Evangelina Cabral presentó su lista: «Voy a ser la próxima intendente», asegura

Juntos por el Cambio presentó la lista encabezada por Evangelina Cabral como pre candidata a intendente de Mercedes, a quien la acompaña en primer lugar entre los pre candidatos a concejales Daniel Ivaldis, que de esta manera resigna su pre candidatura a intendente. En este sentido y como se incluyen a varios militantes de la UCR se indicó que la conducción partidaria del Comité local “en sintonía con los acuerdos efectuados desde la conducción provincial de Maxi Abad”, acompañan esta propuesta que a nivel nacional tiene a Patricia Bullrich como candidata y en el plano provincial a Nestor Grindetti.

“Voy a ser la próxima intendente de nuestra ciudad”, dijo confiada Cabral. “Tenemos la experiencia y el coraje para llevar a adelante los cambios que nuestros vecinos necesitan”, agregó.

En este contexto remarcó que formaron equipo con la UCR porque “compartimos los mismos valores, creemos en el buen diálogo y en el respeto hacia el otro”.

La conformación de la lista encabezada por Evangelina Cabral como pre candidata a intendente por Juntos por el Cambio se presenta bajo la línea interna «La Fuerza del Cambio», y ha sido cuidadosamente seleccionada para representar los intereses y necesidades de los ciudadanos de Mercedes. Con un equipo diverso y comprometido, Cabral espera contar con el apoyo necesario para llevar a cabo su propuesta de gobierno.

Entre los nombres que conforman la lista se encuentran:

Concejales Titulares:

Armando Daniel Ivaldis
Aida Herminia Laporta
Sergio Mario Meniy
Sandra Patricia Ferreyra
Fernando Jorge Mazzuca
María de Lourdes Calabria
Nicolás Alfonso Giachino Chávez
Marisa Marcela Brilado
Juan Carlos Morales

Concejales Suplentes:

Cristina Dafne Ledesma
Alfredo Oscar Pascuzzi
Adriana Carolina Chico
Walter Martín Cabral
Marcela Beatriz Altamiranda
Federico Bigongiari

Consejeros Escolares Titulares:

Natalia Silvia Ojeda
Agustín Maraio
Sandra Inés Gutiérrez

Consejeros Escolares Suplentes:

Agustín Eduardo Blanco
Estrella Rosana Altamiranda
Juan Gabriel Torres

Fuente: Noticias Mercedinas

Se conmemoró el Día del Aniversario de Mercedes

En Plaza Rivadavia se llevó adelante el tradicional acto protocolar por el aniversario de nuestra ciudad. Se contó con la participación de instituciones, escuelas, vecinos, vecinas, integrantes del gabinete y del legislativo. Carolina Brobia y el intendente Ustarroz fueron los oradores.  

Carolina Brobia, directora de la secundaria Nº14 y profesora de historia, al tomar la palabra expresó que “haciendo memoria y recorriendo nuestra historia, sabemos que nuestra ciudad tiene como fecha fundacional el 25 de junio de 1752. Mucho antes esa fecha ya se construía lo que hoy es nuestra queridísima ciudad. Tiempo después se siguieron sentando las bases y creciendo. Y Hoy, 2023, seguimos el mismo camino, el de crecer y construirnos día a día. Ningún país, ninguna ciudad, crece sin hacer frente a adversidades, conflictos y desafíos. Y de eso se trata, construir y crecer, pero unidos para enfrentar cualquier situación. Es aquí donde entra en juego el rol principal de la educación, como base fundacional de formación de ciudadanos comprometidos, que valoren el sentido democrático y el respeto por un país y ciudad”  

