El Municipio de Luján reconoció a los medallistas de los Juegos Bonaerenses 2025

El Intendente Leonardo Boto encabezó el sábado pasado el acto de reconocimiento a las y los medallistas lujanenses en los Juegos Bonaerenses 2025, que se celebraron en la ciudad de Mar del Plata del 13 al 18 de octubre pasado.

“Hoy nos juntamos para celebrar los logros de los medallistas, pero también para reconocer el trabajo de toda la delegación que nos representó en los Juegos Bonaerenses. Porque este es un logro colectivo logrado con esfuerzo, con compañerismo, junto a las familias, las instituciones y los entrenadores, para dejar bien alto los valores de la cultura, el deporte y la identidad lujanense. De nuestra parte pusimos lo mejor y creo que ustedes lo devolvieron con creces. Gracias por el compromiso”, expresó el Intendente Leonardo Boto.

El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Luján (Edificio La Cúpula) y contó también con la presencia de familiares, entrenadores y representantes de instituciones deportivas del distrito.

En este sentido, recibieron diplomas, una foto recuerdo y regalos distintivos de la Marca Ciudad los siguientes medallistas:

MEDALLAS DE ORO:

-Rosario Ballesteros: Atletismo PCD, Sub 15 Femenino, Salto en Largo.

-Camila Merlo, Lola Campana, Nicol Melo, Lucía Piaggio, Delfina Agliani: Gimnasia Sub 18.

-Rebeca Pacheco: Atletismo, Lanzamiento de Jabalina.

-Aixa Amiano: Atletismo, Lanzamiento de Disco.

MEDALLAS DE PLATA:

-Alan Ortega: Atletismo PCD, Sub 15 Masculino Libre, 100 metros llanos.

-Maximiliano Vera: Natación PCD, Sub 17 Masculino Libre, 50 metros libres.

-Catalina Medone: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Slalom.

-Trinidad Bouzas: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad.

-Bautista Cebolla: Canotaje, Sub 16 Masculino Libre, Velocidad.

-Tomás Pagella: Atletismo, Sub 18 Masculino, Salto en Alto.

-Marina Toccalino: Tenis de Mesa, Adultos Mayores.

-Teo Miranda, Ivan Bueno Heis, Juan Cisneros, Valentino Ferri, Santino Ferri, Bruno Gallo Prot, Santino García, Francisco García Lizziero, Juan Gamory, Lautaro Martínez, Marcos Martínez, Fausto Pietroniro, Justo Rivero, Pedro Venezia y Simon Bernater: Hockey Masculino Sub 14.

-María Nuñez y María Romito Silva: Tenis Dobles, Sub 14 Femenino.

MEDALLAS DE BRONCE:

-Benjamin Justo, Jonas Caminos, Joaquín Caminos, Juan Litardo, Francisco Inamine, Benicio Coronel, Lino Moreno, Lucas Orellano y Pedro Kuchta: Futsal Sub 14.

-Oriana Jacob: Patín, Sub 13 ambos sexos, Iniciación B.

-Catalina Medone: Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad.

“Estamos muy orgullosos por lo que hicieron, por como nos representaron en Mar del Plata, compitiendo con mucho orgullo y camaradería, trabajando con mucho esfuerzo y compañerismo. Por eso queremos felicitar a los medallistas, a todos los participantes, y a todo el equipo de trabajo de las áreas de Deportes, Culturas y Personas Mayores, que pusieron lo mejor desde el inicio de los Juegos para que cada etapa saliera de la mejor manera”, valoró por su parte el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

También recibieron reconocimientos especiales Josué Rodríguez, por su participación destacada en la disciplina Boccia, y Patricio Benavídez, lujanense que fue convocado por la organización provincial y ofició de jurado en la disciplina Bandas de Rock.

También participaron del acto el Director de Deportes, Gustavo Santillán, y el Subdirector de Promoción de Derechos para Personas Mayores, Adrián Caporales.

Luján consiguió 16 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

Con la obtención de 16 medallas, el Municipio de Luján finalizó su participación en la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025, que se celebró la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata.

“Felicitamos a la delegación que nos representó de tan buena forma en las finales de los Juegos Bonaerenses, compitiendo y destacándose entre los 135 municipios de la provincia. Sabemos que fue un largo camino desde la Etapa Local hasta llegar a Mar del Plata, que pusieron lo mejor en cada instancia, que trabajaron junto a sus familias y profesores, junto a sus instituciones, que se esforzaron y buscaron superarse. Y eso es lo hermoso del deporte, más allá de las medallas obtenidas, que también son importantes porque significan un rendimiento sobresaliente. Esperamos que la hayan pasado muy bien y que puedan atesorar esta experiencia como un momento valioso”, expresó el Intendente Leonardo Boto.

