Fallo de la Corte sobre Cristina Fernández de Kirchner: se reunió la militancia política local en sede partidaria

Dirigentes y militantes de distintas expresiones del partido justicialista, como ser distintas agrupaciones peronistas y de la izquierda, hicieron un masivo acto en repudio a la decisión de la Corte Suprema de la Nación de condenar y proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, en “un cepo a la democracia y a la voluntad popular”, tal cual denunciaron.

El encuentro se organizó en la Unidad Básica ubicada en 29 entre 38 y 40. Entre los dirigentes presentes, se hicieron presentes Juan Ignacio Ustarroz, Carlos Selva, Juan Pablo López, Aldana Chávez, Mariana San Martín, Maxi Melgar y, con ellos, la representación del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Movimiento Evita, el frente Patria Grande y varios más. También hubo referentes de diferentes sindicatos y de la CGT Regional.

Todos, además, resaltaron la presencia de dirigentes del Partido Obrero y otras expresiones de la izquierda. “A pesar de las diferencias, nos reúne el repudio a este ataque a la democracia y al Partido Judicial, siempre al servicio de los poderes concentrados”, coincidieron.

La decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena a Cristina en la llamada Causa Vialidad, y a la que prestigiosos juristas nacionales e internacionales calificaron de «ilegal, absurda e inconstitucional», entre otras, se dio a conocer este martes, apenas unos días después de que la ex presidenta anunciara su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección en las próximas elecciones bonaerenses, previstas en principio para septiembre de este año.

Dirigencia y militancia recordaron en el acto de este miércoles la persecución y proscripción con las que, en distintos tramos de la historia, el poder concentrado, al servicio de intereses ajenos al país, castigaron a gobiernos populares y especialmente al peronismo.

Bajo las consignas “No al cepo a la candidatura de CFK” y “No al modelo económico de ajuste y hambre de Milei”, los y las convocantes plantearon la urgencia de defender la democracia y abrir un espacio de diálogo y organización frente a las políticas del gobierno nacional.

La convocatoria fue impulsada por distintos sectores del campo popular, buscando generar consensos en torno a una agenda común que exprese el rechazo a la proscripción política y a las medidas económicas que impactan en los sectores más vulnerables.

El PJ local analizó el escenario político y reforzó su apuesta a la unidad

En diálogo con Noticias Mercedinas, el presidente del Partido Justicialista de Mercedes, Juan Pablo López, evaluó la reunión de agrupaciones peronistas realizada en Casa Anús y expresó su preocupación por la situación política y económica del país.

López destacó que el encuentro fue impulsado por Juan Carlos Benítez y que representa la continuidad de actividades organizadas el año pasado. «Esta última reunión significó en definitiva una continuidad de las actividades que nos dimos el año pasado, con la conmemoración de los 50 años del fallecimiento del General Juan Domingo Perón que tuvimos una semana completa con actividades propuestas por las agrupaciones que se sumaron al homenaje, el aniversario del fallecimiento de Eva Perón en el que se adoptó la misma lógica participativa, y otras reuniones y plenarios que excedieron el marco del PJ como partido, entendiendo al peronismo como un gran movimiento. La gimnasia de escuchar, reflexionar y compartir con las diferentes vertientes nos ayuda a consolidar la unidad que tanto necesitamos de cara a futuro», afirmó.

Desde el PJ local manifestaron inquietud por el impacto de las políticas nacionales en la economía municipal y la vida de los vecinos. «Las medidas que se están implementando afectan la depreciación de los salarios, la precarización laboral, el cierre de industrias y los despidos. Además, generan una estocada feroz a la economía municipal con el aumento del costo de insumos y la depreciación de los recursos», sostuvo López. También advirtió sobre el freno en obras públicas y la reducción de programas esenciales en educación y salud.

«Las obras inconclusas terminan siendo una frustración tremenda y una mochila que deben sobrellevar los compañeros que ejercen compromisos en la gestión. De esa realidad debemos ser conscientes y creativos para ser más constructivos que nunca en el acompañamiento a nuestro intendente municipal», sostuvo el presidente del PJ.

«El municipio es la ventanilla más cercana del vecino donde concluyen todas las demandas insatisfechas por un estado nacional que se ausenta, que recorta presupuesto para educación, que discontinua las campañas de vacunación, que quita medicamentos a nuestros jubilados, que paraliza obras de infraestructura necesarias y esenciales. La inmediatez que existe entre municipio y vecino exige a la gestión realizar esfuerzos extraordinarios para suplir los derechos que todos los días se van recortando», agregó López.

Por último, consultado en cuanto al panorama electoral, López se mostró optimista: «Sabemos que existe un desencanto creciente sobre la figura de Milei y confiamos en la valoración de la gestión de Juani Ustarroz. Aún en un tiempo lleno de dificultades, con aciertos y errores, entendemos que la balanza se inclinará por la confianza que otorga una administración que demostró el norte priorizando la ciudad por sobre todo, que ha cuidado los recursos y no se ha endeudado. La unidad del peronismo será fundamental», completó el dirigente.

Fuente: Noticias Mercedinas