La referente educativa también reflexionó “¿Será que la educación está atravesando un cambio de paradigma? Puede ser. Hoy los educadores podemos plantear ese interrogante y es aquí también nuestro desafío. Muchas veces nos sentimos como el Quijote contra los molinos de viento. Asimismo, día a día nos levantamos con un único objetivo, seguir educando, seguir formando, seguir construyendo, seguir apostando. Como hace 271 años aquellos primeros ciudadanos de la Guardia de Luxán que debieron defender nuestras fronteras, los educadores defendemos el derecho principal de los chicos, que es una educación libre, gratuita y de calidad para todos y todas. Como dije anteriormente, la educación es la piedra fundacional de cualquier nación. Sigamos juntos educando a nuestros jóvenes, que serán ellos, sólo ellos, el futuro de nuestro país y de nuestra ciudad” comentó la profesora ante los presentes.  

Por su parte, el jefe comunal, Dr. Juani Ustarroz, sostuvo que “generalmente cuando estamos en un aniversario, uno puede tomar una mirada histórica de cómo se fue forjando nuestra ciudad, qué identidad específica tiene la ciudad, qué características propias, qué nos gusta, qué queremos transformar y creo que es una mirada siempre válida y necesaria pero también esto de poner la mirada en el crecimiento y en el desarrollo en la construcción creo que es clave en estos tiempos, tiempos de complejidad, tiempos difíciles, que lo que requieren, a mi modesto forma de entender la realidad, es de mucha unidad, unidad para poder justamente construir con más fortalezas hechos que sean sustentables en el tiempo y que después otras generaciones puedan sobre la base de esa arcilla modelar otra realidad pero con una identidad y con una construcción y con un respeto por la construcción histórica como hoy lo hacemos desde esta ciudad. Yo creo que una de las claves que tenemos que trabajar en esta perspectiva de unidad es justamente el concepto de ciudad educadora, de la ciudad amiga de los niños” expresó.  

Más adelante narró que “creo que Mercedes tiene una cucarda para poder celebrar en este aniversario, que ha sido un programa que ha sido validado a nivel nacional, ha sido votado por todas las fuerzas políticas que fue el programa de primeros Mil Días” manifestó  

También destacó que “creo también en este sentido que a 40 años de democracia hay que reflexionar y trabajar mucho para poder fortalecerla. Hoy en el mundo también hay una cultura del odio, de la cancelación, que no es la cultura del encuentro, del diálogo fraterno, de la hermandad, de eso que por ahí nosotros identificamos en nuestra ciudad y hace que, a los mercedinos, a las mercedinas nos guste mucho la ciudad”  

Mencionó que “hay que tener una mirada de futuro y hay que tener, por sobre todas las cosas, mucha capacidad para poder hacer lo que una comunidad, lo que un pueblo quiere como norte” comentó entre otros conceptos.  

Hubo banderas de ceremonias de escuelas, gendarmería, bomberos voluntarios, ofrendas florales y un muy buen marco de público.  

El Partido Obrero de Mercedes tiene sus precandidaturas dentro del Frente de Izquierda Unidad

El Partido Obrero de Mercedes anunció las precandidaturas dentro del Frente de Izquierda Unidad para las próximas elecciones. Se definieron las candidaturas de Ariel Chacar como precandidato a Intendente, y la de Pablo Demarco como precandidato a primer concejal.

“Planteamos que la gravedad de la situación y la profundidad de la crisis ameritan un reordenamiento integral de la economía del país, para que la crisis la paguen los capitalistas. Proponemos establecer el aumento de salarios y jubilaciones mensuales acorde a la inflación, la reapertura de todas las paritarias y terminar con el saqueo jubilatorio para establecer el 82% móvil”, sostuvieron desde el Partido Obrero-Frente de Izquierda.

La represión del gobierno de Morales y el intento de imponer una reforma constitucional reaccionaria se condice con una política que lleva a cabo todas las fuerzas patronales sin distinción de banderías políticas. Las descomposición de los aparatos políticos han generado diversas victimas tanto por la represión y el ajuste, como así también sucesos como la desaparición y asesinato de Cecilia Strzyzowski en manos del aparato punteril del peronista Capitanich.

