Secretaría de Salud impulsa programa de salud y deportes para pacientes oncológico

En el recientemente inaugurado Centro de Entrenamiento y cuidado de la salud para adultos mayores se inició el anunciado proyecto de gimnasia y acompañamiento a pacientes oncológicos. El proyecto había sido presentado días atrás por el secretario de salud, Dr. Néstor Pisapia, junto al intendente Ustarroz.  

Cuidados  

El secretario de salud, Néstor Pisapia contó “la verdad que estamos muy contentos con esta iniciativa, la cual la está llevando adelante una profesional con experiencia a nivel internacional. Esta es una prestación para adultos en general que tengan alguna patología oncológica, donde para su recuperación es importante la actividad física”.

Integral  

En este sentido, el Dr. Pisapia señaló “esto no sólo tiene que ver con recuperar el estado físico, sino también, la parte anímica, el psicológico, donde es importante el poder compartir con otras personas que tienen las mismas dolencias” y añadió “nosotros tenemos programas para cada una de las patologías oncológicas y rehabilitación”.

Planificación  

“Este es un trabajo que venimos planificando hace más de 6 meses, y ahora con el CEDAM inaugurado hace muy poco, quienes deberán anotarse y según la patología que tengan y el proceso en el cual se encuentran, se hace una evaluación y se realiza una actividad física personalizada” apuntó Pisapia.

Contacto  

Conjuntamente, el Dr. Pisapia indicó “para más información pueden comunicarse o acercarse a la Secretaría de Salud o al CEDAM, todo a partir de la semana que viene, averiguando cuales son las condiciones, los días, horarios y los requisitos para poder acceder a la actividad” y destacó “la actividad física y poder hacerlo en un espacio controlado, y con otras personas, creo que eso ayuda mucho en lo físico y en lo emocional, lo que determina que sea un complemento a lo que realizan, bastante importante. Esta es una prestación que en el mundo ya se está realizando, donde se están generando programas en países desarrollados, y nosotros trajimos esta experiencia para implementarla en este dispositivo”.

Jay Jay Troche, cantante y armonicista, se destacó con su presencia en «Llegaron los blues»

En una entrevista que capturó los corazones de los amantes del blues, el talentoso cantante y armonicista Jay Jay Troche fue el invitado especial en el reconocido programa radial «Llegaron los blues».

Emitido por FM UDPlay 88.1 Santa María, el programa se dedica a promover y difundir el género musical, brindando una oportunidad única para que artistas como Jay Jay Troche compartan su música con una amplia audiencia.

El conocido artista, tanto por su participación en Los Masones como en Los Furiosos Club de Swing, se presentó en vivo en el estudio de FM UDPlay para deleitar a los oyentes con su inigualable talento. La visita de Jay Jay Troche se produce poco después de su exitosa actuación en la ciudad de Mercedes, donde logró cautivar a un nuevo público con su arte.

La entrevista estuvo a cargo del carismático conductor del programa, Hernán Rivero, quien tiene una estrecha relación con Jay Jay Troche. Durante la amena conversación, ambos artistas se sumergieron en diversos temas, explorando los matices del blues y compartiendo anécdotas sobre la trayectoria musical del destacado armonicista.

Tras el rico diálogo, Hernán Rivero aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento a personas clave que han sido fundamentales en el apoyo para la la llegada de Jay Jay Troche a la ciudad y posterior entrevista. Entre ellos, mencionó con gratitud a Cristian Kraus, Alfredo Uncal y Margarita Garau, por sus valiosas contribuciones.

La edición especial de «Llegaron los blues» con Jay Jay Troche se transmitió el viernes a las 18:00 horas por la frecuencia 88.1 Mhz de FM UDPlay Santa María. Los oyentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia musical única, disfrutando de la pasión y el talento del destacado artista en cada nota interpretada.

