El intendente Dr. Juan I. Ustarroz firmó convenio con Trenes Argentinos para continuar realizando obras e intervenciones en la Estación Sarmiento y en la calidad de la prestación del servicio que arriba a nuestro Partido. El encuentro fue en la sede central y la rúbrica con su presidente, Martín Marinucci.
El jefe comunal continuó así efectuando gestiones ante la entidad nacional que viene desde hace un tiempo realizando inversiones de importancia, como la renovación de vías entre Mercedes y Luján, obras de infraestructura en la Estación Sarmiento y recuperación integral del predio que ahora tiene también el Paseo de la Juventud y el Skate Park.
Fue parte de la reunión, también, el secretario de seguridad, licenciado Gonzalo Anselmo, dado que uno de los principales temas fue el incremento de las medidas de seguridad en la zona de la estación como así también en cada formación que arriba, con potencial colocación de más cámaras de monitoreo.
Martín Marinucci destacó que “junto con el intendente nos comprometimos a continuar trabajando mancomunadamente en diversas acciones que beneficien a las y los usuarios del tren como a la comunidad en general” y que además “firmamos un convenio para garantizar más seguridad, en el cual integraremos las cámaras de seguridad de trenes ubicadas en la estación de la ciudad de la Línea Sarmiento y en las zonas aledañas a la estación y talleres ferroviarios, a la Central de Monitoreo de Mercedes”
Por su parte, Ustarroz, agradeció al “presidente de trenes argentinos, Martín Marinucci, por el acompañamiento a nuestra ciudad, con obras, gestiones y planificaciones” como así también “a los equipos municipales por el trabajo, proyectando y gestionando en beneficio de la ciudadanía”.
Vale recordar que se efectúan actualmente importantes obras de infraestructura tanto en la recuperación patrimonial del edificio como en las vías entre Mercedes y Luján para dar mayor seguridad y rapidez en el transporte.
El coro Kennedy cumple 40 años de vida y decidió realizar una serie de conciertos solidarios en todo el país. El día 22 de abril iniciamos esta serie de recitales en la.Ciudad de Mercedes
En esta ocasión lo recaudado será para el Instituto Divina Providencia.
Para LOS OTROS por los otros y para nosotros es el lema de estos conciertos solidarios.
Supernova es un coro que nace en plena pandemia.
Ex integrantes del Coro Kennedy, que hacía más de 20 años no se veían se volvieron a reunir para cantar en homenaje a Mario Benedetti, y a partir de ese reencuentro decidieron seguir cantando con arreglos
especialmente preparados para esta agrupación femenina.
Supernova intenta recrear las canciones que el Coro Kennedy interpretó entre los años 1990 y 2010 con la dirección del maestro Raúl Fritzsche y la asistencia de Angie Marqui Drago y los videos de la mano de
Gabriel Giménez.
El próximo sábado 22 de abril a las 20:30hs. en el Teatro Argentino Julio César Gioscio de nuestra ciudad volverá a subir al escenario del mismo esta agrupación de coreutas que han recreado la trayectoria
musical del Coro Kennedy que tantas veces visitó el pago.-
Hay un bono colaboración de 500 pesos a total beneficio del Hogar de Ancianas Divina Providencia y el espectáculo cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Mercedes y la emisora de radio local Udplay 88.1
FM Santa María.-
María del Carmen Silva, quien pertenece de la cooperadora Hogar Divina Providencia contó “estamos muy felices y agradecidos tanto con el coro, con el Municipio de Mercedes, como así también con todos los
que nos están brindando una mano para poder llevar adelante este evento” y añadió “esperamos poder completar todos los lugares y que la gente vaya a disfrutar”.
“La gente en Mercedes es muy solidaria, donde, durante estos 130 años que tiene la institución, la comunidad ha sido la que ha sostenido esta obra mayoritariamente” señaló Silva y agregó “nosotros sí
podemos dar testimonio de esta solidaridad del vecino mercedino”.
