, se menciona a Florencia MespletCarla Antonella MassoneJohanna María Itatí Pérez CosimanoMaría Fabiana ToselloMaría Belén MónacoJosé Luis NemeMarcela Alicia CondeFlorencia Soledad HerreraRocío Virginia MoralesSilvia Beatriz CirelloJosé María Caprara y Sebastián Gabriel Zunino.

Desde el hospital hicieron públicas sus felicitaciones “a las y los trabajadores de nuestro laboratorio, por tan merecido reconocimiento a la labor de investigación que desarrollan”, concluyeron.

Cambio en el modelo de atención en el Hospital Dubarry: cuidados progresivos

Se implementará un cambio organizacional integrador y multidisciplinario para mejorar los niveles de calidad y seguridad del paciente.

La reorganización del Hospital y del equipo de salud será enfocado al usuario, estableciendo según las necesidades clínicas del paciente su nivel de atención.

Clasificándolo en CUIDADOS MÍNIMOS , INTERMEDIOS O INTENSIVOS. De esta manera se le proporcionará al paciente los servicios de salud y auxiliares inherentes a su condición de ingreso al establecimiento y no más por especialidades individuales.

‼️Quedan exentos de este sistema los servicios de PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y SALUD MENTAL.

👉🏽La gestion será llevada a cabo por Enfermería y Medicina Interna de acuerdo al nivel de cuidado y demanda.

➡️Paciente y familia incorporaran dinámica y reconocimiento del seguimiento por un equipo multidisciplinario que definirá el plan terapéutico individual para así optimizar los tiempos de internación.

El Director Provincial de Hospitales visitó el Hospital de Mercedes

Durante el mes de agosto el Dr Juan Sebastian Riera de la Dirección Provincial de Hospitales estuvo recorriendo el Hospital Dubarry junto al Director Ejecutivo Walter Crema.

Juntos observaron la nueva aparatología y equipamiento que la Provincia acercó al hospital.

También mantuvieron encuentros con personal y se planificaron nuevos avances en distintas áreas del efector.

Parto Respetado en el Hospital Dubarry. Desde la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud distribuyó 52 camas de parto respetado y una llegó al Hospital Dubarry. El equipo de profesionales del Servicio de Obstetricia fue capacitado en el uso de dicho equipamiento que ya está siendo utilizado por las mamás que transitan su trabajo de parto y nacimiento, en el segundo piso del hospital en el sector de maternidad.

Puede estar acompañada en todo momento por la persona que elija en el proceso de trabajo de parto; recibir información clara y precisa sobre las prácticas que le realizan y a su hijo o hija y, a ofrecerle alternativas posibles; que se acompañen los tiempos fisiológicos y la libertad de movimientos durante el trabajo de parto y parto, evitando intervenciones innecesarias; recibir asesoramiento y acompañamiento en la decisión que tome con respecto a la lactancia; permanecer en contacto piel a piel con la persona recién nacida durante la primera hora de vida y a que sea identificada inmediatamente después del nacimiento; retirarse del establecimiento de salud con el método anticonceptivo que elija.

El Hospital Dubarry cumplió 82 años de acompañamiento y cuidado a la comunidad

Se conmemoró un nuevo aniversario de la creación del hospital de nuestra ciudad Blas L. Dubarry. Allí, se realizó un emotivo homenaje que reunió a diferentes referentes de nuestra comunidad. Organizado por el Dubarry contó con el apoyo de la Municipalidad, creando un festejo en Plaza Belgrano en el marco de las vacaciones de invierno.  

Mariana San Martín, directora de participación ciudadana, manifestó “quiero traerles el saludo del intendente Ustarroz y felicitar a esta institución de tantos años, y, sobre todo, a los trabajadores de la salud que forman o han formado parte de nuestro hospital”.  

En este sentido, San Martín indicó “este hospital que es un orgullo de toda la ciudad y del sistema de salud” y agregó “felicitaciones a todos los que conforman y han conformado este hospital, felicitaciones y a seguir trabajando porque el futuro del hospital siga siendo pujante por el bien de los mercedinos”.       

El director del Hospital, el Dr. Walter Crema, expresó “quiero agradecerles a todos por estar hoy acá en el festejo de nuestro hospital, mismo que ha crecido muchísimo en estos años” y remarcó “el gran trabajo que hacen nuestros trabajadores y trabajadoras de la salud, el de nuestra cooperadora, el Municipio que siempre está al lado de nuestro hospital y a la comunidad que siempre nos apoya”.  

También tomó la palabra el Dr. Higinio García Aloisio “siempre que el hospital convoca a la comunidad, siempre está firma junto a él. Hoy cumple 82 años de vida de un camino fructífero, próspero y con un tremendo futuro, porque si algo bueno ha tenido la salud pública de la ciudad de Mercedes es la construcción de este hospital y el permanente mejoramiento de su estructura y perfeccionamiento de los trabajadores de la salud” y apuntó “mi deseo es que estos 82 años sigan iluminando el camino hacia el futuro, lo que redundará en una salud mejor para toda la ciudad y la región”.  

María Carolina Dubarry, nieta de Blas L. Dubarry, presente en la conmemoración, quien recibió una placa en memoria de su abuelo dijo “estoy realmente emocionada en este día muy especial, llena de emociones de encontrarme con profesionales que hace muchos años que están acá y más que agradecida por este reconocimiento”.  

Norma Laurino, ex trabajadora del Hospital expresó “es un orgullo muy grande representar a mi hospital donde trabajé 44 años en maternidad, donde tengo los mejores recuerdos”.