Fuente: Noticias Mercedinas

Ruta Nacional 5: continúan los trabajos para la transformación en autopista

Actualmente se está llevando adelante la construcción de alcantarillas y el movimiento de suelo en el tramo que se extiende entre las ciudades de Mercedes y Suipacha. La ejecución de esta obra es sumamente importante para la producción agrícola e industrial de la región.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa con los trabajos para transformar en autopista la Ruta Nacional 5 en el tramo que se extiende entre las ciudades de Mercedes y Suipacha. Con una inversión superior a los $9.000 millones por parte del Gobierno nacional, la obra permitirá mejorar la seguridad vial, agilizar la circulación y reducir los tiempos de viaje en este tramo que presenta un elevado caudal de tránsito pesado, producto de la actividad agrícola e industrial que se desarrolla en la región.

Actualmente, los trabajos se focalizan en la construcción de cinco alcantarillas: una de ellas sobre la calzada nueva a la altura del Km 17,5; dos sobre la colectora izquierda a la altura de los Km 14,6 y 20,9; y las restantes sobre la colectora derecha a la altura de los Km 17,5 y 18,5, con su respectivo hormigonado de muros.

Por otra parte, se está llevando a cabo la limpieza del terreno y la nivelación de la base de asiento entre los Km 123 y 124, a los efectos de empezar próximamente con la carga de suelo y construir las capas de terraplén. Entre otras tareas complementarias, también se está procediendo a la instalación de carteles de señalización para mantener el tránsito ordenado.

La nueva autopista, que se extenderá a lo largo de 20 kilómetros entre el Km 104 y el Km 124 de la RN 5, contempla la duplicación de la calzada paralela a la existente, con dos sentidos de circulación por mano. Asimismo, se ejecutarán cinco puentes de hormigón en los cruces con los arroyos Hinojo (Km 108,3), Ranchos (Km 114,3) y Saladillo (Km 121,6), como así también en la intersección con los dos distribuidores existentes en este tramo, en el camino vecinal ubicado en el Km 120,1 y en el acceso a la estación ferroviaria de la localidad de Manuel García (Km 110,9).

El proyecto para continuar la transformación en autopista de la RN 5 hasta la ciudad de Bragado consta de nueve tramos, en una extensión de 111,8 km que se sumarán a los 40 km habilitados entre Luján y Mercedes, y a los 4,7 km del Bypass Luján, una variante de esta ruta que desvía el tránsito por fuera del casco urbano y conecta con el Acceso Oeste.

Cabe señalar que estas obras formaban parte del sistema de Participación Público-Privada (PPP) iniciado en la gestión anterior, pero no llegaron a ejecutarse. A raíz del fracaso de aquel esquema, durante la actual gestión se rescindieron aquellos contratos para volver a elaborarse los proyectos y dar curso a nuevas licitaciones.

La nueva autopista beneficiará de manera directa a los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Bragado, Trenque Lauquen, Pellegrini, Alberti, 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires; y a Catriló y Santa Rosa, en La Pampa. Además, a partir de su intersección con la Ruta Nacional 7, permitirá conectar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la capital pampeana, y se constituirá como una de las puertas de entrada a la Patagonia.

Intendente Ustarroz encabeza convocatoria para una «Campaña Limpia»

El intendente de la ciudad, Juan Ignacio Ustarroz, ha dado un paso significativo hacia una campaña electoral respetuosa y constructiva al convocar a todos los candidatos y candidatas de diferentes fuerzas políticas a adherir a una «Campaña Limpia». En una reunión celebrada en el Palacio Municipal, varios pre candidatos y candidatas se sumaron a esta iniciativa firmando un compromiso que busca promover una contienda basada en «ideas y proyectos».

Esta no es la primera vez que se implementa esta propuesta en el ámbito local, ya que desde que Ustarroz asumió como jefe comunal, ha buscado impulsar una campaña libre de agresiones y difamaciones, haciendo hincapié en el cuidado del espacio público y la promoción de un diálogo respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas.

El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de la política local, entre ellos César Zalazar por Principios y Valores, Evangelina Cabral por Juntos, Rafael Velásquez por Avanza Libertad, Noelia Ruíz por Juntos y Ariel Chacar del Frente de Izquierda. También estuvo presente Clara Zunino, secretaria de Gobierno.

El acta firmada por los participantes incluye diversos compromisos que apuntan a una elección sin violencia, falsas noticias, difamaciones y el respeto al espacio público. Se hizo un llamado a mantener la limpieza y a adherirse a las normativas para el pegado de afiches, además de respetar las diagramaciones de cartelerías y dispositivos de promoción e información democrática.

