Festival “La tierra y el buen vivir” con presencia de De Pedro, Vilar y bicis para estudiantes

Se llevó a cabo el festival “La tierra y el buen vivir”. Hubo reconocimiento a estudiantes que realizaron proyectos ambientes entregándoles bicicletas a través del Ministerio de Ambiente de la Provincia. Además, hubo acciones de cuidado animal, ambiental, espacios verdes, mercado sustentable. Se contó con la presencia del ministro “Wado” de Pedro, la ministra de ambiente Daniela Vilar y el intendente Juani Ustarroz. Fue en el Complejo Cultural La Trocha.  

Un momento importante fue el reconocimiento a las y los estudiantes del CEPT Nº4 que realizaron proyectos ambientales. Uno vinculado a la Reserva Arroyo Balta, el otro, en la construcción de un domo jardín de mariposas en la institución. Ambos articulando con el área de ambiente municipal y un fuertísimo trabajo docente a cargo de Santiago Pauli y María Aprile.  

El intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció la visita de la ministra y destacó “en la trocha podemos ver a una comunidad que está unida que trabaja, es solidaria, que ve en el otro una posibilidad de avanzar, que abraza y escucha”.  

A su vez, el Dr. Ustarroz destacó “una ciudad que cuida el ambiente, que valora el esfuerzo y el estudio de las y los jóvenes, donde los padres participan y acompañan, es una ciudad que va para adelante, trabajando por el presente y por el futuro de esta hermosa ciudad”.   

Chicos y chicas del CEPT Nº4 recibieron bicicletas debido a que su proyecto pedagógico ambiental fuera premiado por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, por lo que el intendente Ustarroz dijo “como si fuera poco todo este proceso de avances que se genera en la ciudad, más específicamente en este lugar emblemático, como lo es La Trocha, creo que el día de hoy los chicos y las familias se van a ir muy felices porque van a recibir estas bicicletas”.  

“El Estado Provincial les entrega a los jóvenes por su compromiso y su proyecto estas hermosas bicicletas” señaló el intendente Ustarroz.  

Durante la jornada se llevaron adelante; talleres de mariposas, huerta y salud animal, vacunación antigripal y entrega de repelentes y cepillos de dientesvacunación y desparasitación, chips para perros y gatosentrega de plantas nativas, semillas y luces LED.  

Daniela Vilar, ministra de ambiente de la provincia de Buenos Aires, señaló “estamos felices de estar una vez más en Mercedes, hemos venido unas cuantas veces, nos encanta. Pero, además, de darnos mucho placer venir, lo hacemos porque hay una demanda de gestión ambiental”.  

“A nosotros siempre nos impacta la demanda que existe por parte de la ciudadanía de Mercedes para poder incorporar estas temáticas y la inmediata respuesta del Municipio de Mercedes con distintos programas que son pioneros en la provincia de Buenos Aires para poder acercar a los vecinos y las vecinas determinadas políticas que acompañen y solucionen las problemáticas que se detectan” remarcó Vilar.  

Conjuntamente, la Ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, indicó “estos proyectos que impulsamos desde ambiente, solamente pueden concretarse si existe la definición política del equipo de Gobierno local para poder llevarlas adelante, porque llevan un trabajo y compromiso enorme, por lo que en ese sentido felicito a los mercedinos por el Gobierno local que tienen, por el intendente Ustarroz y todo su equipo” y añadió “como así también, destacar el trabajo de la ciudadanía, siendo parte, participando, como en este caso los jóvenes y la comunidad educativa, con estos proyectos hermosos, a quienes agradezco porque generaron la posibilidad de replicar una experiencia exitosa en el resto de la provincia de Buenos Aires”.   

Por su parte, Valeria D´Angelo desde la Dirección de ambiente contó “este evento tiene esta perlita que es la entrega de las bicis para los chicos del colegio, pero esta actividad la estamos llevando adelante con varias áreas del municipio, en diferentes puntos de la ciudad para poder generar conciencia y transformar nuestra ciudad”.     

Por su parte, el ministro del interior, “Wado” de Pedro, felicitó a la organización, a las y los vecinos asistentes, pero especialmente a las y los estudiantes que realizaron una tarea ejemplar, promoviendo acciones concretas por el cuidado ambiental.  

Gran asistencia a la jornada de “Argentina contra el Bullying” con De Pedro y especialistas

Con un auditorio completo se concretó la jornada de capacitación promovida por “Argentina contra el Bullying” que en nuestra ciudad se enmarca dentro del programa “Mercedes Aprende Unida”. Hubo participación de escuelas, clubes, ong´s, instituciones vinculas a las infancias, referentes sociales. Hubo una exposición central de la académica y especialista María Zysman, del ministro “Wado” de Pedro y del intendente Ustarroz.  

