Diversas actividades por la seguridad vial

Durante el mes de junio se desplegaron diversas actividades en torno a la seguridad vial. Hubo presentaciones en el Cine Mercedes, en Plaza San Martín, Actividades junto a Estrellas Amarillas y exposiciones educativas en instituciones. Siempre el objetivo es avanzar en la toma de consciencia de la responsabilidad que implica estar al volante, para nuestra vida y la de los demás.  

Actividades  

Con el impulso de la secretaría de seguridad se efectuaron diversas intervenciones con el objetivo de seguir potenciando la seguridad vial y la educación en dicho sentido.  

Plaza  

La coordinadora de seguridad vial, Nancy Okos, contó que con “el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección provincial de Política y Seguridad Vial, donde luego de muchas gestiones, vinieron con el auto simulador de vuelco” mencionó y detalló que “, donde participarán hubo información y folletería sobre esta problemática” y apuntó “quienes lo pudimos ver a este simulador, es realmente impactante” contó sobra una de las actividades que se llegó todas las miradas.  

También estuvo “el Circuito Vial para los chicos, que le muestra a los más pequeños las reglas de tránsito” y agregó “se trabaja desde todos los sectores, cada vez hay más personas involucradas para poder evitar los siniestros, de prevenir y cuidar la vida”.  

Alcohol  

Se continuó a su vez difundiendo la importancia del “alcohol cero al volante” en continuidad con lo realizado los días 12 y 13 de junio con estudiantes secundarios en el Teatro Argentino.  

Cine  

El 14 se vivió también en el cine junto al director interjurisdiccional Juan Olmos una actividad vinculada a víctimas de siniestros viales, con proyecciones y narración de testimonios de familiares y amigos en el marco del programa “Historias de alcohol al volante”, contando con la presencia de la Agencia Nacional Vial”.  

Olmos dijo que “Esto se está haciendo en muchas provincias y nosotros más que agradecidos que reproduzcan, porque tiene la función de concientizar sobre la peligrosidad de manejar con presencia de alcohol” y remarcó “pro poco que sea, el alcohol influye en el manejo y genera este tipo de historias lamentables”.  

Acciones  

El intendente Ustarroz ponderó las actividades “y a través de Nancy felicitar a todo el equipo que trabajó tanto para que haya tantas intervenciones educativas, desde distintas formas, con el objetivo de seguir tomando consciencia de la importancia del cuidado de la vida, la seguridad vial y la responsabilidad al volante” como así también agradeció a “Estrellas Amarillas por siempre estar presentes y ayudando a construir una ciudad mejor”. El jefe comunal destacó la presencia de “las y los vecinos comprometidos que se acercaron a la propuesta que impulsaron desde el área de seguridad junto al ministerio de transporte”.  

Fueron parte también de la acción el diputado Carlos Selva, el secretario de seguridad Anselmo, la secretaria de gobierno Clara Zunino, el director de seguridad Victor Palazzo, la subsecretaria de salud Marianela Arenillas, la edil Andrea Bozzini, además de integrantes de los equipos técnicos.  

Paso 2023: Ustarroz confirma que irá por la reelección

El actual intendente buscará un nuvo mandato. El venidero sábado será la presentación oficial de su candidatura y de la nómina de concejales que lo acompañarán. Aunque los rumores en tal sentido eran insistentes desde hace varios días, el jefe comunal lo confirmó en forma oficial que será nuevamente candidato por la flamante alianza Unión por la Patria.

Si bien restan conocer las fórmulas a nivel nacional y provincial, existe la posibilidad cierta de que otro mercedino, Eduardo Wado De Pedro, actual ministro del interior, sea uno de los postulantes a la presidencia. Trascendió además que Ustarroz derá a conocer la lista de candidatos a concejales que lo acompañarán el sábado próximo en un acto a realizarse en la unidad básica de avenida 29 entre 38 y 40.-

Suenan nombres como los de Mariana San Martín, Carlos Garro, entre otros del sector gremial y del Frente Renovador que es parte de esta alianza. La decisión de Ustarroz se sostiene no solo en su gestión sino también el el alto nivel de aceptación que tiene entre vecinos y vecinas de la ciudad, más el claro apoyo del que goza dentro de su espacio.