“En Mercedes, planteamos poner en marcha una gran campaña para derrotar el ajuste del gobierno nacional, provincial, local y el FMI, y para que se vayan todos los políticos capitalistas responsables del hundimiento del país en las últimas décadas”, agregaron.

Fuente: Noticias Mercedinas

Productores instan a comprar seguro y productos bien identificados

Desde el Municipio de Mercedes a través de las áreas de Producción, Salud y junto a productores de salames, trabajan articuladamente con un objetivo común, que los vecinos y vecinas consuman los productos que estén debidamente rotulados.    

Salud  

Néstor Pisapia, secretario de salud, contó “este es un tema muy importante, desde el punto de vista sanitario, el consumo seguro tiene niveles de responsabilidades, de quién produce, del Estado y la de los consumidores” y añadió “las tres patas son importantes, entre todos nos cuidamos, cuidamos lo que consumimos –en este caso el salame- donde desde bromatología vamos a redoblar los esfuerzos, para que esto se lleve adelante adecuadamente”.    

Productores  

Juan Carlos Berro, Productor de salame dijo “siempre hay que comprar productos con rótulo, para la seguridad de todos”.    

Producción  

Carolina Galeano, quien es parte del área de producción indicó “venimos trabajando muchísimo con los productores de salame quintero, pero especialmente con lo que tiene que ver con la compra segura del producto, por lo que estamos trabajando para se adquiera y se consuma, salame correctamente rotulado. El productor tiene que tener una habilitación municipal y provincial y ese es el producto que se debe adquirir”.  

Rotulación  

En este sentido, señaló “a los vecinos, consumir productos que tengan el rótulo que corresponde, que tenga el número de habilitación del Ministerio de Asuntos Agrarios, también, en la Dirección de Producción tenemos un listado de aquellos productores que están correctamente habilitados. Y en caso de encontrar productos no rotulados pueden denunciarlos al 147 o directamente en el juzgado de faltas” y destacó “aquellos productores que no están regularizados como corresponde, los invitamos a la dirección de producción para poder regularizarse”.

También estuvo presente el juez de falta, Matías Maresca.-

Noelia Ruiz oficialmente Precandidata a Intendente de Juntos en Mercedes con fuerte apoyo de varios partidos.

Mercedes se prepara para las próximas elecciones, y Noelia Ruiz es oficialmente Pre candidata a Intendente por Juntos, representando la línea Larretista. La lista encabezada por Ruiz cuenta con el respaldo del candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta y del candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.

El proyecto que lidera Noelia Ruiz, dirigente del PRO, cuenta con apoyo de otros referentes del PRO, del Radicalismo y de la Coalición Cívica, logrando amplios consensos con los principales socios históricos de Juntos. Sus aliados locales son los actuales concejales Debora Lacasa, Martin Bossi, Edgar Killmate, Nora Ortubia y el consejero Agustin Ferrarotti.

La lista de concejales está conformada por Daniel Avelar, Nora Ortubia, Daniel Alonso, Marilina Bustelo, Agustín Ferraroti, Luciana Di Catarina, Mariano Bermúdez, Pia Frattini y Daniel Lucero. En cuanto a los consejeros escolares, se destaca la presencia de Rocío González, Matías Chiapuzzo y Lourdes Kek, quienes serán los encargados de velar por la educación en la ciudad.

Noelia Ruiz, entusiasmada con la conformación de su equipo, expresó: «Estoy sumamente orgullosa del equipo que formamos para llevar adelante este proyecto. Están representados todos los espacios políticos de Juntos, con personas honestas y con vocación de servicio.”

La lista encabezada por Noelia Ruiz se caracteriza por su impronta joven y la incorporación de caras nuevas en la política local. Ruiz destacó el hecho de que muchos de los integrantes de su equipo son vecinos queridos y respetados en la ciudad, con un gran compromiso y responsabilidad en los asuntos relacionados con Mercedes.

