El compromiso con la memoria, la verdad y la justicia se ha fortalecido en Mercedes. El intendente Juan Ignacio Ustarroz firmó un significativo convenio de cooperación con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, encabezada por su presidenta, Estela de Carlotto, en un encuentro de gestión y trabajo celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El acuerdo tiene como objetivo central continuar y ampliar las acciones conjuntas en materia educativa, de derechos humanos, identidad e inclusión.
La rúbrica de los dos convenios establece un marco amplio de colaboración institucional que permitirá desarrollar actividades de formación, investigación, difusión y capacitación centradas en la promoción de los derechos humanos y, de manera particular, en la defensa del inalienable derecho a la identidad.
Estas tareas incluyen no solo la indispensable búsqueda y construcción de la identidad, sino también un fuerte componente educativo y de capacitación integral. Se proyecta la generación de talleres, procesos de promoción de derechos en un vasto abanico de instituciones sociales del partido de Mercedes, tales como escuelas, clubes, organizaciones civiles, comedores, sociedades de fomento y organismos gubernamentales.
El histórico encuentro contó con la presencia de destacadas figuras que subrayan la relevancia política e institucional del acuerdo. Acompañaron al Intendente Ustarroz la coordinadora de Derechos Humanos del municipio, Mara Quiroga, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, y una presencia fundamental: integrantes de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados de Mercedes, consolidando la articulación de la política local con las organizaciones emblema de los derechos humanos a nivel nacional.
La colaboración institucional con una entidad de la trascendencia de Abuelas de Plaza de Mayo, varias veces propuesta para el Premio Nobel de la Paz, marca un hito en la profundización de las políticas públicas de memoria y promoción de derechos en la ciudad de Mercedes.
La Cámara Económica Mercedina (CEM) fue el escenario de una importante conferencia de prensa donde se anunció la realización de la Ronda de Negocios que regresará a la ciudad el próximo 20 de noviembre, tras once años de ausencia.
La iniciativa, impulsada conjuntamente por la CEM, el Municipio de Mercedes y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), busca generar un espacio de intercambio y crecimiento para el sector productivo y de servicios local y regional.
El presidente de la Cámara Económica, Federico Sirch, expresó su satisfacción por el lanzamiento: «Es una gran alegría poder concretar esta Ronda de Negocios, un proyecto que surgió de la necesidad expresada por los propios empresarios en el marco del Día de la Industria». Sirch destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional para concretar la actividad.
A su lado, Ariel Pietrucha, gerente de la CEM, detalló el rápido avance en la organización y resaltó la adhesión de la Sociedad Rural local al evento. La convocatoria es multisectorial y se extiende a empresarios y comerciantes de los corredores de las Rutas 5, 7 y 41.
«Es fundamental que se inscriban a la brevedad», enfatizó Pietrucha, informando que el plazo de inscripción cierra el 10 de noviembre. Posteriormente, los inscriptos recibirán un correo electrónico con el listado de empresas participantes para que puedan seleccionar con quiénes desean concretar entrevistas de negocios, buscando oportunidades tanto para la compra de insumos como para la venta de productos y servicios.
El evento se desarrollará en un amplio horario, de 8:30 a 18:00 horas, aunque Pietrucha aclaró que la duración dependerá de la cantidad de reuniones pactadas. Además de las mesas de negocios, el predio contará con un espacio para stands y sponsoreos, para lo cual los interesados deben comunicarse con la CEM.
Las consultas por la ronda han sido numerosas, y la organización ya cuenta con alrededor de treinta empresas anotadas. Para formalizar la participación, los interesados deben comunicarse con el área de Producción o la Cámara Económica para inscribirse, con un costo de $30.000.
La conferencia contó con la presencia y respaldo del intendente municipal, Juan Ignacio Ustarroz, quien valoró positivamente la movida en un marco «de crisis económica», y del funcionario de Economía, el doctor David Valerga, reforzando el compromiso de las autoridades con la reactivación económica y el encuentro empresarial.
Un gran encuentro para los negocios
El encuentro está programado para el jueves 20 de noviembre a las 8:30 horas.
La Ronda de Negocios busca crear un entorno profesional y dinámico para generar nuevas oportunidades comerciales.
Fecha y Hora: 20 de noviembre – 08:30 hs.
Lugar: Predio de la Sociedad Rural, RN5 Km 100 – Mercedes, Bs. As..
Inscripción: Se encuentra abierta y es exclusiva a través de un formulario online:
https://forms.gle/vLdBGkXdwJYvkM3e6
Plazo: La inscripción estará abierta hasta el 10 de noviembre.
Tras un prolongado proceso administrativo y político, el Municipio finalmente pudo poner en funciones al titular del Juzgado de Faltas N° 1 de Mercedes. Se trata del abogado Siro Rebagliati a quién le tomó juramento el intendente municipal, Dr. Juan I. Ustarroz, jura que contó con la presencia de distintas instituciones, familiares y funcionarios.
Ocurrió en la mañana del pasado lunes en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante donde se procedió con el acto formal y protocolar.
Desde la comuna informaron que Rebagliati es abogado recibido en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, mercedino, y se ha desempeñado en el sector público en distintos ámbitos y en el ejercicio de la profesión. Hasta hace pocos meses cumplía funciones como delegado local del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires.
“Para todo el Municipio y el Concejo Deliberante es un orgullo que te incorpores como servidor público de nuestra ciudad. Todos los que estamos acá reconocemos tu forma y capacidad de trabajo, entrega, tu honestidad y te deseamos lo mejor en tu nueva función que redundará en un beneficio a nuestra comunidad. Felicitamos y agradecemos también a todo el equipo del juzgado, que vino hasta ahora trabajando, mucho, con compromiso y profesionalismo”, expresó el intendente municipal durante el mencionado encuentro.
Por su parte el nuevo funcionario agradeció a la titular del área de Gobierno, la Dra. Clara Zunino; al secretario de Seguridad, Matías Maresca; a la presidenta del HCD, Mariana San Martín, y al equipo del juzgado. “Para mí es un placer, un desafío y estoy ansioso de comentar a trabajar”, remarcó.
La postulación del flamante juez de Faltas fue realizada en el mes de agosto por el Ejecutivo, y, como marca la legislación vigente, el nombramiento debe contar con el visto bueno del parlamento.
En el mes de agosto y con la firma del intendente Ustarroz y la secretaria de Gobierno, Dra. Clara Zunino, se dirigió la petición a la presidenta del cuerpo, Mariana San Martín, para que se proceda al correspondiente acuerdo.
Fundamentaban que era necesario contar con un nuevo titular del Juzgado de Faltas Nº 1 de la Municipalidad, el que había quedado vacante desde el 31 de mayo de 2020 por la renuncia de la Dra. María Lucrecia Morao. A la vez destacaba que esta designación adquiría mayor relevancia teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y la licencia temporal en uso del Dr. Matías Maresca (titular del Juzgado 2), por encontrarse cumpliendo funciones como secretario de Seguridad.
En septiembre el HCD llevó adelante reuniones en la Comisión de Legislación para la designación de Siro Rebagliati como titular del Juzgado de Faltas en cuestión y luego en sesión se dio acuerdo por unanimidad.

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					