Se presentó la lista de “Vecinos por Mercedes” para las elecciones del 7 de septiembre

La agrupación vecinal propone una renovación en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con una lista integrada por referentes barriales, docentes, auxiliares y jóvenes estudiantes.

Esta tarde se dio a conocer oficialmente la nómina de candidatos y candidatas de la agrupación vecinal “Vecinos por Mercedes”, que competirá en las elecciones del próximo 7 de septiembre por bancas en el Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar del distrito.

Encabezada por Bernardo Manuel Zubeldía, la lista se presenta como una alternativa ciudadana que, según destacan sus impulsores, “viene a oxigenar la política local”. Lo acompañan en los primeros lugares como concejales titulares Romanela Ayelén Vautretto y Rogelio Zelaya, este último señalado como un perfil muy comprometido por quienes integran el espacio.

La propuesta de “Vecinos por Mercedes” incluye entre sus candidaturas a personas con trayectorias diversas y vinculadas a los barrios, la educación y la vida comunitaria. En los puestos de concejales titulares también figuran María del Rosario Claudel, Franco Agustín Amaya, Valeria Gabriela Viale, Maximiliano Martín Cara, Susana Beatriz Sánchez y Cecilio Nicolás Desima. Como concejales suplentes se postulan Noemí Elisabet Blanco, Pablo Raúl Flores, Sonia Nancy Carabajal, Carlos A. Garavano, Zulma Susana Etcheverry e Ismael Sergio Vega.

Para el Consejo Escolar, la lista está integrada por Carla Daniela Pederneschi, directora de una institución educativa; Samuel Agustín Gutiérrez, estudiante del profesorado de Educación Física; y Daniela Mónica Manrique, auxiliar docente. En los cargos suplentes se postulan los docentes Germán Eduardo Calvo y Gisela Vázquez, junto a Mario Adolfo Anania, estudiante del nivel superior.

Desde la agrupación destacan el perfil plural y comunitario de la lista, integrada por personas con participación activa en sus ámbitos laborales y territoriales, sin pertenencia a estructuras partidarias tradicionales. La elección, prevista para el 7 de septiembre, será clave para la renovación de representantes en el legislativo local y en el órgano que define y acompaña políticas educativas en el distrito.

“Otros discuten política nacional, nosotros hablamos de Mercedes”: Bernardo Zubeldía quiere llevar la voz vecinal al Concejo

Hace un tiempo, el médico veterinario Bernardo Zubeldía, referente de la agrupación «Vecinos por Mercedes», decidió dar un paso más en su compromiso ciudadano: este 2025 busca ocupar una banca en el Concejo Deliberante.

Alejado del ruido de la política nacional, asegura que su mirada está puesta en los problemas y oportunidades concretas de la ciudad.

Por estas horas, Zubeldía expuso su perspectiva localista, detalló iniciativas que ya presentó como vecino y reafirmó su voluntad de representar a quienes “día a día construyen esta comunidad”.

Una candidatura nacida del hacer
“Sabemos que la coyuntura nacional está convulsionada, pero nosotros elegimos ocuparnos de Mercedes”, afirma con claridad Zubeldía. Y no es solo una declaración: desde hace tiempo se presenta en el Legislativo local con propuestas concretas a través de peticiones particulares. Sin aún tener una banca, ya llevó al Concejo varias ideas que apuntan a mejorar aspectos clave de la vida mercedina.

Un registro oficial de alojamientos temporarios
Uno de los proyectos que impulsa Zubeldía desde su agrupación está enfocado en el turismo, una actividad que, según considera, está creciendo sostenidamente en Mercedes. La propuesta presentada este jueves al Legislativo consiste en la creación de un registro oficial de alquileres temporarios, con el fin de ordenar, transparentar y potenciar las posibilidades de alojamiento para visitantes.

“El turismo rural, la gastronomía y la cercanía con Tomás Jofré hacen de Mercedes un destino cada vez más elegido. Pero hoy no hay un registro único y confiable donde un turista pueda consultar opciones reales de estadía”, explicó.