Con esta lista oficialmente conformada, Juntos buscará el apoyo de los mercedinos con una propuesta renovada y un equipo de trabajo comprometido con el desarrollo de la ciudad.

Cierre de listas en Mercedes de cara a las PASO 2023

En horas de intensas negociaciones a nivel local, provincial y nacional, se dieron a conocer oficialmente las listas de candidatos a concejales y consejeros escolares en los distintos espacios políticos en nuestra ciudad.-

Por el lado del oficialismo y sabiendo que el actual intendente Juan Ignacio Ustarroz se presenta por una nueva reelección, en el bunker de calles 29 y 38 se dieron a conocer los postulantes a las bancas legislativas como asimismo a consejeros escolares.-

La nómina completa es:

Pre candidato/a concejo deliberante

Mariana San Martín
Julian Inzaurgarat
Andrea Bozzini
Diego Gerdo
Lucila Villoslada
Santiago Bereterbide
Sobrina Viñales
Luciano Guachino
Monica Cantos Milla
Brian Medina
Tatiana Zunino
Esteban Brigas
Érica Gibermann
Francisco Lejona
Carolina Sotelo

Pre Consejo/a Escolar

Daniela Turnes
Luis Herrera
Maria Oliva
Jose Pisano
Verónica Negro
Lucas Recalde

En lo que respecta al PRO encabezada por la precandidata a intendenta Noelia Ruiz, la lista de concejales está conformada por Daniel Avelar, Nora Ortubia, Daniel Alonso, Marilina Bustelo, Agustín Ferraroti, Luciana Di Catarina, Mariano Bermúdez, Pia Frattini y Daniel Lucero. En cuanto a los consejeros escolares, se destaca la presencia de Rocío González, Matías Chiapuzzo y Lourdes Kek, quienes serán los encargados de velar por la educación en la ciudad.

Noelia Ruiz y Débora Lacasa visitaron el edificio del ex-CBC en Mercedes en busca de oportunidades educativas.

La precandidata a intendente Noelia Ruiz y la presidente del bloque de concejales de Juntos, Débora Lacasa, se acercaron al Instituto Unzué, donde solía funcionar el Ciclo Básico Común (CBC). El objetivo de esta visita fue evaluar la situación actual del centro educativo y evaluar posibles medidas para revitalizarlo.

Ruiz y Lacasa fueron recibidas por representantes del centro universitario, quienes les informaron que solían asistir más de 600 estudiantes al CBC en Mercedes. Sin embargo, de manera intempestiva y unilateral, el Municipio de Mercedes decidió al comienzo de la pandemia, dar de baja el convenio con la Universidad, achicando la oferta universitaria en la ciudad y dejando a cientos de chicos sin oportunidades de estudio.

Si bien en la actualidad el centro universitario ofrece una oferta académica reducida, con carreras como enfermería, asistente terapéutico, martillero público y TICs, Ruiz expresó su preocupación por la pérdida de oportunidades que significó la desaparición del CBC en la ciudad. En palabras de la precandidata a intendente: «La verdad es una pena que se haya perdido este punto de referencia para tantos jóvenes, se estaba convirtiendo en un centro regional para todos los distritos de la zona, un centro de referencia universitario, donde habia un monton de carreras y en aquel momento más de 600 chicos estudiando, ¿cuántos serían hoy? Estos chicos encontraban en Mercedes las oportunidades para seguir progresando y creciendo y hoy ya no lo encuentran más. Para nosotros es central recuperar el CBC en Mercedes y poder incluso traer universidades nuevas que puedan darle a todos los chicos y chicas nuevas oportunidades de progreso quedándose en la ciudad y no teniendo que irse a ningún otro lado».