Durante la reunión, se destacó la importancia de mantener un diálogo constante y fluido entre las distintas fuerzas políticas en la ciudad, demostrando que prevalece la unidad y la colaboración por el bienestar de la comunidad.

Con esta iniciativa, el intendente Ustarroz busca fomentar un clima de respeto y cooperación en el proceso electoral, donde las propuestas y proyectos sean los protagonistas, y la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas para el futuro de la ciudad.

La «Campaña Limpia» se presenta como una valiosa oportunidad para fortalecer la democracia local y establecer una política basada en el diálogo y la colaboración.

Fuente: Noticias Mercedinas

VACACIONES DE INVIERNO: INTERESANTE PROPUESTA EN EL VIVERO BIOTECNOLÓGICO MUNICIPAL PARA TODA LA FAMILIA

En estas vacaciones de invierno, en el Vivero Biotecnológico Municipal el Municipio de Mercedes a través de la Dirección de Niñez y la Sub Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Espacios Verdes, llevan adelante una hermosa propuesta para todas las familias de nuestra ciudad.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “muy felices con esta propuesta, donde los chicos van a poder venir a conocer, visitar y aprender” y agregó “este es un lugar que se hizo a través de un gran trabajo en conjunto entre las áreas municipa

“Este espacio está hecho para que los chicos y sus familias puedan venir a conocer, la vida animal, el ambiente, un paseo que es gratuito” señaló el intendente Ustarroz y destacó “las familias vienen a conocer el vivero, la granja, un lugar donde se multiplican las plantas y flores que luego sirven para forestar los espacios públicos de la ciudad”.  

 Luis Ponce, subsecretario de Servicios Públicos dijo “estamos con esta propuesta, una granja educativa en la Huerta la Utopía donde se puede ver toda la gran labor que realizan los trabajadores de la dirección de espacios verdes, las cooperativas y múltiples áreas de la municipalidad. Acá los niños pueden disfrutar, aprender y compartir en familia”.

Por su parte, el director de Espacios Verdes, Darío Taramasco explicó “venimos a aportar algo nuevo, que no había en la ciudad, donde esperamos que la niñez venga y conozca lo que es un animal de granja, qué produce y qué cuidado hay que tener, que los chicos conozcan, aprendan, respeten el ambiente y a los animales” y apuntó “todo esto se logró gracias al trabajo de los trabajadores municipales y cooperativistas. Y agradecer a la Sociedad Rural que aportó gran parte de los animales, como así también productores de la zona”.

Nutrido encuentro y charla abierta de mujeres y diversidades militantes de Unión por la Patria

Junto a todas las precandidatas a concejales y consejeras escolares de la lista de Unión por la Patria y el intendente municipal Juan Ignacio Ustarroz, se llevó adelante una charla sobre las políticas públicas locales y nacionales sobre mujeres y diversidades.

Se trató de una tarde de encuentro y militancia, en la que las mujeres e integrantes del colectivo LGBT se juntaron en el Sindicato de Luz y Fuerza para charlar sobre las políticas públicas locales y nacionales en la temática.

Es así que se dejó entrever el importante rol de la Dirección de Políticas de Genero y Diversidades de Mercedes, en articulación con la mayoría de las áreas municipales. Se destacó la gran cantidad de acciones preventivas, culturales, de capacitación, de abordajes y acompañamientos que se han ido concretando en diferentes ámbitos y espacios de Mercedes.

“Una de las cuestiones puestas en evidencia tiene que ver con la importancia de participar activamente de la política a fin de transformar la realidad en pos de una sociedad más igualitaria, como así también reivindicar y proteger los derechos adquiridos por las luchas de las mujeres y diversidades”, expresó tras el encuentro la directora de Participación Ciudadana y precandidata a concejal Mariana San Martín, para quien es claro que en esta elección “está en juego la permanencia o no de estos dispositivos en función de los futuros resultados”.