Por otro lado, el Bloque de concejales del Frente de Todos ha dado a conocer a mediados de la semana anterior, un comunicado mediante el cual dejaron en claro su deseo para que el Dr. Juan Ignacio Ustarroz se presente como candidato para que, si la voluntad popular lo legitima, continúe al frente de la gestión comunal.

“Hemos llegado a las bancas del Honorable Concejo Deliberante con la responsabilidad de representar a la ciudadanía mercedina propiciando el desarrollo de nuestra comunidad desde las iniciativas legislativas y el acompañamiento de la gestión municipal encabezada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz”, comienza la declaración.

“En tiempos en que a veces la diversidad distancia o dificulta el poder arribar a consensos en pos del bien común, como Bloque integrado por distintos espacios políticos podemos dar testimonio de cómo desde el oficialismo local, encabezado por Juan I. Ustarroz, la diversidad nos ha fortalecido potenciando una mirada más integral a la hora de trabajar, dando respuestas a las necesidades de la ciudadanía de Mercedes”, agregan los ediles.

“Es desde este lugar, y a meses de cumplirse los 40 años de democracia y de que como ciudadanos y ciudadanas tengamos la oportunidad de afianzar el proceso democrático a través del voto popular y decidir quién es hoy la persona más capacitada para conducir los destinos de nuestra querida ciudad de Mercedes”, se expresa.

En tal sentido, y con la firma de Carlos GarroAndrea BozziniJulián InzaurgaratAldana ChavesPablo MassaFlorencia ComaliniRamiro PicconeSilvia Juárez y Fernando Masson, aseguran, “queremos expresar nuestro deseo de que Juan Ignacio Ustarroz sea quien a través de un nuevo mandato popular continúe afianzando el proceso de gestión y concreción de políticas públicas que como comunidad podemos observar y disfrutar en cada rincón de la ciudad en que nacimos y/o elegimos para vivir”.

Fuente: Semanario Protagonistas

Elecciones AEFIP: Masivo apoyo a la gestión de la Seccional Mercedes

La CD del gremio impositivo encabezada por el Secretario General Juan Martín Andrés fue reelecta para el siguiente periodo 2023-2027, en una jornada récord que contó con más del 90% de votos positivos. 

El pasado miércoles se desarrollaron en el ámbito de toda la Seccional AEFIP  Mercedes las elecciones que convocaron a las y los trabajadores impositivos a elegir a nuevos representantes gremiales para el periodo 2023-2027. 

En una jornada electoral récord, por el alto porcentaje de participación del padrón y por la cantidad de votos positivos efectuados,  se eligió a la nueva Comisión Directiva, encabezada por el Secretario General Juan Martín Andrés, para continuar en el siguiente periodo.  

Desde la Seccional destacaron en un comunicado que “la jornada se vivió con una gran respuesta por parte de los y las trabajadoras, ya que fue contundente la cantidad de compañeros/as del padrón que se manifestaron con su voto, superando al de las elecciones anteriores. Como también,  se superó la cantidad de votos positivos (más del 90%) y fue menor el porcentaje de votos en blanco”.

Asimismo agradecieron “la confianza y el apoyo brindado, hecho que nos enorgullece y remarca el sentido de pertenencia de los/as trabajadores/as con la gestión. Es el comienzo de una nueva etapa, que nos convoca a nuevos desafíos, los cuales asumimos con el total compromiso de brindar respuestas que se traduzcan en beneficios para toda la familia impositiva”.

“Muchas gracias a todos/as los/as que participaron en el proceso electoral. A los/as compañeros/as que ejercieron su voto, a los que oficiaron de Presidentes y Fiscales de mesa, a los Delegados e integrantes de la CD de la Región”, expresa el cierre del comunicado.  .

 

Ustarroz inauguró el edificio del Centro de Zoonosis y Bromatología

Mercedes cuenta con su primer edificio integral de Zoonosis y Bromatología. Se trata de una obra muy importante que continuará solidificando el impulso que las áreas han tenido, especialmente lo vinculado al cuidado y bienestar animal.  