La próxima exposición a realizarse en la Sede del Colegio de Arquitectos Distrito5. , será el día viernes 14 de abril del corriente a las 20:30hs, en Av. 30 No. 564. La muestra comprende Grabado, Grabado Pop-up y Escritos.
Quienes expondrán serán los artistas Gabriela Bourdieu (escritura), Pablo Russo (grabado) y Diego Moyano (grabado Pop– up) con su muestra titulada “Esa voz tal vez sea la mía”
«Esa voz tal vez sea la mía» es una reunión. Una conjunción de sonidos singulares que se desprenden de la palabra, de papeles escritos, grabados y plegados. El encuentro entre la incógnita y la certeza. Lo real y lo imaginario. Lo literal y lo sugerido. La búsqueda constante en la cual nos reconocemos y deseamos se reconozcan.
Como todos los años, el Coordinador de este ciclo es el Arquitecto y Artista, Sebastián Bocca.
El acceso a la muestra es libre y gratuito y se podrá visitar también de Lunes a Viernes de 8 a 13hs y de 14 a 16hs. Cierre 28/04
El próximo 15 y 16 de abril se llevará a cabo la Fiesta Nacional de la Torta Frita. Será en el Parque Municipal. Habrá espectáculos, artesanos, gastronomía y la gran estrella: la torta frita más grande del mundo. “Estamos muy felices de volver a encontrarnos con esta fiesta que creció, se instaló, y desde este año es nacional” afirmó el intendente Ustarroz.
Sábado 15 y domingo 16 en el parque municipal viviremos una nueva edición de la gran fiesta. Los atractivos como siempre son muchísimos para disfrutar entre amigos y en familia. Tradición, cultura y homenaje a nuestros héroes de Malvinas.
Atractivos
Habrá gran cantidad de atractivos. Espacios para las infancias. Sector Mil Días. Patio Cervecero. Food Trucks. Cantinas solidarias y lo más importante: las torteras que compartirán todas sus delicias y tradicionales recetas. Por supuesto, se volverá a realizar la torta frita más grande del mundo.
Invitación
“Deseamos que vengan las familias. Que disfruten y la pasen muy bien en el hermoso predio del parque” dijo el intendente Ustarroz y remarcó que “estas fiestas son solidarias, generan trabajo, momentos para compartir, son sin duda siempre una excelente noticia su realización” sostuvo entre otros conceptos. y destacó «hay un gran trabajo de unidad, en comunidad, con mucha participación».
Show
El sábado se podrá disfrutar desde el escenario principal a China Acosta, Escuela De Danzas El Bagual, La Turca Trio, Escuela De Danzas Ayekan, Hermanados, Ballet Integración, Santa Cecilia, Gustavo Guzmán, Ballet Huellas De Tradición, Litoral Porá, Ballet Herederos De Mi Tierra, Natalia Zabala, Grupo De Danzas Folclórico Raíces Mercedinas, Los López Heredia, Nuestra Señora De Las Mercedes, Sebastián Giovanetone, Ballet Arami, Todos Contra Jaime.
El domingo será el turno de primero vivir el Desfile Gaucho, para continuar con Escuela De Tango Y Folklore “Almafuerte”, Pasión Gaucha, Hernán Cruz, Escuela De Danzas Herencia Atamisqueña, Martin Soler Y Los De Al Lado, Nuna Tusuy, El Pedregal, Cuerpo De Danzas Integrado “Desde El Alma”, Daniela Bertaina, Escuela Municipal Estrella Del Sur, Ballet Peumayen, Oscar Rossello, Danzas Nativas Maleart, Ivana Cestari y Semilla Agreste.
Fiesta
La fiesta se realizará en el Parque Municipal Independencia. Desde temprano se abren las puertas para poder disfrutar. Tiene una entrada de 500 pesos, 200 pesos para jubilados. Menores de 12 y personas con discapacidad cuentan con acceso libre y gratuito.