En el encuentro se contó con la visita de la secretaria ministerial Josefina Kelly. Fue un encuentro de mujeres militantes de Unión por la Patria y se tocaron algunos ejes temáticos como son las Políticas de Género y Diversidad a nivel local, los aportes legislativos, para lo cual tomó la palabra la concejal Andrea Bozzini. También habló la directora de Políticas de Género y Diversidades, licenciada Guadalupe González. Luego tomó la palabra Josefina Kelly y habló del rol y la importancia del ministerio de Mujeres y Diversidades.

Mariana San Martín llamó a militar, a seguir en el camino que nos viene trayendo Juani y en los pasos que llevamos recorridos para juntar el mayor músculo y voluntades para para poder ganar e ir por un tercer mandato”, remarcó San Martín.

Por último, se supo que desde UP habrá de realizarse un gran acto el 29 de julio a las 18.00 en el Club Estudiantes de calle 33.

Fuente: Noticias Mercedinas

Diego «Colo» Santilli respalda a Noelia Ruiz en su búsqueda por la intendencia de Mercedes

Este sábado, Diego «Colo» Santilli, precandidato a gobernador por el Frente Juntos, llegó a la ciudad de Mercedes con el objetivo de brindar su apoyo a Noelia Ruiz, precandidata local que busca convertirse en la próxima intendenta.

Su encuentro con la prensa tuvo lugar en el conocido espacio de La Recova, donde Santilli se dirigió a los medios locales para compartir sus reflexiones sobre la importancia de esta contienda electoral y la relevancia de respaldar a candidatos comprometidos con la comunidad.

Santilli expresó su entusiasmo por regresar a Mercedes, un lugar lleno de significado personal y emocional para él.

El precandidato a gobernador destacó la capacidad de Noelia Ruiz para asumir la intendencia y afirmó que ella está «preparada para mantener y potenciar todo lo positivo que ha caracterizado a la ciudad». Además, resaltó la importancia de la «innovación y la disrupción para llevar a Mercedes hacia un futuro próspero».

Asimismo, Santilli se refirió a los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires y sus planes para abordarlos. Entre los temas clave mencionados estuvo la promoción industrial y los incentivos fiscales para atraer nuevas empresas a la región. El candidato hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada y en el desarrollo de infraestructuras, como la conectividad y el fortalecimiento del transporte, para fomentar la producción y el empleo.

Además, durante el encuentro, Santilli hizo hincapié en su compromiso de luchar contra la inseguridad y el narcotráfico en la provincia, subrayando la importancia de la seguridad ciudadana como una prioridad fundamental para garantizar el bienestar de todos los habitantes.

En cuanto a la educación, el precandidato abogó por recuperar espacios educativos perdidos, como el CBC de la Universidad de Buenos Aires, para brindar mayores oportunidades a los jóvenes de la región.

El precandidato a gobernador finalizó su intervención destacando la relevancia de trabajar en equipo, a nivel nacional, provincial y municipal, para alcanzar una mejora constante en todos los aspectos de la provincia de Buenos Aires.

Apoyo en plenario de Mujeres
Ya en el predio de la Rural de Mercedes, y en el marco de su visita, Santilli recibió el apoyo de más de 800 mujeres que se reunieron, contando con dirigentes, candidatas y militantes. En ese contexto  demostrar su apoyo a la candidatura a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Diego “Colo” Santilli y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando en red, entre las distintas secciones electorales.

Fuente: Noticias Mercedinas

José Luis Espert: «Esta ciudad merece una intendenta como Noelia Ruiz»

El diputado nacional y precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio en la lista de Horacio Rodríguez Larreta, José Luis Espert, este jueves visitó la ciudad de Mercedes para apoyar a la precandidata a intendenta Noelia Ruiz, visitar a una empresa local y charlar con vecinos y militantes de ese espacio político.

En principio, acompañado de la precandidata Noelia Ruiz visitó las instalaciones de la Maderera Montero, ubicadas en colectora de la Ruta Nacional 5. Luego, desde las 19.00 horas, Espert participó de un café con vecinos, dialogó con los presentes y escuchó las problemáticas que se le plantearon.

En ese contexto Espert destacó la figura del precandidato a gobernador Diego Santilli y del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, enfatizando la experiencia en gestión del primero y la excelente elección del segundo, quien, dijo, “le va a ganar nuevamente al kirchnerismo”.

