Luján: Construyendo Porvenir, integrado por dirigentes vecinalistas alejados de la UV, presentó su lista de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en el Club Colón.
De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, en la que poco más de 100.000 vecinos habilitados a votar elegirán a 10 nuevos concejales para el Cuerpo Deliberativo, el nuevo espacio Construyendo Porvenir presentó su lista con una conferencia en el Club Colón.
Se trata de una nueva fuerza política integrada fundamentalmente por ex dirigentes de la Unión Vecinal que, en los últimos tiempos, se han distanciado de la conducción de ese partido hoy presidido en la teoría por Francisco Giacaglia pero con la conducción en la práctica de Rita Sallaberry.
“Construyendo Porvenir viene a refundar un espacio que hace hincapié en el vecino y su preponderancia en la política lujanense”, afirmó Miguel Román, primer candidato a concejal de la lista, comerciante y emprendedor local.
En tal sentido, desde el espacio destacaron el “perfil plural y profesional del equipo, así como las propuestas que estructuran su programa electoral” y plantearon el objetivo de “recuperar el protagonismo del vecino en la política local”.
“Venimos de años donde los concejales se han olvidado que representan a Luján y se han enfrascado en batallas nacionales o provinciales, alejadas de las prioridades locales”, agregó Román.
Por su parte, Marcela Manno, quien fue concejal vecinalista durante dos períodos entre 2015 y 2023 y que ahora se encuentra segunda en la lista, remarcó el valor de la política como herramienta democrática: “Creemos que la política es la herramienta más válida que tiene el ser humano, porque del otro lado está la violencia. Cuando vemos al otro como enemigo, nos olvidamos que es nuestro vecino, nuestro amigo, nuestro familiar. Por eso impulsamos un Concejo Deliberante sano, con capacidad para encontrar puntos medios y resolver los problemas reales de la comunidad”.
El tercer lugar en la nómina lo ocupa Federico Ferrarazzo, ex director de Compras del Municipio durante la gestión de Oscar Luciani y dirigente de la Unión Vecinal. Además, Viviana Flosi, ex presidenta del Consejo Escolar, encabeza la lista de candidatos para ese organismo.
En su discurso, puso el foco en el rol central de la educación: “La educación pública de Luján necesita presencia, gestión y decisión. No alcanza con reclamar desde afuera: hay que estar, participar y defender con argumentos nuestras propuestas. Desde el Consejo Escolar vamos a trabajar para que cada escuela esté en condiciones y cada comunidad educativa se sienta escuchada. Porque si hablamos de construir porvenir, empezamos por las aulas”.
Durante la presentación también se expusieron los lineamientos del programa electoral del espacio, que propone una forma distinta de hacer política desde lo legislativo. Entre sus prioridades, se plantea fortalecer una labor legislativa transparente y comprometida, basada en el diálogo con los territorios y la producción de normas útiles y aplicables.
Asimismo, Construyendo Porvenir propone una reforma impositiva local que estimule la inversión, el empleo y el desarrollo sustentable, otorgando beneficios fiscales a emprendedores, pymes y vecinos que implementen prácticas responsables.
La participación ciudadana también ocupa un lugar central en la propuesta, con iniciativas que promueven presupuestos participativos, audiencias públicas, consultas digitales y la conformación de consejos vecinales por barrio. Desde el espacio remarcaron que no prometen “soluciones mágicas”, sino un trabajo serio, con escucha activa y honestidad.
“Sabemos que un mejor Luján se construye entre todos: con reglas claras, participación abierta y una política que rinde cuentas”, sostuvieron en el cierre del acto.
La lista completa de candidatos al Concejo Deliberante incluye también a Ana Inés Ferrarotti, Omar Saavedra, Ana María Azzolina, Rodrigo Arce, Roxana Santamaría, Rodrigo Bratsche y María Eugenia Flosi. Para el Consejo Escolar acompañan a Flosi, Carlos Arn y Cecilia Caputo.