El intendente Ustarroz firmó con el gobernador Kicillof convenio para efectuar más obras en Mercedes. Fuer junto a otros 6 distritos que adhirieron al programa “Municipios a la Obra”. La inversión rondará los 250 millones de pesos. “Estamos muy agradecidos a nuestro gobernador que nuevamente incluya a nuestra ciudad en los importantes planes de obras que se ejecutan en todo el territorio y también en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”
Acto
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, encabezó el acto de adhesión de 36 distritos al programa “Municipios a la Obra”, que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses.
“Trabajamos junto a las y los intendentes porque son quienes mejor conocen cuáles son las obras más demandadas por las y los vecinos en cada uno de los distritos”, expresó Kicillof y agregó: “Con este programa estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad de vida de todas y todos los bonaerenses, apuntalando al mismo tiempo la generación de empleo en cada municipio”.
Obras
Con un aumento del 167% respecto del Fondo de Infraestructura Municipal 2022, los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulicas. Mediante una distribución equitativa y regulada de los recursos, esta política impulsa también la creación de puestos de trabajo que agilicen la economía local de cada distrito.
Mercedes
Nuestra comuna tiene un mapa muy amplio de obra pública, tanto de provincia como de Nación. El mismo fue, por ejemplo, expuesto recientemente por el intendente Ustarroz ante el Concejo Deliberante y ahora se sumarán más intervenciones que darán un gran beneficio a las y los mercedinos.
|  | 
| 
 | 
| El titular de la UIF nro. 6 expresó al tomar le decisión que: “Existen en la presente investigación elementos suficientes e indicios vehementes de la comisión, por parte de los señores Jerónimo Araujo Muller y Gustavo Marcelo Ruffa, en su carácter de presidente y apoderado legal respectivamente de la empresa Sigma Agro S.A., de los delitos que en este estadío de la investigación corresponden ser calificados como «Infracción al art. 55 en función del 57 de la Ley de residuos peligrosos». Las pruebas reunidas son contundentes y acreditan, tal como lo sostiene el Fiscal, que: “…la empresa Sigma Agro S.A. funcionaba ilegalmente produciendo distintos tipos de herbicidas y agroquímicos hasta el día en que el siniestro de marras ocurrido el 27 de septiembre de 2019 puso fin a su invisibilidad, quedando por tanto expuestas tanto sus irregularidades administrativas como las omisiones que derivaron en su correspondiente sanción, dispuesta por el O.P.D.S. en fecha 28/05/2022.”. Con las pruebas aportadas en la causa el Fiscal pudo afirmar con respaldo que la empresa SIGMA Agro SA incumplió toda la normativa ambiental y con dicho incumplimiento impidió determinar con exactitud cada una de las sustancias contaminantes, la magnitud de la contaminación en la extensión de suelo, recurso hídrico y/o medio ambiente en general, el impacto en la salud pública y la recomposición del daño ambiental causado, es así que en función del riesgo causado a la salud de la población y medio ambiente se les imputa a los empresarios responsables de SIGMA el delito de atentado a la salud pública o infracción a la ley de residuos peligrosos. Si bien la decisión de llamar a indagatoria es bien recibida por las organizaciones y vecinos no dejan de reclamar las excesivas demoras en el tramite judicial, también reclaman que el llamado de indagatoria sea ampliado a los funcionarios provinciales y municipales que permitieron durante años a funcionar en el marco de ilegalidad que el Fiscal pudo comprobar. Una de las graves demoras se registra en el Juzgado Civil y Comercial Nro. 10 de Mercedes a cargo de la Dra. Cintia Soto donde la magistrada no resuelve las cuestiones planteadas en plazo razonable y no aplica al proceso judicial los mandatos que establece la ley ambiental. El avance de la causa penal contra los empresarios de SIGMA AGRO SA por el desastre socioambiental causado por el incendio, explosión y derrame masivo de sustancias tóxicas es un hecho positivo y necesario dado que los autores del delito investigado deben ser condenados por el grave daño causado. Lamentablemente esa misma empresa protagonizó otro grave hecho ocurrido el 22 de febrero de 2023 en la autopista del Oeste, a la altura de Ituzaingó, donde se incendió un camión que transportaba Cletodim, sustancia muy tóxica, y cuyo contenido también se esparció en el ambiente, en ese nuevo hecho. 