Satisfacción  

El intendente Ustarroz aprovechó la ocasión para “felicitar y agradecer a todo el personal municipal por este gran logro”  

También destacó que “quedó realmente un edificio hermoso. Este centro de zoonosis, sin lugar a dudas, va a aportar mucho a todo el trabajo que se viene haciendo” dijo  

Más adelante comentó que “también quiero destacar, como decía Néstor el trabajo de la proteccionista. Si bien muchas veces hay distintos puntos de vista, hay críticas intensas, cuando las críticas son constructivas son bienvenidas, no cuando son destructivas. Entonces, toda la gente que realmente tiene un compromiso, que quiere y vela también por lo mismo que buscamos todos los que estamos acá, vamos a encontrar siempre un lugar de unidad y trabajo”  

Unidad  

Expresó que “una inauguración es un nuevo momento, un nuevo tiempo y creo que este es el tiempo de que la ciudad tenga este centro de zoonosis como un símbolo de cuidado, de protección y que desde acá podamos proyectar y trabajar junto a toda nuestra comunidad. Porque hay algo que hacen las proteccionistas que es muy bueno y es generar conciencia” dijo Ustarroz y remarcó que “porque nosotros podemos ir con los veterinarios, podemos ir con todos los trabajadores y trabajadoras municipales, pero las y los vecinos no siempre están informados, hay que recordarles, hacerles saber”  

Antes de finalizar volvió a agradecer a todos el personal de la municipalidad, de la secretaría de obras, de salud, a las proteccionistas, a “todas y todos lo que con amor lo hicieron posible”.  

Planificación  

El Dr. Néstor Pisapia recordó que “cuando asumimos con el equipo, allá por el 2020, a requerimiento de nuestro intendente, hicimos un plan quinquenal de salud para la ciudad. Dentro de ese plan quinquenal había que trabajar cosas a corto plazo, a mediano y a largo plazo. Una de las cosas que nos planteamos eran reformulación de estructuras y de contenido dentro de esto, una de las direcciones donde produjimos cambios fue esta, la de Zoonois y en este sentido creo que tener un centro de referencia de zoonosis para la ciudad y un centro de bromatología, de referencia, es sumamente importante, un gran paso como comunidad” manifestó el pediatra.  

Agradecimiento  

Más adelante comentó que “que quiero agradecer a toda la gente de bromatología que trabaja día a día en silencio pero que cuida la salud pública de todos los mercedinos. Y toda la gente que trabaja en Zonosis, que es mucha, que le ponen empeño y dedicación” sostuvo el médico a cargo de la secretaría de salud quién también destacó que “es muy importante agradecer a las autoridades provinciales por el apoyo y a la gente de la empresa Mars y las proteccionistas que muchas veces hacen un trabajo silencioso, intercambiando opiniones, pero siempre con objetivos comunes”  

Trabajadores municipales construyen una hermosa calesita en Plaza Belgrano

Las obras de recuperación de la plaza continúan y ahora se inició el montaje de una calesita construida íntegramente por trabajadores de Servicios Públicos y cooperativas. Es un gran desafío que lograron concretar para el disfrute de las familias mercedinas. Ustarroz destacó que es un sueño que se está haciendo realidad”  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó “a todos los trabajadores municipales, a los cooperativistas, que están trabajando en esta plaza tan querida por la ciudad de Mercedes y muy contentos porque vemos que viene avanzando muy bien”.

Sueño  

En este sentido, el intendente Ustarroz indicó “la verdad que esto era un sueño, cuando hace aproximadamente un año me proponen hacer esta calesita, nos pusimos a trabajar. Esto representa tiempo, inversión, pero a medida que vamos viendo cómo va quedando, siento un profundo orgullo por cada uno de los trabajadores” y sostuvo “tienen un enorme compromiso y ganas de que las cosas queden muy bien”.

Espacios públicos  

“Esto será muy importante, porque creemos que las plazas deben ser espacios de encuentro, donde los chicos le digan a los padres, los abuelos y a las familias, quiero ir a las plazas, por lo que estamos muy felices” apuntó Ustarroz.

Esta calesita tendrá una capacidad por vuelta para 30 niños y niñas, como así también, habrá una pista de “pata pata” con señaléticas viales, semáforos y cruces de calles.  

Alegría  

Mariana San Martin, directora de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, expresó “es una gran alegría, el intendente nunca deja de sorprendernos, y que tenga este valor agregado, que esté hecho cien por ciento por mano de obra municipal, tiene algo muy significativo” y añadió “hace mucho tiempo que Mercedes no tiene una calesita, la cual va a ser gratuita, y para todos aquellos que quieran subir”.