Asimismo, Ruiz anunció que desde el año pasado, junto al Diputado Provincial de Evolución Pablo Domenichini, viene manteniendo conversaciones con el director del CBC, Felipe Vega Terra y se comprometió a hacer todo lo posible para reflotar el convenio entre el municipio y la institución. Además, expresó su interés en facilitar la llegada de nuevas universidades a la ciudad de Mercedes, con el objetivo de brindar a los estudiantes locales más oportunidades de progreso sin tener que desplazarse a otras localidades.

Con esta visita y su compromiso por el fortalecimiento de la educación en Mercedes, Noelia Ruiz y Débora Lacasa buscan generar un cambio significativo en la vida de los habitantes de la ciudad. La recuperación del CBC y la ampliación de la oferta universitaria se presentan como medidas claves para garantizar el acceso a la educación superior y fomentar el desarrollo integral de los jóvenes mercedinos.

Nuevamente Alejandro Dolina en Mercedes

El popular conductor del programa de radio «La Venganza será terrible», Alejandro Dolina, vuelve con el ciclo radial a Mercedes. Esta vez será el próximo viernes 30 de junio a las 21 horas en el Teatro Argentino Julio César Gioscio con entrada libre y gratuita.-

Bajo el auspicio del Instituto Cultural y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, «La Venganza será Terrible» ofrecerá una velada imperdible llena de sorpresas y emociones. La cita dará comienzo a las 21 horas y, lo mejor de todo, es que la entrada será libre y gratuita, disponible en la boletería del teatro.

Con su estilo característico, Dolina invitará a los asistentes a adentrarse en un mundo de historias fascinantes, reflexiones profundas y un humor que no dejará indiferente a nadie. Además, la música en vivo acompañará cada momento, creando un ambiente mágico y único.

«La Venganza será Terrible» ha sido un fenómeno radiofónico durante décadas, conquistando a una audiencia diversa con su mezcla única de entretenimiento y reflexión. El programa ha logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios tecnológicos y reinventándose constantemente, pero sin perder su esencia original.

Los seguidores de Dolina y aquellos que deseen vivir una experiencia única en el ámbito cultural no pueden perderse esta oportunidad. El Teatro Argentino abrirá sus puertas para recibir a los amantes de la radiofonía, el humor inteligente y las historias cautivadoras.

Dolina llegará con su clásico espectáculo radial junto con Patricio Barton y Gillespi y el Trío Sin Nombre integrado por Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira.

«La Venganza será Terrible» actualmente se emite de lunes a viernes por la medianoche en la AM750.

Quienes quieran presenciar el programa podrán retirar las entradas dos horas antes de la función.

«Huellas de la Cultura» es un programa del Instituto Cultural que celebra diversas expresiones culturales que dejaron su marca en la Provincia. Con diferentes ciclos, el programa tuvo su paso por el Partido de La Costa, Guaminí, Mar Chiquita, General Alvarado, Bolivar, Tigre, Coronel Suárez, Villa Gesell, General Rodriguez, Almirante Brown, Berazategui,  Las Flores, Avellaneda, Tornquist y  San Martín.

Fuente: Noticias Mercedinas

Matías Dematei anuncia su alejamiento de la política partidaria y rechaza ofertas de otros espacios

En una entrevista con Noticias MercedinasMatías Dematei, jefe de Gabinete y concejal mandato cumplido, sorprendió al anunciar su alejamiento de la política partidaria. En sus declaraciones, manifestó su «descontento» con las conductas de algunos funcionarios, a los que prefirió no nombrar, y negó tener problemas de salud, desmintiendo así los rumores al respecto.

Dematei, conocido también por su vocación de servicio como enfermero, expresó su decisión de alejarse de la política y enfatizó que todo comenzó a cristalizarse cuando aseguró que no aceptaría reemplazar al actual intendente Juan Ustarroz durante sus vacaciones. Argumentó que el rol institucional del Intendente forma parte de un espacio político, y al no compartir ni sentirse representado por ese espacio, consideró que «no sería apropiado asumir esa responsabilidad».