Asistencia  

En el Teatro Argentino se llevó adelante una Capacitación sobre intervenciones en situaciones de Bullying y Ciberbullying, cómo prevenirlas y evitarlas; destinada a equipos de orientación y docentes de escuelas primarias y secundarias, integrantes de clubes y organizaciones de la sociedad civil. La misma estuvo a cargo de María Zysman, psicopedagoga especialista en esta problemática y directora de la Asociación Civil “Libres de Bullying”.  

Agradecimiento  

En la presentación e inicio de esta jornada, estuvo presente el intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien agradeció “la gran presencia de todos los trabajadores y trabajadoras del sistema educativo que cada vez que se los convoca están presentes porque sin lugar a dudas tienen un gran compromiso”.  

Comunidad  

En este sentido, el intendente Ustarroz señaló “esto se da en el marco del programa Mercedes Aprende Unida, el cual surge después de la pandemia, para ver de qué manera, cómo encontrábamos las mejores formas y acciones para poder complementar al sistema educativo, entendiéndolo como el pilar de una sociedad” y apuntó “que estos encuentros sea una instancia que nos permita avanzar en la construcción de las políticas, y poder sistematizar estas acciones que generen material y así seguir trabajando. No sólo de generar conciencia sobre la problemática del Bullying, sino, también, ver en concreto cómo abordamos la misma en las aulas, las escuelas, clubes y en toda nuestra sociedad”.  

Avances  

“Creo que nuestra ciudad está avanzando mucho desde una perspectiva de unidad y esta es la clave, porque es una unidad en la diversidad, con un objetivo común, ver como mejoramos nuestra intervención, acción y trabajo en donde nos toque estar” afirmó el Dr. Ustarroz.  

Sociedad  

Por su parte, el ministro del interior, Eduardo “Wado” De Pedro manifestó “qué bueno que la sociedad argentina tome aquellos problemas, que atraviesan generacionalmente, y entre todos y todas les comencemos dar una solución definitiva, seria, sin pensar en las coyunturas”.  

Asimismo, De Pedro remarcó “en esta problemática es importante que se hable, es importante el rol de los y las docentes, como así también quienes trabajan sobre esta temática” y a su vez recordó cómo fueron los inicios de la campaña “Argentina Contra el Bullying”, cuando en 2021 fue convocado desde Salta “por un diputado de Cambiemos, que también es disfluente, y cuyo hijo también padece disfluencia”, para participar de manera virtual de una charla ante más de 100 niños con esa problemática en el marco de un Congreso de Tartamudez en la provincia.  

“A partir de ese hecho nos comenzaron a llamar desde muchísimas escuelas, asociaciones de fonoaudiólogos, padres y madres”, subrayó el titular de Interior, e indicó que luego “nos pusimos a trabajar junto al Ministerio de Educación para luego poner en marcha la campaña nacional ´Argentina contra el Bullying´”, que tiene por objetivo la concientización, difusión, capacitación y abordaje de la problemática del bullying, y que está destinada a personas adultas; chicos, chicas, adolescentes; jóvenes en general, y a los medios de comunicación.  

Mercedes  

“Para mí, hacerlo en Mercedes tiene un lindo valor porque es acompañar una gestión humana, que tiene a los niños y a las niñas, desde siempre, como el centro de las políticas públicas, por lo que para mí es un honor agregar mi granito de arena a esta hermosa gestión y comunidad que tenemos en Mercedes” recalcó el ministro del interior, Wado De Pedro.   

Especialista  

La licenciada, María Zysman directora de la asociación civil “Libres de Bullying”, quién fue la encargada de llevar adelante la capacitación y concientización contra el bullying, expresó “hace 30 años que hago esto, donde, para mí, que el poder ejecutivo haya tomado el bullying como un problema es un orgullo enorme y un alivio, porque nunca encontré una campaña que apoye tanto, lo que tanto me importa”.     

Importancia  

La Lic. Gabriela Olivella, directora de niñez y adolescencia municipal, expresó “esta charla es en el marco de la semana contra el Bullying, donde creemos que es muy importante este tipo de encuentros para poder brindar herramientas y así trabajar a lo largo de todo el año, donde esto sea un puntapié inicial para la reflexión y seguir pensando en nuestras niñeces” y añadió “además, esto es en el marco de nuestro programa Mercedes Aprende Unida, donde uno de los objetivos que tenemos como ciudad es unirnos en post de la educación, y agradecemos el apoyo de los Ministerios de Educación y del interior quienes nos acompañado en todo lo hecho hasta ahora”.