 También se instruye una causa penal por los mismos delitos ya cometidos y la Organización de Ambientalistas Autoconvocados ya se presentó como querellante para impulsar esa investigación penal. | 
Junto a docentes, directivos e inspectores de la región el intendente Ustarroz y el equipo educativo de la Municipalidad presentaron la Guía Educativa de Mercedes Aprende Unida. Esto suma herramientas de acompañamiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje, fundamentales para las instituciones y los chicos de nuestra ciudad. E instaura un nuevo precedente de comunidad organizada que unifica e integra, a las familias, el Estado y el sistema educativo, tanto público como privado.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero agradecer, felicitar y celebrar este encuentro, que nos permite trabajar en conjunto que hoy tiene como resultado esta guía, que denota mucho trabajo, esfuerzo y acciones”.
En este sentido, el intendente Ustarroz recalcó “hoy no solamente es presentar una guía educativa, donde para que, cuando aparezca un problema saber a dónde recurrir, sino, también para ver colectivamente, en función de los problemas que tenemos qué herramientas y soluciones podemos construir para dar respuestas cada vez más integrales y cabales, a las problemáticas de todos los días” y agregó “y también ir generando el concepto de comunidad e ir demostrando como a raíz de que somos capaces de escucharnos, entendernos y conocer cuál es la realidad de cada institución y así mejorarla, tendrá un efecto positivo en los chicos”.
“Estoy convencido que estos son los caminos que tenemos que transitar, y estos espacios deben servir para seguir creciendo, viendo lo positivo y lo negativo, y así encontrar propuestas superadoras” definió el intendente Juan Ignacio Ustarroz.
Christian Ponce quien es inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “hoy es un día que nos tiene que llenar de orgullo, porque esto es gracias a la gran articulación y trabajo que estamos llevando adelante entre el sistema educativo y el Municipio de Mercedes, mismo que se viene realizando durante estos años” y añadió “y poder lograr que nuestros docentes y directivos puedan contar con todos los recursos que tenemos en el municipio para trabajar y seguir fortaleciendo la articulación, es motivo de orgullo”.
Gabriela Valverde, Inspectora Jefe Regional de Educación de la zona 10 indicó “estamos muy felices, donde lo importante es el crecimiento y desarrollo integral con educación, con el Municipio y la comunidad en beneficio de nuestros chicos y chicas, y aunque haya cosas que falten, pongamos en valor los recursos que tenemos en la mano, que se generan y están a disposición”.
Ana María Bubelo, directora del Jardín 905 declaró “esto es gracias a un gran trabajo, reuniones y de una escucha permanente por parte del intendente Ustarroz, de quién nunca recibimos un no, por lo que tenemos un Municipio que nos acompaña y una política educativa que también lo hace, gracias”.
El secretario de salud, Néstor Pisapia expresó “esta guía es producto de mucho trabajo, coordinación y una decisión política de hacerlo, lo que es muy importante y hay que valorar. Nosotros desde salud, con el programa Primeros Mil Días y otros dispositivos de salud, creemos básicamente que la niñez es el futuro y nosotros tenemos que trabajar para eso, y este es un paso muy importante”.
La directora de Niñez Gabriela Olivella señaló “contentos con esta iniciativa que nuclea y da información e instrumentos para que desde los diferentes sectores educativos podamos contener a nuestros niños, donde, desde niñez tenemos múltiples dispositivos que están a disposición de todos”.