En el diálogo con Noticias Mercedinas, Dematei expresó su «desilusión» y lamentó «haber colaborado para el espacio político en el que se encontraba» por «lo que se ve en el plano nacional»: «Se camporizó», objetó. Criticó las conductas de algunos funcionarios, alegando «maltrato, presión constante y discriminación» hacia los vecinos y empleados según su color político. Hizo hincapié en que los trabajadores «deben sentirse libres y cumplir con sus responsabilidades sin temor», y cuestionó «la actitud de generar miedo y etiquetar a las personas por su forma de pensar».

El jefe de Gabinete también se refirió a los rumores difundidos sobre su supuesta incapacidad para ser candidato debido a problemas de salud. Afirmó que «estos rumores» eran «falsos y orquestados» con el objetivo de atacarlo y difamarlo. Y dejó en claro que su negativa a participar en el espacio que lidera Ustarroz fue motivada por su «desilusión con la política» y su «falta de representación» en el espacio.

En relación a su futuro político, Dematei aseguró que no aceptaría «ninguna oferta de otros espacios políticos», e informó en ese sentido que ya estuvo «rechazando propuestas de distintos sectores». Destacó que su alejamiento de la política «es genuino» y que no busca «obtener beneficios personales». Su decisión se fundamenta «en el respeto hacia el actual intendente», a quien considera «un gran servidor público», así como en su «deseo de trabajar sin banderas partidarias para solucionar problemas y necesidades de la comunidad».

Fuente: Noticias Mercedinas

Empezó a trabajar el jurado del Salón Anual de Pintura

El jurado del 18º Salón Anual Provincial de Pintura ya empezó a trabajar. Estuvieron durante la jornada del último domingo realizando una revisión de obras que buscarán ser reconocidas en el histórico espacio.  

Desde la dirección de cultura contaron que en “esta edición se recepcionaron un total de 158 obras de artistas de toda la Provincia de Buenos Aires” y remarcaron que “agradecemos la gran participación de cada artista y colectivo artístico” encontrando “el gran trabajo, profesionalismo, calidez y transparencia del equipo que realizó la selección de obras que serán expuestas en esta edición del salón” mencionó Jimena Rivas.  

Este año el jurado está compuesto por Gabriela Caregnato, María Eugenia Scioli, German Gargano siendo veedor Franco Lezcano y el curador Pablo Russo.  

Las obras que formarán parte de la exposición del 18 salón anual provincial de pintura, que se inaugura el día 23 de junio 18.30hs en el museo de arte municipalidad de mercedes serán las siguientes:  

   

  • «Piedra n* 14”
  • «Flores rojas»  
  • «Comodín»  
  • «Pensamientos»  
  • «Descanse»  
  • «Ofrendas, espinas, banderas de carmín suplicándole al viento»  
  • «Familia»  
  • «Brote»  
  • «Origen ll»  
  • «Cielo plomizo sobre Cafayate»  
  • «Autorretrato»  
  • S/t  
  • «La burla, negación del desamparo»  
  • «La brevedad de las flores»,  
  • «Deseo»  
  • «Zona de promesas»  
  • «Algo se está gestando”  
  • «Contraste del presente»  
  • «Se llama vulva»  
  • «Trestrico»  
  • «Viernes 20 milonga»  
  • «Manuela»  
  • «En el filo»  
  • «Terrenal»  
  • «Estructura orgánica»  
  • «S/t»  
  • «Negro”  
  • «Jardín»  
  • «S/t»  
  • «El portal»  
  • «Sutilezas nocturnas v»  
  • «Sutilezas nocturnas lX»  
  • «Otra vez, salir temprano a esperar»  
  • «Arquitectura metafísica»  
  • «Deseo por escapar a la paz y la armonía»  
  • «Territorio conquistado»  
  • «Otro paisaje»  
  • «Rojo fiera»  
  • «De un modo especial»  
  • «Numeral en complementarios»  
  • «Geometría urbana I»