La condición necesaria para salir de la decadencia es tener mucho músculo, mucho consenso y las ideas claras de lo que hay que hacer. Hay que trabajar, trabajar y trabajar. Esto tiene que cambiar porque a la Argentina muchas chances no les quedan sino”, indicó a los presentes.

En tanto, Noelia Ruiz dijo: “No queremos más que los chicos se tengan que ir de la ciudad a buscar un futuro, Mercedes tiene todo el potencial para ser la ciudad que soñamos. Lo que falta es decisión política de llevarlo adelante”.

Al término de la charla, Espert y Ruiz fueron abordados por algunos medios de prensa presentes en el lugar. “En Mercedes me han recibido de la mejor manera, es muy lindo venir a esta ciudad, que merece una intendenta como Noelia. Ojalá que los mercedinos se despierten y la voten porque creo que va a hacer una excelente Intendencia. La banco fuertemente a ella y a todo este equipo”, dijo en referencia a Noelia Ruiz y Daniel Avelar, entre otros integrantes de la lista que se sumaron al encuentro.

“No existen países donde los inocentes vivan entre las rejas y los delincuentes en la calle”, agregó luego Espert consultado sobre la expectativa nacional. “No existen países donde no se cambien la leyes laborales, no existen países donde a la gente le hagan creer que hay un Estado presente que no sirve para nada pero sin embargo uno para mantener ese Estado trabaja siete meses de 12 pagando impuestos al divino botón. Hay que cambiar todo”, sostuvo y destacó los cambios implementados por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en cada uno de los distritos que gobiernan. “La nuestra es una lista que no tengo dudas que va a ganar el 13 de agosto y va a ganar también la general es el 22 de octubre”, indicó.

En tanto, Noelia Ruiz aclaró que el sábado finalmente no podrá llegarse a Mercedes el precandidato Horacio Rodríguez Larreta, como estaba previsto, pero si estará Diego Santilli, desde las 12 del mediodía en el predio de la Sociedad Rural. “Esperamos a todos los vecinos para que puedan venir a charlar con el Colo, sobre cómo vemos Mercedes. La ciudad no baja los brazos, hay esperanza cada vez que caminamos la calle, hablamos con los vecinos, que encuentran en nuestras propuestas y en nuestra lista un grupo de vecinos comprometidos y con la convicción de cambiar la realidad. De finalmente traer a Mercedes lo que le falta, que es laburo de verdad, nuevas industrias potenciando el parque industrial, como así también las universidades desde que se fue el CBC acá no hay oportunidades. No queremos más que los chicos se tengan que ir de la ciudad a buscar un futuro. Mercedes tiene todo el potencial para ser la ciudad que soñamos. Lo que falta es decisión política de llevarlo adelante”, dijo.

Por último, Espert, como “economista de toda la vida”, opinó que en la Argentina los cambios deben ser fuertes: “Argentina tiene que hacer una reforma tan gigantesca en lo laboral, en el Estado, en el comercio exterior, en lo previsional, en la educación, en la salud, que no nos podemos ahogar en un vaso de agua, que es el cepo. La libertad no genera crisis, en todo caso lo que genera la crisis es que se hagan mal las cosas en un contexto de absoluta libertad. Pero los países libres son los países más ricos del mundo. Saquémonos de la cabeza que la libertad es mala: hay que liberar el cepo, terminar con los millones de tipos de cambio que hay, con los controles de precios, y hay que hacerlo. Terminar con todos esos controles no implica una explosión inflacionaria y eso se puede hacer”, indicó y bregó, al mismo tiempo, por “no emitir más monedas para financiar al Estado y que el gasto público se congele hasta que desaparezca el déficit”.

Fuente: Noticias Mercedinas.-

Juan Grabois pasó por Mercedes, celebró la calesita y bregó por «desarrollo humano e igualitario»

El precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, pasó por la ciudad de Mercedes este martes. Se reunió con la militancia y con dirigentes políticos, entre ellos el intendente Juan Ignacio Ustarroz y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Santiago «Lalo» Révora.

