Rogelio Zelaya: “La política local también debe mirar más allá de las cuatro avenidas”

Rogelio Zelaya, docente jubilado y ex inspector de Educación, se presenta como candidato a concejal por la agrupación vecinal Vecinos por Mercedes, de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. En una entrevista concedida a Oscar Pozzi por FM Universo, Zelaya compartió su decisión de sumarse a la política local y destacó la importancia de representar las voces de quienes recorren la ciudad y el partido a diario.

Zelaya explicó que su incorporación a la agrupación liderada por Bernardo Zubeldía fue producto de un diálogo espontáneo y del interés compartido por el patrimonio histórico y las problemáticas rurales. “Me convocaron por mi trayectoria, para sumar una mirada con experiencia en un equipo de gente joven con vocación de servicio”, contó el candidato.

Durante la entrevista, hizo especial énfasis en la necesidad de volver a mirar el estado del partido en su totalidad, incluyendo los caminos rurales, los puentes y las zonas alejadas del centro urbano. “La política no puede limitarse a lo urbano. Hay que recuperar el cuidado de los caminos, el saneamiento y la accesibilidad a todas las zonas del partido”, sostuvo, recordando épocas anteriores en las que se daba mayor mantenimiento a la infraestructura rural.

También resaltó las cualidades del referente de la agrupación, Bernardo Zubeldía, a quien describió como un dirigente joven, comprometido y conocedor del distrito: “Le veo vocación de servicio, humildad y muchas ganas de aprender. Eso es lo que necesitamos en la política: dirigentes que interpreten la realidad y trabajen por soluciones concretas”.

Finalmente, Zelaya valoró la composición diversa del espacio, con candidatos provenientes de distintos ámbitos laborales y sociales, lo cual –dijo– enriquece la mirada colectiva sobre los problemas reales de Mercedes. Vecinos por Mercedes competirá por bancas en el Concejo Deliberante con una lista encabezada por Zubeldía, que representa una alternativa vecinalista con sentido de renovación generacional.

Rogelio Zelaya, de Vecinos por Mercedes, pide reparación urgente del Puente Amarillo y relevamiento integral de los puentes del río Luján

El candidato a concejal por el espacio Vecinos por Mercedes, Rogelio Zelaya, dio a conocer la presentación formal de una petición particular ante el Honorable Concejo Deliberante, en la que solicita la reparación urgente del llamado Puente Amarillo, ubicado en calle 43, sobre el río Luján, en inmediaciones del Parque Municipal Independencia. La propuesta fue acompañada por firmas de vecinos que respaldan la iniciativa y busca garantizar la seguridad de quienes transitan diariamente por esa estructura.

Zelaya, quien encabeza una agrupación vecinal que se presenta con ímpetu en las elecciones del próximo 7 de septiembre, advirtió que la última crecida del río provocó un colapso parcial en la baranda lateral del puente, lo que representa un riesgo concreto para peatones, ciclistas y vehículos. “Es un paso clave dentro del entramado urbano y recreativo de Mercedes. No podemos esperar a que ocurra un accidente para actuar”, manifestó.

La solicitud incluye un proyecto de resolución legislativa en el que se expone no solo la urgencia de intervenir sobre este paso vial, sino también la necesidad de realizar un relevamiento técnico de todos los puentes del distrito que cruzan el río Luján, varios de los cuales —según se indica— presentan signos de deterioro, abandono o falta de mantenimiento.

Uno de los casos destacados en el escrito es el puente ubicado en la zona rural de García, cuya estructura “se encuentra visiblemente deteriorada, al punto de que los vecinos deben hacer maniobras riesgosas para cruzarlo”, según señala el texto presentado al Concejo. La situación, para Zelaya, pone en evidencia una falta de planificación y control sobre estructuras viales clave para la conectividad y la seguridad comunitaria.

El proyecto de resolución propone:

– La reparación inmediata del Puente Amarillo.
– La realización de un relevamiento técnico y de seguridad de todos los puentes peatonales y vehiculares del partido.
– La incorporación prioritaria del puente de García en ese relevamiento.
– La elaboración de un plan progresivo de reparación, mantenimiento y señalización preventiva, con criterios de accesibilidad, seguridad y sustentabilidad.

Zelaya remarcó que este tipo de acciones no responden únicamente a una campaña electoral, sino a un compromiso de largo plazo con las problemáticas reales que afectan a los vecinos. “El deterioro de los puentes no es un tema menor: involucra la vida cotidiana, la seguridad y el derecho al tránsito seguro de todos”, subrayó.

La propuesta ya fue elevada a la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, con la solicitud de que sea incorporada al temario legislativo. “Esperamos que esta iniciativa pueda ser tratada con la urgencia que requiere”, concluyó Zelaya.