Conjuntamente, Mariana San Martín informó “estamos viendo con el equipo del intendente ver la posibilidad de aportar, para alguna institución, un bono contribución”.   

Trabajadores  

Por su parte, Luis Ponce, subsecretario de obras públicas contó “la verdad que es una gran alegría que podamos volver a contar con una calesita en la ciudad de Mercedes, hecha cien por cien por nuestros trabajadores municipales y las cooperativas que trabajan para la Municipalidad” y añadió “esto es para nuestros niños tengan un lugar donde divertirse, encontrarse, disfrutar, pero también para aprender”.

“Los trabajadores de la planta depuradora, por fuera de su horario de trabajo habitual, ingresan más temprano para poder desarrollar este proyecto y regalárselo a la comunidad” afirmó Luis Ponce y añadió “además de la calesita, habrá un sector donde los niños con capacidad reducida puedan asistir y divertirse”.

Tras gestiones de la Municipalidad el Salame Quintero está bajo “denominación de origen” para todo el país

El intendente Ustarroz junto a la Secretaría de Agricultura de la Nación presentaron el cierre del proyecto que permite el Salame Quintero sea nacionalmente reconocido como propio de nuestra localidad. Formalmente se denomina “Dominación Geográfica o de Origen”. De esta manera, el producto característico de Mercedes, el salame quintero, tendrá su sello.   

Programa  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “este programa es muy importante, de la Secretaría de Agricultura, tanto para nosotros como para distintas ciudades del país que producimos alimentos con valor agregado” y “destacamos el gran acompañamiento para una de las materias pendientes que teníamos, que es avanzar en la denominación de origen para nuestros salames quinteros”.  

Cumplimiento  

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “esta era una deuda pendiente que gracias a la Secretaría estamos avanzando para poder resolver este tema que sin lugar a dudas va a potenciar mucho la producción, que es artesanal, casera y que tiene su singularidad” y añadió “todo lo que tiene que ver con lo que es la tramitación de la identificación de origen, lo cual nosotros veníamos desde hace muchos años bregando y anhelando esto, así que estamos muy agradecidos con esta jornada, dando una muestra cabal e inclusiva, que apuesta a poner el Estado a disposición de los productores de nuestro país”.          

Programa  

El “Programa Sumar valor para mejorar la competitividad de las pymes agroalimentarias” tiene el objetivo de acompañar a los grupos interesados en reconocer y proteger los productos agroalimentarios que presentan una calidad particular asociada a su origen mediante Denominación de Origen /Indicación Geográfica.  

Nación  

Por su parte, Pablo Morón, director nacional de agricultura, dijo “agradecidos de poder visitar Mercedes, al intendente Ustarroz, una ciudad preciosa, y la verdad que es un gusto poder estar hoy acá. Este proyecto surge por la necesidad que tenemos de seguir acompañando a nuestros productores, agregar valor y diferenciarse” y agregó “lo que tratamos de hacer es colaborar con los productores en el proceso del armado de un protocolo para que ese saber hacer, sea reconocido mediante una indicación geográfica o denominación de origen”.  

“Eso tiene un montón de ventajas, a nivel exportación, reintegros, participación de ferias, pero también ese sello protege ese saber hacer local” sintetizó.  

Productores  

Lucas Losinno, productor de salame local, expresó “estamos muy contentos y agradecidos, esto es inmenso, agradecer al Municipio de Mercedes y a la secretaría de Agricultura, esto es muy importante para los productores”.  

Los Toldos  

Maximiliano Gañet, secretario de producción los Toldos apuntó “quiero agradecer a la ciudad por recibirnos, esto para nosotros es históricamente importante, poder articular con la Secretaría de Agricultura, para poder llevar a cabo un anhelo de siempre, avanzar en el reconocimiento y el cuidado de lo que nosotros denominamos el mejor queso del mundo”.  

Asimismo, uno de los productores de queso de los Toldos indicó “estamos felices con esta iniciativa de la Secretaría de Agricultura, este es un viejo sueño, donde hoy existe la intención y el acompañamiento de parte del Estado, algo importantísimo, algo que solos no podríamos lograr”.  