Pamela Herrera, coordinadora de educación dijo “para nosotros es un momento importante porque después de mucho tiempo, reuniones y diálogo con todas las instituciones y los niveles del sistema educativo pudimos conformar esta guía que viene a dar respuestas. Con esta guía lo que queremos es poder brindar herramientas que informen, y seguir así trabajando por la educación de Mercedes”.
Este próximo 2 de abril se viene una nueva conmemoración del Día del Veterano y Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con motivo de un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, en la ciudad se llevará adelante un reconocimiento, como todos los años, con el fin de fortalecer la memoria y acompañar a nuestros vecinos.
En primera instancia habrá una vigilia el día primero de abril en el C.C. La Trocha a partir de las 20:00 horas, la entrada es libre y gratuita. Y el 2 de abril se realizará el homenaje en el monumento de calle 29 y 50, que comenzará a partir de las 11:00 horas.
Roberto Estévez, veterano de Malvinas contó “el 1 de abril vamos a estar realizando una vigilia, la cual hicimos por primera vez en el 2019, tiene una pausa por la pandemia y retomada el año pasado” y añadió “Los Amigos Peñeros nos plantearon esta iniciativa, fuimos a hablar con el intendente Ustarroz quién nos escuchó y nos apoyó para que esto siga a través de los años”.
“Comenzaremos esta vigilia el sábado 1 y esperaremos con el himno la llegada del 2 de abril. Va a haber una serie de espectáculos folklóricos, números artísticos y servicio de cantina para los que concurran, están todos invitados” señaló Estévez y agregó “y el 2 de abril vamos a estar haciendo el homenaje como lo hacemos todos los años en calle 29 y 50 donde está instalado el monumento”.
Asimismo, Roberto Estévez, veterano de Malvinas apuntó “vamos a estar participando el 2 de abril del Festival Todos por Bomberos, donde fuimos invitados y que con mucho agrado aceptamos, por lo estaremos en la Sociedad Rural este domingo, ayudando a los bomberos”.
Por otra parte, el Municipio de Luján invita a la comunidad a participar del homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en el marco del 41º aniversario del conflicto bélico.
Las actividades comenzarán el sábado 1°, a partir de las 20 horas, en el Monumento a los Caídos en Malvinas con la celebración de la tradicional Vigilia organizada por el Centro de Veteranos de Guerra de Luján, donde se presentarán los ballets locales Raíces, El Encuentro, Ballet Municipal y el Ballet de Ángeles Pavón.
Asimismo habrá diferentes espectáculos musicales de la mano de Canto Pueblo, Juanjo Abregu, Banda Rerum Novarum y Los Barreto, para dar cierre al acto a la medianoche.
En tanto, el domingo 2 a las 10 horas tendrá lugar el acto protocolar, también en el Monumento a los Caídos en Malvinas, el primero que se emplazó en nuestro país en homenaje a los Veteranos de Guerra.
Por último, el domingo 2 de abril a las 12 horas se realizará un acto en el Complejo Museográfico “Enrique Udaondo”, donde se descubrirá una placa recordatoria y se inaugurará la muestra “Malvinas. Relato de una Usurpación”, con la exhibición de piezas pertenecientes a los Veteranos.
Durante el encuentro, y en el marco del centenario del museo, la Asociación Civil AVG Luján “2 de Abril” hará entrega al Complejo Museográfico de un relieve de las islas Malvinas, una placa recordatoria de los 190 años de la usurpación y un señalador de distancias, que indica, entre otras referencias, la cantidad de kilómetros existentes entre Luján y las Islas Malvinas.
También se anunciarán los conversatorios para las escuelas y se exhibirán en el Salón Cultural piezas pertenecientes a los veteranos, a cargo de la Unión de Veteranos de Malvinas de Luján. Además, el patio central del Museo se nombrará como Patio Malvinas.
Por otra parte se realizará la inauguración de la sala “Autonomías Provinciales. Buenos Aires nace y se consolida”.

 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					