Luego de arribar a la ciudad balnearia el día lunes, entre el martes 14 y hasta el sábado 18, los más de 220 lujanenses que integraron la delegación local compitieron en 36 disciplinas deportivas y artísticas en las categorías jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Tras concluir su participación, el contingente regresó a Luján el domingo de madrugada.

El medallero local se saldó con 16 medallas: 4 de oro, 9 de plata y 3 de bronce,detalladas a continuación:

Medallas de oro (4):

-Atletismo PCD, Sub 15 Femenino, Salto en Largo: Rosario Ballesteros.

-Gimnasia Sub 18: Camila Merlo, Lola Campana, Nicol Melo, Lucía Piaggio y Delfina Agliani.

-Atletismo, Lanzamiento de Jabalina: Rebeca Pacheco.

-Atletismo, Lanzamiento de Disco: Aixa Amiano.

Medallas de Plata (9):

-Atletismo PCD, Sub 15 Masculino Libre, 100 metros llanos: Alan Ortega.

-Natación PCD, Sub 17 Masculino Libre, 50 metros libres: Maximiliano Vera.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Slalom: Catalina Medone.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad: Trinidad Bouzas.

-Canotaje, Sub 16 Masculino Libre, Velocidad: Bautista Cebolla.

-Atletismo, Sub 18 Masculino, Salto en Alto: Tomás Pagella.

-Tenis de Mesa, Adultos Mayores: Marina Toccalino.

-Hockey Masculino Sub 14: Teo Miranda, Ivan Bueno Heis, Juan Cisneros, Valentino Ferri, Santino Ferri, Bruno Gallo Prot, Santino García, Francisco García Lizziero, Juan Gamory, Lautaro Martínez, Marcos Martínez, Fausto Pietroniro, Justo Rivero, Pedro Venezia y Simon Bernater.

-Tenis Dobles, Sub 14 Femenino: María Nuñez y María Romito Silva.

Medallas de Bronce (3):

-Futsal Sub 14: Benjamin Justo, Jonas Caminos, Joaquín Caminos, Juan Litardo, Francisco Inamine, Benicio Coronel, Lino Moreno, Lucas Orellano y Pedro Kuchta.

-Patín, Sub 13 ambos sexos, Iniciación B: Oriana Jacob.

-Canotaje, Sub 16 Femenino Libre, Velocidad: Catalina Medone.

Los Juegos Bonaerenses fueron coordinados por la Dirección de Deportes y la Subdirección de Promoción de Derechos para Personas Mayores dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, y la Secretaría de Culturas y Turismo.

Nueva jornada de logros y experiencias para la delegación mercedina en los Juegos Bonaerenses 2025