Producción  

En la actividad hubo un fuerte acompañamiento de productores de Mercedes y Los Toldos, localidades que fueron parte de las denominaciones de origen siendo, en esta oportunidad, 12 las expuestas en la Argentina quedando Mercedes representada por el Salame Quintero con un fuerte impulso y gestión de la Dirección de Producción  

 

Arrancan los análisis de triquinosis gratuitos en el CEPT 4

Llegaron los primeros fríos y con ellos las primeras carneadas familiares. Por eso en el laboratorio del CEPT 4, en convenio con la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Mercedes, se retoman los análisis de Triquinosis por digestión artificial.
El servicio es gratuito y está dirigido a productores familiares que destinan la producción para autoconsumo. Los análisis, que se hacen bajo la dirección de la veterinaria Tamara Francescelli, se realizan los días viernes por la mañana, por lo que se reciben muestras hasta las 9.
La muestra a remitir debe ser entraña fresca, estar refrigerada y tener un peso de 200 gramos.
“Recordamos que la Triquinosis es una enfermedad parasitaria que se adquiere al consumir carne de cerdo contaminada, que el animal enfermo no demuestra síntomas de la enfermedad, y que el único método de prevención seguro es el análisis de la carne por el método de digestión enzimática”, explican los profesionales desde el CEPT 4.

Para más información pueden contactarse al CEPT 4 llamando al teléfono 434478.

En Club Estudiantes se compartió una noche repleta de solidaridad y unidad en otra cena solidaria promovida por las comisiones de bochas de la ciudad y la dirección de deportes. El intendente Ustarroz agradeció a quienes “se sumaron apoyando otro encuentro de unidad y solidaridad”.

Agradecimiento  

El presidente de las comisiones, Ramiro Piccone, contó que “se ha logrado una gran noche, gracias a cada trabajador, cada cooperativista que han hecho tanto para esta noche, los parrilleros, la gente de la cantina a Alejandro Carballo, y a ustedes por la presencia, fundamental” dijo comentó “gracias al intendente municipal, sin su apoyo esto no sería posible, gracias por todo el apoyo que das a todos los clubes de la ciudad” expresó.  

Alejandro Carballo agradeció también a todos los asistentes.  

Ustarroz aprovechó para decir que “en Mercedes se pueden hacer estas cenas porque somos un pueblo solidario, el aplauso es para cada uno de ustedes, los que vivieron, los que trabajaron incasablemente para que se realice” dijo y destacó que “hoy tenemos canchas sintéticas algo que hace unos años era un sueño y ahora es una realidad” y dijo “por supuesto vamos por más, siempre para que los clubes sigan creciendo” mencionó acompañado de Mariana San Martín, Martín Silvestre y los integrantes de la comisiones de bochas.  

Apoyo  

Los encuentros solidarios permiten generar vínculos, encuentros, intercambios de la comunidad con un fin siempre positivo para la comunidad.  

En esta ocasión la reunión en la noche del sábado en el salón mayor del Club Estudiantes permitió recaudar fondos para las comisiones de bochas de distintas instituciones deportivas y sociales de la ciudad.  

Obras  

Las canchas de bochas de Mercedes son todas sintéticas. Tras un gran trabajo desde el programa “Esfuerzos compartidos” nuestra ciudad tiene espacios deportivos de primer nivel, muy superiores a la región. Algunas ciudades ya los contaban y eso dejaba a los deportistas locales en desventaja, pero, ahora, nuestros jugadores tienen todas las sedes de primer nivel.  

 

Ustarroz y Sileoni anuncian inicio de obra y licitación de dos edificios educativos: SNº13 y ISFDyT Nº7

En una jornada inolvidable para sus comunidades el ministro de cultura y educación bonaerense Alberto Sileoni y el intendente Ustarroz firmaron el inicio de obra del edificio de la secundaria nº13 y el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº7 tras mucho tiempo de lucha y búsqueda.  

Obras  

Luego de distintos procesos de licitaciones y con el financiamiento del Estado Nacional a través del convenio tripartito, firmado también por la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Mercedes, es que se llevará adelante esta importante Obra que implica la reconstrucción total del edificio que albergará a la Secundaria N°13 y el CENS 451 en cual estará ubicado en calle 6, entre 31 y 35.     