El objetivo es que el Municipio habilite una plataforma digital donde los propietarios locales puedan inscribir casas, quintas, departamentos y cabañas, detallando condiciones, contactos y precios.

Zubeldía remarcó que se trata de una herramienta que ya funciona exitosamente en otros distritos, y que podría fomentar una microeconomía local, generando ingresos para vecinos que cuenten con inmuebles disponibles y conectando a los visitantes con productores, granjas, restaurantes y espacios culturales de la ciudad.

Visión regional y sin grietas
Además de pensar en soluciones locales, Zubeldía propone una mirada integradora: “Tenemos que trabajar en conjunto con los municipios vecinos, como Suipacha, Navarro o Giles. Hay una cultura compartida y es necesario avanzar en proyectos comunes sin importar el color político de cada gestión”, indicó.

Para el precandidato, es clave no cerrar puertas al diálogo: “No venimos a representar partidos, venimos a representar a los vecinos”, subrayó.

Otra de las propuestas presentadas por Zubeldía fue la creación del Banco de Donantes Voluntarios de Sangre “Adolfo Godino”, en homenaje a un reconocido vecino solidario. Y aunque el proyecto fue enviado al archivo, Zubeldía prefiere ver el lado positivo: “Fue por unanimidad, y eso muestra que puede haber diálogo entre los concejales. Aunque esta vez nos tocó que no avance, hay cosas para seguir trabajando”.

A su vez, cuestionó que se diera por resuelta la necesidad de campañas de donación: “No vi ninguna acción reciente del Estado local para fomentar la donación voluntaria. Los vecinos siguen buscando dadores por redes sociales. Hay una falencia que no podemos negar”.

Vocación ciudadana
Bernardo Zubeldía encarna una forma de hacer política desde el compromiso ciudadano. Como médico veterinario, como padre y como vecino, dice conocer de cerca las necesidades de la gente. “No quiero ir al Concejo para levantar la mano. Quiero llevar propuestas que le mejoren la vida a los mercedinos”, afirma.

En un contexto donde el debate político se concentra en la Nación, «Vecinos por Mercedes» apuesta por la cercanía, lo concreto y lo realizable. “Es en nuestra ciudad donde vivimos, trabajamos, criamos a nuestros hijos. Mercedes es lo importante para nosotros, y queremos que esa voz se escuche en el Deliberativo”, concluye desde «Vecinos por Mercedes».

“Vecinos por Mercedes” presentó dos proyectos en el Concejo: homenaje a Yolanda Gorosito e incentivo al alquiler

El referente de la agrupación vecinal “Vecinos por Mercedes”, Bernardo Zubeldía, presentó este viernes 30 de mayo dos proyectos ante el Honorable Concejo Deliberante. Las iniciativas buscan, por un lado, rendir homenaje a Yolanda Beatriz Gorosito, histórica secretaria del cuerpo legislativo recientemente fallecida, y por otro, establecer un régimen de incentivo al alquiler de viviendas deshabitadas.

Ambas propuestas fueron presentadas como peticiones particulares por carta en mesa de entradas dirigidas a la presidenta del Concejo, Mariana San Martín, y serán analizadas en comisión para su eventual tratamiento en sesiones ordinarias.

El proyecto de homenaje propone que el salón principal del Concejo pase a llamarse “Yolanda Beatriz Gorosito” y que se coloque una placa en su honor. También plantea instituir el 19 de mayo como el Día del Trabajador y la Trabajadora del HCD de Mercedes, junto con una placa conmemorativa en la tumba de Gorosito, quien falleció el pasado 19 de mayo y se desempeñó durante más de 20 años en la administración legislativa local.

La segunda iniciativa establece beneficios fiscales para propietarios que pongan en alquiler viviendas actualmente deshabitadas. Se trata de una eximición parcial de tasas municipales para alquileres con destino familiar, estudiantil o por razones médicas. La propuesta apunta a incentivar la incorporación de inmuebles al mercado locativo, contribuyendo a equilibrar la oferta y la demanda habitacional en la ciudad.