«Expresan una generación y un programa que, más pronto que tarde, va a traer a nuestra patria el desarrollo humano e igualitario que merece», reflexionó Grabois tras su paso por Mercedes.

«Después de compartir una recorrida con ellos, tomando mate en una plaza veo una hermosa calesita. Me cuenta una mamá que hace quince días no había calesita en todo Mercedes. Veo que los chicos suben sin pagar y pregunto por qué. La calesita es municipal y es para todos los chicos, pobres o ricos», celebró. «Para algunos será una pavada, pero los que de verdad creemos en la felicidad del pueblo no podemos dejar de contemplar que a veces la felicidad se construye con pequeños actos de amor y, entre muchas otras cosas buenas que han sucedido en Mercedes en la gestión de Juani, quiero destacar esta porque cuando nos toque gobernar el país no va a haber un distrito donde los chicos no se puedan subir gratis a una calesita o a un juego», dijo.

Ante la militancia de UP, el precandidato a presidente Juan Grabois se presentó en el Club Racing (de calle 14 entre 41 y 43) para hablar sobre sus propuestas de «tierra, techo y trabajo para construir una Argentina humana».

La fórmula Grabois – Abal Medina se basa en los principios peronistas y sostiene que la Argentina debe construirse empezando por «las y los de abajo», proponiendo soluciones concretas a las problemáticas actuales, como lo son la falta de vivienda propia y la dificultad a la hora de alquilar, la protección de nuestros recursos estratégicos como el litio, la efectiva reinserción social, entre otras.

La característica que une a todas estas propuestas es la visión humanista, que tiene como objetivo preservar la integridad y bienestar de las personas por sobre las conveniencias del poder que solo beneficia a unos pocos.

El Hospital Dubarry cumplió 82 años de acompañamiento y cuidado a la comunidad

Se conmemoró un nuevo aniversario de la creación del hospital de nuestra ciudad Blas L. Dubarry. Allí, se realizó un emotivo homenaje que reunió a diferentes referentes de nuestra comunidad. Organizado por el Dubarry contó con el apoyo de la Municipalidad, creando un festejo en Plaza Belgrano en el marco de las vacaciones de invierno.  

Mariana San Martín, directora de participación ciudadana, manifestó “quiero traerles el saludo del intendente Ustarroz y felicitar a esta institución de tantos años, y, sobre todo, a los trabajadores de la salud que forman o han formado parte de nuestro hospital”.  

En este sentido, San Martín indicó “este hospital que es un orgullo de toda la ciudad y del sistema de salud” y agregó “felicitaciones a todos los que conforman y han conformado este hospital, felicitaciones y a seguir trabajando porque el futuro del hospital siga siendo pujante por el bien de los mercedinos”.       

El director del Hospital, el Dr. Walter Crema, expresó “quiero agradecerles a todos por estar hoy acá en el festejo de nuestro hospital, mismo que ha crecido muchísimo en estos años” y remarcó “el gran trabajo que hacen nuestros trabajadores y trabajadoras de la salud, el de nuestra cooperadora, el Municipio que siempre está al lado de nuestro hospital y a la comunidad que siempre nos apoya”.  

También tomó la palabra el Dr. Higinio García Aloisio “siempre que el hospital convoca a la comunidad, siempre está firma junto a él. Hoy cumple 82 años de vida de un camino fructífero, próspero y con un tremendo futuro, porque si algo bueno ha tenido la salud pública de la ciudad de Mercedes es la construcción de este hospital y el permanente mejoramiento de su estructura y perfeccionamiento de los trabajadores de la salud” y apuntó “mi deseo es que estos 82 años sigan iluminando el camino hacia el futuro, lo que redundará en una salud mejor para toda la ciudad y la región”.  

María Carolina Dubarry, nieta de Blas L. Dubarry, presente en la conmemoración, quien recibió una placa en memoria de su abuelo dijo “estoy realmente emocionada en este día muy especial, llena de emociones de encontrarme con profesionales que hace muchos años que están acá y más que agradecida por este reconocimiento”.  

Norma Laurino, ex trabajadora del Hospital expresó “es un orgullo muy grande representar a mi hospital donde trabajé 44 años en maternidad, donde tengo los mejores recuerdos”.