Como así también, se firmó el llamado a licitación para la construcción del edificio del Instituto de Formación Docente y Técnica N°7, un reclamo que venía de muchos años y que ahora es una realidad. El mismo será financiado cien por ciento por el Estado Provincial.    

Histórico  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “hoy es un día histórico para la educación de Mercedes, el edificio de la Secundaria N°13 es producto de mucho esfuerzo y trabajo en articulación entre el Municipio, el Consejo Escolar y el Gobierno Provincial” al igual que el logrado llamado a licitación del edificio propio para el Instituto Nº7.  

Inversión  

Además, el intendente Ustarroz sostuvo “nosotros podemos decir que, en los casi 8 años de gestión, en los últimos 3 años y medio, no obstante, la pandemia, la inversión que recibieron cada una de las escuelas de Mercedes es mucho mayor” y destacó “el rol de la comunidad educativa a través de las cooperadoras, las cuales cumplen un rol central y esencial, acompañando al sistema educativo.  

Asimismo, Ustarroz destacó los programas municipales Mercedes Aprende Unida y La Bandera Nos Une “permitió unir a las escuelas, esa unión en la diversidad, donde hay toda una comunidad generando ámbitos, espacios y acciones que transforman y mejoran a nuestra sociedad”.  

Reafirmo que “hoy es un día histórico para la ciudad de Mercedes porque, por un lado, ya tenemos muchas obras, como un jardín que se está construyendo y se va a inaugurar este año, un nivel de acompañamiento muy grande a todas las escuelas y la certeza de la proyección de obras que son muy esperadas por nuestra comunidad” aseguró el intendente Ustarroz.  

Decisión  

Por su parte, Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación de la provincia manifestó “las políticas de infraestructura como todas las que se llevan adelante, son una decisión que ha tomado el Gobernador Axel Kicillof desde el primer día” y destacó “sinceramente no nos cuesta nada trabajar con este querido intendente y todo su equipo, porque pensamos de manera similar, lo que nos iguala y que sea una celebración trabajar con Mercedes”.  

 “También tenemos la alegría de anunciar la licitación para la construcción del Instituto de Formación Docente y Técnica N°7, estas son acciones que hacen a la dignidad de los jóvenes, tienen que ver con la noble igualdad que siempre cantamos en el Himno, y por eso trabajamos”.   

Importancia  

El presidente del Consejo Escolar, José Luis Pisano contó “este es uno de los días más importantes para la gestión, donde reconstruir el edificio de la secundaria N°13 fue una prioridad del conjunto del sistema educativo mercedino, donde hoy por fin se logra la presentación de una empresa que hoy se suma a este proyecto, por lo que estamos muy felices” y agradeció “al Gobierno Provincial por dar respuesta a las necesidades de nuestras escuelas y al intendente Ustarroz por las gestiones permanentes con todos los Ministerios por todo lo que se hace por nuestro sistema educativo”.   

Comunidad  

En el acto hubo amplia participación de la comunidad educativa, con estudiantes, docentes, directivos, como así también funcionarios como Pamela Herrera, Clara Zunino, Mariana San Martín, los inspectores Alejandra Gutiérrez, Gabriela Valverde, los consejeros Walter Taramasco y Daniela Turnes, entre otros.  

Día del Periodista con reunión y reflexiones junto al monumento de Mariano Moreno

 

En un acto llevado adelante frente al monumento dedicado a Mariano Moreno, en calles 25 esquina 16, se recordó este miércoles por la mañana el Día del Periodista en Mercedes.

Propiciada por la municipalidad de Mercedes, que convocó, la actividad sirvió para reunir a varios trabajadores de los medios en la reflexión sobre la realidad cotidiana que se vive día a día desde la profesión que realizan.

En este sentido fue Marcelo Melo (de Dato Posta) el encargado de dar unas palabras ante los periodistas, concejales y referente del Ejecutivo reunidos en la esquina, donde también hubo colocación de ofrendas florales ante el monumento del creador de “La Gaceta de Buenos Ayres”.

