El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes manifiesta su profunda preocupación y categórico rechazo ante el posible cierre de la Ayudantía Fiscal con asiento en la ciudad de 25 de Mayo, cuya gravedad ha sido advertida en el día de ayer por la Asociación de Abogados de 25 de Mayo, así como por distintos actores institucionales y sociales.
El eventual cierre de la Ayudantía Fiscal deriva de la rescisión del convenio de colaboración institucional formalizada mediante el Decreto Nº 934/2024, por el cual el Municipio de 25 de Mayo aportaba el inmueble donde aquella funciona. Esta circunstancia, de concretarse, implicaría un retroceso inadmisible en materia de acceso a la justicia, afectando directamente a la ciudadanía, al Ministerio Público Fiscal y al ejercicio profesional de la abogacía.
La Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo, operativa desde el año 2013 en el inmueble de la Asociación Civil Hogar de Niños, cumple un rol esencial en la administración de justicia en esa ciudad y su zona de influencia. Su continuidad permite garantizar a los vecinos un acceso cercano, eficaz y económico a la justicia penal, posibilitando la radicación de denuncias, la recepción de declaraciones, la producción de medidas urgentes u otras diligencias, todo ello sin la necesidad de trasladarse hacia o desde la cabecera departamental. Además, su funcionamiento está directamente vinculado con el servicio que presta el Centro de Asistencia a la Víctima, cuya actividad también se vería severamente afectada por este cierre.
La Asociación de Abogados de 25 de Mayo ya se ha manifestado en contra de esta decisión, advirtiendo que la rescisión del convenio marco fue infundada, toda vez que su vigencia no comprometía la prestación de servicios esenciales por parte del municipio. Muy por el contrario, destacó que la permanencia de la Ayudantía representa una expresión concreta del deber del Estado de garantizar el acceso a la justicia como servicio esencial, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Frente a este escenario, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes adoptará todas las acciones institucionales pertinentes en pos de evitar el cierre de la Ayudantía Fiscal, a la vez que insta a las autoridades municipales a reconsiderar de manera urgente su decisión, restableciendo el convenio con el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, exhorta al Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires a arbitrar todos los medios a su alcance para asegurar la continuidad operativa de la dependencia local.
Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que excede ideologías, partidos y gestiones: se trata de un compromiso institucional indelegable, en favor de la ciudadanía y del fortalecimiento del servicio público y de administración de justicia en su dimensión territorial.
Por su parte la Asociación Judicial BBonaerense llevó a cabo una reunión con funcionarios de la Secretaría General de la Procuración General, en el marco de las gestiones impulsadas para evitar el cierre de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo.
Del encuentro participaron Oscar Yenni, secretario gremial provincial, Mónica Blanc Secretaria de Generos e Ignacio Cassiani Secretario general de la departamental Mercedes. Durante la misma se analizaron alternativas para sostener el servicio y proteger las condiciones laborales de quienes trabajan en la dependencia.
Actualmente, la Ayudantía Fiscal funciona desde hace más de una década en el inmueble de calle 27 entre 13 y 14, donde atiende diariamente a la comunidad con sistema informático completo, mobiliario adecuado y personal designado por la Procuración General y la Fiscalía General de Mercedes. También cuenta con servicio de limpieza contratado desde enero de 2025. Se trata de un espacio de referencia para miles de vecinos y vecinas que, a lo largo de los años, acudieron como víctimas, testigos, imputados o para realizar consultas vinculadas al sistema judicial.
Frente a esta realidad, el Concejo Deliberante de 25 de Mayo, en coincidencia con el planteo del gremio, se expresó con claridad en defensa de la permanencia de la Ayudantía en su ubicación actual. Rechazó el traslado propuesto por el Ejecutivo Municipal a un inmueble ubicado en calles 32 y 103, señalando que dicho espacio no se encuentra en condiciones edilicias ni de accesibilidad para garantizar el el acceso a la justicia.
Desde la AJB reclamaron al Municipio de 25 de Mayo:
– La renovación del convenio de colaboración con la Procuración General.
– La continuidad de la Ayudantía Fiscal en su sede actual, garantizando condiciones laborales y edilicias adecuadas.
– El compromiso institucional de preservar el derecho de la comunidad a acceder a la Justicia de forma cercana, efectiva y digna.