La ciudad de Mar del Plata continúa siendo escenario de las finales provinciales de los Juegos Bonaerenses 2025, impulsados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En una jornada intensa de competencias, la delegación mercedina volvió a destacarse con nuevas medallas, grandes actuaciones y mucho espíritu deportivo.
Mariana Saboredo destacó que “fue otra hermosa jornada de competencias, de unidad y felicidad para las y los participantes, de deportes, adultos mayores, cultura, juventud, de quienes llegaron a esta instancia y se están llevando una hermosa e inolvidable experiencia” destacó la funcionaria municipal, que es parte de la delegación mercedina que acompaña a las y los participantes de nuestra ciudad.
En Atletismo PCD, Clara Landini, alumna del Instituto San Luis Gonzaga, alcanzó la mejor marca en Lanzamiento de Bala, sumando una nueva medalla de oro para Mercedes, reflejo del esfuerzo y la constancia que caracterizan a los deportistas locales.
En Básquet 3×3 masculino sub 14, el equipo mercedino cerró su participación cayendo por un ajustado 11 a 10 ante Lincoln, mientras que el conjunto de Cesto 3×3 sub 16 fue superado por La Plata (10 – 4), finalizando sin victorias pero con valiosa experiencia para el futuro.
En Tenis de mesa, el joven Bautista Cerverizzo (sub 14 masculino no federado) se impuso ante el representante de La Matanza y logró avanzar a semifinales, instancia que disputará el viernes. En la categoría PCD +18 masculino no federado, Elvio Pereyra venció al local Matías Campos por 3 – 0, quedando a las puertas de las semifinales y completando una excelente actuación.
Por su parte, en Fútbol Tenis sub 18 femenino libre, la dupla Agustina Godoy y Lola Patrone ganó su último partido frente a Pergamino por 2 – 1, asegurando su pase a semifinales.
En Softbol, el equipo sub 14 mixto escolar no federado cerró la fase de grupos con derrota ante Quilmes (10 – 4), mientras que el conjunto sub 18 masculino libre venció a La Plata (7 – 1) y avanzó también a semifinales.
En Tenis, Felipe Flores (sub 14 masculino promocional single) fue superado por Alfonso Bravo de Lobos (2 – 0), concluyendo una destacada participación. En tanto, Aron Casenave (sub 16 masculino promocional single) cayó por 2 – 1 ante Franco Amar de San Isidro, quedando segundo en su zona y muy cerca de clasificar a semifinales.
En Fútbol PCD, tanto el equipo de la Escuela 503 como el del CEF N° 40 tuvieron participación, aunque no lograron avanzar de fase.
Entre los Adultos Mayores, Daniel Barros compitió en Natación 200 metros libre, registrando un tiempo de 03:13:45, ubicándose 9° entre 16 participantes. En Bochas femenino libre, Beatriz Locampo y Alejandra Pérez cayeron ante Quilmes en su último encuentro, mientras que en Fútbol Tenis intergeneracional, Luis y Lautaro Gianaschi no pudieron superar a la dupla quilmeña (2 – 0).
En el área de Cultura, también hubo representación mercedina: Antonio Garelli participó en la disciplina Objeto Artístico dentro de Artes Plásticas, y aguarda los resultados. En Teatro juvenil libre, Dafne Satriano, Maite Medina, Inés Pascua y Pedro Sicoff se presentaron en la sala Payró, mientras que en Literatura – Cuento, Clara Agüero representó a Mercedes con su obra.
Además, Jorge Mustoni, en Tenis de Mesa Adultos Mayores, cerró su participación con un triunfo 3 – 0 ante Jorge Lemos (Esteban Echeverría), despidiéndose de la competencia con una sólida victoria. De esta manera, la delegación de Mercedes continúa dejando su huella en los Juegos Bonaerenses 2025, combinando resultados destacados con experiencias formativas, compañerismo y el orgullo de representar a la ciudad en la máxima cita deportiva y cultural de la provincia.

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025

El Municipio de Luján informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia.

“Tenemos la expectativa de que los lujanenses participen como lo vienen haciendo en años anteriores, y con el compromiso del Municipio de acompañar la iniciativa activamente. Invitamos a todos a sumarse a este evento que tiene como objetivo principal fomentar la inclusión y la integración a través del deporte y la cultura”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.

En este sentido, se podrá participar de más de 110 disciplinas deportivas y culturales para las siguientes categorías: Juveniles Sub 15 (nacidos entre 2009 y 2012), Sub 18 (nacidos entre 2006 y 2008), Única (nacidos entre 2006 y 2012), Adultos Mayores Categoría A (nacidos entre 1956 y 1965), Adultos Mayores Categoría B (nacidos en 1955 o antes), Intergeneracional (parejas conformadas por un mayor de 60 años y un joven nacido entre 2007 y 2013) y Personas con Discapacidad (nacidos en 2012 o antes).

Al igual que en años anteriores, el evento también sumará una etapa interregional antes de concluir con la Final Provincial en Mar del Plata.

La etapa local se disputará del 19 de mayo al 21 de julio y las etapas regional e interregional se desarrollarán del 4 de agosto al 30 de septiembre. Por último, la Final Provincial tendrá lugar durante la primera quincena de octubre.

“Es el evento cultural y deportivo más importante del país, y una oportunidad para los lujanenses que hacen deporte o realizan alguna disciplina artística. Ya pusimos en marcha las inscripciones, que se van a extender hasta el próximo 18 de mayo, para después empezar con la etapa local”, completó por su parte el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli.

Las inscripciones se realizan exclusivamente a través del siguiente enlace: https://plenus.juegos.gba.gob.ar

Para las categorías de Adultos Mayores, las inscripciones también se realizarán de forma presencial en la Casita Municipal de las Personas Mayores (Alem 527) o telefónicamente por medio del 422189, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Por dudas o consultas, se encuentran disponibles los siguientes medios de contacto:

-Deportes: WhatsApp 2323 530396

-Culturas: WhatsApp 2323 449198 y 11 6161 6709

-Adultos Mayores: Teléfono 422189