Melo leyó algunos conceptos para “interpelarnos en voz alta y poder charlar sobre esta situación”. En este sentido planteó cuáles son “los verdaderos lineamientos entre los que debe manejarse un periodista”: “Informar, intentar mantener la independencia de pensamiento, intentar mantener el espíritu para fortalecer siempre el pensamiento crítico, aferrarse a la verdad, soportar presiones, competir de una u otra manera con las redes sociales, diferenciarse de lo que se dice y se lee en las redes sociales, negociar pautas publicitarias con los oficialismos, con la oposición, intentar conseguir publicidades de comercio y empresas en momentos de crisis generalizada, con comercios y empresas que en Mercedes como no muchas más ciudades creen que hacer una publicidad es dar unos mangos para poder ayudar”, expresó.

“Más allá de las cosas que pueden leerse en las redes sociales, Mercedes tiene un muy buen periodismo, siempre lo ha tenido”, destacó luego y opinó que en la ciudad hubo una “lenta lectura de la realidad que hemos tenido los periodistas para aggiornarnos a los momentos en que se viven a raíz del bajo mercado publicitario que hay en la ciudad”: “Mayormente no hubo emprendimientos periodísticos en la ciudad que hayan podido fortalecerse como empresas”, indicó. “Mercedes hace muchísimos años no tiene un diario de papel. Hasta hace poco tiempo atrás en la ciudad los medios más fuertes eran semanarios y televisión, dentro de muy poquito tiempo deberemos explicarles a quienes vienen que en la época como la actual en Mercedes había gente que se informaba con un diario de papel, que publicaba noticias de hace siete días atrás”.

“Pasa todo tan rápido, quizás alguien pueda leer en esto una crítica al medio o a los semanarios, pero no. Es la lectura de la realidad, el avance de las nuevas tecnologías que nos están llegando y que lo que veíamos como algo fuerte en poco tiempo pasa a ser nada. Hace muy poquito la televisión y los semanarios eran los medios fuertes de la ciudad y la que se sigue manteniendo es la radio, justamente ninguna de las dos que eran más fuertes. Y hoy los medios que hegemonizan la lectura de los mercedinos son los portales de noticias. Todo es muy cambiante, vertiginoso”, afirmó Melo.

Por último, entre otros conceptos destacó “lo que cuesta construir económicamente un medio”: “Poder sostener periodistas trabajando y la elaboración de una nota como corresponde es difícil. Son tiempos muy difíciles. Habrá que reinventarse una vez más”, planteó.

Por su parte, Mariana San Martín, responsable del área de Participación Ciudadana, habló en nombre del intendente Ustarroz, que no pudo estar presente ya que estaba en capital como invitado al seminario de Infraestructura en el CCK. San Martín destacó que “para ser buen periodista, hay que ser buena persona”: “Nosotros con Juani (Ustarroz) y nuestro equipo también creemos que hay que hacer honor a la verdad, transmitir siempre con sinceridad, más allá de que cada mirada suele ser subjetiva y está muy bien que así sea”, agregó y resaltó los “valores de la ética, de la formación, de la honestidad intelectual de cada periodista”.

“En Mercedes contamos con grandes periodistas, hombres y mujeres que trabajan con un gran sacrificio”, expresó luego y remarcó su agradecimiento ya que en Mercedes hay “un periodismo que goza de buena salud”: “El objetivo en definitiva es tener una sociedad mejor, por lo cual somos agradecidos de eso”, dijo.

Fuente: Noticias Mercedinas

Se viene una nueva muestra de arte en Colegio de Arquitectos

La próxima exposición del Espacio de Arte CAPBA5 a realizarse en la Sede del Colegio de Arquitectos, será el día viernes 9 de junio del corriente, a las 20:30hs, en Av. 30 No. 564, Mercedes.

Quienes expondrán serán las artistas Noelia Alcayaga (escritura),  Mercedes  Rapallini (pintura) y Marcela Pozzuoli (pintura);  con su muestra titulada  “La Tinta guarda  memorias”.

Reseña de la muestra: La tinta es la excusa que encontramos para resignificar retazos de nuestras historias, por momentos personales otras oníricas. Sentimos que ellas transmutan con cada ojo que las mira, con cada oído que las escucha. Los invitamos a sumergirse en ellas y jugar a encontrarnos. (Noelia Alcayaga)

Como todos los años, el Coordinador de este ciclo es el Arquitecto y Artista, Sebastián Bocca.

El acceso a la muestra es libre y gratuito y se podrá visitar también de Lunes a Viernes de 8 a 13hs y de 14 a 16hs. Cierre 23/06.