Zubeldía, médico veterinario y candidato de la agrupación vecinal que competirá en las elecciones municipales, afirmó que la que afecta a la necesidad de viviendas “es una forma de construir soluciones desde lo municipal ante un problema que tiene múltiples aristas”. Destacó, además, que la propuesta toma como referencia experiencias aplicadas en países como España, Bélgica y Alemania.

Vecinos por Mercedes lanza su nueva web para fomentar la participación ciudadana

La agrupación vecinalista Vecinos por Mercedes presentó su nueva página web, www.vecinospormercedes.com.ar, con el objetivo de acercar la política local a la comunidad y promover la participación activa de los mercedinos. Esta plataforma digital se presenta como una herramienta accesible y completa, permitiendo a los vecinos informarse, proponer ideas y sumarse a las actividades del espacio.

«Es la primera vez que un espacio local ofrece una plataforma tan completa y accesible, donde cualquier vecino puede informarse, proponer y sumarse», señalaron desde la agrupación al destacar la importancia de este lanzamiento.

El sitio cuenta con una interfaz amigable y una serie de herramientas para los usuarios, que incluyen la posibilidad de:

Consultar proyectos e iniciativas impulsadas por la agrupación.

Acceder a actividades y reuniones abiertas.

Subir propuestas y reclamos sobre problemáticas locales.

Explorar un directorio de oficios y servicios disponibles en la ciudad.

Colaborar con donaciones a través de los datos bancarios proporcionados.

Además, la web ofrece el programa «Vecinos que Inspiran», diseñado para reconocer a aquellos vecinos que contribuyen al bienestar de la comunidad con acciones cotidianas y desinteresadas.

«La política debe ser de cercanía y transparencia. Queremos destacar a quienes hacen el bien sin esperar nada a cambio», expresaron desde la agrupación.

Vecinos por Mercedes se define como un espacio independiente, sin vínculos con estructuras partidarias ni fondos de grandes aparatos políticos. «Creemos en una política de abajo hacia arriba, donde cada vecino pueda ser protagonista del cambio que necesita nuestra ciudad», agregó Bernardo Zubeldía, referente del grupo.

La plataforma también ofrece la posibilidad de sumarse como voluntario, participar de actividades y realizar aportes económicos para continuar con las iniciativas del espacio.

Para más información, los interesados pueden ingresar a www.vecinospormercedes.com.ar o comunicarse al 2324 590950.

Vecinos por Mercedes propone eliminar el embolsado de hojas en bolsas plásticas

La agrupación Vecinos por Mercedes presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante local para revisar la práctica de embolsar hojas secas en bolsas plásticas no biodegradables, una metodología extendida en la ciudad durante el otoño.

La iniciativa fue ingresada el viernes y propone que el Departamento Ejecutivo evalúe e implemente alternativas de menor impacto ambiental, como el triturado in situ, el compostaje comunitario o municipal, y campañas de concientización. También se plantea la necesidad de alinear las políticas públicas locales con criterios de sustentabilidad.

“El uso intensivo de bolsas plásticas de un solo uso para recolectar hojas es ambientalmente inadecuado, económicamente costoso y contradictorio con los compromisos asumidos en materia ambiental”, afirmó Bernardo Zubeldía, referente del espacio.

Según Vecinos por Mercedes, esta práctica genera residuos sin posibilidad de reutilización y puede promover otras acciones nocivas como la quema de hojas, con consecuencias negativas para la salud y el ambiente.

El proyecto destaca experiencias exitosas en otros municipios que aplican modelos sustentables con participación comunitaria, y propone que el Estado local adopte un rol activo en la promoción de políticas coherentes con la Ley General del Ambiente (N° 25.675) y la Ley Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (N° 13.592).

La propuesta fue elevada a la presidenta del cuerpo legislativo, Mariana San Martín, y aguarda ahora su tratamiento en comisión.